Mostrando entradas con la etiqueta Revolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

Un Loft para Cleopatra




Este Experimento de Crónica va para nuestro Amigo José Negrón Valera, Escritor de esta interesante novela “Un Loft para Cleopatra” novela publicada por la Fundación Editorial el Perro y la Rana, este 2017… esta fresquita y por ahora solo se puede leer en digital, seguro la podremos adquirir en la próxima feria del Libro… pronto llegaran las impresiones y espero no desaprovechen la oportunidad de Buscarla en las Librerías del Sur, para que disfruten su Narrativa…


Nuestro Amigo José Negrón es un Joven Antropólogo y Escritor, que presento el pasado viernes 24 de marzo, en la sede de la Librería del Sur, en Caracas su primera novela, Titulada como ya les Dije “un Loft para Cleopatra”… lamentablemente no me entere de la presentación… nos hubiera encantado acompañarlos en tan bella ocación… Aun así por la magia del internet… leímos excelentes apreciaciones de su novela.. y nos motivamos a buscarla, a tener acceso a ella y leerla en caliente, para conocer que Había detrás de ese Lotf… Confieso no conocía el termino y no entendía que haría Cleopatra con el referido objeto de deseo… y la ilustración de la Portada del libro no me aclaraba mucho mi dilema.. Vi a mucha gente reflejada en ese selfie.. pero no entendía por que.. y que harías esas personas con el referido “Loft” desconocido para mi… pero que era claro que las definía en mis imágenes mentales….


No aguante la curiosidad, seguí las redes sociales para saber más del referido “Loft”, leí las diferentes redes sociales del amigo, la opinión de especialistas.. que mucha gente Dentro y Fuera del país ya lo habían leído y encontré la joya esperada.. Un link para descargar On line la referida Novela, con tan buenas Críticas…


Como imaginaran mi tiempo de leer es escaso, así que de inmediato saque mi arma secreto.. mi aplicación de audio libro en la computadora y pase una rica velada en casa oyendo la novela… excelente la narrativa, no pare de escuchas hasta terminarla.. excelente drama… Bien llevado el paisaje y los personajes, de fácil comprensión y que en cada nueva vuelta de la historia veía reflejado a tantas personas del Imaginario Caraqueño.. que aunque están algo Distante de mi imaginario Tequeño… las redes me permiten conocerlo de cerca… Mucho más ahora que tantos amigos ya volvieron de sus ansiadas Vacaciones fuera del Régimen con tanto ímpetu Constructivo… lo cual demuestra que Aun que Aquí la Cosa no esta de Envidiar, no les fue tan mal por allá, que renovaron sus almas y llegaron con ansias de construcción… luego de irse despotricando del Régimen… Impresiones Mías…


Volviendo a la Novela, esta ubicada en un tiempo Histórico Previo a este, en el 2006-2007… en la Antesala del Formidable 2008, cuando Plutón entro en Capricornio Rompiendo los esquema y llevando todo a su Justo Lugar… de ese Proceso ya pasaron 10 años, y ahora en la luz de la Retrospectiva, todo tiene Significación… Pues la Novela se desarrolla en el Ultimo Año de Plutón en Sagitario que Invitaba a armar maletas y construir nuevas estructuras.. Que justo en este último Año de Plutón de Capricornio y Con Venus en Piscis Saliendo del Retrogrado este fin de Semana.. Redimensiona la Experiencia.


Ya que la Historia de los Habitantes del San Marino y sus nuevos Lost, Redimensionan las Preguntas de Venus Retrograda y el Regreso del Imaginario de Los Ex, para recordar en qué escenario se terminaron historias previas y ante la Amenaza Astrológica de Retorno de Ex, recordar en que escenario se cerraron círculos anteriores y qué estamos Dispuest@s o no a Tolerar del Regreso de sus Imaginarios…


Tras esta Década de Transformaciones, y cambios en las estructuras, Ver la Frescura de las Memorias de un Drama de Esa Época, hace redimensionar cada Rol, cada Personaje, los Imaginarios en Contra posición… Aun cuando la Historia Termina en ese momento histórico… Todos sabemos los gironés que ha dado la Historia en la ultima Década y podemos en nuestro Imaginario Saber que ha sido de la Vida de los Personajes luego de Esta novela…


Lo cual es muy rico y ameno al recorrer los párrafos de la Novela, ubicando en personaje a diverso roles conocido. Pues en ese momento todos iban de Partida y Cierre de Ciclo, tras una década de Expansión y Golpes de Suerte. Luego la Realidad Reestructural que nos Deja Plutón en Capricornio, es Rico imaginar que fue de la Vida de los Demás estafados inmobiliarios y como la Misión Vivienda Cambio sus Vida… pero es tiempo de Nuevos Jirones históricos y que Saturno en Libra los Invite a revisar sus relaciones establecidas a las luz de las reflexiones de Venus Retrograda en Piscis… Momentos de Nuevos Viajes y Nuevas Aventuras…


Katrina Navas @laMadreDivina

domingo, 17 de marzo de 2013

@NicolasMaduro supera los mil seguidores por minuto




Tareck El Assami, encargado del Equipo de Planificación y Medición del Comando de Campaña Hugo Chávez, informó que la cuenta oficial en la red social Twitter @NicolasMaduro supera los mil seguidores por minuto.

Agregó que el primer mensaje del presidente encargado, Nicolás Maduro que dice: “¡Hoy tenemos Patria. Viva Bolívar! Viva Chávez!” ha sido retuiteado más de 3700 veces. Además, todas las publicaciones del candidato socialista superan los tres mil reenvíos.

Hasta el momento de la elaboración de esta información, el perfil del presidente encargado, Nicolás Maduro alcanzaba una cifra de 100 946 seguidores.

“La cuenta @NicolasMaduro ha sido una avalancha, un huracán bolivariano que se ha desbordado en la red social Twitter, sólo cuando el comandante Chávez aquel 28 de abril de 2010 anunció su incursión a través de su cuenta @Chavezcandanga ocurrió un fenómeno similar”, expresó El Aissami en un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.

Dijo que esta cuenta ha sido creada para fomentar la batalla de las ideas a través de las redes sociales, construir el socialismo y materializar el legado del Comandante Supremo. Consideró que representa un récord mundial todo lo que ha ocasionado el lanzamiento de este perfil.

También, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), comentó que el lanzamiento de la cuenta de Maduro coincidió con el estreno del papa Francisco I en la red social, “cosas de Dios y de Chávez que nos está bendiciendo”.

Además, El Aissami mencionó que a través del blog nicolasmaduro.org.ve las personas que no tienen cuenta en Twitter, podrán ingresar en este sitio y suscribirse para que le puedan llegar a través de mensajes de texto los mensaje que escriba el Jefe de Estado encargado por la red social.

El dirigente socialista anunció que próximamente la cuenta @chavezcandanga tendrá un uso para la publicación de las reflexiones del comandante Chávez “para que nos siga iluminando el camino hacia la patria buena, creo que eso es fundamental”.

El Aissami consideró que ahora con la participación de Nicolás Maduro “nos va ayudar a consolidar este debate de ideas, guerrilla comunicacional y la manera de transmitir los esfuerzos del gobierno bolivariano a través de las redes sociales”.

La cuenta del líder revolucionario, continúa siendo el perfil que más seguidores posee, que supera los 4.200 mil tuiteros.

El integrante del Comando Hugo Chávez llamó a los venezolanos a seguir al Presidente Encargado para acompañarlo en la batalla de ideas y la construcción del socialismo a través del Twitter.

AVN

sábado, 2 de marzo de 2013

Juventud se concentrará hoy en apoyo a la Revolución Bolivariana



Las nuevas generaciones mostrarán su respaldo al presidente Hugo Chávez y condenarán las maniobras desestabilizadoras de la oposición


René Tamayo
internac@juventudrebelde.cu

CARACAS.— La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) del estado de Miranda convocó para hoy a una concentración en la plaza Diego Ibarra, en el centro de esta capital, en respaldo al presidente Chávez, y para condenar las maniobras desestabilizadoras que están arreciando en los últimos días grupos de la oposición local y la derecha global.

«La juventud chavista se expresará en movilización; en defensa de la Revolución; en apoyo al Comandante Chávez, y el vicepresidente Maduro», señaló a los medios locales un vocero de la Comisión de Relaciones Internacionales de JPSUV-Miranda.

Josué Antillano expuso que las nuevas generaciones dejarán en «claro que en Venezuela existe una juventud comprometida; consciente del momento histórico que está viviendo; dispuesta a parar cualquier intento de desestabilización».

La marcha y concentración son promovidas por movimientos juveniles y universitarios, partidos aliados del PSUV, alumnos de las misiones Ribas y Sucre, y la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) de Miranda.

Al denunciar las maniobras del grupo Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) —conocidos como «manitas blancas», por el emblema que usan para identificarse—, Antillano expresó que «no son más que una agencia de festejo que los partidos de derecha utilizan para sacar algún tipo de beneficio “desestabilizador”. Alquilan un grupo de jóvenes como una agencia de festejo, y les pagan para salir a las calles y montar show mediáticos ante medios privados e internacionales».
Derechistas se van a EE.UU.

Sobre el encadenamiento en una avenida de Chacao de miembros de JAVU y otros pequeños grupos de universitarios —al estilo de lo que hicieron primero ante la sede de la OEA en Caracas y luego en las adyacencias de la Embajada de Cuba aquí—, el vicepresidente del PSUV para la Región Central, Elías Jaua, denunció que es parte de la estrategia desestabilizadora.

El hecho de que estén utilizando Miranda como plataforma para las protestas —estado del que es gobernador el ultraconservador Henrique Capriles Radonski—, no resulta una sorpresa para Jaua.

«No es de extrañar que ese grupo fascista sea una demostración más de cómo se usa la policía y la gobernación de un estado para crear un clima de zozobra en la nación», reflexionó el también Vicepresidente político y Canciller de Venezuela.

A propósito, informó —como se sabía desde días atrás— que Capriles Radonski, el gran perdedor en las elecciones presidenciales, se encuentra en Estados Unidos con Julio Borges, otro de los miembros del partido Primero Justicia (PJ).

De seguro andan buscando «los dólares para venir a promover acciones desestabilizadoras», dijo Jaua, quien tampoco pasó por alto que Washington recientemente se había pronunciado a favor de apoyar a grupos «pro-democracia» en varios países.

«Con los dólares de la vergüenza pretenden atacar a un pueblo que sabrá resistir a cualquier agresión imperialista», alertó el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela.

Elías Jaua: pocas generaciones tienen el privilegio de vivir en revolución



Gráfica - Imagen referencial

Gráfica – Imagen referencial
Primicias24.com (YVKE) – El Canciller de la República Elías Jaua se dirigió a los estudiantes presentes en el Poliedro de Caracas durante la inauguración del Sistema Integral de Transporte Estudiantil recordándoles “que pocas generaciones tienen el privilegio de vivir en un proceso revolucionario como este que lidera el Presidente Hugo Chávez”.
Jaua acompañó al vicepresidente Ejecutivo de la República Nicolás Maduro en el acto de entrega de las unidades de transporte.
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela Elías Jaua Milano destacó que la entrega del Sistema Integral de Transporte Estudiantil a los estudiantes venezolanos representa un instrumento de poder.
“Cada universidad que se crea, cada residencia estudiantil que se inaugura es un instrumento de poder, así mismo la entrega de estos autobuses para beneficiar al estudiantado es un instrumento de poder que se le otorga”,añadió.
Jaua recordó “que en su época de estudiante se salía a la calle a luchar por el pasaje estudiantil y lo que recibían era represión, muchos compañeros quedaron en el camino, los pobres no teníamos transporte para trasladarnos a la universidad”.
El canciller Elías Jaua finalmente les pidió a los estudiantes que se organicen para asegurar el cuidado y mantenimiento de las unidades de transporte, “ustedes deben cuidar y querer estos autobuses para garantizar su vida útil”, acotó.

Continuidad y renovación en la Revolución Cubana



Continuidad y renovación en la Revolución Cubana
Continuidad y renovación en la Revolución Cubana
 Cortesía de ViVe Web/Cubadebate
Este 24 de febrero de 2013, la llamada generación histórica hizo trascendente la misma fecha, con un paso que Raúl Castro – Presidente reelecto con el 100 por ciento de los votos del nuevo parlamento cubano
Cuba,
Pocas veces una fecha significó tanto. Exactamente 118 años después del reinicio de la Guerra Necesaria, la que organizó y condujo desde el Partido Revolucionario cubano, José Martí, uniendo a los veteranos y a los pinos nuevos, tras el objetivo no conseguido entonces de hacer libre e independiente a la nación, este 24 de febrero de 2013, la llamada generación histórica hizo trascendente la misma fecha, con un paso que Raúl Castro – Presidente reelecto con el 100 por ciento de los votos del nuevo parlamento cubano- calificó como “definitorio en la configuración de la dirección futura del país mediante la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de los principales cargos”.
Fue en una jornada marcada por hechos simbólicos y trascendentes y cargada de emociones, la primera cuando a las 9 y 58 de la mañana el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, hizo su entrada en la sala plenaria del Palacio de Convenciones, junto a Raúl, su hermano de sangre y de luchas. Diputados e invitados reverenciaron a la historia al ovacionarlos de pie durante varios minutos.
Tras la tradicional instalación de la Asamblea y el juramento de los 606 diputados presentes de los 612 elegidos, la Comisión de Candidaturas presentó la propuesta de nuevo presidente y de ratificación de la vicepresidenta y la secretaria.
Por primera vez en la historia legislativa cubana, un negro, un hombre cuyo primer oficio fue cortador de caña, que se hizo profesional de la Economía entre demandantes tareas revolucionarias, preside el máximo órgano del Estado y a su lado, coinciden dos mujeres en los cargos que completan la presidencia.
El primer acto del flamante presidente de la Asamblea, tras agradecer la confianza y convocar a los diputados a acompañarlo en el desafío de impulsar el cumplimiento de los lineamientos que marcan al rumbo de la nación, fue darle la palabra al diputado Fidel Castro.
En su discurso, tan breve como profundo, Fidel habló de “la escuela política más eficiente que ha tenido nunca un país”, esa que abrió sus puertas hace más de 50 años y de la que todos “hemos sido alumnos”. Recorrió en segundos la intensa historia de la Revolución y del mundo en los últimos decenios, elogió la vocación internacionalista del pueblo que con apenas 7 millones de habitantes al triunfo de 1959, ha llevado a más 800 000 personas a cumplir abnegadas misiones en todo el mundo y terminó complacido de “rendir tributo al que sembró en los jóvenes las primeras semillas del deber.”
EL MOMENTO DEL CAMBIO
Raúl lo dijo con su estilo directo y franco: “llegó el momento del cambio”. Y lo ilustró de la mejor manera posible, al contar en un intercambio con los diputados que al analizarse la necesidad de abrir paso a las nuevas generaciones en la dirección del país, José Ramón Machado Ventura puso a disposición su cargo como primer vicepresidente y él mismo propuso a Díaz Canel para ocuparlo.
De amistad y compañerismo basado en principios, habló el General de Ejército, refiriéndose a Machado y a Abelardo Colomé Ibarra (Furry), quien también renunció a la vicepresidencia que ocupó hasta esta fecha. Y con admiración y respeto de camaradas habló al resumir méritos más y menos conocidos de ambos, desde los días de combate en la clandestinidad y en la Sierra, pasando por actos fundacionales, de hospitales y otras obras sociales uno, de organismos de defensa y de misiones especiales el otro.
Al final, en su discurso de cierre de la histórica sesión, Raúl sintetizaría esencias y lecciones refiriéndose a ambos: “La actitud de Machado Ventura y Colomé Ibarra –dijo- no es casual ni debe sorprender a nadie, es una demostración concreta de su genuina fibra revolucionaria, en la que no hay cabida a la vanidad y el interés personal, ni mucho menos el aferramiento a cargo alguno. Esa es la esencia de la generación fundadora de esta Revolución. Así actuó Fidel hace cinco años, dando un ejemplo enaltecedor. Así confiamos que también sean las nuevas generaciones”.
Más del 60 por ciento de la Asamblea está compuesto por las generaciones que nacieron después de 1959. Y no es un dato menor que un hombre que nacería un año después del triunfo de la Revolución sea el nuevo Primer Vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros. Pero no por mérito generacional se le ha elegido. Raúl fue claro al advertir que Díaz Canel “no es un advenedizo ni un improvisado” y citar su trayectoria de casi 30 años de servicio revolucionario desde la base.
Tampoco se debe al azar la confirmación de dos mujeres vicepresidentas y un líder obrero en ese cargo. La Revolución, que por siempre deberá seguir siendo “de los humildes, con los humildes y para los humildes” y que jamás permitirá que se soslaye al pueblo como fuente de soberanía, dio pasos trascendentes este domingo 24 de febrero, como sus padres fundadores hace 118 años, para seguir siendo ese hecho absolutamente radical, capaz de cambiar todo lo que deba ser cambiado…
Que también es preciso tomar en toda su trascendencia la decisión de Raúl de cerrar sus palabras con el concepto de Fidel sobre REVOLUCIÓN, una palabra que en sí misma es la historia nuestra. Seguramente por eso su invitación a todas las generaciones de patriotas y revolucionarios cubanos para que “esta magistral definición (nos) sirva para siempre de guía”.

sábado, 23 de febrero de 2013

Jesús Faría: Formación ideológica del PSUV permitirá desarrollo de la conciencia revolucionaria


Jesús Faría / Foto: Archivo.
Prensa PSUV.- La Formación Ideológica del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es una de las fuentes más importantes, y tiene como significado la construcción de un espacio que permita el desarrollo de la conciencia revolucionaria en el seno del PSUV y la Revolución.
Estas fueron las declaraciones que ofreció el diputado a la Asamblea Nacional por Partido Socialista Unido de Venezuela, Jesús Faría, designado recientemente como Coordinador Nacional de Formación e Ideológica del PSUV, a través del programa radial En Vanguardia, transmitido por el canal informativo de Radio Nacional de Venezuela.
Faría afirmó igualmente que en la Revolución Bolivariana “somos autocríticos. Debemos reconocer que no se ha producido una banca, esperada y exigida por la Revolución, pero estamos muy comprometidos. Ya contaremos con las condiciones necesarias para la Dirección Nacional”.
Explicó que la idea principal es desplegar todo un esfuerzo que permita al Partido convertirse en una escuela, es decir, “el Partido hecho una escuela de formación, desde donde se investigue, enseñe, aprenda y se desarrollen líneas políticas y teóricas, que sirvan en su totalidad al desarrollo de la conciencia revolucionaria, de lo contrario no habrá actuación revolucionaria”.
En respuesta a los militantes, quienes presentaron gratitud y algunas inquietudes con lo relacionado a la formación de los cuadros ideológicos del Partido, Faría expresó su agradecimiento por los mensajes enviados de reconocimiento, y a su vez informó que se trata de una construcción colectiva a los cuales la comisión a la que representa estarán convocándolos, y “a todas y todos los camaradas interesados y con cualidades para avanzar en este proyecto”.
Informó que próximamente la Coordinación de Formación e Ideológica creará una página web que permita una mejor comunicación entre los camaradas y la Comisión.
El Coordinador Nacional de Formación e Ideológica del PSUV añadió que se avocarán a la planificación del trabajo. “Vamos a realizar un conjunto de actividades de arranque, que permita rápidamente masificar una primera oleada de formación relacionada a la naturaleza del Partido y al Programa de la Patria”.
Agregó que la idea es salir del estancamiento y avanzar en las líneas más concretas, y “esto tiene que ver con la formación de los Formadores; y posteriormente, la discusión de esas dos grandes líneas del Partido y su programa. Con ese arranque nosotros podemos ir cubriendo otras las líneas que son tareas de toda una vida”.
Finalmente expresó Faría: “El Partido jamás, a lo largo de toda su existencia, abandona el trabajo de formación, de tal manera tendremos muchísimo tiempo para darle la formación teórica y política a esta generación y a las subsiguientes. Esto da para toda la vida, lo que significa que tenemos que comenzar pronto para que esta vida sea más larga, porque la vida de la Revolución depende del nivel de conciencia del pueblo y su vanguardia”.

viernes, 22 de febrero de 2013

El uso actual del punto y coma...



El lenguaje com siempre siéndonos útiles para expresar las realidades de nuestro mundo... Y Hay que agradecer ese uso... de lo contrario habría muerto en el olvido colectivo... como muchas cosas que bajo presión intenta mantener viva (En vida artificial la Retardataria Real Academia Española) en su sueño de poder domar al indómito idioma Castellano. en un mundo globalizado, donde el pueblo usa el sistema que le es más practico y efectivo para describir el mundo que vive... Nunca olviden que esa es la función real del idioma... los demás son formalismos...

jueves, 21 de febrero de 2013

A quien pueda interesar.... La profesora de Castellano.

Como respuesta a una carta que esta circulando por correo, les hago este articulo. la guerra de tercera generación busca cazar incauto, a través de muchas matrices de opinión que lanzan  a rodar para ver que tan dormido esta un pueblo... Y quieren ocultar una realidad de 600 años, tras una posición política retardataria. Que quiere ocultar los avances educativos que ha vivido Venezuela, querer decir que La Revolución Bolivariana va a borrar las cicatrices educativas de una colonización de 6 siglos en 14 años es muestra clara de Ignorancia  Funcional e Ilustrada. Los pasos que ha dado el pueblo venezolano  han sido de avanzada y con repercusiones a Nivel Mundial, "Sismo de Magnitud 8,5 [En la escala de Chávez], con epicentro en la Ciudad Capital de Venezuela y réplicas en América  Europa  Africa  Asia y Oceanía, Afectando la estructura mediatica de Washington, Hollywood,  Miami, España,  Portugal,Reino Unido, Grecia, Francia, Holanda, y otras estructuras monárquicas  Que sacude las conciencias en muchas  casas majunche" NO VOLVERÁN.


AQUÍ LES ENTREGO LA CARTA. para que la lean y la analicen y les refiero mi visión al respecto. espero me comenten su opinión.



"Carta de una profesora de Castellano  

Esta carta es de interés  para todos, pues estas nuevas generaciones están destrozando el castellano, con eso de que todo hay que decirlo en femenino o masculino según sea el caso,  Cariños y cariñas 
 Carta de una profesora de Castellano.
 Yo NO soy víctima de la Ley Nacional de Educación. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En el jardín de infancia  (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "Semillitas", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Semillitas, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En Primaria estudiábamos Lengua , Matemáticas Ciencias ,  teníamos Educación Física. En 6to. grado de primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te bajaban y bien bajada la nota.

En Bachillerato estudié Historia patria y universal, Latín, Literatura y Filosofía. Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes, leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique,a Gallegos, Garcia Marquez, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... 

Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.


En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".

Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.

Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
 Les propongo que pasen  el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO "NO TE DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA"Porque no es lo mismo ser UN CARGO PÚBLICO que UNA CARGA PÚBLICA. BESOS...BESAS...."

Mi Opinión.

Interesante el argumento, pero la problemática lingüística no es la que esta Profesora Derechista apela... Ciertamente la educación que ustedes recibieron fue bastante aceptable en lo que respecta la la Gramática y la Ortografía, pero en cuanto a historia en el contexto internacional fue muy sesgada. cuando se estudia la problemática lingüística de la Lengua Castellana son muchos los aspectos a considerar. Es bueno aclararlo y ponerlo en el contexto correcto. Sobretodo cuando se comparte esta información con docentes que están encargados de educar a nuestros niños y niñas. De igual forma como quieren que lo reciba la ministra. A mi me gustaría que la aclaratoria le llegue a todas las amas de casa como yo que están formando a sus hijos y tiene que saber en que contexto se forma a nuestros chamos.

    • Por definición EL IDIOMA CASTELLANO ES UNA LENGUA VIVA (como todas las lenguas).... Por tanto VIVE para que un pueblo exprese su vida, con el tiempo ha sido reglamentada como todos los  aspectos de la vida... pero su función sigue siendo la misma,  permitir que un pueblo exprese su sentir. por tanto si los pueblos cambian, la lengua también cambiará.
    • Luego para que sea una lengua viva, tiene que actuar como todo ser vivo y eso implica estar en contacto con otras otros seres del mismo genero, por tanto otras lenguas. al igual que su pueblo. por tanto cada vez que un pueblo con su idioma y su idiosincrasia se expone a otro pueblo, que también tiene su propia lengua e idiosincrasia. Ambos reaccionan, se transforman y cambian sus códigos para expresar la experiencia. Por lo antes dicho, como estamos vivos y reaccionamos y nos transformamos con cada nuevo contacto. La lengua también tiene que transformarse y cambiar para poder expresar las nuevas realidades que experimenta el pueblo.
    • Por tanto cuando hablamos del castellano, sabemos que se ha transformado en el tiempo. y por muchas razones... no por antojos del político de turno, como quiere argumentar la referida profesora de castellano, que es obvio que solo aprendió gramática y ortografía, y muy poco de Lingüística.
    • Primero en el contexto histórico La lengua castellano ( Siglo XV D.C.) forma parte de los idiomas modernos (Junto al Ingles, Frances  Portugués, Catalán, Entre otros,), que nacieron por la deformación del Latín (Siglo I A.C.), ( Recordando que el Latín se expandió en el mundo antiguo por las invasiones de Alejando Magno, el Grande, El conquistador, el gran invasor y Colonizador que Propicio el nacimiento del Imperio Romano, atropellando y destruyendo  todas las culturas nativas que consiguió a su paso)  su vez el latín  nació por la deformación de los lenguas que la precedieron( Siglo III A.C.). Siempre se repitió en la historia que el pueblo dominante impuso su idioma y religión.
    • Más como la función legitima de una lengua es expresar las ideas de un pueblo, y si esta oprimido más. una forma de rebelión popular es transformar la lengua del opresor. Por tanto por diferentes razones la lengua se va modificando con consecuencia...
    El castellano no escapa a esta realidad lingüística. 
    1. La primera razón,  es histórica. Por los procesos vividos con la religión católica dominante en la España y su guerra con los musulmanes, su introducción al feudalismo fue tardío y casi coincide con el Descubrimiento de América por parte de los españoles de los Españoles Católicos (Y no por que el resto del mundo antiguo no conociera América,  sino los Españoles Católicos, (retardatarios por vocación) envueltos en el oscurantismo de Edad Media con su sistema Feudal entraron muy tarde al Renacimiento ( Siglo XV o XVI). El Idioma Español se expandió en Nuestra América como resultado del Genocidio a Nuestros Aborígenes, por tanto como respuesta natural el pueblo reacciono domesticando el lenguaje, como siempre pasa cuando nos arrebatan nuestra lengua materna y nos implantan una lengua invasora. Pues lo que muchos ignoran es que el pequeño Reino de Castilla estuvo colonizado por Los Moros muchos años y estuvo a riesgo de desapareces en mano de los Árabes,  Por tanto el Castellano tuvo que incluir vocablos impuestos por sus opresores.
    2. Al llegar a Nuestra América en 1592; volvió a cambiar y a incluir nuevos vocablos,  Los colonos se encontraron con realidades diferentes a las vividas en el viejo mundo y tambien usaron el mecanismo del lenguaje para expresarlo. Así el Castellano, que venia del pequeño pueblo de Castilla devastado por las guerras de liberación contra los moros y  que solo expresaba las realidades de ese pequeño pueblo, se acrecentó al encontrar a la Gran América con tantas novedades que expresar,  Pero ademas encontró la Resistencia Indígena, que expuso a los colonos a culturas ancestrales que no entendieron y trataron de explicar con el uso de su limitada lengua y tuvieron que adoptar vocablos Aborígenes Americanos.  luego como consecuencia de la colonización, la llegada de los africanos y el mestizaje  siguió transformándose y adquiriendo vocablos africanos como consecuencia.  
    3. Al ver las riquezas y potencialidades de Nuestra América  los intereses mercantilistas trajeron a otros pueblos a probar suerte en América, estos nuevos pueblos (Ingleses, Franceses, Catalanes; Portugueses), estos pueblos con su idiosincrasia también se ligaron en nuestra vida colonial y para expresar su experiencia aportaron nuevos vocablos.
    4. Con los nuevos aires de la ilustración y el renacimiento entre el siglo XXV y como medio de dominación trataron de ponerle reglas al idioma e inventaron gramáticas y ortografías para mantener las coalición en los colonias  gobernadas por la colonia española, para evitar la división  y descontrol. Así en esa época nació la Real Academia Española. con más de 200 años de retraso con la realidad histórica, queriendo usar las políticas imperialistas y colonizadoras para domar al indómito idioma español, con ideas retardatarias propias del catolicismo, que ya había olvidado sus orígenes europeos y se adaptaba a la nueva realidad mundial y había adoptado nuevas formas más efectivas para expresar la vida en el nuevo mundo. estos cambios naturales como siempre molestaron a la Oligarquía Mantuana, Pro Imperialista, que siempre vive rezagadas de las revoluciones de los pueblos... Así vivimos Nuestra Primera Revolución Popular de América, revolucionando su  lengua y haciéndola nuestra. Como siempre ha hecho la humanidad, pero estos grupos retardatorios siempre tienen seguidores y defensores a ultranza.
    5. Ya en el siglo XV con la adopción de la imprenta moderna, la tipografía, Genero una revolución de las comunicaciones por los europeos y la Revolución Científica, nuevos cambios trajo al lenguaje vivo, pero para los retardatarios de la Real Academia Española fue una licencia para apegarse a prácticas cada vez más en desuso. Ya en el siglo XVIII el desarrollo del conocimiento y la tecnología, especialmente en Europa, alcanzó una masa crítica que hizo posible la Revolución industrial.
    6. Como siempre tiene el poder mediático para contar su versión de historia. llegaron Las Gestas Independentistas, y Revolución Industrial. En esta etapa histórica  ya era un hecho el inicio del embargo económico a España y Portugal,   Reino Unido, Francia y Holanda intensificaron su presencia en América apartir de 1789 (que inicia la Revolucion Industrial y la Revolución Francesa), comenzaba a mover sus piezas para hacerse con las joyas de la corona... Las preciadas tierras americanas, con mano de obra barata, materia prima y riquezas... Ya en Europa comenzaban los primeros pasos de la Revolución Industrial, y ya no era útil mantener esclavos, se necesitaba mano de obra barata y materia prima.
    7.  Este incremento tan espectacular, de una banda, del conocimiento, la tecnología y el comercio y, por otro, en consonancia, del aumento del potencial destructor de la guerra, han generado una situación que en la actualidad afecta al conjunto de comunidades que habitan la Tierra.
    8. Mientras España y Portugal por su realidad histórica vivían una retardada Era Feudal, en 1789 desde Reino Unido, Francia, Rusia y Holanda promovían las gestas independentistas para garantizar mano de obra barata. Esta realidad no fue ajena a nuestro idioma y el contacto con los nuevos pueblos, volvió a sufrir importantes cambios nuestra lengua, con la exposición directa al Ingles, Francés, Holandés, Ruso incorporamos nuestros vocablos a nuestro dinámico idioma y también nuevas formas gramaticales que mejoraban nuestra forma de explicar el mundo que se vivía. Mientras la retardataria visión de la Católica Real Academia Española, que mantenía activa la inquisición y sus prácticas. No pudo llevarle el paso a los dinámicos cambios que ha vivido nuestra lengua y mantenían prácticas gramaticales y ortográficas que ya estaban en desuso en el pueblo hablante del Castellano… esa visión la mantiene vigente en la actualidad. Es un organismo retardatario.
    9. simultáneamente que eso pasaba en Europa, en América habían nuevos cambios la realidad europea hacia que Nuestra América volviera sus ojos sobre si misma y reconociera 5 grandes grupos lingüísticos en Sur América la comunidad Hispano hablante se dividía entre los que hablaban Español y los que hablaban Portugues, mientras en Centro América  habían grupos lingüísticos diversos, Frances, Holandes, Africanos, y en norte america Los idiomas reinantes eran Ingles, y Francés, pero estos grandes grupos lingüísticos observaron diferencia entre los grupos lingüísticos europeos y americanos que guardaban practicas distintas tanto gramaticales, lingüísticas como ortográficas.
    10. Estas particularidades hicieron más amigable la unificación de nuevas adquisiciones de vocablo a nuestro rico lenguaje. Dándole más color y sabor a nuestra comunicación.  Esto angustio más a los grupos Retardatarios Imperialistas y a la Inquisición  Católicas. Haciéndose más implacable la defensa de las viejas practicas gramaticales. Que no tenían asidero real, ya que el lenguaje hablado y lenguaje escrito hace muchos años se había desfasado, muy poca gente sabia leer y escribir y el lenguaje hablado se modificaba muy rápidamente.  Por tanto los esfuerzos por regularizar ambos fueron insuficientes.
    11. Entre otras razones porque era políticamente inconveniente ilustrar al pueblo pues iba en contra de ciertos privilegios que aun se quieren mantener.
    12. Dado que el Idioma Castellano es un idioma vivo y audaz, no ha detenido su evolución y la migración natural dentro del continente americano lo ha llevado a colonizar naturalmente todo el mundo, pero no a la fuerza, sino de forma genuina y se ha ido ligando tomando un color muy característico. Eso aun luego de 200 años no nos lo perdonan los españoles que siguen con sus campañas colonialistas tratándonos de corregir el caminao… Regularmente llegan voceros de la Real Academia Española queriendo que desandemos el proceso y quieren venir a decirnos como comunicar nuestra realidad…
    13. Peor la realidad es que el idioma esta vivo y no le cree cuentos a nadie y evoluciona según avanza la humanidad por el planeta… y es una realidad que están viviendo todos los idiomas modernos y que siempre viven los idiomas vivos.
    14. En el siglo XX la posmodernidad y la globalización ha acelerado a un más los procesos. Ahora con el internet y los avances en telecomunicación remota hemos vuelto a entrar en contacto con el Asia y  Oceanía ( El japonés, el chino y otras formas del lenguaje asiático) Más la revalorización de las Lenguas aborígenes de Nuestra América. Además de los lenguajes tecnológicos  y las Redes Sociales, Nos ponen ante un nuevo reto unificar nuestro lenguaje para poder comunicar mejor los cambios de este mundo moderno, que todos nos entiendan simultáneamente y poder abarcar los nuevos conocimientos.

    Ante el peso de la realidad histórica y el tiempo histórico que vivimos es grotesco que personas encargadas de la educación de nuestros hijos sigan tan desubicados creyendo que el Pueblo es PÉNDEJO… Por eso No volverán, por desactualizados y retardatarios….
    El siglo XXI nos trajo nuevos retos y los pueblos del mundo los estamos afrontando, cambios de paradigma, cambios de vida… una época avasalladora y hermosa….
    Como si ahora el pueblo esta tan conciente de su realidad historica va a venir una fulana Profesora de CASTELLANO, A VENIRNOS CON CUENTOS RETARDATARIOS….
    Con el cuento que ella fue formada en la grandiosa 4ta Republica, que ella si sabe de gramática y ortografía. Pues ella aprendio eso, por que sus maestros eran hijos de la dictadura y ese es un método de dominación… Pues yo que soy también hija de la misma 4ta republica pero que fui formada su generación no me implantaron las mismas virtudes que ella tanto alardea. Y seguramente yo pude ser su alumna, pero ellos estaban de paro y no nos daban clases….  Además lo que alega de los libros de que se queja??? Si esos nos los envían desde España, La Afamada Editorial Santillana, que solo le interesa llevarse nuestra plata y parta nada educar a nuestro pueblo… no les conviene…
    Pero Aunque les duela Nuestra América, Otra vez luego de 200 años recibió este nuevo milenio revolucionada y volvimos a vernos a nosotros mismos, y estamos rescatando nuestra esencia. Se esta reinventando, dando ejemplos al mundo. Estamos superando de pie las crises del cambio de Era…
    Pero eso pasa por nuevos cambios en el lenguaje que como siempre lo tenemos que adaptar a la era que vivimos. Su critica en el fondo no es más que una alabanza a nuestro sistema que demuestra que se esta adaptando rápidamente y esta llevando a Letra Viva nuestro Lenguaje…. Como Jamás lo logro la Real Academia Española… Y eso es un logro más de nuestras Revolución…         
    Katrina Navas.

jueves, 14 de febrero de 2013

Gobierno Bolivariano considera muy positivo operativo Carnaval 2013



(Barquisimeto, estado Lara) «Hoy miércoles de ceniza podemos sacar un balance muy positivo del operativo Carnaval 2013», calificó el vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro los resultados del despliegue implementado por las autoridades de seguridad y prevención durante el asueto.
Fue una «impresionante movilización de todo el pueblo venezolano, casi 20 millones de personas, familias enteras viajaron hacia el Oriente, hacia Mérida, hacia el Occidente», dijo Maduro al reflexionar que «tenemos un pueblo plenamente feliz», tal y como lo soñó Bolívar y lo propuso el presidente Hugo Chávez, quien ha rescatado los conceptos profundos del Padre de la Patria.
Maduro desde Barquisimeto envió un especial agradecimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, especialmente a la Guardia Nacional; a la Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil y Bomberos: «es impresionante, son miles de compatriotas nuestros que fueron desplegados, hay un Estado, hay un Gobierno apoyando y respaldando al pueblo».
«Hay un Gobierno protegiendo al pueblo y garantizando el derecho a la recreación; ahora nuestro pueblo trabajador cuenta con ingresos que le permiten planificar su recreación».
Por: Alejandro Montiel