Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Rica. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

ZAMBRANO SE REUNIÓ CON VENEZOLANOS OPOSITORES EN EL EXTERIOR, PARA PLANTEAR SU REGRESO AL PAÍS



Edgar Zambrano se reunió con varios venezolanos opositores en el exterior, para plantear su regreso al país, en el marco de negociaciones con el Gobierno Bolivariano, que apuntan a la amnistía.

El diputado por Acción Democrática a la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, se reunió con algunos venezolanos opositores, que se encuentran en el extranjero, con el objeto de conocer quiénes están dispuestos a regresar al país, para participar en una posible negociación entre el Gobierno Nacional y la derecha.

La iniciativa de llamado al diálogo por parte del Ejecutivo es una oportunidad que la oposición aprovecha para interceder por aquellos que dejaron el país por algún motivo judicial, a quienes llama “exiliados políticos”.

El vicepresidente Nicolás Maduro fue comisionado por el presidente de la República, Hugo Chávez, para tratar con los opositores que se encuentran fuera del país, así como con quienes por algún motivo se encuentran privados de libertad.

Zambrano, junto al diputado Oscar Ronderos, se reunió en Costa Rica con Néstor González González, Enrique Medina Gómez y Héctor Ramírez Pérez; así como con el ex gobernador de Yaracuy, Carlos Jiménez; el ex alcalde de Tucacas, Osmel Arnias, y el ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Luis Velásquez Alvaray.

En Panamá estuvieron con los ex gobernadores de Guárico y Sucre, Eduardo Manuitt y Ramón Martínez, respectivamente. Faltan por concretarse los encuentros con Daniel Comisso Urdaneta y con el ex gobernador de Zulia, Manuel Rosales. Zambrano también viajará a Miami, Estados Unidos, para reunirse con ex trabajadores de Pdvsa.

sábado, 17 de noviembre de 2012

¿SABÍA QUE MADURO Y LA MUD SE REUNIERON? (SEPA DE QUÉ HABLARON)


En la reunión estuvo presente la procuradora general, Cilia Flores, quien hizo importantes aportes para el diálogo. El presidente Chávez agradeció la receptividad a su llamado al diálogo.

En la sede de la Cancillería, se dio la primera reunión entre el Gobierno venezolano y la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para dialogar sobre la situación de los políticos presos.

Por el Ejecutivo estuvieron Nicolás Maduro Moros, vicepresidente ejecutivo de la República, y Cilia Flores, procuradora general. En representación de la MUD, participó el diputado adeco Edgar Zambrano, jefe de la fracción parlamentaria de este partido de la derecha.

Zambrano afirmó que "en el encuentro reinó un clima de cordialidad y voluntad política, amplia disposición para resolver en concordancia con la invitación al diálogo nacional formulado por el presidente Hugo Chávez".

Maduro y Flores fueron portavoces del agradecimiento del presidente Hugo Chávez por la receptividad de los dirigentes opositores a su iniciativa conciliadora. No se descarta la posibilidad de que el Jefe de Estado se incorpore a próximas sesiones de trabajo.

Durante poco más de tres horas, voceros de ambas partes evaluaron los posibles escenarios a consensuar, también beneficios procesales, medidas humanitarias y alternativas de cumplimiento de pena, medidas sustitutivas de privativa de libertad, amnistía e indulto.

El parlamentario adeco solicitó la semana pasada una audiencia con el Jefe de Estado para abordar el tema y señaló que fue comisionado el vicepresidente Ejecutivo para trabajar la liberación de políticos privados de libertad, el regreso de exiliados y respeto a la inmunidad parlamentaria, (lo que consideran vital) como aporte a la paz de la nación, dentro del espíritu en que los factores de la Mesa de Unidad Democrática (entienden que fue) el llamado presidencial luego de los comicios del 7 de octubre.

Este encuentro demostró la amplia capacidad y voluntad de diálogo de los dirigentes del Gobierno Bolivariano de abrir espacios para escuchar y estudiar los planteamientos de los factores de oposición, siempre en el marco de la legalidad, aún cuando las tendencias políticas de los solicitantes son contrapuestas.

La reunión será complementada con la presentación del estatus y disposición de quiénes se encuentran en condición de asilados en Costa Rica, luego de que él y otros representantes de la MUD viajen el fin de semana para "documentar la propuesta, (así como generar) argumentos y soluciones, según indicó Zambrano".