Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGANIZACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

Aporrea Radio (AUDIO) Escuche el programa "Memoria Ampliada" con Nicmer Evans y Heiber Barreto (11.06.13)


Eiber Barreto y Nicmer Evans

EIBER BARRETO Y NICMER EVANS

Credito: Aporrea.org

11 junio 2013 - En el programa de hoy se incorpora a "Memoria Ampliada" el politólogo Heiber Barreto, quien participará a partir de hoy del programa.

El tema de hoy trata del descubrimiento de una red de extorsión en el Indepabis y del nombramiento de Eduardo Samán.

Los moderadores comentan en el día de hoy características de Indepabis al que incorporan en su análisis las funciones y la actual situación del SUNDECOP.

Y auguran fortuna a Eduardo Samán en el tema de poder romper el burocratismo de las instituciones que deben proteger al ciudadano.
Los usuarios pueden hacer sus preguntas, plantear inquietudes o proponer ideas a Evans y Barreto, a través de sus cuentas personales en la red social Twitter:
Nicmer Evans: @NicmerEvans
Heiber Barreto: @HeiberBarreto


martes, 27 de noviembre de 2012

Cómo organizar un trastero


Paso a paso
Dificultad Media

Cómo organizar un trastero
El trastero es una de las zonas de la casa que acostumbra a estar más desordenada, es difícil a veces poner orden en el trastero ya que se usa no sólo como sitio para guardar cosas que ya no se usan sino como cajón de sastre. También lo usamos para "esconder" esos elementos que menos agradables son a la vista de nuestros invitados. A continuación unos consejos para tener un trastero bien organizado.

Instrucciones

  • Pon estanterías en el trastero, esto te ayudará a optimizar el espacio y no dejar cosas por el suelo.
  • Utiliza colgadores para colgar cosas de las paredes o del techo, por ejemplo la bicicleta puede estar colgada y eso te deja más espacio para moverte cómodamente por el trastero de tu casa.
  • Pon las cosas que utilices menos al fondo del trastero o en las zonas más altas. En la zona más cercana a ti pon cosas que utilices a menudo. Por ejemplo la ropa de verano o invierno.
  • Una vez al año haz limpieza de tu trastero, tira o vende las cosas por webs de segunda mano, además de sacarte un dinerito te servirá para mantener el trastero ordenado.
  • No pongas todo en cajas opacas, utiliza cajas transparentes para ver que hay dentro con mayor facilidad y así tener un acceso a todo mucho más ágil.
  • Etiqueta las cajas con nombres descriptivos de lo que hay dentro, a veces es peor un trastero desordenado que un trastero muy lleno.
Si deseas leer más artículos parecidos a cómo organizar un trastero, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tips del hogar.

Consejos

  • Enseña a tus hijos a que el trastero siempre debe estar bien organizado.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Ideas para organizar el cuarto de tus hijos


Muebles para colocar los zapatos



portazapatos.JPG
En la habitación hay diversidad de muebles y cuando se trata de distribución del espacio es mejor tener un mueble que pueda servir para guardar diversos elementos; sin embargo, hay objetos que deben ser cuidados especialmente porque pueden tener síntomas de deterioro.
Lo más recomendable es tener los zapatos bien organizados puesto que si los dejamos en cualquier lugar pueden dañarse, el ejemplo más claro es el cuero. Para que los zapatos forrados en cuero estén brillosos y lisos no sólo se les debe lustrar cada cierto tiempo, sino que también se tiene que evitar colocar objetos encima de estos porque los puede cuartear y deformarse.
zapato.jpg
Para ordenar el calzado se ha construido varios muebles, algunos de madera, plástico o metal que permiten cuidar su forma y mantener su estado con opciones de ventilación. Y aunque pueden ocupar un amplio espacio -dependiendo de la cantidad de zapatos que tengamos- también podrían ser utilizados como mesas de noche, estantes, repisas, etcétera.
La empresa Pure Nomade ha creado contenedores individuales de zapatos que tienen varias características. La gran ventaja es que se pueden ensamblarse en varios grupos puesto que tienen tornillos para ajustar unos entre otros y, porlo tanto, puedes adaptar los contenedores a tu espacio. Asimismo, puedes movilizarlos sin ningún problema y soportan hasta cinco kilogramos. También existe una diversidad de colores y diseños.

sábado, 17 de noviembre de 2012

10 hábitos para tener la casa ordenada



Una casa ordenada ayuda a mantener la mente tranquila y relajada.

El día a día de todo el mundo es bastante estresante. Y más cuando todos los componentes mayores de edad de la casa trabajan. En estos casos, el trabajo del hogar desciende al mínimo entre semana y los fines de semana hay que resolver el acumulado.

Normalmente, esto va generando durante la semana un pequeño estrés, ya que nos vamos dando cuenta de todo lo que hay que hacer y viendo que el fin de semana habrá que dedicarle más tiempo a limpiar que a disfrutar.

Imaginaos que durante toda la semana tuviésemos la casa arreglada, la ropa en su sitio, el fregadero vacío... en resumen, tener la casa ordenada y limpia permanentemente. Que tranquilidad, ¿eh? Con un poco de constancia y unos pocos minutos, esto es posible si seguimos los siguientes hábitos:

1. Nunca dejar vajilla en el fregadero. Si limpiamos siempre lo que ensuciamos nada más acabar, en pocos segundos tendremos el fregadero tal cual lo habíamos encontrado.

2. Dejar el baño ordenado al acabar. Cuando usemos el baño, limpiar en un momento el labavo, el váter o lo que hayamos utilizado rápido. Sólo nos llevará unos pocos minutos y podremos disfrutar de un cuarto de baño siempre limpio. 

3. Recoger las cosas por el camino. Si tienes niños o tus compañeros de piso son un poco relajados, el ir recogiendo las cosas que veas fuera de lugar mientras te las vas encontrando y guardándolas en su sítio ayudará enormemente a mantener la casa en orden. 

4. Nunca dejar la ropa a la vista. Todos solemos dejar alguna prenda de ropa a la vista cuando nos cambiamos, cuando la recogemos del tendedero, etc. Dejando la ropa en su sitio, ya sea en los armarios o con el resto de ropa sucia, ayudaremos a encontrar un espacio más límpio y ordenado.

5. Sacar la basura todos los días. Aunque no esté completamente llena. De esta manera, las probabilidades de que se llene a mitad de alguna rutina de la casa bajan bastante.

6. Ordenar la casa antes de salir. Imagínate llegar a casa cansado y que esté todo ordenado, la cama hecha, etc. Que gusto ¿eh?. Esto es posible si lo dejas así antes de salir.

7. Ordenar la casa antes de irse a dormir. De esta manera, nada más levantarte no tendrás que ir viendo el desorden de la casa, por lo crecerán tus niveles de estrés recién levantado.

8. No dejar que crezcan las pilas de papeles. Todos tenemos esa pila de papeles por revisar en algún lugar de la casa (la cocina, el salón, ...). Si todo papel que cae en nuestras manos lo ordenamos al momento (aunque sea en la papelera), acabará desapareciendo esa pila tan molesta.

9. Quitar los papeles del frigorífico. Hay papeles que se cuelgan en la nevera y que acaban perteneciendo al electrodoméstico. Acaba con ellos. Si tienes que apuntarte alguna tarea, utiliza la agenda.

10. Enseña a los niños a recoger las cosas. También vale para tu compañero de piso. No hay nada más estresante que encontrarse cosas tiradas por todos los lados.

Si deseas leer más artículos parecidos a 10 hábitos para tener la casa ordenada, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tips del Hogar.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Cómo ordenar mejor las sábanas


Paso a paso 
Dificultad Fácil 

Este consejo que te presentamos a continuación te ayudará a ordenar mejor tu armario. Cuántas veces has cambiado las sábanas de tu cama y no has encontrado una de las partes. 

Desde La Madriguera del Lobo Solitario te ofrecemos la respuesta para que las tengas siempre ordenadas y a mano. Si quieres saber cómo ordenar mejor las sábanas, no te pierdas el siguiente artículo.

Instrucciones

1.- Dobla los juegos de sábanas como lo harías habitualmente

excepto la funda de la almohada. Si quieres ver cómo doblar una sábana contour (la de abajo), mira el siguiente artículo cómo doblar una sábana contour paso a paso.

2.- Seguidamente, introduce cada juego dentro de la funda de la almohada.

3.-Ordena las sábanas dentro del armario tal y como te aparece en la fotografía  destina un único espacio para tenerlas.

4.-Así, cada vez que necesites sacar un juego de sábanas lo tendrás todo recogido dentro de cada funda y no tendrás que seguir buscando.

5.- Si deseas leer más artículos parecidos a cómo ordenar mejor las sábanas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tips del Hogar

Necesitas
  • Un juego de sábanas
  • Un armario
Consejos

Además, las puedes colocar por temporadas y/o colores.

Cómo doblar una sábana contour

Paso a paso 
Dificultad Fácil 

Las denominadas sábanas contour son aquellas que quedan sujetas al colchón gracias a la goma que tienen en las esquinas. Son muy cómodas, ya que no se suelen salir; pero tienen un inconveniente, que estas sábanas son bastante difíciles de doblar. Desde La madriguera del lobo solitario queremos ayudarte en estas pequeñas cuestiones también, por eso te enseñamos cómo doblar una sábana contour paso a paso.

Instrucciones

1.- Para empezar a doblar la sábana contour, cógela por uno de sus extremos estrechos. Introduce la mano por dentro de las esquinas.


2.- Coloca una de las esquinas por dentro de la otra de la sábana. Trata de que te queden bien colocadas.


3.- Coge el otro extremo de la sábana contour y ajústalo a lo que has doblado anteriormente. La sábana te tiene que quedar con una forma parecida a la de la fotografía siguiente.


4.- Coloca la sábana contour sobre una superficie plana. El aspecto que debe tener con las cuatro esquinas recogidas es este. Extiéndela todo lo que puedas para que no se arrugue en exceso.



5.- Dobla la parte vertical de la sábana (donde tiene la goma) hacia dentro primero; después haz lo mismo con el otro lado.


6.- El siguiente paso es doblar la sábana contour a la mitad para que te quede más recogida.


7.- Finalmente, ya tienes la sábana doblada perfectamente.


Si deseas leer más artículos parecidos a cómo doblar una sábana contour, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tips del Hogar.

Necesitas
  • sábana contour
  • superficie lisa
Consejos
Cuanto más alises la sábana, menos arrugas te quedarán.

Cómo ser una persona organizada

Paso a paso 
Dificultad Alta 

Aunque algunos digan lo contrario, vivir o trabajar en un lugar ordenado ayuda a sentirnos más a gusto. Puede parecer difícil evitar el desorden, pero tan solo consiste en adquirir hábitos mediante los que organizar nuestras estancias, pero también así ordenar nuestras vidas. 
Si tú también quieres poner orden en tu casa, en tu trabajo y en tu vida, deberás esforzarte y tener paciencia, porque los malos hábitos no se cambian de un día para el otro. 

Pero para facilitarte un poco la tarea, en este artículo de Madriguera del Lobo Solitario  te contamos cómo ser una persona organizada.

Instrucciones
1.- Ordena tus estancias

La habitación, el baño, la cocina, la oficina... Deberás mantener el orden en todos los espacios de tu casa y también de tu trabajo. No sirven frases como "dentro del desorden tengo mi propio orden", se trata de que adquieras nuevos hábitos. Puedes ver aquí algunos consejos sobre Como Mantener Ordenada Tu Casa de Manera Sencilla

2.- Busca un lugar a cada cosa

Es importante que todo tenga un lugar donde ser guardado o colocado, para poder así dejarlo siempre en el mismo sitio y saber dónde está. Por ejemplo, puedes colocar un colgador de llaves en el recibidor de tu casa para dejarlas al entrar y cogerlas al salir. Aquello que no utilices demasiado, puedes almacenarlo en cajas y ponerles etiquetas para saber qué contienen.

3.- Después de usarlo, devuélvelo a su sitio

Todo aquello que uses, deberás volver a dejarlo del lugar que le pertenece cuando hayas terminado de utilizarlo. No lo dejes en cualquier lugar con la intención de recogerlo más tarde, es un mal hábito porque es muy probable que se te acabe olvidando.

4.-Utiliza recordatorios

Notas en la puerta de la nevera, avisos en el teléfono móvil, post-it en la pantalla del ordenador... Cualquier método es bueno para acordarte de cosas importantes, desde la lista de la compra hasta la hora a la que has quedado para cenar con tus amigos.

5.- Anota fechas importantes en el calendario

Coloca un calendario en un lugar visible de tu casa y apunta allí todas las fechas que no debes olvidar: visitas médicas, cumpleaños de amigos y familiares, citas en el centro de estética, etc. Puedes también ir tachando los días para ver así qué debes hacer los próximos días.

6.- Sé constante y conviértelo en rutina

Tú mismo/a serás quien deberá imponerte estos hábitos, deberás cumplirlo a raja tabla y así se convertirá en una costumbre. Pasado un tiempo y sin darte ni cuenta, serás mucho más organizado y tendrás todo en orden.

Si deseas leer más artículos parecidos a cómo ser una persona organizada, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tips del Hogar.

Consejos

Sé constante y no te estreses, con paciencia y disciplina conseguirás ser más organizado/a.

Cómo ordenar los pulverizadores en un armario

Paso a paso 
Dificultad Fácil

Seguro que en muchas ocasiones has buscado un pulverizador y no lo has encontrado porque no estaba en su sitio. Encontrar un espacio para los pulverizadores, a veces, resulta complicado. Así que, desde Madriguera del Lobo Solitario te presentamos Cómo ordenar los pulverizadores en un armario, una manera muy práctica para que consigas tener organizado el espacio de tus productos de limpieza.


Instrucciones

  1. Este consejo te será útil para mantener ordenados todos los pulverizadores que tengan pistola.
  2. Debes decidir en qué armario te interesa colocar los pulverizadores. Puede ser en el armario que hay debajo de la pila de fregar; pero también los puedes colocar en un armario que tengas destinado para los productos de limpieza.
  3. Seguidamente, toma las medidas del armario para poder instalar la barra. Recuerda que puede fomentar el reciclaje reaprovechando una barra que tengas por casa (tipo la barra de sujeción de las cortinas del cuarto de baño).
  4. Adhiere la barra al armario con una cola especial para los materiales con los que estás trabajando.
  5. Seguidamente, ya puedes ordenar los pulverizadores en la forma en la que te mostramos.
  6. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo ordenar los pulverizadores en un armario, te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar 

Necesitas
  • barra
  • pulverizadores

Cómo ordenar el papel de regalo en el armario


Paso a paso
Dificultad Fácil

Seguimos con las ideas para mantener el orden en tu hogar. En esta ocasión te presentamos un consejo para que puedas tener ordenado el papel de regalo en el armario. Si prestas atención al siguiente artículo, ya no tendrás que tenerlo en una caja o suelto por el armario para que se te arrugue. De la siguiente manera lo tendrás siempre ordenado y listo para usar en la parte superior del armario.


Instrucciones

  1. Primero deberás decidir en qué armario vas a colocar los rollos de papel de regalo. 
  2. Toma las medidas aproximadas del ancho del armario y busca el alambre (o cuerda) que vas a utilizar como soporte.
  3. Recuerda que tu soporte debe ser un poco más largo que el ancho del armario. Puedes utilizar un poco de cola para fijar los soportes al armario; aunque también te resultará cualquier otro material.
  4. Coloca un alambre cerca de un extremo y el otro cerca del otro.
  5.  Ahora ya puedes introducir los rollos de papel de regalo y así te quedarán ordenados como en la fotografía.
  6. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo ordenar el papel de regalo en un armario, te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar 


Necesitas
  • armario alto
  • dos alambres, también puedes utilizar cuerda
  • papel de regalo
  • cola
Consejos

No realices ningún agujero en el armario para fijar los soporte.

Cómo mantener ordenada una casa de forma sencilla


Paso a paso 
Dificultad Fácil 


¿Te faltan ideas para guardar cosas en casa? 

Quieres consejos para guardar juguetes, guardar libros, zapatos, bolsas, etc. Pues muy sencillo, el secreto está en organizar su hogar para que tenga sitios para almacenar cosas. Aquí tenemos unos sencillos consejos para guardar cosas en el hogar y evitar tener una casa caótica.



Instrucciones

1.- Pensar en metros cúbico, no cuadrados

En realidad podemos almacenar hasta el techo, además de en el espacio plano. De hecho cuánto más arriba al almacén menos estorba. En la cocina es muy útil colgar utensilios arriba en la pared o en unas lejas para liberar espacio en las superficies y en el suelo.

2.-Hacer un planning de posibilidades según lo que tengamos que guardar. 

Por ejemplo, si queremos guardar zapatos, mirar primero cuántos pares tenemos y, luego, buscar qué solución de almacenamiento es la mejor según la cantidad.

3.-Elegir cada pieza del mobiliario de forma inteligente. 

Existen camas que tienen cajones debajo que resultan muy útiles para guardar juguetes, si es una habitación infantil, o sábanas si es un dormitorio de personas mayores. Tal vez interesa invertir en un lavabo que lleva mueble por debajo. Aunque no sean tan llamativos como los más modernos, sí son más prácticos en el momento de guardar los artículos de baño.

4.-Guardar sólo lo que necesitamos y tirar, reciclar o regalar el resto. 

Al final de cada temporada, cuando cambiamos la ropa de un sitio a otro, considerar qué realmente vayamos a volver a utilizar la temporada siguiente, y regalar el resto.

5.-Etiquetar todo. 

Desde los alimentos congelados hasta las cajas de almacenamiento en el trastero y los archivos de recibos y papeles.

Si deseas leer más artículos parecidos Cómo mantener ordenada una casa de forma sencilla te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar 

Consejo

No utilizar espacios temporales.

* Es aconsejable acostumbrarse a guardar cada cosa en su momento. Si le asignamos un sitio temporalmente, lo único que estamos haciendo es retrasar la decisión de qué hacer con él.

*  En el momento de planificar lugares, muebles y artículos de almacenamiento  es importante tener en cuenta los adornos estacionales, como por ejemplo adornos de Navidad, muebles de terraza y jardín, barbacoas y otros artículos de verano, mantas y edredones de invierno, etc..


Una casa ordenada,empezando con la sala,comedor y la cocina


Yo creo que no hay nada más difícil de lograr que una casa ordenada,a mi se me complica mucho,puedo barrer y trapear y sacudir,pero aun así no tengo la casa ordenada,por que? pues por que me encanta que este desordenada, jajaja. No, no es verdad!!! me encantaría que mi casa se viera como de portada de revista, pero lo único que logro es que se vea como de portada de revista de jardín de niños, siempre hay juguetes por todos lados, o crayones o papel para dibujar o todo esto junto. Así que es difícil conseguir que un espacio se vea "ordenado"

Creo que lo mejor que puedo hacer es cada noche levantar las cosas de los "puntos calientes" es decir lugares que no entiendo por que tienen una magia para que dejemos cosas allí; como son la Sala, (no se que tienen los sillones que invitan a dejar el saco, la bolsa, la chaqueta) o el comedor (cuyas sillas cada noche parecen percheros) e incluso la mesa del comedor que siempre montamos algo allí ..

Lo malo de esto es que cada vez abro la puerta es lo que se ve, mi sala comedor llena de ropa,así que trato de llevarme algo a su sitio cada vez que voy a las recámaras, así no le dedico mas de 1 minuto en recoger algo y dejar más libre el espacio.

En la cocina las cosas son diferentes, cada vez comemos trato de lavar los trastes sucios, aunque luego el problema es que se acumulan todos los trastes limpios en el escurridor, así que ahora la idea es lavar, secar y guardar los trastes en la alacena y no tenerlas vacías.

La mesa de la cocina es donde realizamos las 3 comidas (si el comedor solo esta para dejar las cosas) lo que pasa es que los 4 cabemos bien en el en el mesón central de la cocina (y Esmeralda aun solo come tetica) y es muy cómodo cocinar y servir y sentarse a comer, generalmente esa mesa esta llena de cosas como pan,la caja de galletas,las salsas,en fin llena de recipientes,así que para que sea mas fácil limpiar y tener en orden esta parte de la casa lo que hago es pasar todos esos recipientes a los mesones secundarios... 

Por ultimo la estufa,es algo difícil de mantener limpio,así que para evitar que se llene de cochambre todos los días le doy una ligera limpieza, en un atomizador tengo una mezcla de 1/4 de taza de vinagre y 2 tazas de agua,con eso la limpio,esto lo hago al terminar de lavar los trastes.

Si deseas leer más artículos parecidos a Una casa ordenada,empezando con la sala,comedor y la cocina,  te recomendamos que entres en nuestra categoría de  Tips del Hogar