Mostrando entradas con la etiqueta Telecomunicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telecomunicaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de enero de 2013

Tuiteros de la Oposición: cándidos hackers de la Guerra de Cuarta Generación

Por: Pedro José Rivas | Viernes, 11/01/2013 08:40 PM 

Los tuiteros del surrealismo mediático de Venezuela escriben con toda libertad sobre todo y de todos, incluso, sobre política nacional aun cuando no la entiendan. También los periodistas lo hacen por diversos medios, ello lo materializan insultando terriblemente al Presidente Chávez, lo han hecho procazmente, lo han deshuesado, ofendido y mancillado como a ningún magistrado nacional a lo largo de la historia republicana venezolana.

Nadie en estos 14 años de democracia participativa ha sido perseguido por expresar respetuosa y dignamente sus ideas políticas y sus posiciones contrarias al actual Gobierno. Sin embargo, los tuiteros que podrían ser objeto de persecución por los cuerpos de seguridad no son los usuarios que adoran a San Francisco de Asís ni a los Carmelitas descalzos; tampoco son las rezanderas de la Legión de María. Estos personajes son expertos de las TIC, son hackers que tumban periódicos digitales comprometidos con la Revolución, que sabotean cuentas del twitter, direcciones WEB y correos electrónicos personales e institucionales. Actúan como sicarios informáticos de la Guerra de Cuarta Generación al servicio de la Oposición venezolana e imperialista.

Estos señores tuiteros que la Oposición defiende y denuncia como víctimas de una persecución política y como un golpe a la libertad de expresión, no son más que una cínica manera de ocultar el plan de desestabilización al Gobierno del Presidente Chávez. Estos comunicadores de “la sociedad civil” no hacen un uso respetuoso de los principios constitucionales de la libertad de pensamiento y expresión que el antichavismo rabioso defiende a los cuatro vientos. Estos individuos son actores políticos comprometidos con el sabotaje y jurídicamente responsables de sus actos; por lo tanto, son sujetos de sanción y castigo por insubordinación a los principios que rigen la convivencia democrática, el orden público, así como la salud mental y psicológica del venezolano.

La libertad de expresión en nuestro país está consagrada como un fundamente pétreo de la Carta Magna republicana. Es un valor constitucional imprescindible por su eterna vigencia y por su universalidad, pero ella es finita, tiene sus límites y terminan cuando comienzan a vulnerar los linderos ajenos, es decir, la libertad del otro, sea Individual o colectiva. Por lo tanto, si el Estado actúa para proteger los derechos constitucionales de la nación y de los afectados, no se entiende cómo, la Oposición “racional”, pueda justificar y defender públicamente la acción ilimitada y desproporcionada de unos tuiteros, cuyo actividad de desinformación va dirigida a crear en la población venezolana, estados de disociación psicótica, los cuales, ha quedado claramente demostrado, ya se expresan en la confusión sobre la realidad electoral en la que los perdedores ganan o en la incomprensión de un inexistente Golpe de Estado constitucional considerado por la MUD. ruptura institucional que ignora crasamente la interpretación del Art. 231 de la CRBV hecha por el Tribunal Supremo de Justicia en su sala plena el día 9 de enero del presente año, sentencia firme que clarificó todas las dudas generadas por la ausencia del Presidente reelecto para su juramentación el 10 de enero ante la Asamblea Nacional.

Esta política comunicacional de la derecha criolla e imperial se inscribe en el terreno de la delincuencia organizada como cartel mediático que opera felizmente en Venezuela. Ya era tiempo de decirle “basta a la impunidad massmediática” y actuar sin miedo. La Revolución debe enfrentar, en todos los terrenos, a quienes nunca han reconocido el nuevo pacto de gobernabilidad que sostiene a las instituciones democráticas sobre los hombros del Poder Popular y la defensa de unas Fuerzas Armadas comprometidas con la refundación de la Patria que nos legó Bolívar.




@RIVASPETRUS

martes, 8 de enero de 2013

CONATEL INICIA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO A TRES MEDIOS POR INCUMPLIR LEY



"El artículo 28 establece claramente que se debe iniciar un procedimiento administrativo, el cual, al finalizar, podría establecer la responsabilidad del medio con una multa".

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) iniciará procedimientos administrativos sancionatorios contra la planta televisora La Tele y las radioemisoras FM Candela Pura 91.9 y FM 96.9, ambas en Caracas, ya que dos de esos medios de comunicación no transmitieron la cadena de presidencial de este jueves y uno lo hizo con retraso.

La información la ofreció este viernes el presidente del órgano, Pedro Maldonado, quien explicó que el procedimiento administrativo que se inicia será en virtud de una presunta violación del artículo 10 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, que establece la obligación que tienen los medios de comunicación de transmitir las alocuciones oficiales.

"El artículo 28, en su numeral 4 literal L, establece claramente que se debe iniciar un procedimiento administrativo, el cual, al finalizar, podría establecer la responsabilidad del medio con una multa que podría ascender entre 3% y 4% de los ingresos brutos obtenidos durante el ejercicio fiscal anterior a que se inicie el procedimiento",
explicó, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Asimismo, detalló que el reglamento respeta el debido proceso y el derecho a la defensa e indicó que los referidos medios ya fueron notificados de la medida que emprenderá el ente regulador, por lo cual deberán acudir a Conatel a los efectos de presentar sus alegatos, "para desvirtuar ese análisis inicial que se ha hecho, que pareciera indicar que la cadena presidencial no fue acatada en la transmisión del día de ayer".

El presidente de Conatel refirió que en el último mes se han producido constantes notificaciones por parte del Ministerio de Comunicación e Información, ente que con antelación ha anunciado a los medios de comunicación que se producirán las cadenas nacionales de radio y televisión.

"Hemos visto con mucha regularidad como el ministro, Ernesto Villegas, a través de twitter, anuncia con horas de antelación que habrá cadenas en el transcurso del día o de la noche, incluso algunas se han anunciado con fecha precisa", agregó.

Igualmente, recordó que el vicepresidente ejecutivo, Nicolás Maduro, durante una actividad realizada este jueves en la empresa estatal Fama de América, mencionó que en horas de la noche se informaría sobre la salud del Jefe de Estado, en cadena nacional.

Maldonado subrayó que los medios de comunicación están obligados a encadenarse a las alocuciones oficiales que hagan el vicepresidente Ejecutivo de la República o el ministro de Comunicación e Información.

(AVN)
Comentarios

jueves, 27 de diciembre de 2012

Cantv modernizó centrales en el estado Sucre


DSC07367

La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizó la modernización de las centrales Güiria I y Güiria II, en Güiria de la Costa, en el municipio Valdez, estado Sucre.
Este hecho esta enmarcado en el Proyecto Neurona, el cual impulsa el proceso de transferencia de las centrales analógicas a digitales, con el objetivo de  optimizar y ampliar las telecomunicaciones, para brindarle a la población sucrense un servicio de comunicaciones digitalizado.
Antes del proceso de transferencia, este poblado contaba con dos centrales móviles analógicas que sólo permitían a la población tener acceso a telefonía fija. Gracias al Proyecto Neurona, que adelanta la Operadora de telefonía del Estado venezolano, esta comunidad está conectada con el resto del país y del mundo a través de tecnología de punta con el encendido de dos Nodos de Nueva Generación (NGN).
Con este adelanto aproximadamente dos mil usuarios se benefician de las bondades de estos nodos que, además de garantizar las telecomunicaciones, agregan valor al servicio con la incorporación de identificador de llamadas y con acceso a Internet banda ancha a través de 736 puertos disponibles entre ambas centrales.
(Por VDV/Mppcti/Foto: Cantv)