Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de enero de 2013

Morales, Mujica y Ortega expresaron su respaldo al Gobierno venezolano

   Frente a cientos de miles de personas, los mandatarios de Bolivia, Uruguay y Nicaragua manifestaron en Caracas su apoyo al proceso bolivariano que se lleva a cabo en Venezuela y llamaron a la defensa de la Constitución.

Los presidentes y representantes de más de 20 países expresaron este jueves en Caracas su solidaridad y respaldo al gobierno venezolano y a la Constitución del país, durante un acto en el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno) en apoyo al presidente Hugo Chávez, quien se recupera de una intervención quirúgica a la que se sometió el pasado 11 de diciembre en La Habana, Cuba.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se dirigió a la multitud para expresar lo “envidiable” de la concentración que este jueves los venezolanos realizan en defensa de la Constitución Bolivariana, y aseguró que movimientos ciudadanos de este tipo deberían darse con la misma fuerza en su país y el resto del mundo.

“Es envidiable esta concentración... Deberían existir más en Bolivia y Latinoamérica”, dijo Morales

El mandatario boliviano aseguró que el mejor homenaje que le pueden rendir a Hugo Chávez, quien no pudo estar presente en el país para su juramentación para su cuarto período presidencial, es la unidad de los pueblos “antimperialista y anticapitalistas”.

Posteriormente, su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, tomó la palabra para advertir a los ciudadanos que se concentraron en el centro de la capital de lo que puede suceder si no defienden la Constitución y el gobierno que lidera su par venezolano, Hugo Chávez.

“Vengo de una región ensangrentada, centenares de miles de hermanos en la región latinoamericana dieron su vida en esa batalla y cuanta sangre ha ahorrado el pueblo venezolano, cuando el comandante Chávez escogió la ruta electoral", dijo.

Por su parte, el presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, afirmó que “si mañana no está el presidente Chávez, su pueblo debe estar en unidad, paz y con trabajo”.

Mujica remarcó que "ante la manifestación multitudinaria de este jueves en Caracas (capital de Venezuela) en respaldo a Chávez sobran los sentimientos y faltan las palabras”.

Miles de personas se concentraron frente al Palacio de Miraflore para manifestar su respaldo al Gobierno del presidente Hugo Chávez, luego que el Tribunal Supremo de Justicia sentenciara la continuidad administrativa y que la juramentación prevista para este jueves puede postergarse hasta que termine la causa sobrevenida que mantiene al presidente en La Habana.

viernes, 28 de diciembre de 2012

LOGRO HISTÓRICO: EN ENERO DE 2013 EMPIEZAN A FUNCIONAR ARANCELES FIJADOS ENTRE VENEZUELA Y MERCOSUR



"Hoy en gaceta oficial es aprobada por el Consejo de Ministros estas resoluciones históricas, que son la concreción del ingreso total de Venezuela al Mercosur", informó Villegas.

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicolás Maduro, informó este jueves que el 01 de enero de 2013 entrarán en funcionamiento los aranceles de las nuevas relaciones comerciales de Venezuela con Argentina, Brasil y Uruguay, países pertenecientes al Mercado Común del Sur (Mercosur).

"En la comisión venezolana del Mercado Común del Sur (Mercosur) que culminó en Buenos Aires se sellaron los acuerdos definitivos para que el primero de enero entren en funcionamiento los aranceles de las nuevas relaciones comerciales con argentina, Brasil y Uruguay", expresó este jueves en un acto desde el estado Carabobo.

Informó que este viernes se publicará en gaceta oficial estas resoluciones históricas. "Mañana en gaceta oficial será aprobada por el Consejo de Ministros estas resoluciones históricas, que son la concreción del ingreso total de Venezuela al Mercosur", manifestó.

Por su parte, el Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, publicó en su cuenta en twitter un documento que indica que Venezuela podrá exportar productos a partir de 2013 a Brasil, Argentina y Uruguay sin pagar aranceles.

Con Brasil, Venezuela se reservará códigos arancelarios de bienes sensibles, sobre todo, para proteger nuestra industria nacional de acero, metalmecánica, textil, calzado, plástico, entre otros.

También se acordó con Brasil y Argentina un tratamiento preferencial para rubros de extrema sensibilidad para Venezuela tales como: carne bovina, porcina, camarones, tomates fresco, cebolla fresca, ajos, zanahorias, café, arroz,leche y derivados, harina de trigo y de maíz, almidones y féculas, pellets de cereales,aceites crudos (soya, girasol y palma), aceites refinados, margarina, embutidos,preparaciones de carne y pescado, cacao y chocolatería, pastas, galletas y de más productos de panadería, concentrado de naranja y demás cítricos, mayonesa, salsade tomate, entre otros, refiere el documento.

Además, Venezuela logró acuerdos en nomenclaturas de Mercosur informó la Ministra del Poder Popular para el Comercio, Edmée Betancourt, quien además manifestó que tras el ingreso de nuestro país al bloque regional se ha avanzando en el desgravamen de varios productos.

"Venezuela logró acuerdos definitivos en lo que se refiere a la nomenclatura. Sabemos que a partir del mes de abril del 2013 debemos tener los 10.029 códigos arancelarios adelantados", destacó Betancourt en declaraciones publicadas en el portal web del Minci.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Paraguay declara que reunión de Mercosur es ilegal porque Brasil, Argentina y Uruguay están suspendidos hasta que se porten bien


Empire Press - Sáb, 08/12/2012 - 14:59. 

El congreso de Paraguay debatió durante 13 segundos y 4 décimas para decidir que declaran la reunión del Mercosur ilegal debido a que ellos no le han levantado la suspensión a Brasil, Argentina y Uruguay, ni hablar de Venezuela, porque no lo han dejado ni entrar.
El comunicado fue expresado verbalmente en una entrevista televisada por el secretario de actas del Congreso del Paraguay, Faustino Icaraí. "La reunión del Mercosur es írrita, porque para comenzar no la convocamos nosotros. Para rematar, fue convocada por países que nosotros suspendimos hace meses. El colmo es que asistió Venezuela y como observadores Ecuador y Bolivia, ¡qué insulto!", expresó Faustino.
No es la primera vez que Brasil, Argentina y Uruguay se le sublevan a Paraguay. "Ahí les tenemos guardadas unas cuantas. Cuando convoquemos una reunión de verdad, vendremos nosotros y los suspenderemos otra vez, para que aprendan a respetar", explicó el secretario.
No se sabe para cuándo Paraguay convocará la reunión en la que volverá a suspender a los demás países de Mercosur, pero se estima que no debemos esperar de pie.
Paraguay declara que reunión de Mercosur es ilegal porque Brasil, Argentina y Uruguay están suspendidos hasta que se porten bien

martes, 20 de noviembre de 2012

(+VIDEO) SE SORPRENDERÁ AL SABER CÓMO VIVE EL PRESIDENTE DE URUGUAY, "PEPE" MUJICA



De pasado guerrillero, Mujica y su compañera habitan en una humilde morada, lejos de lujos y excentricidades típicas de ciertos Jefes de Estado. Allí se dedican al cultivo de flores.