Mostrando entradas con la etiqueta Logros de la Revolución Bolivariana de Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Logros de la Revolución Bolivariana de Venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

Un Loft para Cleopatra




Este Experimento de Crónica va para nuestro Amigo José Negrón Valera, Escritor de esta interesante novela “Un Loft para Cleopatra” novela publicada por la Fundación Editorial el Perro y la Rana, este 2017… esta fresquita y por ahora solo se puede leer en digital, seguro la podremos adquirir en la próxima feria del Libro… pronto llegaran las impresiones y espero no desaprovechen la oportunidad de Buscarla en las Librerías del Sur, para que disfruten su Narrativa…


Nuestro Amigo José Negrón es un Joven Antropólogo y Escritor, que presento el pasado viernes 24 de marzo, en la sede de la Librería del Sur, en Caracas su primera novela, Titulada como ya les Dije “un Loft para Cleopatra”… lamentablemente no me entere de la presentación… nos hubiera encantado acompañarlos en tan bella ocación… Aun así por la magia del internet… leímos excelentes apreciaciones de su novela.. y nos motivamos a buscarla, a tener acceso a ella y leerla en caliente, para conocer que Había detrás de ese Lotf… Confieso no conocía el termino y no entendía que haría Cleopatra con el referido objeto de deseo… y la ilustración de la Portada del libro no me aclaraba mucho mi dilema.. Vi a mucha gente reflejada en ese selfie.. pero no entendía por que.. y que harías esas personas con el referido “Loft” desconocido para mi… pero que era claro que las definía en mis imágenes mentales….


No aguante la curiosidad, seguí las redes sociales para saber más del referido “Loft”, leí las diferentes redes sociales del amigo, la opinión de especialistas.. que mucha gente Dentro y Fuera del país ya lo habían leído y encontré la joya esperada.. Un link para descargar On line la referida Novela, con tan buenas Críticas…


Como imaginaran mi tiempo de leer es escaso, así que de inmediato saque mi arma secreto.. mi aplicación de audio libro en la computadora y pase una rica velada en casa oyendo la novela… excelente la narrativa, no pare de escuchas hasta terminarla.. excelente drama… Bien llevado el paisaje y los personajes, de fácil comprensión y que en cada nueva vuelta de la historia veía reflejado a tantas personas del Imaginario Caraqueño.. que aunque están algo Distante de mi imaginario Tequeño… las redes me permiten conocerlo de cerca… Mucho más ahora que tantos amigos ya volvieron de sus ansiadas Vacaciones fuera del Régimen con tanto ímpetu Constructivo… lo cual demuestra que Aun que Aquí la Cosa no esta de Envidiar, no les fue tan mal por allá, que renovaron sus almas y llegaron con ansias de construcción… luego de irse despotricando del Régimen… Impresiones Mías…


Volviendo a la Novela, esta ubicada en un tiempo Histórico Previo a este, en el 2006-2007… en la Antesala del Formidable 2008, cuando Plutón entro en Capricornio Rompiendo los esquema y llevando todo a su Justo Lugar… de ese Proceso ya pasaron 10 años, y ahora en la luz de la Retrospectiva, todo tiene Significación… Pues la Novela se desarrolla en el Ultimo Año de Plutón en Sagitario que Invitaba a armar maletas y construir nuevas estructuras.. Que justo en este último Año de Plutón de Capricornio y Con Venus en Piscis Saliendo del Retrogrado este fin de Semana.. Redimensiona la Experiencia.


Ya que la Historia de los Habitantes del San Marino y sus nuevos Lost, Redimensionan las Preguntas de Venus Retrograda y el Regreso del Imaginario de Los Ex, para recordar en qué escenario se terminaron historias previas y ante la Amenaza Astrológica de Retorno de Ex, recordar en que escenario se cerraron círculos anteriores y qué estamos Dispuest@s o no a Tolerar del Regreso de sus Imaginarios…


Tras esta Década de Transformaciones, y cambios en las estructuras, Ver la Frescura de las Memorias de un Drama de Esa Época, hace redimensionar cada Rol, cada Personaje, los Imaginarios en Contra posición… Aun cuando la Historia Termina en ese momento histórico… Todos sabemos los gironés que ha dado la Historia en la ultima Década y podemos en nuestro Imaginario Saber que ha sido de la Vida de los Personajes luego de Esta novela…


Lo cual es muy rico y ameno al recorrer los párrafos de la Novela, ubicando en personaje a diverso roles conocido. Pues en ese momento todos iban de Partida y Cierre de Ciclo, tras una década de Expansión y Golpes de Suerte. Luego la Realidad Reestructural que nos Deja Plutón en Capricornio, es Rico imaginar que fue de la Vida de los Demás estafados inmobiliarios y como la Misión Vivienda Cambio sus Vida… pero es tiempo de Nuevos Jirones históricos y que Saturno en Libra los Invite a revisar sus relaciones establecidas a las luz de las reflexiones de Venus Retrograda en Piscis… Momentos de Nuevos Viajes y Nuevas Aventuras…


Katrina Navas @laMadreDivina

domingo, 17 de marzo de 2013

@NicolasMaduro supera los mil seguidores por minuto




Tareck El Assami, encargado del Equipo de Planificación y Medición del Comando de Campaña Hugo Chávez, informó que la cuenta oficial en la red social Twitter @NicolasMaduro supera los mil seguidores por minuto.

Agregó que el primer mensaje del presidente encargado, Nicolás Maduro que dice: “¡Hoy tenemos Patria. Viva Bolívar! Viva Chávez!” ha sido retuiteado más de 3700 veces. Además, todas las publicaciones del candidato socialista superan los tres mil reenvíos.

Hasta el momento de la elaboración de esta información, el perfil del presidente encargado, Nicolás Maduro alcanzaba una cifra de 100 946 seguidores.

“La cuenta @NicolasMaduro ha sido una avalancha, un huracán bolivariano que se ha desbordado en la red social Twitter, sólo cuando el comandante Chávez aquel 28 de abril de 2010 anunció su incursión a través de su cuenta @Chavezcandanga ocurrió un fenómeno similar”, expresó El Aissami en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

Dijo que esta cuenta ha sido creada para fomentar la batalla de las ideas a través de las redes sociales, construir el socialismo y materializar el legado del Comandante Supremo. Consideró que representa un récord mundial todo lo que ha ocasionado el lanzamiento de este perfil.

También, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), comentó que el lanzamiento de la cuenta de Maduro coincidió con el estreno del papa Francisco I en la red social, “cosas de Dios y de Chávez que nos está bendiciendo”.

Además, El Aissami mencionó que a través del blog nicolasmaduro.org.ve las personas que no tienen cuenta en Twitter, podrán ingresar en este sitio y suscribirse para que le puedan llegar a través de mensajes de texto los mensaje que escriba el Jefe de Estado encargado por la red social.

El dirigente socialista anunció que próximamente la cuenta @chavezcandanga tendrá un uso para la publicación de las reflexiones del comandante Chávez “para que nos siga iluminando el camino hacia la patria buena, creo que eso es fundamental”.

El Aissami consideró que ahora con la participación de Nicolás Maduro “nos va ayudar a consolidar este debate de ideas, guerrilla comunicacional y la manera de transmitir los esfuerzos del gobierno bolivariano a través de las redes sociales”.

La cuenta del líder revolucionario, continúa siendo el perfil que más seguidores posee, que supera los 4.200 mil tuiteros.

El integrante del Comando Hugo Chávez llamó a los venezolanos a seguir al Presidente Encargado para acompañarlo en la batalla de ideas y la construcción del socialismo a través del Twitter.

AVN

domingo, 3 de marzo de 2013

(Audio) La UBV dio inicio al I Diplomado para la Comunicación Comunitaria


cortesía de 


Credito: Aporrea.org


1º marzo 2013 - Como un hecho histórico en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) fue catalogado el inicio del I Diplomado para la Comunicación Comunitaria, al ser este el primer evento educativo reconocido y financiado por la UNESCO en dicho centro de estudio.

El inicio del Diplomado en su primer día contó con la participación entusiasta de más de 50 alumnos pertenecientes a distintos medios comunitarios y alternativos, así como de miembros de Consejos Comunales, Comunas, organizaciones sociales y estudiantes de la misma Universidad.

En este primer día se realizaron las presentaciones de rigor de cada uno de los participantes, quienes llegaron desde distintos puntos del país, de igual manera y en representación del Rector, el Dr. Prudencio Chácón, la profesora Larissa Slibe dio la bienvenida a todos.

La profesora Luisana Colomine, Coordinadora Nacional de la Escuela de Comunicación Social en dicha casa de estudio e impulsora fundamental de dicho proyecto, dispensó una breve historia de cómo nació este sueño en el cual la UNESCO mostró su gran interés, tanto así que fue el único aprobado entre varios que fueron revisados.

Para mañana se tiene estimado que comience en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón, el mismo Diplomado con las mismas características, dirigido a los participantes de la región occidental del país.

El diplomado culminará el día 5 de agosto y se espera que al finalizar el mismo, fortalezca mediante esta importante formación, a la diversidad de medios alternativos y comunitarios así como al poder popular en su totalidad.

* Escuche a la profesora Larissa Slibe

sábado, 2 de marzo de 2013

Juventud se concentrará hoy en apoyo a la Revolución Bolivariana



Las nuevas generaciones mostrarán su respaldo al presidente Hugo Chávez y condenarán las maniobras desestabilizadoras de la oposición


René Tamayo
internac@juventudrebelde.cu

CARACAS.— La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) del estado de Miranda convocó para hoy a una concentración en la plaza Diego Ibarra, en el centro de esta capital, en respaldo al presidente Chávez, y para condenar las maniobras desestabilizadoras que están arreciando en los últimos días grupos de la oposición local y la derecha global.

«La juventud chavista se expresará en movilización; en defensa de la Revolución; en apoyo al Comandante Chávez, y el vicepresidente Maduro», señaló a los medios locales un vocero de la Comisión de Relaciones Internacionales de JPSUV-Miranda.

Josué Antillano expuso que las nuevas generaciones dejarán en «claro que en Venezuela existe una juventud comprometida; consciente del momento histórico que está viviendo; dispuesta a parar cualquier intento de desestabilización».

La marcha y concentración son promovidas por movimientos juveniles y universitarios, partidos aliados del PSUV, alumnos de las misiones Ribas y Sucre, y la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) de Miranda.

Al denunciar las maniobras del grupo Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) —conocidos como «manitas blancas», por el emblema que usan para identificarse—, Antillano expresó que «no son más que una agencia de festejo que los partidos de derecha utilizan para sacar algún tipo de beneficio “desestabilizador”. Alquilan un grupo de jóvenes como una agencia de festejo, y les pagan para salir a las calles y montar show mediáticos ante medios privados e internacionales».
Derechistas se van a EE.UU.

Sobre el encadenamiento en una avenida de Chacao de miembros de JAVU y otros pequeños grupos de universitarios —al estilo de lo que hicieron primero ante la sede de la OEA en Caracas y luego en las adyacencias de la Embajada de Cuba aquí—, el vicepresidente del PSUV para la Región Central, Elías Jaua, denunció que es parte de la estrategia desestabilizadora.

El hecho de que estén utilizando Miranda como plataforma para las protestas —estado del que es gobernador el ultraconservador Henrique Capriles Radonski—, no resulta una sorpresa para Jaua.

«No es de extrañar que ese grupo fascista sea una demostración más de cómo se usa la policía y la gobernación de un estado para crear un clima de zozobra en la nación», reflexionó el también Vicepresidente político y Canciller de Venezuela.

A propósito, informó —como se sabía desde días atrás— que Capriles Radonski, el gran perdedor en las elecciones presidenciales, se encuentra en Estados Unidos con Julio Borges, otro de los miembros del partido Primero Justicia (PJ).

De seguro andan buscando «los dólares para venir a promover acciones desestabilizadoras», dijo Jaua, quien tampoco pasó por alto que Washington recientemente se había pronunciado a favor de apoyar a grupos «pro-democracia» en varios países.

«Con los dólares de la vergüenza pretenden atacar a un pueblo que sabrá resistir a cualquier agresión imperialista», alertó el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela.

Gobierno Bolivariano inauguró Rutas Estudiantiles Universitarias

Acto liderado por el vicepresidente Maduro 

* La vicepresidenta del Área Social, Yadira Córdova, subrayó que la educación y la justicia social son dos aspectos esenciales para el presidente Chávez * La primera entrega fue de 200 autobuses de una meta de mínimo dos mil * Son 52 rutas a escala nacional * El canciller Jaua, presente en la jornada, confesó su orgullo cuando ve a los y las jóvenes que nacieron en la patria que se ha venido construyendo bajo el liderazgo del Comandante

Gobierno Bolivariano inauguró Rutas Estudiantiles Universitarias 
El Gobierno Bolivariano inauguró este viernes 1 de marzo las Rutas Estudiantiles Universitarias, en un acto liderado por el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, que se efectuó en elPoliedro de Caracas, parroquia Coche, al suroeste capitalino, en cadena nacional de radio y televisión.

Explicó que esta primera etapa incluye 220 unidades de transporte, de las cuales 140 tienen 63 puestos; 20 tienen 48 asientos y 40 autobuses son de 32 puestos. La meta es de dos mil automotores mínimo, anticipó.
Se trata de  “transporte gratuito y seguro” para el estudiantado de las universidades públicas del país, subrayó el Vicepresidente.
Dejó claro que no debe “quedar al garete” tener talleres de mantenimiento en todos los estados o autopartes a la mano, puso como ejemplos. Esto lo reforzó la vicepresidenta del Área Social y ministra del Poder Popular para la Educación Universitaria, Yadira Córdova, informando que está prevista una red de talleres, así como la formación para quienes conducirán las unidades.
Córdova afincó que la educación y la justicia social son dos aspectos esenciales para el presidente Hugo Chávez, y estas rutas estudiantiles se inscriben en esa visión, así como  las becas y los comedores.
“Transporte gratuito y seguro” para el estudiantado de las universidades públicas del país, subrayó el Vicepresidente
Los 200 autobuses cubrirán 52 rutas
El canciller Elías Jaua, que también participó en la actividad, confesó su orgullo cuando ve a los y las jóvenes que nacieron con la patria que se ha venido construyendo bajo el liderazgo del Comandante Presidente.
Evocó las manifestaciones de protesta por el pasaje estudiantil, para “poder estudiar”. Es un asunto de “poder” - como lo alecciona el Mandatario venezolano, acotó-  y se le está entregando poder a los y las estudiantes con estos autobuses, enfatizó.
Para el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, gracias a dirigentes estudiantiles como Jaua, dirigentes de trabajadores como Maduro y dirigentes militares como el presidente Chávez, hoy los y las jóvenes de la generación bicentenaria disfrutan de estos beneficios, del acceso al estudio, de las canaimitas (computadoras Canaima) para escolares, entre otros logros.
El vicepresidente Maduro, como en sus viejos tiempos de chofer de metrobuses (unidades automotoras del Metro de Caracas), condujo un autobús; mientras, exhibía una amplia sonrisa.
Maduro tomó el volante de una de las unidades para realizar un breve recorrido
Vicepresidente Ejecutivo realizó pruebas operativas en uno de los autobuses que recorrerá ruta estudiantil
También participaron en la jornada la ministra del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, almiranta Carmen Meléndez; el rector de la Universidad Militar Bolivariana, general Alexis Ramírez; la rectora de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), Soraya El Achkar, así rectores de otras universidades del país.
ANTV/COP

Hospital Periférico de Coche debe mantener los espacios recuperados con amor

A quince días de su intervención 

El doctor Gustavo Imery es nombrado director del Hospital Periférico de Coche, así lo anunció el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro * Informó que se efectuará el martes 5 de marzo una reunión con los médicos y médicas para conversar los planes para recuperar centros hospitalarios del país * El Gobierno Bolivariano ha asumido la responsabilidad en la satisfacción de estas necesidades, aseguró el ministro Villegas


Hospital Periférico de Coche debe mantener los espacios recuperados con amor 
Este sábado 2 de marzo el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro lideró la inspección de las obras de recuperación que impulsa el Gobierno Bolivariano en el Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero, Periférico de Coche deCaracas.

Exhortó al pueblo, a los y las pacientes así como al personal que hace vida en el hospital de Coche a mantener el funcionamiento de todas las unidades y con amor cuidar los espacios que han sido recuperados.
El doctor Gustavo Imery es nombrado director del Hospital Periférico de Coche, anunció Maduro a quince días de la intervención del referido centro médico.
Hizo un llamado a la acción, para que la salud pública sea cada vez mejor. Por lo tanto informó que el martes 5 de marzo se realizará una reunión con los médicos y médicas para conversar los planes para recuperar los centros hospitalarios del país y sus condiciones de trabajo”.
Es importante recordar que la intervención inmediata del centro hospitalario fue hecha sin que éste dejara de prestar servicio al pueblo.
Vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro lideró la inspección de las obras de recuperación que impulsa el Gobierno Bolivariano en el Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero, Periférico de Coche de Caracas
Por su parte, el titular de Relaciones Interiores y Justicia, Nestór Reverol explicó que se han reemplazado puertas y que se ha repotenciado aires acondicionados, además de todas las luminarias.
El Gobierno Bolivariano ha asumido la responsabilidad en la satisfacción de estas necesidades, detalló el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas.
Explicó que la comunidad de Coche ha trabajado para restablecer las funciones del hospital.
La ministra de Salud, Eugenia Sader detalló que el equipamiento fue realizado gracias alconvenio Chino-Venezolano.
La unidad de pediatría no estaba prestando servicio y luego de quince días se encuentra en pleno funcionamiento, aseguró Sader.

ANTV/WLU

Sábado, 02 de Marzo de 201

Hoy nace Sistema Bolivariano de Comunicación e Información


El ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas, presentará este sábado el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SiBCI) con la presencia de comunidades organizadas de la parroquia de Coche, al suroeste de Caracas, informó AVN.
En el acto, que se realizará en horas de la tarde en el Hospital Periférico de Coche, se presentarán las distintas herramientas comunicacionales que utilizará el SiBCI para difundir la verdad entre las comunidades organizadas y el pueblo en general.
El SiBCI es un esfuerzo del Gobierno Bolivariano para combatir la mentira permanente que producen los medios de comunicación privados, promoviendo el papel del pueblo como agente activo de la comunicación y la información.
El pasado 20 de febrero, el ministro Villegas anunció la creación de este sistema “que estará a la altura de los desafíos que ustedes (el pueblo) nos han puesto”.
Durante el acto lanzamiento de la señal de la Televisión Gratuita Abierta (TDA), Villegas expresó que “con la creación de la TDA surgió un nuevo reto para el Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) y para el Minci: la generación de contenidos informativos, pero no contenidos similares a los de la industria cultural del capitalismo, porque de lo contrario no estaríamos haciendo nada”.
“Para que esos contenidos lleguen a los venezolanos debemos utilizar todos los medios comunicacionales, y para estar a la par de la tecnología anunciamos el lanzamiento del Sistema Integral Bolivariano de Comunicación e Información, que es una petición del Comandante Hugo Chávez”, destacó.
Indicó que aunado a estos avances tecnológicos y en materia de comunicación, “debemos organizar una unidad de comunicadores de calle, que estén en las comunidades con un megáfono, produciendo panfletos, volantes y periódicos comunitarios, llevando la verdad al pueblo, porque la realidad no es esa realidad ‘virtual’ de la actual industria de la comunicación. La realidad está con el pueblo, viviendo sus demandas, sus penurias y sus esperanzas”.

villegas

sábado, 23 de febrero de 2013

Conozca cómo descargar el cuaderno de postulación para las elecciones internas del PSUV


Prensa PSUV.- El Partido Socialista Unido de Venezuela publicó en su página web www.psuv.org.ve, el enlace para que los jefes de las Unidades de Batalla Carabobo (UBC) puedan descargar el cuaderno de postulación para las elecciones internas de candidatos y candidatas del PSUV a las alcaldías y concejos municipales. La fase de postulación se realizará del 23 al 28 de febrero.
Cabe destacar, que solamente los jefes de las UBC podrán descargar el cuaderno de postulación. Cada UBC deberá postular 3 candidatos o candidatas (ni más, ni menos), para alcalde, 3 candidatos o candidatas a Concejal Nominal y otros 3 3 candidatos o candidatas a concejal lista, de lo contrario, el procedimiento será rechazado por el sistema electrónico.
La elección debe realizarse en una asamblea con la participación de los 4 miembros principales de la UBC y los jefes y jefas de patrulla del 1×10, que participaron activamente en las 2 últimas elecciones. Para que la asamblea sea válida, deben participar la mitad más 1 de los miembros mencionados anteriormente.
Luego de cumplida la fase de postulaciones, se seleccionarán un máximo de 18 candidatos para alcalde, 15 candidatos para concejal nominal por circunscripción electoral y 18 candidatos para concejales lista por municipio, y las elecciones internas se realizarán el 7 de abril.
El enlace para descargar el cuaderno de postulación se encuentra en la sección PSUV en Acción, ubicada en el lado superior derecho de la página web.
Por otra parte, es de destacar que para la realización de éstas elecciones internas, la Dirección Nacional del PSUV elaboró un reglamento, material de revisión y estudio necesario para los y las militantescon el fin de que se garantice su estricto cumplimiento. Este reglamento se encuentra en la sección PSUV En Acción de la página web.
A continuación instructivo para descargar el cuaderno de postulaciones:
Paso 1.
Paso 2.
Paso 3.
Paso 4.
Paso 5.
Paso 6.
Paso 7.
Paso 8.

La llegada del comandante Chávez fue un momento histórico, sin precedentes en la historia


Durante una reunión que sostuvo el vicepresidente Nicolás Maduro con los diferentes gobernadores del país para informarles sobre el estado de salud del presidente Hugo Chávez, Tareck El Aissami en representación de Aragua dijo sentirse feliz con la llegada del líder de la revolución.

“Quienes ejercemos funciones de gobierno seremos más eficientes y el pueblo desde sus espacios profundizará la revolución. Debemos velar por el cumplimiento de los programas de la patria y construir el socialismo. Esta es una revolución que tiene un camino irreversible”, apuntó El Aissami.
Afirmó que el primer mandatario nacional, Hugo Chávez, luego de su retorno de La Habana, Cuba, cumplirá con el proceso de recuperación.
Acotó que el comandante Chávez hizo feliz a las venezolanas y venezolanos con su llegada. Destacó el impacto que tuvo en las redes sociales la llegada del jefe de Estado. Citó que en Twitter superó los cuatro millones de seguidores. Recordó que a través de la red social se recibieron muestras de cariño y solidaridad. “Fue un momento histórico, sin precedentes en la historia. Sólo se compara con el 4 de febrero de 1989”, dijo.

Jesús Faría: Formación ideológica del PSUV permitirá desarrollo de la conciencia revolucionaria


Jesús Faría / Foto: Archivo.
Prensa PSUV.- La Formación Ideológica del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es una de las fuentes más importantes, y tiene como significado la construcción de un espacio que permita el desarrollo de la conciencia revolucionaria en el seno del PSUV y la Revolución.
Estas fueron las declaraciones que ofreció el diputado a la Asamblea Nacional por Partido Socialista Unido de Venezuela, Jesús Faría, designado recientemente como Coordinador Nacional de Formación e Ideológica del PSUV, a través del programa radial En Vanguardia, transmitido por el canal informativo de Radio Nacional de Venezuela.
Faría afirmó igualmente que en la Revolución Bolivariana “somos autocríticos. Debemos reconocer que no se ha producido una banca, esperada y exigida por la Revolución, pero estamos muy comprometidos. Ya contaremos con las condiciones necesarias para la Dirección Nacional”.
Explicó que la idea principal es desplegar todo un esfuerzo que permita al Partido convertirse en una escuela, es decir, “el Partido hecho una escuela de formación, desde donde se investigue, enseñe, aprenda y se desarrollen líneas políticas y teóricas, que sirvan en su totalidad al desarrollo de la conciencia revolucionaria, de lo contrario no habrá actuación revolucionaria”.
En respuesta a los militantes, quienes presentaron gratitud y algunas inquietudes con lo relacionado a la formación de los cuadros ideológicos del Partido, Faría expresó su agradecimiento por los mensajes enviados de reconocimiento, y a su vez informó que se trata de una construcción colectiva a los cuales la comisión a la que representa estarán convocándolos, y “a todas y todos los camaradas interesados y con cualidades para avanzar en este proyecto”.
Informó que próximamente la Coordinación de Formación e Ideológica creará una página web que permita una mejor comunicación entre los camaradas y la Comisión.
El Coordinador Nacional de Formación e Ideológica del PSUV añadió que se avocarán a la planificación del trabajo. “Vamos a realizar un conjunto de actividades de arranque, que permita rápidamente masificar una primera oleada de formación relacionada a la naturaleza del Partido y al Programa de la Patria”.
Agregó que la idea es salir del estancamiento y avanzar en las líneas más concretas, y “esto tiene que ver con la formación de los Formadores; y posteriormente, la discusión de esas dos grandes líneas del Partido y su programa. Con ese arranque nosotros podemos ir cubriendo otras las líneas que son tareas de toda una vida”.
Finalmente expresó Faría: “El Partido jamás, a lo largo de toda su existencia, abandona el trabajo de formación, de tal manera tendremos muchísimo tiempo para darle la formación teórica y política a esta generación y a las subsiguientes. Esto da para toda la vida, lo que significa que tenemos que comenzar pronto para que esta vida sea más larga, porque la vida de la Revolución depende del nivel de conciencia del pueblo y su vanguardia”.

viernes, 22 de febrero de 2013

Tv digital en Venezuela.



Así llega la  a nuestros hogares

El Registro Civil automatizado optimizará la relación de las personas con el Estado

* Durante su traslado hacia los Centros de Digitalización, los libros del Registro Civil serán custodiados por la FANB
Tener el acta de nacimiento de un recién nacido de inmediato, obtener actas certificadas con validez legal por vía electrónica desde cualquier parte del país o poseer un número único de identidad que facilite los trámites durante la vida civil, son algunas de las innovaciones a largo plazo hacia los cuales camina el Proyecto de Automatización del Registro Civil adelantado por el Consejo Nacional Electoral.
  
"Esto va a cambiar la relación de la ciudadanía con el Estado, haciéndola más expedita y oportuna. Para el Estado, por su parte, es fundamental contar con una base de datos de información cierta sobre el estado civil de las personas para el desarrollo de políticas públicas y la toma de decisiones de trascendencia", así lo expresó este martes la vicepresidenta del Poder Electoral, Sandra Oblitas, en una entrevista televisiva.

Precisó que una de las fases claves de este proceso, que se inició el pasado martes y estará ejecutándose durante todo el 2013, es la digitalización de 17 millones de actas de  nacimiento, matrimonio, unión estable de hecho o defunción de los venezolanos y las venezolanas desde 1990 hasta la fecha, lo cual representa 42% de todas las actas del país.

La rectora explicó que durante el proceso de digitalización del Registro Civil, los libros contentivos de las actas son embalados con procedimientos avalados por el Archivo General de la Nación debido a su importancia histórica y, posteriormente, son trasladados bajo la custodia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana hacia los seis centros de digitalización ubicados en Caracas, Valencia, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Maracaibo y Puerto Ordaz.

"Hemos garantizado todos los mecanismos de seguridad tecnológica y de custodia física de los libros. Se trata de material sensible que es de seguridad de Estado y estamos tomando todas las previsiones para su resguardo", aseguró Oblitas.

La rectora aclaró que aunque el servicio de inscripción de todos los actos ante el Registro Civil funcionará con normalidad mientras dure el proceso de digitalización, en una parroquia correspondiente se interrumpirá únicamente el servicio de emisión de copias certificadas por un lapso no mayor a tres días, el cual será debidamente notificado por el sitio web del organismo www.cne.gob.ve y los medios pertinentes.

Cronograma electoral


Por otra parte, también recordó que el 15 de febrero finaliza el lapso para la inscripción de nuevos votantes el Registro Electoral de cara a las Elecciones Municipales del próximo 14 de julio. Destacó otras fechas importantes del cronograma, como el lapso de postulaciones de los candidatos y las candidatas que está comprendido entre el 11 y el 15 de abril y la campaña electoral prevista entre el 12 de junio y el 11 de julio.

Preguntas y respuestas sobre la Televisión Digital Abierta


La televisión digital requerirá, al menos inicialmente, conectar un receptor a su televisor, sea antiguo o nuevo (Foto: AVN)

La televisión digital requerirá, al menos inicialmente, conectar un receptor a su televisor, sea
antiguo o nuevo (Foto: AVN)
¿Por qué surge la Televisión Digital Abierta, o TDA? ¿Es verdad que si no me adapto a ella, no podré ver televisión en unos años? ¿Cuánto mejorará la calidad de la imagen? ¿Es lo mismo la TV Digital que el programa Cantv Satelital? ¿Hay que pagar por ella?  ¿Necesito comprar un televisor nuevo? ¿Podré ver canales de otros países con la TDA? ¿Qué pasará con Globovisión? ¿Qué es el apagón analógico? Esto y mucho más lo respondemos en este artículo.
Imagine que usted pudiera viajar en el tiempo, 15 años en la Venezuela del futuro, acompañado de su viejo televisor de toda la vida. Pues al llegar al año 2028 y prender su televisor, no podrá sintonizar nada. Sólo habrá estática en todos los canales que intente sintonizar.
15208396-vintage-tv-conjunto-aislado-sobre-fondo-blanco-con-estatica
¿Qué pasó? ¿El rrrrégimen acabó con la televisión? No. Lo que ocurre, es que los canales de televisión habrán cambiado por completo su sistema de transmisión. Ya no habrán canales como el 2, 4, 5, 8, 10, 33, 49 y tantos otros que conocemos hoy.
Eso no significa que ya no existirá VTV, Meridiano, Televen o Venevisión. Seguirán existiendo, pero  para 2028 sólo transmitirán en un sistema llamado “Televisión Digital Abierta” (TDA) que fue anunciado este miércoles por el ministro Jorge Arreaza y el vicepresidente Nicolás Maduro… para 2028 lo más seguro es que ya no existirá el sistema de televisión analógica, que hemos conocido de toda la vida y que funciona en Venezuela desde la mitad del siglo pasado.
Esto, lejos de ser malo, será muy beneficioso para todas y todos nosotros.

Mejoras en la calidad de la imagen

Esta television digital, que ya está implantada en Asia, Europa, Estados Unidos, Brasil, Argentina y muchos otros países del mundo desde hace años, surge por muchas razones. Es obvio que hay una diferencia enorme de calidad entre la televisión regular y los nuevos medios, como los DVDs, los Blu-rays y hasta los videos de Youtube, que tienen una calidad enormemente superior a la de los canales de televisión convencionales. Además, la calidad de la vieja televisión analógica depende mucho de cómo la sintonicemos: a menudo el cambiar de canal implica levantarse para reorientar las antenitas de bigote, para tratar de quitar las imágenes dobles o con interferencia.
En cambio, la calidad de un canal de televisión en TDA será prácticamente perfecta: si lo sintonizaste, lo verás muy bien.

Televisión digital revolucionará la educación y la cultura



El ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, JorgeArreaza, explicó en detalles el funcionamiento de la estructura de la Televisión Digital Abierta (TDA) que permitirá la democratización del espacio radioeléctrico.
Entrevistado en el Noticiero Venevisión, Arreaza indicó que esta nueva tecnología optimizará la calidad de la imagen, el sonido y el espectro”.
Entre las características de esta tecnología, dijo que es universal para todos los venezolanos que adquieran el decodificador a través de cualquier televisor “no importa el año” o tengan un equipo que venga con esta tecnología incorporada.
Asimismo, precisó que están “implementado un plan para ensamblar en Venezuela” los televisores con el decodificador incorporado y los receptores que permiten el acceso a la señal al aire, a través del cual se va a transmitir los canales en alta definición, añadió que en periodo de prueba Venezolana de Televisión es el único que se está transmitiendo en esta modalidad.
“Donde cabe un sólo canal en el espacio radioeléctrico, ahora se podrá introducir cinco señales distintas en las que tendrán cabida las emisoras comunitarias”, dijo Arreaza.
Anunció que próximamente el Estado contará con un nuevo canal de ciencia y tecnología, y está en proyecto un canal deportivo, cultural y otro para la música.
“En cuanto al funcionamiento, Arreaza explicó que los canales envían la señal a la Cantv y una vez allí, se arma el ramillete de canales que se envía vía fibra óptica a la estación satelital y va directo al satélite Simón Bolívar, para luego ser transmitido a una caseta que reparte la señal a los hogares de las 13 ciudades, de ahí a los televisores o computadoras reciben la señal de los 11 canales por medio de un receptor que se incorpora en las Canaimitas o un teléfono móvil”, dijo.
Destacó que la televisión digital abre un nuevo reto para la difusión de nuevos contenidos, que garanticen la educación y la cultura.
@DifundeLaVerdad

jueves, 21 de febrero de 2013

A quien pueda interesar.... La profesora de Castellano.

Como respuesta a una carta que esta circulando por correo, les hago este articulo. la guerra de tercera generación busca cazar incauto, a través de muchas matrices de opinión que lanzan  a rodar para ver que tan dormido esta un pueblo... Y quieren ocultar una realidad de 600 años, tras una posición política retardataria. Que quiere ocultar los avances educativos que ha vivido Venezuela, querer decir que La Revolución Bolivariana va a borrar las cicatrices educativas de una colonización de 6 siglos en 14 años es muestra clara de Ignorancia  Funcional e Ilustrada. Los pasos que ha dado el pueblo venezolano  han sido de avanzada y con repercusiones a Nivel Mundial, "Sismo de Magnitud 8,5 [En la escala de Chávez], con epicentro en la Ciudad Capital de Venezuela y réplicas en América  Europa  Africa  Asia y Oceanía, Afectando la estructura mediatica de Washington, Hollywood,  Miami, España,  Portugal,Reino Unido, Grecia, Francia, Holanda, y otras estructuras monárquicas  Que sacude las conciencias en muchas  casas majunche" NO VOLVERÁN.


AQUÍ LES ENTREGO LA CARTA. para que la lean y la analicen y les refiero mi visión al respecto. espero me comenten su opinión.



"Carta de una profesora de Castellano  

Esta carta es de interés  para todos, pues estas nuevas generaciones están destrozando el castellano, con eso de que todo hay que decirlo en femenino o masculino según sea el caso,  Cariños y cariñas 
 Carta de una profesora de Castellano.
 Yo NO soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En el jardín de infancia  (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "Semillitas", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En Primaria estudiábamos Lengua , Matemáticas Ciencias ,  teníamos Educación Física. En 6to. grado de primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota.

En Bachillerato estudié Historia patria y universal, Latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes, leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique,a Gallegos, Garcia Marquez, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... 

Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.


En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".

Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.

Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
 Les propongo que pasen  el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA"Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA. BESOS...BESAS...."

Mi Opinión.

Interesante el argumento, pero la problemática lingüística no es la que esta Profesora Derechista apela... Ciertamente la educación que ustedes recibieron fue bastante aceptable en lo que respecta la la Gramática y la Ortografía, pero en cuanto a historia en el contexto internacional fue muy sesgada. cuando se estudia la problemática lingüística de la Lengua Castellana son muchos los aspectos a considerar. Es bueno aclararlo y ponerlo en el contexto correcto. Sobretodo cuando se comparte esta información con docentes que están encargados de educar a nuestros niños y niñas. De igual forma como quieren que lo reciba la ministra. A mi me gustaría que la aclaratoria le llegue a todas las amas de casa como yo que están formando a sus hijos y tiene que saber en que contexto se forma a nuestros chamos.

    • Por definición EL IDIOMA CASTELLANO ES UNA LENGUA VIVA (como todas las lenguas).... Por tanto VIVE para que un pueblo exprese su vida, con el tiempo ha sido reglamentada como todos los  aspectos de la vida... pero su función sigue siendo la misma,  permitir que un pueblo exprese su sentir. por tanto si los pueblos cambian, la lengua también cambiará.
    • Luego para que sea una lengua viva, tiene que actuar como todo ser vivo y eso implica estar en contacto con otras otros seres del mismo genero, por tanto otras lenguas. al igual que su pueblo. por tanto cada vez que un pueblo con su idioma y su idiosincrasia se expone a otro pueblo, que también tiene su propia lengua e idiosincrasia. Ambos reaccionan, se transforman y cambian sus códigos para expresar la experiencia. Por lo antes dicho, como estamos vivos y reaccionamos y nos transformamos con cada nuevo contacto. La lengua también tiene que transformarse y cambiar para poder expresar las nuevas realidades que experimenta el pueblo.
    • Por tanto cuando hablamos del castellano, sabemos que se ha transformado en el tiempo. y por muchas razones... no por antojos del político de turno, como quiere argumentar la referida profesora de castellano, que es obvio que solo aprendió gramática y ortografía, y muy poco de Lingüística.
    • Primero en el contexto histórico La lengua castellano ( Siglo XV D.C.) forma parte de los idiomas modernos (Junto al Ingles, Frances  Portugués, Catalán, Entre otros,), que nacieron por la deformación del Latín (Siglo I A.C.), ( Recordando que el Latín se expandió en el mundo antiguo por las invasiones de Alejando Magno, el Grande, El conquistador, el gran invasor y Colonizador que Propicio el nacimiento del Imperio Romano, atropellando y destruyendo  todas las culturas nativas que consiguió a su paso)  su vez el latín  nació por la deformación de los lenguas que la precedieron( Siglo III A.C.). Siempre se repitió en la historia que el pueblo dominante impuso su idioma y religión.
    • Más como la función legitima de una lengua es expresar las ideas de un pueblo, y si esta oprimido más. una forma de rebelión popular es transformar la lengua del opresor. Por tanto por diferentes razones la lengua se va modificando con consecuencia...
    El castellano no escapa a esta realidad lingüística. 
    1. La primera razón,  es histórica. Por los procesos vividos con la religión católica dominante en la España y su guerra con los musulmanes, su introducción al feudalismo fue tardío y casi coincide con el Descubrimiento de América por parte de los españoles de los Españoles Católicos (Y no por que el resto del mundo antiguo no conociera América,  sino los Españoles Católicos, (retardatarios por vocación) envueltos en el oscurantismo de Edad Media con su sistema Feudal entraron muy tarde al Renacimiento ( Siglo XV o XVI). El Idioma Español se expandió en Nuestra América como resultado del Genocidio a Nuestros Aborígenes, por tanto como respuesta natural el pueblo reacciono domesticando el lenguaje, como siempre pasa cuando nos arrebatan nuestra lengua materna y nos implantan una lengua invasora. Pues lo que muchos ignoran es que el pequeño Reino de Castilla estuvo colonizado por Los Moros muchos años y estuvo a riesgo de desapareces en mano de los Árabes,  Por tanto el Castellano tuvo que incluir vocablos impuestos por sus opresores.
    2. Al llegar a Nuestra América en 1592; volvió a cambiar y a incluir nuevos vocablos,  Los colonos se encontraron con realidades diferentes a las vividas en el viejo mundo y tambien usaron el mecanismo del lenguaje para expresarlo. Así el Castellano, que venia del pequeño pueblo de Castilla devastado por las guerras de liberación contra los moros y  que solo expresaba las realidades de ese pequeño pueblo, se acrecentó al encontrar a la Gran América con tantas novedades que expresar,  Pero ademas encontró la Resistencia Indígena, que expuso a los colonos a culturas ancestrales que no entendieron y trataron de explicar con el uso de su limitada lengua y tuvieron que adoptar vocablos Aborígenes Americanos.  luego como consecuencia de la colonización, la llegada de los africanos y el mestizaje  siguió transformándose y adquiriendo vocablos africanos como consecuencia.  
    3. Al ver las riquezas y potencialidades de Nuestra América  los intereses mercantilistas trajeron a otros pueblos a probar suerte en América, estos nuevos pueblos (Ingleses, Franceses, Catalanes; Portugueses), estos pueblos con su idiosincrasia también se ligaron en nuestra vida colonial y para expresar su experiencia aportaron nuevos vocablos.
    4. Con los nuevos aires de la ilustración y el renacimiento entre el siglo XXV y como medio de dominación trataron de ponerle reglas al idioma e inventaron gramáticas y ortografías para mantener las coalición en los colonias  gobernadas por la colonia española, para evitar la división  y descontrol. Así en esa época nació la Real Academia Española. con más de 200 años de retraso con la realidad histórica, queriendo usar las políticas imperialistas y colonizadoras para domar al indómito idioma español, con ideas retardatarias propias del catolicismo, que ya había olvidado sus orígenes europeos y se adaptaba a la nueva realidad mundial y había adoptado nuevas formas más efectivas para expresar la vida en el nuevo mundo. estos cambios naturales como siempre molestaron a la Oligarquía Mantuana, Pro Imperialista, que siempre vive rezagadas de las revoluciones de los pueblos... Así vivimos Nuestra Primera Revolución Popular de América, revolucionando su  lengua y haciéndola nuestra. Como siempre ha hecho la humanidad, pero estos grupos retardatorios siempre tienen seguidores y defensores a ultranza.
    5. Ya en el siglo XV con la adopción de la imprenta moderna, la tipografía, Genero una revolución de las comunicaciones por los europeos y la Revolución Científica, nuevos cambios trajo al lenguaje vivo, pero para los retardatarios de la Real Academia Española fue una licencia para apegarse a prácticas cada vez más en desuso. Ya en el siglo XVIII el desarrollo del conocimiento y la tecnología, especialmente en Europa, alcanzó una masa crítica que hizo posible la Revolución industrial.
    6. Como siempre tiene el poder mediático para contar su versión de historia. llegaron Las Gestas Independentistas, y Revolución Industrial. En esta etapa histórica  ya era un hecho el inicio del embargo económico a España y Portugal,   Reino Unido, Francia y Holanda intensificaron su presencia en América apartir de 1789 (que inicia la Revolucion Industrial y la Revolución Francesa), comenzaba a mover sus piezas para hacerse con las joyas de la corona... Las preciadas tierras americanas, con mano de obra barata, materia prima y riquezas... Ya en Europa comenzaban los primeros pasos de la Revolución Industrial, y ya no era útil mantener esclavos, se necesitaba mano de obra barata y materia prima.
    7.  Este incremento tan espectacular, de una banda, del conocimiento, la tecnología y el comercio y, por otro, en consonancia, del aumento del potencial destructor de la guerra, han generado una situación que en la actualidad afecta al conjunto de comunidades que habitan la Tierra.
    8. Mientras España y Portugal por su realidad histórica vivían una retardada Era Feudal, en 1789 desde Reino Unido, Francia, Rusia y Holanda promovían las gestas independentistas para garantizar mano de obra barata. Esta realidad no fue ajena a nuestro idioma y el contacto con los nuevos pueblos, volvió a sufrir importantes cambios nuestra lengua, con la exposición directa al Ingles, Francés, Holandés, Ruso incorporamos nuestros vocablos a nuestro dinámico idioma y también nuevas formas gramaticales que mejoraban nuestra forma de explicar el mundo que se vivía. Mientras la retardataria visión de la Católica Real Academia Española, que mantenía activa la inquisición y sus prácticas. No pudo llevarle el paso a los dinámicos cambios que ha vivido nuestra lengua y mantenían prácticas gramaticales y ortográficas que ya estaban en desuso en el pueblo hablante del Castellano… esa visión la mantiene vigente en la actualidad. Es un organismo retardatario.
    9. simultáneamente que eso pasaba en Europa, en América habían nuevos cambios la realidad europea hacia que Nuestra América volviera sus ojos sobre si misma y reconociera 5 grandes grupos lingüísticos en Sur América la comunidad Hispano hablante se dividía entre los que hablaban Español y los que hablaban Portugues, mientras en Centro América  habían grupos lingüísticos diversos, Frances, Holandes, Africanos, y en norte america Los idiomas reinantes eran Ingles, y Francés, pero estos grandes grupos lingüísticos observaron diferencia entre los grupos lingüísticos europeos y americanos que guardaban practicas distintas tanto gramaticales, lingüísticas como ortográficas.
    10. Estas particularidades hicieron más amigable la unificación de nuevas adquisiciones de vocablo a nuestro rico lenguaje. Dándole más color y sabor a nuestra comunicación.  Esto angustio más a los grupos Retardatarios Imperialistas y a la Inquisición  Católicas. Haciéndose más implacable la defensa de las viejas practicas gramaticales. Que no tenían asidero real, ya que el lenguaje hablado y lenguaje escrito hace muchos años se había desfasado, muy poca gente sabia leer y escribir y el lenguaje hablado se modificaba muy rápidamente.  Por tanto los esfuerzos por regularizar ambos fueron insuficientes.
    11. Entre otras razones porque era políticamente inconveniente ilustrar al pueblo pues iba en contra de ciertos privilegios que aun se quieren mantener.
    12. Dado que el Idioma Castellano es un idioma vivo y audaz, no ha detenido su evolución y la migración natural dentro del continente americano lo ha llevado a colonizar naturalmente todo el mundo, pero no a la fuerza, sino de forma genuina y se ha ido ligando tomando un color muy característico. Eso aun luego de 200 años no nos lo perdonan los españoles que siguen con sus campañas colonialistas tratándonos de corregir el caminao… Regularmente llegan voceros de la Real Academia Española queriendo que desandemos el proceso y quieren venir a decirnos como comunicar nuestra realidad…
    13. Peor la realidad es que el idioma esta vivo y no le cree cuentos a nadie y evoluciona según avanza la humanidad por el planeta… y es una realidad que están viviendo todos los idiomas modernos y que siempre viven los idiomas vivos.
    14. En el siglo XX la posmodernidad y la globalización ha acelerado a un más los procesos. Ahora con el internet y los avances en telecomunicación remota hemos vuelto a entrar en contacto con el Asia y  Oceanía ( El japonés, el chino y otras formas del lenguaje asiático) Más la revalorización de las Lenguas aborígenes de Nuestra América. Además de los lenguajes tecnológicos  y las Redes Sociales, Nos ponen ante un nuevo reto unificar nuestro lenguaje para poder comunicar mejor los cambios de este mundo moderno, que todos nos entiendan simultáneamente y poder abarcar los nuevos conocimientos.

    Ante el peso de la realidad histórica y el tiempo histórico que vivimos es grotesco que personas encargadas de la educación de nuestros hijos sigan tan desubicados creyendo que el Pueblo es PÉNDEJO… Por eso No volverán, por desactualizados y retardatarios….
    El siglo XXI nos trajo nuevos retos y los pueblos del mundo los estamos afrontando, cambios de paradigma, cambios de vida… una época avasalladora y hermosa….
    Como si ahora el pueblo esta tan conciente de su realidad historica va a venir una fulana Profesora de CASTELLANO, A VENIRNOS CON CUENTOS RETARDATARIOS….
    Con el cuento que ella fue formada en la grandiosa 4ta Republica, que ella si sabe de gramática y ortografía. Pues ella aprendio eso, por que sus maestros eran hijos de la dictadura y ese es un método de dominación… Pues yo que soy también hija de la misma 4ta republica pero que fui formada su generación no me implantaron las mismas virtudes que ella tanto alardea. Y seguramente yo pude ser su alumna, pero ellos estaban de paro y no nos daban clases….  Además lo que alega de los libros de que se queja??? Si esos nos los envían desde España, La Afamada Editorial Santillana, que solo le interesa llevarse nuestra plata y parta nada educar a nuestro pueblo… no les conviene…
    Pero Aunque les duela Nuestra América, Otra vez luego de 200 años recibió este nuevo milenio revolucionada y volvimos a vernos a nosotros mismos, y estamos rescatando nuestra esencia. Se esta reinventando, dando ejemplos al mundo. Estamos superando de pie las crises del cambio de Era…
    Pero eso pasa por nuevos cambios en el lenguaje que como siempre lo tenemos que adaptar a la era que vivimos. Su critica en el fondo no es más que una alabanza a nuestro sistema que demuestra que se esta adaptando rápidamente y esta llevando a Letra Viva nuestro Lenguaje…. Como Jamás lo logro la Real Academia Española… Y eso es un logro más de nuestras Revolución…         
    Katrina Navas.