Mostrando entradas con la etiqueta Leon Panetta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leon Panetta. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de enero de 2013

Obama considera al senador John Kerry para secretario de Defensa


13 NOVIEMBRE 2012 

john_kerry
El presidente de EE.UU., Barack Obama, está considerando al senador John Kerry, que fue candidato presidencial en 2004, para secretario de Defensa dentro de una reestructuración de su equipo de seguridad nacional, según informó hoy The Washington Post en su web.

El actual secretario de Defensa, Leon Panetta, ha expresado su deseo de jubilarse, aunque no de manera inminente.
El diario, que cita a altos funcionarios del Gobierno familiarizados con los planes de Obama, señala que esa reestructuración incluye también un reemplazo permanente del recién dimitido director de la CIA, David Petraeus.
Aunque Kerry sonaba también para sustituto de Hillary Clinton en la secretaría de Estado, The Washington Post sostiene que ese lugar lo ocupará casi con toda seguridad la actual embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice.
Mientras, John Brennan, el principal asesor para la lucha contra el terrorismo de Obama, lidera las quinielas para reemplazar a Petraeus al frente de la CIA si no sigue adelante con sus planes de dejar el Gobierno, de acuerdo con el diario.
Si Brennan rechazara ponerse al frente de la CIA, el recién designado director interino de la organización, Michael Morell, se quedaría de forma permanente en el cargo, indica The Washington Post.
Los funcionarios consultados por el diario subrayaron que las evaluaciones de la Casa Blanca para esos cambios en el gabinete están en sus primeras fases y todavía no hay ninguna decisión tomada.
Las quinielas sobre posibles cambios en el gabinete comenzaron al día siguiente de que Obama ganara en las elecciones del 6 de noviembre un segundo mandato que comenzará en enero próximo.
A ello se unió el pasado viernes la noticia de la inesperada renuncia de Petraeus tras admitir una relación extramatrimonial con su biógrafa, Paula Broadwell.
(Con información de EFE)

La CIA comparacerá ante los tribunales por asesinatos con drones


20 SEPTIEMBRE 2012 

Imagen: Flickr / Island-Life. Archivo
Imagen: Flickr / Island-Life. Archivo

La Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) tendrá que comparecer este jueves a juicio por perpetrar asesinatos mediante el uso de aviones no tripulados.
La Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU) decidió llevar a los tribunales a la CIA por la negativa de la agencia a cumplir con una solicitud de entregar documentos relacionados con el programa de ‘asesinatos selectivos’ con drones durante la administración de Barack Obama. Con este paso la ACLU busca “averiguar cuándo, dónde y contra quién los aviones no tripulados pueden ser autorizados, y cómo EE.UU. garantiza el cumplimiento de las leyes internacionales en materia de ejecuciones extrajudiciales”.
“El público tiene derecho a decidir por sí mismo si el programa es legal o moral”, proclamó Jameel Jaffer, subdirector jurídico de la ACLU. “Si el programa de la CIA de asesinatos selectivos es legal, entonces no debería haber ninguna razón para ocultar los documentos”, prosiguió Jaffer. ‘Secreto’ público
La CIA afirma que su programa de aviones no tripulados -presuntamente establecido por el Gobierno para matar a militantes de al Qaeda y otros grupos terroristas, incluyendo ciudadanos estadounidenses- es “secreto”, a pesar de que tanto el presidente, así como el secretario de Defensa, Leon Panetta, y altos funcionarios del Gobierno en reiteradas ocasiones han hablado públicamente sobre él.
En mayo, el diario ‘New York Times’ reveló que la Casa Blanca elaboró una lista concreta de personas a las que Washington tiene previsto ‘eliminar’ y en cualquier momento puede autorizar al Pentágono y a la CIA iniciar una operación con el uso de drones para cumplir con ella. Los asesinatos con drones de sospechosos de terrorismo comenzaron en el 2004, pero se intensificaron desde la llegada de Barack Obama al Gobierno.
La serie de ejecuciones selectivas entre 2011-2012 formó parte destacada del programa de aviación no tripulada en EE.UU., al que se vincula con las ejecuciones de cientos de civiles en el extranjero durante los últimos años. En caso de que la ACLU gane el proceso judicial, la CIA se verá obligada a revelar información sobre su manejo del programa de aviones no tripulados.
(Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/54113-La-CIA%2C-llevada-a-los-tribunales-por-asesinatos-con-drones)