Mostrando entradas con la etiqueta LIMPIEZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIMPIEZA. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

Virtudes del Vinagre

Dicen que el vinagre y el bicarbonato son todo lo necesario para limpiar la casa, yo apenas lo estoy probando y los resultados son excelentes, no le piden nada a los productos químicos que venden en los super.

Aquí están algunos de los usos del vinagre blanco en casa:

El vinagre es un desinfectante, bactericida y corta grasa natural. Ayuda a desvanecer malos olores, remover manchas, eliminar oxidación en los metales, eliminar manchas en las alfombras y limpiar la cafetera entre otras.

Usando el vinagre como limpiador

1- Si tu refrigeradora tiene oxidado (rust) puedes ponerle vinagre y estregarla.  Luego deja el vinagre por 20 minutos y elimínalo con agua. Esto ayuda en casos de oxidación ligera. 

2- El vinagre es ideal para limpiar vidrios, espejos y ventanas. Mezcla 1/4 taza de vinagre blanco con 4 tazas de agua. Usa papel periódico y limpia tus vidrios.

3- Se puede usar como limpiador en casi todas las superficies incluyendo los muebles de cocina y el baño. Mezcla 4 tazas de agua con 1/ 4 taza de vinagre blanco y una cucharada de bicarbonato de sodio. 

4- Puedes usar un chorrito de vinagre en la lavadora de ropa para eliminar malos olores, evitar la estática y ayudar a eliminar residuos de detergente. Úsalo en el ultimo ciclo una vez que el detergente esta eliminado.

5- Para limpiar el refrigerador pon agua y vinagre en las mismas proporciones y úsalo como limpiador, no es toxico y limpia bien. 

6- Si tienes acumulaciones de jabón o manchas en el baño puedes ponerle vinagre, restregarlo y después eliminarlo con agua.

Otros usos del vinagre 


  •  Si la ropa apesta a cigarrillo, ponla en remojo y añade vinagre al agua.
  • Se dice que si lavas las medias (pantyhose) con agua y vinagre estas son más resistentes y duran mas tiempo.
  • Si la cafetera tiene manchas puedes hacer una mezcla de sal y vinagre y estregar, luego lavar como de costumbre.
  •  Si no te gusta el olor a cebolla después de cortarla puedes ponerte vinagre y lavarlas.
  • Si quieres re-usar frascos de mermelada, mayonesa o similares puedes lavarlos bien y ponerles vinagre, dejar con el vinagre por unos minutos y lavar de nuevo esto ayuda a eliminar el olor.
  • Si tienes malezas en tu jardín puedes ponerles un chorrito de vinagre y esto las matara pero también matara las plantas alrededor.

¿Convencida? el vinagre es muy versátil y útil. Tiene tantos usos que hay libros escritos sobre como usarlo.

Si deseas leer más artículos parecidos a Virtudes del Vinagre , te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar 

Tips de todo un poco

Esto es una lista de diversos tips que se pueden seguir para conseguir una casa limpia en menos tiempo y sin tanto esfuerzo.

1.-Exprime un limón en el jabón con el que lavaras los trastes,notaras como limpia la grasa mas rápido y sin tallar.

2.-Ten una hoja en el refrigerador,puedes sujetarla con un imán,así lo que vallas notando que falta lo anotas para tu próxima visita al super,mercado,tienda y no se te olvidara nada.

3.-Cuando frías algo y la estufa se engrase limpia la lo mas pronto posible,así es mas fácil quitar toda la grasa que si dejas que se seque y se pegue mas.

4.-Un día a la semana realiza limpieza a profundidad,es decir mueve muebles para barrer o aspirar,talla piso, limpia ventanas, te tardaras 2 horas o un poco mas, pero el resto de la semana puedes hacer la rutina rápida de aseo y listo.

5.-Coloca en la entrada de tu casa un tapete o jerga donde limpiarse los pies al entrar y si te gusta prueba con andar descalzos en casa o con pantuflas,así no metes el polvo q traes en los zapatos por toda la casa.

6.-Trata de tener en cada habitación (si tienes niños) un recipiente donde guarden sus juguetes,así al terminar los recogen en este y se ve ordenado.

7.-Cuando cocines y sobre guarda los sobrantes en bolsas o trastes en el congelador,así al otro día o para la cena solo descongelas y sirves

8.-Cada noche prepara la ropa que ocuparas al otro día,uno pierde mucho tiempo decidiendo que ponerse al momento de salir.

9.-Saca la basura todos los días,si puedes separarla y compactarla mejor aun.

10.-Usa la tecnología a tu favor,puedes hacer pagos y movimientos bancarios por Internet,usa la agenda de tu celular para poner alarmas y organizar tu día y utiliza el calendario de tu email para agendar eventos importantes.Así ahorras tiempo y papel.

11.- Si deseas leer más artículos parecidos a cómo ordenar los pulverizadores en un armario, te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar 

Cómo Limpiar Sin Contaminar.

En este momento nuestro planeta ya esta muy sucio,así q al limpiar nuestra casa también hay q preocuparnos por el planeta y tratar de no ensuciarlo mas.

En lo personal me considero una persona ecológica,soy de las q no tira basura en la calle,reciclo todo lo q se puede,separo mi basura,ahorro agua,apago luces,en fin trato de poner mi granito de arena para ayudar un poquito a este hermoso lugar llamado Tierra.

Pero estando en el super me di cuenta q mucho de los productos q usamos para limpiar la casa ensucian al planeta,contaminan muchisimo y aparte son altamente tóxicos,así q empecé a buscar algunas ideas para usar productos naturales para limpiar la casa y esto fue lo q encontré:

Para desinfectar: una taza de bicarbonato disuelta en agua caliente. Añádele un chorrito de limón o de vinagre y tendrás un estupendo limpia suelos.
  • Para desengrasar los trastes: frótalos con el estropajo impregnado de sal gorda. 
  • Para limpiar la cocina y el inodoro: agua caliente con vinagre (el de manzana apenas huele).
  • Para limpiar los cristales: agua con zumo de limón y unas gotas de alcohol.
  • Para abrillantar la madera: zumo de limón mezclado con un poco de aceite de oliva.
  • Para quitar malos olores a la ropa usa en lugar de suavisante un chorrito de vinagre blanco
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo Limpiar Sin Contaminar, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tips del Hogar

Desintoxicandonos.

Si bien para la limpieza diaria ocupamos un sin fin de productos quimicos es importante saber q podemos desintoxicarnos de tantos quimicos,en casa apenas estoy empezando a ello y por lo tanto estoy en busca de los usos q le puedo dar al vinagre y al bicarbonato.

Consultando por internet y en varios foros e encontrado esto q espero les sea de gran utilidad:

Bicarbonato de sodio (baking soda)


LOS BENEFICIOS

Al no ser combustible, no es susceptible de prender fuego.

No es tóxico, por lo que no supone un peligro para niños ni mascotas.

No mancha: al contrario, elimina muchas manchas.

No tiene un fuerte olor y no ataca las vías respiratorias como los productos limpiadores más comunes.

Es versátil: lo mismo sirve para cocinar que limpiar que desodorizar.

Se puede encontrar en cualquier tienda de alimentación o droguería.

Es muy barato.

LIMPIEZA DEL HOGAR

El bicarbonato es una sustancia alcalina, lo que significa que es capaz de disolver la grasa cuando se combina con agua. Utilizado en seco o en un paño ligeramente húmedo, sus propiedades abrasivas hacen que sirva para restregar superficies sucias, igual que si utilizáramos un estropajo pero con la ventaja de que el bicarbonato no raya.

De esta forma se puede limpiar todo tipo de superficies: metal, plástico, tela, esmaltes...lo mismo sirve para limpiar la bañera que un sofá, una alfombra, un recipiente de plástico o un muñeco de peluche.

HIGIENE PERSONAL

El bicarbonato hace las veces de pasta de dientes y de enjuague bucal para eliminar el mal aliento producido por alimentos fuertes como el ajo. Esto es debido a que el bicarbonato neutraliza los olores reduciendo su acidez.

También se puede utilizar como desodorante en las axilas y los pies. Aunque existe una pequeña posibilidad de irritación de la piel, es muy poco habitual ya que no es dermatológicamente tóxico. Lo mejor es probar en una superficie pequeña de piel y observar los resultados.


SALUD

Como ataca los ácidos, una cucharada de bicarbonato disuelta en un vaso de agua tibia puede reducir el ardor de estómago y aliviar la indigestión tras una comida pesada.

Una pasta hecha con agua y bicarbonato también alivia las molestias de la piel debidas a picaduras de mosquitos y quemaduras solares.

GASTRONOMÍA


Casi todas las recetas de repostería requieren una o dos cucharadas de bicarbonato sódico. Esto es porque esta sustancia reacciona al entrar en contacto con los ácidos de los demás ingredientes, creando dióxido de carbono que aumenta el volumen de la masa del pan, bizcocho o pastel que se esté preparando.

OLORES

Los olores fuertes suelen ser producidos por alimentos muy ácidos, como la leche agria, o muy alcalinos como el pescado poco fresco. El bicarbonato equilibra estos niveles de acidez y alcalinidad, reduciendo así las causas fundamentales del mal olor. Es decir que no tapa el olor con perfumes fuertes, sino que realmente elimina el olor.

Así, es recomendable tener un bote abierto de bicarbonato dentro del frigorífico para que éste no huela.

EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Al calentarse, el bicarbonato produce dióxido de carbono que apaga el fuego en lugar de propagarlo como el oxígeno. Por eso es bueno para combatir pequeños fuegos caseros como el producido por una sartén que se incendia repentinamente. Sin embargo no es recomendable usarlo en muy grandes cantidades para fuegos de gran alcance ya que demasiado dióxido de carbono ataca al sistema respiratorio.

CONCLUSIÓN

Así pues, el bicarbonato que todos tenemos en casa puede cumplir muchas más funciones de las que creíamos. Si te preocupa el uso de productos químicos en el hogar, el bicarbonato es una buena alternativa para limpiar con tranquilidad.


Si deseas leer más artículos parecidos a Desintoxicandonos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar 

¿¿¿Como tener un hogar limpio en 20 minutos???



Hoy revisando en el foro "al ritmo de la aguja" encontré que la administradora posteo este útil manual de como limpiar la casa en 19 minutos,decidí probarlo en casa y lo increíble es que funciono,en 20 minutos mi casa estaba en orden y se veía limpia,sin necesidad de pasarme 2 horas de un lado a otro,así que aquí esta el manual para lograrlo:

Con estas instrucciones ambiente por ambiente, podrás mantener una casa brillante y limpia dedicando sólo 19 minutos al día, dejándole más tiempo para la familia, amigos y tu (y rascarte tu higo).

Cocina: 4 ½ minutos diarios

Siempre comienza por la mesada “mantenga vacía y brillante” dice Marla Cilley, autora de mesadas reflejantes y creadora del sitio www.flylady.net, un sitio sobre el cuidado del hogar. Una mesada “chispeante” (limpia y brillante) asegura una mejoría en cuestiones de orden e higiene en la cocina, inspirándote a lavar inmediatamente los platos y utensilios y mantener la puerta de la heladera, las hornillas y otros electrodomésticos siempre limpios.

• Pasa un trapo por la mesada luego de lavar los platos (30 segundos)
• Pasa un trapo por las hornillas limpiando el anafe (1 minuto)
• Pasa un trapo por el área de trabajo y otros electrodomésticos (microondas, etc) (1 minuto)
• Barre y trapea el piso (o aspira si es el caso) (2 minutos)

Baño: 2 minutos diarios

Acostumbrate a limpiar el lavamanos (pileta o vanitory) luego de haberte lavado las manos, haz que se te haga una costumbre. Pero no pares aquí. Utiliza tu toalla humedecida para limpiar en los bordes de la tina y otros detalles del baño antes de mandarlos al lavadero.

• Limpia con un trapo el lavatorio (30 segundos) . Limpia luego el asiento y los bordes del asiento y el inodoro (15 segundos)
• Cepilla el tazón del inodoro con un cepillo (15 segundos)
• Pasa un trapo por el espejo y la griferia (15 segundos)
• Enjuaga la puerta de la ducha (si no la tienes te ahorras un tiempo) (30 segundos)
• Utiliza la misma ducha y el agua luego de bañarte para enjuagar ese espacio, incluyendo la cortina luego de bañarte (15 segundos)

Dormitorio: 6 ½ minutos diarios

Haz la cama antes o después de la ducha matutina. Una cama ordena te inspirara a ocuparte de otros líos de manera inmediata. Aunque pareciese que alisar las sabanas, acomodar las almohadas no sea un trabajo de alta prioridad cuando tienes que irte a trabajar, al final del día lo disfrutarás cuando te deslices cansado por la suave cama.

• Hacer la cama (2 minutos)
• Doblar y colgar la ropa, ordenar y guardar los accesorios (4 minutos)
Endereza y retira mesitas y accesorios de cama (si los tienes) (30 segundos)

Comedor, living, estar: 6 minutos diarios

Comienza con el sofá y sillones - mientras estén desordenados nada parecerá estar limpio - una vez que tengas sacudidos los almohadones y arreglados los tiros. Ya tenemos media casa. Si pones un CD mientras limpias la sala, llegarás a limpiar todo al finalizar al tercer canción.

• Saca las migas y el polvillo con una aspiradora de mano (1 minuto)
• Saca las pelusas detrás de los sillones y los espacios entre los amortiguadores y los almohadones (2 minutos)
• Pasa un trapo por la mesa baja o ratona y otros muebles apenas veas que aparecen huellas (1 minuto)
• Arregla y acomoda los libros y revistas de la mesa, tira los diarios, guarda los CD’s y videos (2 minutos)