Mostrando entradas con la etiqueta ANONYMOUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANONYMOUS. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Al menos 600.000 israelíes caen víctimas de Anonymous


RT

El grupo de ‘hacktivistas’ Anonymous ha pirateado al menos 600.000 correos electrónicos de usuarios israelíes y sustraído su información, informan medios del país.
Según el periódico ‘Haaretz’, este ataque forma parte de la campañaOperación Israel, lanzada por Anonymous contra webs gubernamentales, institucionales o de empresas con sede en Israel.

El sitio web israelí Walla, considerado uno de los más populares del país y del que fueron sustraídos los datos, confirmó que el ataque tuvo lugar a finales de la semana pasada, pero indicó que la información robada "es inútil”.

Medios israelíes informan de que los datos, correos electrónicos y contraseñas sustraídas fueron publicados en portales utilizados por los ‘hacktivistas’ para comunicarse.

Walla confirmó que la lista fue publicada en Internet, pero restó importancia al incidente. “La información publicada es inútil, ya que las presuntas contraseñas expuestas tienen que descifrarse y por lo tanto no se pueden utilizar. Sin embargo, estamos trabajando para sellar herméticamente los detalles de las cuentas de nuestros usuarios”, indicó.

La campaña Operación Israel fue anunciada el pasado mes de diciembre en protesta por la última ofensiva militar israelí contra Gaza. Cada nuevo ataque de Israel a Gaza, cada nueva muerte en la Franja serán considerados “un ataque personal a Anonymous” y la guerra digital contra Tel Aviv será intensificada sin advertencia alguna, anunciaron los ‘hackers’.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86910-anonymous-israel-correos-ataque-gaza

Anonymous anuncia un ataque contra Goldman Sachs en San Valentín


Publicado: 8 feb 2013 | 16:20 GMT


Corbis

El grupo internacional de hackers Anonymous ha anunciado una operación en tres etapas, dirigida contra el banco estadounidense Goldman Sachs.
En varias de sus cuentas de Twitter, los hacktivistas han llamado a sus centenares de miles de seguidores a unirse al ataque OpGm el próximo 14 de febrero, día de San Valentín.

Para empezar, Anonymous propone a todos denunciar de manera masiva la página de Facebook del banco. Asimismo, se planea denunciar como mensajes no deseados los tuits de Goldman Sachs. El tercer frente que propone abrir Anonymous contra el banco es vía telefónica, realizando numerosas llamadas “amistosas” a la entidad.

No es la primera vez que Goldman Sachs se convierte en blanco de ataques de Anonymous. En 2011, los piratas informáticos filtraron la información privada de varios empleados de la entidad, incluido su director ejecutivo, Lloyd Blankfein.

Según los hacktivistas, los grandes bancos mundiales son responsables de las miserias sufridas por el “99%” de la población. A principios del presente mes, la Reserva Federal de EE.UU. admitió, tras la filtración de datos privados y de acceso a cuentas de más de 4.000 ejecutivos bancarios, que se trataba de un ataque de Anonymous.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86048-anonymous-goldman-sachs-hackers

En memoria de Swartz: Anonymous se lanza contra Departamento de Estado de EE.UU.



RT

La agrupación Anonymous informó que ha 'hackeado' la página web del Departamento de Estado norteamericano, capturando y publicando una de sus bases de datos.
La publicación se hizo en la página ZeroBin, como parte de ´Operation Last Resort´ (Operación Último Recurso), una amplia campaña contra el Gobierno estadounidense lanzada tras el suicidio del activista Aaron Swartz.

Anonymous publicó los nombres y correos electrónicos, y en algunos casos los teléfonos y fechas de nacimiento, de varios empleados del Departamento de Estado.

”Aaron Swartz, esto va por tí, esto es para ´Operation Last Resort´”, comentó Anonymous.

En su mensaje, el colectivo de piratas informáticos también hizo referencia a la censura en Internet y a los arrestos de ´hacktivistas´ como otras de las razones del ataque emprendido.

Además Anonymous se apoderó del portal George K. Baum and Company, colocando ahí los datos personales de los clientes de la empresa acusados de tener vínculos con Satrtfor, una compañía que proporciona servicios de Inteligencia global y que sufrió un ataque de Anonymous en diciembre del 2011.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/87059-anonymous-asaltar-pagina-departamento-eeuu

Anonymous publica datos de Bank of America para vengarse de su espionaje


Corbis Pascal Deloche

Anonymous revela los secretos de Bank of America como venganza por las actividades del banco contra los 'hacktivistas' y otros ciudadanos.
El portal de Anonymous Par:AnoIA (Potentially Alarming Research: Anonymous Intelligence Agency), un sitio web parecido a WikiLeaks, ha subido a su página web archivos que demuestran que la entidad financiera dedica grandes esfuerzos para espiar a este movimiento.

Los archivos contienen informes de la empresa contratista de Bank of America, TEKsystems, dirigidos al servicio de seguridad del banco con su investigación sobre las actividades de Anonymous realizada en redes sociales y chats. También incluyen el código fuente de OneCalais, un programa para analizar la información en chats.

"Nos divertimos mucho al descubrir que pagaban a analistas para leer enormes cantidades de basura en grandes canales públicos, como #anopops y #voxanon", comentó Par:AnoIA. "La lista de las palabras clave para su búsqueda es aún más graciosa, ya que contiene palabras como 'yihad' u 'homosexual'", señala la página, sosteniendo que "los datos demuestran que la investigación estaba muy mal planteada y no tenía valor".

Como un "bono muy especial" los 'hackers' incluyeron datos sobre salarios y extras de centenares de ejecutivos y empleados de varias corporaciones, incluidos los datos del jefe de Google, Eric Schmidt.

The Bank of America estuvo vinculado a actividades para recolectar información sobre los miembros de Anonymous y sus organizaciones asociadas, sobre todo Aaron Barr, que anteriormente anunció que había logrado desenmascarar a las personalidades clave de la organización. En respuesta Anonymous hackeó el sistema de su empresa HB Gary Federal, se apoderó de su cuenta en Twitter y reveló 68.000 emails, incluso una presentación elaborada para Bank of America por HB Gary Federal en cooperación con otras agencias de inteligencia.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/87749-anonymous-bank-america-venganza-espionaje

Anonymous ataca a páginas gubernamentales de Guatemala


Los 'hackers' del grupo Anonymous han atacado varias páginas del Gobierno de Guatemala, exigiendo una mejor labor de las autoridades.
Las principales páginas afectadas por el ataque son los sitios de la Gobernación del Departamento de Chimaltenango (sur del país) y del Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco.  

“Lo siento supergenios del Gobierno Otto y Baldetti, Anonymous del mundo los saluda”, ha sido uno de los mensajes dejados por los piratas informáticos. 

Los 'hacktivistas' colocaron también un vídeo en el que denuncian los supuestos abusos de las autoridades en el manejo de los recursos del Estado y el incremento de la violencia en Guatemala en lo que va del año.

 

Exigen al Gobierno guatemalteco que sus “esfuerzos vayan encaminados a borrar la pobreza que tiene a nuestros niños hambrientos, a mejorar la educación por el futuro, que se trabaje para que la salud sea un derecho para todos los habitantes y mejore la seguridad de nuestro país”. 

Estos ataques son parte de la operación ‘OpDemocraciaGT 2.0’, anunciado con anterioridad, que podría implicar más ataques durante esta semana. Se trata de una segunda versión de la ofensiva de los 'hacktivistas' contra el Gobierno de Guatemala. La primera edición de la operación se desarrolló en enero de 2013.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86954-anonymous-guatemala-opdemocraciagt

Anonymous ‘hackea’ el portal del productor de platino más grande del mundo



wallpapersus.com

Los ‘hackers’ del grupo Anonymous han atacado la página web de la compañía minera británica Anglo American y extraído cientos de documentos y datos del mayor productor mundial de platino y otros metales preciosos.
Los datos extraídos incluyen información sobre más de 500 inversores y accionistas, así como mensajes del correo electrónico de la empresa.


Anglo American destruye la naturaleza, persigue y mata a los indígenas. Decimos basta a todo esto”
El ataque contra la compañía británica es parte de la denominada ‘Operación Derechos Verdes’, una serie de acciones dirigida contra empresas de extracción de recursos naturales y otras actividades que tienen efectos perjudiciales para el medioambiente.

“Anglo American destruye la naturaleza, persigue y mata a los indígenas. Decimos basta a todo esto”, indicaron los ‘hackivistas’ en un comunicado.

La empresa, con sede Londres, ha sido acusada de agredir a activistas en Sudáfrica que protestaban por desplazar a nativos de sus tierras para realizar operaciones, así como de contaminar las fuentes de agua en Sudamérica.

“En el nombre de los líderes tribales, a los cuales han ofendido, y los nativos que han deportado, en nombre de los mineros muertos en un ataque de su empresa, en nombre de la naturaleza que solo la tienen como fuente de ganancia: ¡Nosotros te maldecimos! Somos Anonymous”, argumentaba la nota.

Anonymous siempre apoyará el derecho de las personas a vivir en un mundo sin contaminación, y ayudaremos a cuidarlo para el futuro, había señalado anteriormente el grupo.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88449-anonymous-platino-anglo-amarican-hackear

Anonymous vs. Monsanto: ‘cae’ la web de la Presidencia de Paraguay



Corbis

Los piratas informáticos del grupo de Anonymous han informado a través de su cuenta de Twitter del ataque realizado a la página web de la Presidencia del Gobierno de Paraguay en el marco de la ‘Operación Monsanto’.

“El sitio http://presidencia.gov.py se encuentra fuera del servicio” anunciaron los ‘hackers’ en su mensaje.

Anteriormente el colectivo Anonymous Paraguay ya había 'hackeado' las páginas de Internet de las compañías nacionales vinculadas con la multinacional estadounidense Monsanto, proveedora de semillas transgénicas.

La medida responde a la decisión del Gobierno actual, presidido por Federico Franco, de aumentar el uso de semillas genéticamente modificadas.

El grupo de activistas ´Paraguay Resiste´, liderado por el destituido presidente Fernando Lugo, ha iniciado, por otra parte, una campaña contra las empresas locales vinculadas con la multinacional. El movimiento denuncia que los simientes comercializados por Monsanto causan daños a la economía del país y a su vez contaminan la tierra y la dejan inutilizable para otros cultivos.

Monsanto, según el colectivo, solo en el 2010, obtuvo ingresos por 10 billones de dólares y afectó a la semilla nacional y al pequeño productor. Además, la soja transgénica, sostienen los ‘hackers‘ ha hecho del campo un lugar peligroso para la salud de los campesinos por los venenosos herbicidas.

Este viernes un tribunal brasileño condenó a Monsanto a pagar 500.000 reales (unos 250.000 dólares) de multa por una publicidad engañosa sobre soja transgénica. En 2004, la compañía publicó un anuncio de publicidad de semillas modificadas genéticamente, cuando todavía estaban prohibidas en Brasil. En el anuncio se afirmaba que el uso de estas semillas era beneficioso para el medio ambiente, aunque “sus pretendidos beneficios son muy cuestionados para la comunidad científica”, señaló el juez instructor del caso, Jorge Antonio Maurique.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/52209-anonymous-vs-monsanto-cae-web-presidencia-paraguay

jueves, 27 de diciembre de 2012

ANONYMOUS DESMANTELÓ RED DE TRAFICANTES DE PORNOGRAFÍA INFANTIL


Durante la llamada "Operación Darknet", Anonymous intervino un sitio web conocido como Lolita City, cuyo contenido estaba destinado a mostrar pornografía infantil.

"No estamos en contra de Twitter porque haya pedófilos que lo usen. Pero ésta es nuestra comunidad, queremos hacer limpieza", manifestaron los piratas informáticos en un comunicado.

Durante la llamada "Operación Darknet", Anonymous intervino un sitio web conocido como Lolita City, cuyo contenido estaba destinado a mostrar pornografía infantil. A través de 30 cuentas de la red Twitter, se intercambiaba el material.

Desde el día 25 de diciembre se puede acceder al portal web Pastebin y encontrar los datos de 1598 usuarios que formaban parte de la vergonzosa red. A pesar de los señalamientos negativos que se han levantando en contra del colectivo de hackers, su objetivo es dar con todos los sitios y clientes de pornografía infantil y erradicarla de la red.

La "Operación Darknet" comenzó con una primera pista a través de la guía "Hidden Wiki", ésta les llevó hasta el sitio Hard Candy, web que servía de vitrina para anunciar una colección de enlaces a otras webs pedófilas. Finalmente encontraron Lolita City, paraíso de los agresores infantiles, que recopilaba toda su información.
Anonymous exigió al servidor, el pasado 14 de octubre, que eliminara los sitios que contenían el material y dado que no obtuvieron respuesta lo tumbaron en dos ocasiones.

Una vez conocida la existencia de la red de pedófilos infantiles la NSPCC, organismo británico encargado de la lucha contra el abuso infantil, aseguró que había recibido varios reportes sobre al menos una docena de cuentas de Twitter inhabilitadas.

Así también, el Child Exploitation and Online Protection Centre recibió decenas de reportes sobre otras cuentas, a partir de lo que se abrió una investigación por pedofilia en Estados Unidos.




Fuente http://www.laiguana.tv
Comentarios

lunes, 19 de noviembre de 2012

HACKTIVISTAS DE ANONYMOUS HAN ATACADO AL MENOS 40 PORTALES WEB DEL GOBIERNO Y EJÉRCITO ISRAELÍ


Los activistas explicaron que el detonante de esta acción fue el corte al acceso de Internet en Gaza. Ya han atacado al menos 40 páginas web del Gobierno y el Ejército israelí.


El grupo de activistas informáticos “Anonymous” advirtió al Gobierno israelí, a través de un comunicado publicado en YouTube: “No bloqueéis Internet en los Territorios Ocupados' y cesad vuestras tácticas terroristas contra el inocente pueblo palestino o conoceréis nuestra ira total y desenfrenada".

“Como otros gobiernos que han experimentado nuestra ira, ustedes (el Gobierno de Israel) no lograrán ponerse a salvo”, expresa el comunicado. 

Los “hacktivistas” explicaron que el detonante de esta acción fue el corte al acceso de Internet en Gaza, y prometen que realizarán todos sus esfuerzos para que los palestinos se conecten a la red y puedan dar a conocer, a través de ésta, su verdad al mundo.

Manifestaron su solidaridad activa al pueblo palestino: “Debéis saber que estamos de vuestra parte, decenas de miles de nosotros en Anonymous estamos con vosotros y estamos trabajando sin levantar mano para prestaros todo tipo de ayuda que podamos”, reseña una nota publicada en el portal de la agencia Russia Today. 

A través de su cuenta en Twitter, los activistas recuerdan que "Israel ha violado 65 resoluciones de la ONU sin consecuencia alguna, mientras que Iraq, que ha violado sólo 2, está invadido, bombardeado y destruido".

Anonymous ha atacado al menos 40 páginas web del Gobierno y el Ejército de Israel.