Mostrando entradas con la etiqueta AN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AN. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

(VIDEO) Familiares de Noel Rodríguez: Por primera vez en 40 años obtuvimos respuesta sobre su paradero


Credito: Correo del Orinoco


5 Feb. 2013 - Familiares de Noel Rodríguez responsabilizan al expresidente Rafael Caldera de su desaparición y muerte durante la Cuarta República y, agradecen al Gobierno del presidente Hugo Chávez por la forma en que se realizaron las investigaciones para lograr la identificación del estudiante desparecido en junio de 1973.

El pronunciamiento fue realizado por la madre del estudiante desaparecido, Zenaida Mata de Rodríguez y su hermano, Celis Rodríguez, durante una entrevista en el programa Contragolpe que transmite Venezolana de Televisión, donde aseguraron que nunca perdieron la fe en Dios y que sabían que algún día lo encontrarían.

En el marco de los preparativos del homenaje que le rendirá la Asamblea Nacional (AN) al luchador revolucionario este martes, destacaron el trabajo adelantado por el Ministerio Público (MP) para que se llevara a feliz término la búsqueda y conseguir los restos, pues consideran que por primera vez en 40 años obtuvieron respuesta sobre su paradero.

Mata de Rodríguez afirmó que pasó muchos años preguntándose “¿dónde está Noel?, ya tengo la respuesta, pero no es igual porque está muerto (…) Nunca tuve respuesta de nadie, iba a la Fiscalía casi todos los días y nada, no había respuesta de nada”.

Dijo que ante esta situación, solicitó apoyo a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, para que la ayudara a ubicar a su hijo y le explicó todo lo relacionado con el caso para el inicio de las averiguaciones.

Asegura que al conocer ahora dónde se encontraban los restos de Noel Rodríguez, siente un gran alivio, pues ya no tendrá que vivir más la incertidumbre de no saber la ubicación de quien en vida encarnó la lucha por la revolución.

Por su parte, Celis Rodríguez expresó que “es una satisfacción que, después de tantos años, pudimos conseguir los restos de mi hermano, después de tanta lucha, de tanto insistir como dice mi mamá”. Alegó que en un principio, cuando supo de la detención de su hermano, “ningún organismo nos pudo dar alguna respuesta”.

Denunció que los gobiernos de la época actuaban con represión contra quienes se oponían, en contraste con el Gobierno del presidente Chávez, que en su opinión ha cambiado radicalmente la forma de manejar las cosas.

“Ahora hay una manera muy diferente de enfrentar las situaciones (…) Yo viví eso aquí en Caracas, nada más por cargar unos libros ya te podían detener, yo fui testigo de la muerte de muchachos en la Técnica de Los Chaguaramos cuando hicieron la toma de la Universidad Central”, detalló.

En ese sentido, ratificó su agradecimiento y el de su familia por todo lo que ha hecho el Ministerio Público en tratar de resolver este caso. “Esperamos que (el Ministerio Público) se enfoque en resolver muchos casos que quedan todavía pendientes”, concluyó.

Video Fuente: http://www.youtube.com/user/lbracci2?feature=watch


Con Noel Rodríguez enterramos moral y éticamente a la cuarta República



Restos de Noel Rodríguez son trasladados a la AN

RESTOS DE NOEL RODRÍGUEZ SON TRASLADADOS A LA AN

Credito: AVN

5 de febrero de 2013.- Con el homenaje póstumo que este martes se le hace al líder estudiantil Noel Rodríguez, torturado y asesinado durante el primer gobierno de Rafael Caldera (Copei, 1969-1974), "estamos enterrando, definitivamente, ética, moral y políticamente a la cuarta República", expresó el periodista y ex vicepresidente Ejecutivo de la República, José Vicente Rangel.

Al pronunciar su discurso en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde se le rinde homenaje a Rodríguez, Rangel recordó aquella frase inmortal del líder indígena Tupac Katari antes de ser ajusticiado: "¡Volveré convertido en millones!"

Rangel usó esa oración para decir que así vuelve Noel Rodríguez, convertido en todas esas personas que fueron desaparecidas en la llamada democracia representativa, por su disidencia con el sistema desigual de la época.

"Nunca hemos querido que impere el odio en este país, el odio se lo dejamos a otros. Nosotros queremos la justicia fundada en la memoria, no para ensañarnos o cobrar deudas, sino para que exista una justicia real y efectiva en este país. Venezuela, sin duda, ha cambiado", expresó el periodista revolucionario.

Fiscal Ortega Díaz: En Caso de Noel Rodríguez hay una persona detenida y dos órdenes de captura



Fiscal general, Luisa Ortega Díaz

“Noel (Rodríguez) ha regresado luego de 40 años de estar desaparecido, de haber sido torturado y de que se le violaron sus Derechos Humanos”, expresó la fiscal general Luisa Ortega Díaz, quien encabezó este martes la movilización desde la sede del Ministerio Público hasta la Asamblea Nacional, donde se le rendirá un homenaje al líder estudiantil, quien estaba desaparecido y cuyos restos fueron hallados recientemente.
“En este momento nos trasladamos a la Asamblea Nacional a entregarle los restos a su madre, una mujer valiente y llena de amor, que durante 40 años estuvo luchando por conseguir encontrarse con su hijo. Ella hoy es símbolo de todas las víctimas y desaparecidos durante esa época oscura y gris que vivió el país”, expresó la fiscal general.
Ortega Díaz aseguró que por el caso de Noel Rodríguez hay una persona privada de libertad a quien se le imputó los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles, así como el de quebrantamiento de pactos y convenios internacionales.
Acotó igualmente que por este crimen hay dos órdenes de captura, y que se está a la espera que se hagan efectivas para avanzar en las investigaciones.
Noel Rodríguez fue un estudiante de Economía en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y fue  desaparecido en junio de 1973, durante el primer gobierno de Rafael Caldera (1969-1974).
Tras el homenaje, los restos de Rodríguez serán entregados a sus familiares, quienes le darán sepultura en El Tigre, estado Anzoátegui.


VTV

Con Noel Rodríguez enterramos moral y éticamente a la cuarta República


Por:  





Restos de Noel Rodríguez son trasladados a la AN

RESTOS DE NOEL RODRÍGUEZ SON TRASLADADOS A LA AN

Credito: AVN

5 de febrero de 2013.- Con el homenaje póstumo que este martes se le hace al líder estudiantil Noel Rodríguez, torturado y asesinado durante el primer gobierno de Rafael Caldera (Copei, 1969-1974), "estamos enterrando, definitivamente, ética, moral y políticamente a la cuarta República", expresó el periodista y ex vicepresidente Ejecutivo de la República, José Vicente Rangel.

Al pronunciar su discurso en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, donde se le rinde homenaje a Rodríguez, Rangel recordó aquella frase inmortal del líder indígena Tupac Katari antes de ser ajusticiado: "¡Volveré convertido en millones!"

Rangel usó esa oración para decir que así vuelve Noel Rodríguez, convertido en todas esas personas que fueron desaparecidas en la llamada democracia representativa, por su disidencia con el sistema desigual de la época.

"Nunca hemos querido que impere el odio en este país, el odio se lo dejamos a otros. Nosotros queremos la justicia fundada en la memoria, no para ensañarnos o cobrar deudas, sino para que exista una justicia real y efectiva en este país. Venezuela, sin duda, ha cambiado", expresó el periodista revolucionario.

lunes, 4 de febrero de 2013

DIPUTADOS SOCIALISTAS SE OPONEN A QUE SEA ARCHIVADO EXPEDIENTE MEZERHANE POR HOMICIDIO DE ANDERSON



Carreño: Sabemos que es difícil establecer una autoría intelectual (...) pero con elementos de convicción se pueden tomar decisiones".

Los diputados socialistas de la Asamblea Nacional han solicitado a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una aclaratoria y revisión de la sentencia número 6, con fecha del 17 de febrero de 2013, que insta a archivar los expedientes referidos a la investigación en la persona del prófugo Nelson Mezerhane, por el vil asesinato del fiscal del Ministerio Público, Danilo Anderson.

La justificación de la Sala Constitucional del máximo organismo judicial descansa en la supuesta escasez de recursos probatorios para incriminar penalmente a Mezerhane por su participación en el homicidio del fiscal. Además de Mezerhane también son investigados los ciudadanos Eugenio José Añez Núñez y Fernando Jesús Moreno Palmar, por su participación en el acto terrorista.

Según el diputado y presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, la sentencia establece "que una persona no puede durar mucho tiempo en una investigación y sobre la base de esa presunción se toma la decisión (…) en la misma sentencia se establece que por cuanto el Ministerio Público no acusa y no solicita el sobreseimiento, ellos toman la decisión [archivar el expediente]", informó.

Carreño instó a que “si es culpable hay que acusarlo, entonces hacemos un llamado al Ministerio Público (…), cerrar el caso sobre el vil y cobarde asesinato del fiscal valiente, Danilo Anderson, es contrario a los principios y valores del pueblo venezolano, (…) sabemos que es dificil establecer una autoría intelectual y que el único hecho que se constituye en una prueba fehaciente es la confesión, pero con elementos de convicción se pueden tomar decisiones", subrayó el diputado, acompañado por sus colegas y camaradas Elvis Amoroso, Jesús Cepeda, Andrés Eloy Méndez, José Morales, Jesús Farías, Carlos Gamarra, José Ávila, Hugbel Roa, Alexander Torrealba y Henry Ventura.

Por el asesinato del Danilo Anderson están cumpliendo condena de 27 años y 9 meses de privación de libertad los ex funcionarios de las ya extintas Policía Técnica Judicial (PTJ) y de la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP), los hermanos Otoniel y Rolando Guevara, y su primo Juan Bautista Guevara, con una condena 30 años, tras haber sido probada su participación directa en el atentado terrorista que asesinó con una bomba al fiscal Anderson, quien investigaba a los implicados en el Golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y el sabotaje petrolero de 2002 y 2003.
Comentarios