Mostrando entradas con la etiqueta Oposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oposición. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de marzo de 2013

Encuesta Datanálisis & Barclays: Maduro aventaja a Capriles en 14,4 puntos


Foto: Prensa Miraflores

(Caracas, 18 de marzo. Noticias24) - El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, parte la carrera electoral con una ventaja de 14,4 puntos porcentuales en intención de voto sobre su rival Henrique Capriles, reveló el lunes Barclays citando una prestigiosa encuesta, la primera que sale a la luz pública tras la muerte de Hugo Chávez.

Para descargar el estudio, pulse aquí

La mayoría de analistas coincide en esperar un triunfo de Maduro en los comicios pautados para el 14 de abril para elegir al sustituto de Chávez, debido a que el ex canciller de 50 años cosecharía parte del capital político y la enorme popularidad del líder socialista en una acelerada y corta campaña.
Tanto Maduro como Capriles han comenzando sus respectivas campañas con recorridos por distintas ciudades del país y largas alocuciones públicas

Maduro tiene una preferencia del 49,2 por ciento, frente al 34,8 por ciento del candidato opositor Capriles, según el estudio de Datanálisis realizado entre el 11 y el 13 de marzo, reveló Barclays.

“El candidato del chavismo amplió su ventaja sobre el candidato opositor. Sin embargo, Maduro ganó sólo 2 puntos porcentuales respecto al sondeo previo, mostrando un efecto de simpatía limitado a pesar del esfuerzo del Gobierno de sacar provecho al período de luto”,dijo la firma en una nota a clientes.

La encuestadora no confirmó los datos del sondeo.
Puntos clave del estudio de Barclays

-La primera encuesta de Datanálisis luego de la muerte del presidente Chávez muestra que Nicolás Maduro amplía su ventaja sobre el candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, por solo 2 puntos porcentuales, mostrando un limitado “efecto de simpatía” a pesar del esfuerzo del Gobierno de sacar provecho tras el periodo de luto.

-Incluso si el margen es significativo, con Maduro obteniendo 49,2% del apoyo, 14,4 puntos porcentuales por encima de Capriles, quien tiene 34,8%, su popularidad es volátil y depende del apoyo emocional que Chávez le transfirió.

-Considerando el corto periodo de campaña, el efecto de simpatía en la víspera de la muerte de Chávez, restricciones en los medios y desmovilización de la oposición tras dos derrotas el año pasado, Maduro continúa como un favorito para las elecciones presidenciales del 14 de abril.
Los números

Un estudio previo de Datanálisis, realizado en hogares antes de la muerte de Chávez, identificó una ventaja de 12 puntos porcentuales de Maduro sobre Capriles.

El opositor se midió con Chávez en octubre y aunque logró recortar la amplia brecha que los separaba al inicio la campaña, resultó derrotado por 11 puntos porcentuales, lo que le otorgó una contundente victoria al mandatario socialista que falleció el 5 de marzo tras dos años de lucha contra el cáncer.

Tanto Maduro como Capriles han comenzando sus respectivas campañas con recorridos por distintas ciudades del país y largas alocuciones públicas, intentando maximizar el tiempo del que disponen para atraer a los votantes.

La encuesta de Datanálisis identifica un 16 por ciento de votantes indecisos o que apoyarían a otros candidatos de menor perfil que también se inscribieron.

“Maduro continúa siendo el favorito para las elecciones presidenciales del 14 de abril. Sin embargo, su popularidad es volátil y descansa en el apoyo emocional que Chávez le transfirió. Aunque esto podría ser de corta duración, en una campaña corta lo favorece”, agregó Barclays.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó un lapso de apenas 10 días para hacer campaña.

Noticias24 contactó al director de la Datanálisis, Luis Vicente León, para confirmar esta información la cual no negó ni afirmó, dijo que Barclays es uno de sus clientes, pero la encuestadora que representa “no compartirá las investigaciones que son privadasy no vamos ni siquiera a atacar o verificar nada de lo que esté ocurriendo en el mercado”.

Reiteró que “no vamos a publicar encuestas en este proceso electoral”, tal como lo informó más temprano en una entrevista exclusiva en el estudio de Noticias24 Radio.

En el gráfico se aprecia que Maduro tiene una preferencia del 49,2 por ciento, frente al 34,8 por ciento del candidato opositor Capriles. Foto: Barclays Research

Con información de Reuters

Militantes de Primero Justicia cargaran puntos de venta para recaudar fondos y así evitar los cheques

El amo de la tolda aurinegra, Julio Borges, explicó que la campaña de su chicuelo, Henrique Capriles, obtendrá recursos de la acostumbrada matraca que ejercen sobre los sectores empresariales, pero que esta vez, evitarán dejar rastros con sobres de manila o cheques que luego caigan en mano de Diosdado Cabello.


Borges indicó que solo aceptarán tarjetas de débito, ya que las de crédito por pertenecer a gente de dudosa reputación, no son muy recomendables.


El diputado de la bancada color parchita, informó a los medios que acudirán como siempre, al método de la matraca o la raqueta con todos aquellos empresarios y contratistas que se benefician de la gobernación de Miranda y las pocas alcaldías que controlan, para de esta manera, financiar la campaña electoral de Henrique Capriles por la presidencia de la república.

Borges, resaltó que la novedad de esta ocasión, será la no aceptación de dinero en sobres de manila, ni de cheques, debido a las malas experiencias que han tenido que vivir ante la opinión pública y que obligaron a su partido de ideología sectaria y excluyente, a tener que aceptar la tarjeta única de la MUD, dado a que la raya que cargan encima es monumental.

“Nosotros, en esta oportunidad hemos sido precavidos en cuanto a la forma como vamos a captar recursos cuantiosos, porque los descuidos de oportunidades recientes, significaron que Diosdado Cabello nos sacara ante el país, todos los cheques recibidos por nuestros dirigentes, como Richard Mardo, o el video que apareció de Juan Carlos Caldera con el paquete en la mano”, indicó el unicejo.

“Es por ello, que a partir de hoy, todos nuestros dirigentes, extorsionadores y cobradores, han recibido un punto de venta para el cobro de la vacuna política a través de tarjetas de débito. El método no es infalible para evitar rastreo, pero como se usa papel térmico de baja calidad que se borra solo por el calor, y así evitamos que alguien guarde el comprobante de pago por largo tiempo y luego venga ‘Diosdi’ a mostrarlo ante todos, además que usaremos la empresa de uno de nuestros testaferros para que no salga el nombre de ninguno de nosotros” enfatizó Julio, mientras se rascaba la ceja.

Cortesía de http://lamorcilla.com

MUD: El corralito financiero en Chipre es chévere, porque es en euros



Infofreniac Press - Mar, 19/03/2013 - 07:19.
El comando de campaña Simón Bolívar Buckner, que agrupa a lo más excelso de la oposición venezolana, señaló hoy que la situación económica chipriota es “ejemplar”, porque “será una crisis y todo lo que digan, pero es una crisis en moneda extranjera”.

El vocero económico de la MUD, José Guerra, después de jurar sobre tres Biblias apiladas que esta semana sí se cumpliría su vaticinio de total y apocalíptica bancarrota para la economía venezolana, que anunció por primera vez en 2003, analizó en profundidad la crisis chipriota para Globoterror.

“Para empezar no es ninguna crisis, porque si un gobierno se lleva euros de tu cuenta en el banco, quiere decir que tienes suficientes euros en el banco como para se lleven una parte, lo que es inequívoca señal de prosperidad” puntualizó.

"No es lo mismo que una economía como la nuestra crezca en una moneda paupérrima como los bolívares, a que todo un continente se arruine, pero en una divisa seria y respetable como el euro; así nunca llegaremos a ser potencia" resopló, frustrado.

El afamado economista, que negó que la medida del FMI y la Unión Europea contra los ahorristas chipriotas estuviera motivada a una imposible crisis del capitalismo, achacó dicho corralito “a la inestabilidad en los mercados internacionales, debida a los cien aciagos días de gobierno de Nicolás  Maduro”.

lunes, 18 de marzo de 2013

Comando "Simón Bolívar Vete Ya" diseña de una vez eslógan para el 2019: "A la tercera va la vencida"

Empire Press - Lun, 18/03/2013 - 09:01.

El Comando Simón Bolívar Vete Ya, liderado por Henri Falcón, anunció que Enrique Capriles será el candidato para las elecciones del 2019 y dio a conocer el eslógan para la campaña electoral de esas elecciones: "A la tercera va la vencida".

Falcón aseguró que no hay duda de que ganarán estas elecciones contra Maduro pero igual hay que ser previsivo. "Nosotros vamos a ganar, pero el CNE no nos dejará ganar, pero ganaremos, pero no sé, lo que sí les aseguro que el eslógan del 2019 será invencible, porque Capri se irá metiendo en el bolsillo de los Venezolanos", expresó Falcón.

Ramón Aveledo, director de la MUD dijo que a lo mejor no necesitan ese eslógan en el 2019. "Tenemos muchas opciones después de las próximas elecciones, como el revocatorio y el vacío de poder como en el 2012, entre otras. Ya veremos", explicó el dirigente político.

El Comando Simón Bolívar Vete Ya explicó que el eslógan del 2019, "A la tercera va la vencida", puede ser un poco críptico, pero "será explicado en su debida oportunidad".



Cortesía de Globoterror.

JORGE RODRÍGUEZ: CUANDO LA OPOSICIÓN LLAMÓ A SU COMANDO SIMÓN BOLÍVAR, SE INSPIRÓ EN UNO GRINGO





“Quieren, además, intentar robar la memoria histórica y el legado de nuestro Comandante, tal como hicieron las élites luego de 1830, con la memoria de nuestro Libertador”, dijo el jefe de campaña.

En rueda de prensa desde el estado Anzoátegui, la tarde de este lunes, Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña Hugo Chávez, vaticinó que el próximo 14 de abril el pueblo, el candidato de la Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro, y el Comandante Chávez le harán “comer” de nuevo el polvo de la derrota al candidato presidencial opositor, Henrique Capriles Radonski.




“Chávez te va a volver a derrotar el 14 de abril con el pueblo y con Nicolás Maduro como candidato (…). Chávez y su hijo te van a hacer comer de nuevo el polvo de la derrota”, sentenció, al tiempo que acusó al abanderado de la derecha de “ser el candidato más oligarca de la historia, de su boca sólo salen espumarajos de odio”. También le llamó como en otrora lo hacía el Comandante Chávez: “la nada, jalabolas y majunche”.

“Denunciamos que la actitud del comando de la derecha no parece de alguien que quiera ir a elecciones, cuidado si lo que realmente está detrás de estos insultos es no reconocer los resultados”.

Rodríguez alertó que la oposición quiere hacerse de nuevo con el poder para arrebatarle al pueblo las “inmensas conquistas sociales, morales y espirituales, que el presidente Chávez logró”.





Sobre el comando de campaña


“A quien ellos se refieren es a Simon Bolivar Buckner Jr., un militar norteamericano, racista, que peleó en la Segunda Guerra Mundial, así que despreocúpense las venezolanas y venezolanos que en algún momento sintieron ofensivo que ellos hubiesen tratado de mancillar el nombre de nuestro Libertador. Ese es el comando de campaña Simon Bolivar Buckner Jr”, dijo en una rueda de prensa televisada.

“Quieren, además, intentar robar la memoria histórica y el legado de nuestro Comandante, tal como hicieron las élites luego de 1830, con la memoria de nuestro Libertador”, añadió el dirigente socialista.

El jefe del comando de campaña Hugo Chávez, Jorge Rodríguez, satirizó hoy al comando de campaña opositor, que ha sido nombrado Simón Bolívar, señalando que no se refiere a el Libertador, sino al militar estadounidense Simon Bolivar Buckner Jr, un racista que peleó en la II Guerra Mundial.

“Conserven algo de dignidad para reconocer la derrota que van a recibir el 14 de abril, eso es seguro (…). Escuchen, yo sé algo de numeritos electorales y de desarrollo de procesos electorales, júrenlo que el majunche va a perder, se lo dijo objetivamente”, aseguró.

“Este pueblo le dará a Chávez y a su hijo una victoria inmensa, que a su vez será en homenaje al líder supremo de la Revolución”, insistió el jefe del comando bolivariano.

domingo, 17 de marzo de 2013

Capriles ofrece condiciones laborales que incumple en Miranda


Candidato de la oposición
Foto: archivo
Henrique Capriles, candidato de la derecha venezolana para los comicios de próximo 14 de abril, prometió incrementos salariales de 40%, aunque en su gestión como gobernador de Miranda ha incumplido compromisos contractuales con trabajadores adscritos al despacho que ha dirigido en los últimos 4 años.
Durante una concentración en uno de los bloques del sector Raúl Leoni en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, indicó que en una hipotética gestión suya "lo que vienen son mejoras, a mí no me mueve lo negativo, a mí me mueve lo positivo, que son todos ustedes".
Sin embargo,  trabajadores de educación en Miranda realizaron varias protestas el pasado año porque Capriles "se la ha pasado dando excusas para no cancelar lasdeudas que mantiene con más de 13.000 educadores, entre activos y jubilados", declaró la presidenta del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Miranda (Suteem), Niover Ortega, en noviembre pasado.
Igualmente, los bomberos de la entidad paralizaron en julio de 2012 sus actividades, por el incumplimiento de la gestión de Capriles en la cancelación de una serie de pasivos laborales, que les adeuda desde el año 2009.
En la actividad de este domingo, Capriles estuvo acompañado por dirigentes conservadores como Eveling Trejo, militante de Un Nuevo Tiempo y alcaldesa de Maracaibo, quien mantiene deudas con trabajadores del gobierno municipal.
Las palabras del candidato generaron rechazo entre habitantes de Maracaibo. América Vielma, habitante del sector Raúl Leoni, refirió que "ese señor quiere engañar a la gente con promesas de cumbiambera, cuando él no responde a los intereses de la patria de Bolívar, sino a los del dólar". Expuso que el pueblo venezolano ha logrado con el proceso revolucionario derechos que en la cuarta república nunca fueron atendidos y Capriles "aunque es joven, es cuartorepublicano".
Oscar Silva, de la parroquia Chiquinquirá, señaló que a Capriles no lo mueve el amor por la patria. "Quién no recuerda su asalto a la embajada cubana llena de odio y rencor; y ahora, recientemente, quién va a olvidar lo que con tanto sentimiento de odio y venganza expresó al dudar del día de la partida del Comandante, irrespetando a la familia del presidente y dándole con una daga a la gran mayoría de los venezolanos. Eso no es amor patrio", aseveró.

sábado, 16 de marzo de 2013

Capri denuncia ventajismo ya que en 10 días sólo podrá recorrer el país 20 veces y eso no es suficiente

Lagunita Express -
Acostumbrado a recorrer el país casa por casa en un derroche de energía inusitada que casi siempre termina en sutiles desmayos, el seguro ganador de la contienda electoral del 14 de abril, denuncia el acostumbrado ventajismo del oficialismo, ya que en 10 días sólo podrá recorrer el país 20 veces y eso no será suficiente.

" Quedarán muchas casas por visitar, muchas viejitas por besar, muchos charcos que saltar, cómo puede uno hacer campaña así ..?
acotó Capri sudoroso con un nudo en la garganta, mientras observa los millones de tierrúos que hacen colas por días para visitar al dictador muerto.

" No podrán hacer una excepción esta vez y dejarme a mi unos poquitos días mas tomando en cuenta que yo hago campaña a pie y Maduro seguro que me tumba el autobús del progreso y se va manejándolo él mismo, te das cuenta? Eso no es justo! añade Capri cambiando de colores cada vez que voltea a ver la televisión.

La Mesa de la Unidad crecida al realizar su sueño mas preciado, el fallecimiento de su enemigo número 1, segura como está de ganar esas elecciones podrá por fin cambiar esta feroz dictadura que somete al pueblo, lo apunta con un misil iraní para que asista al funeral, que los amenaza con bombardearles el barrio, que los mete en los autobuses a punta de peinilla y que ha envenenado el agua que toman para producir la lloradera y delirios inexplicables en un pueblo oprimido que es obligado a llorar a un dictador que le hizo la vida cuadritos y al que odian con todo su corazón....

Llenos de esperanza seguimos informando, a menos que la dictadura nos cierre el canal que tanto bien le hace a la comunidad.

Lagunita Express

Capri ofrece su apartamento de Nueva York a los inocentes funcionarios de la Embajada de USA expulsados por el rrrégimen

Empire Press -


El gobernador del estado Miranda, Enrique Capriles Radonsky, expresó que la expulsión de los funcionarios David del Mónaco y David Kostal es otro intento más del rrrégimen de dividir a venezolanos y estadounidenses, al mismo tiempo que les ofreció refugio en su "modesto" apartamento de Nueva York.


El gobernador y candidato a candidato preventivo de la Mesa de la Ultra Derecha, explicó que lo que hizo Maduro no sele hace a nadie. "La expulsión intempestiva de dos inocentes ciudadanos estadounidenses nos debe doler a todos. Es como si a mí me hubiesen expulsado de los EEUU, una cosa horrible", acotó Capriles.


El gobernador ofreció también su jet particular. "Realmente no creo que lo necesiten, porque el señor Del Mónaco es aviador y debe tener amigos con aviones, pero ya saben, mi humilde bimotor está a la orden", comentó.


Por último, Capriles recalcó que debe reconocerse la utilización humanitaria de su apartamento en Nueva Yrk, para dar refugio temporal a funcionarios atribulados y perseguidos por el rrrégimen venezolano.

Copei decide apoyar a Capriles después de enterarse de que tiene un apartamento propio en Nueva York de 5 millones de dólares



Ríeters
El partido social cristiano Copei ofreció una rueda de prensa en la que su presidente, Roberto Enríquez, exclamó jubiloso que ya tienen la prueba que necesitaban para apoyar a Capriles: "alguien que tenga un apartamento de 5 millones en Nueva York es un auténtico ganador".

Con estas declaraciones, Copei termina un período de incertidumbre sobre su apoyo al gobernador de Miranda, en el que declararon que había que revisar las candidaturas. "Es que no sabíamos lo próspero que era Enrique, pensábamos que estaba esperando la herencia de su familia", explicó el líder copeyano.

El partido Copei además exige que el presidente Chávez renuncie antes de que se cure. "El presidente, como paciente que es, no puede estar gobernando. Debe renunciar ya, porque si después viene y se cura, habremos violado la constitución por esperar tanto", explicó el gran jurista de la tolda verde.

Copei demuestra así su compromiso con los verdaderos líderes exitosos de Venezuela, la mayoría de los cuales viven en otras latitudes donde amasan fortunas que no pueden hacer en Venezuela.


Cortesia de Globoterror

jueves, 14 de marzo de 2013

CAPRILES ¿ACASO NO RECUERDAS ESTO?





CUANTAS MAS IDEAS SE TE OCURREN MAS TE HUNDES.
MANCHAS EL NOMBRE DE NUESTRO PRESIDENTE.
MANCHAS EL NOMBRE DE SU FAMILIA.
MANCHAS A MI PUEBLO.
PERO MAS AUN ... LA SIGUES MANCHANDO A TAL MAGNITUD
QUE LA HIPOCRESIA QUEDA PENDEJA EN SU PROPIO DIALECTO, COLOQUIO Y PALABRA.

BASURA

lunes, 11 de marzo de 2013

Parlamento mirandino exige a Capriles decidir si va a las presidenciales o si gobierna Miranda



Video: VTV 09-03-13
(Los Teques, 09 de marzo. AVN) - Diputados del Bloque Socialista del Consejo Legislativo del estado Miranda exigieron este sábado a Henrique Capriles Radonski, gobernador de la entidad,respetar la memoria del presidente Hugo Chávez Frías y el dolor del pueblo bolivariano,tras su partida física.
Durante una rueda de prensa en la sede del parlamento mirandino, la presidenta del órgano, Aurora Morales, indicó que esta mañana se reunieron para hacer un estudio de las declaraciones realizadas por Capriles el día de ayer, donde arremetió contra la continuidad administrativa del Ejecutivo Nacional establecida en el fallo del TSJ el pasado 9 de enero y criticó la juramentación como presidente encargado de Nicolás Maduro.
Capriles “da unas irresponsables declaraciones, cuando aún el cuerpo de nuestro presidente Hugo Chávez Frías se encuentra en la Academia Militar donde el pueblo venezolano le está rindiendo honores. Sus declaraciones llenas de odio son irrespetuosas para un pueblo bolivariano que quiere tranquilidad y paz”, señaló.
Instó a Capriles a “explicar su continua ausencia del cargo y evadir su responsabilidad para viajar a países como Colombia y Estados Unidos, cuando tiene que cumplir con la seguridad ciudadana de los mirandinos”.
“Capriles, no huyas: o te vas de candidato presidencial, cosa que tienes que decidir pronto, o renuncia a la gobernación de Miranda (…) Capriles no fue a visitar únicamente a sus sobrinos, él fue a recibir instrucciones del departamento de Estado norteamericano”, expresó.
Recordó que Capriles ha incumplido con una serie de responsabilidades que forman parte de sus funciones como Ejecutivo Regional, ya que hasta la fecha no presentó el informe de gestión de su memoria y cuenta; no ha constituido el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas y, además, no ha coordinado políticas en materia de seguridad con los organismos del Estado para sumarse a la misión A Toda Vida Venezuela.
Añadió que la actitud de Capriles responde a intenciones de desestabilizar la patria para intentar crear un clima de violencia, a través de planes que coordina de manera conspirativa en otros países con sectores de la ultraderecha.
“Él desacata una decisión de la sala constitucional del TSJ y prepara su huida frente al triunfo contundente que tendrá el candidato presidencial Nicolás Maduro. Chávez nos dejó un testamento y nos pidió que en caso de que no estuviese con nosotros el candidato presidencial sería el compatriota Nicolás Maduro, que ahora por decisión del TSJ es el presidente encargado y reconocido por una gran cantidad de gobiernos del mundo”, precisó Morales
Ratificó que el órgano regional respalda y reconoce plenamente al presidente encargado, Nicolás Maduro, como candidato presidencial, pues el “mejor tributo para el comandante Chávez va a sercumplir con esos 10 millones de votos que siempre pidió”.

domingo, 10 de marzo de 2013

Capriles anuncia su candidatura e intenta sembrar cizaña en el chavismo




Candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski

El candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski, interpretó a su manera la constitución de la República Bolivariana de Venezuela contradiciendo la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En su discurso de este domingo, Capriles también arremetió contra Nicolás Maduro, tratando de sembrar la división entre el Presidente Encargado y la Asamblea Nacional tras decir que estos dos funcionarios no tienen buenas relaciones.

Capriles se pronunció en contra de las instituciones del Estado como el TSJ y el CNE, a quienes descalificó como parcializados; sin embargo estas mismas instancias fungieron de arbitro y reconocieron la legalidad de su triunfo a la Gobernación de Miranda. También criticó la muestra de solidaridad de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien vistió el brazalete tricolor como símbolo de luto patrio.

Ante el contundente apoyo del pueblo venezolano a Nicolás Maduro, el candidato de la oposición quiso persuadir con declaraciones vagas el gran rechazo popular en su contra y minimizar el contundente apoyo al candidato revolucionario.

El candidato de la derecha considera una jugada política el dolor del pueblo manifestado en millones y millones de venezolanos, venezolanas y extranjeros que hacen colas desde hace cinco días para ver por última vez al comandante Hugo Chávez.

El discurso de Capriles, basado en la naturaleza humana para herrar trató de justificar todos los ataques de odio contra Nicolás Maduro y los colaboradores más cercanos del presidente Hugo Chávez.

El líder de la oposición, se hizo eco de presuntamente defender a Chávez; sin embargo queda claro que nuca antes Capriles había estado de acuerdo con alguna decisión u obra de Hugo Chávez, ahora es evidente su intento de sembrar división entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

Es precisó acotar que el presidente Hugo Chávez, en su última alocución en televisión en diciembre de 2012, dio instrucciones claras, especificas e irrefutables que de no poder seguir, el pueblo y todas las fuerzas revolucionarias deben de dar todo el apoyo al canciller para la época Nicolás Maduro, quien continuaría la obra socialista.

@DifundeLaVerdad

LOS ASESINOS DE CHAVEZ TIENEN NOMBRE Y APELLIDO




JEAN-GUY ALLARD - La orden de “matar” a Chávez fue dada públicamente el 17 de noviembre del 2010 por el congresista norteamericano Connie Mack que se hacía entonces el portavoz de la ultraderecha más recia de la Florida - liderada por la representante ultraderechista Ileana Ros-Lehtinen, asociada a la mafia cubanoamericana de Miami responsable de innumerables intentos de asesinato contra el líder cubano Fidel Castro.

Esta exhortación a asesinar al líder bolivariano y presidente venezolano Hugo Chávez fue proferida ante cientos de testigos por Mack en el Capitolio de Washington ante participantes a una cumbre fascista, organizada específicamente con el propósito de derrocar a Chávez.

El discurso del (ahora ex) representante confirma claramente la existencia de un complot con este propósito urdido por la ultraderecha venezolana bajo la tutela de los servicios de inteligencia norteamericanos que la orientan y con la complicidad de la mafia cubanoamericana.

La intervención asesina, se hizo en pleno Capitolio de Washington mientras Mack dirigía el encuentro denominado “Peligro en los Andes” junto con Otto Reich, Ileana Ros-Lehtinen y Roger Noriega.

En aquel momento, el presidente Chávez, denunció la existencia de un plan en su contra en el que grupos de la extrema derecha venezolana tienen recolectado “100 millones de dólares para pagarlos a quien logre asesinarlo”. Según un reporte de la cadena internacional TeleSUR, Chávez designó entonces al presidente de la televisora privada Globovisión, Guillermo Zuluaga, prófugo de la justicia venezolana y albergado en Miami por el Departamento de Estado, como jefe de la conspiración.


EVO: SI ALGO LE PASA A CHAVEZ, EL RESPONSABLE SERA ESTE CONGRESISTA

Las palabras de Mack donde sugirió expresamente atentar contra el mandatario venezolano, fueron luego señaladas por el Presidente boliviano Evo Morales, al dar inicio a la IX Conferencia Internacional de Ministros de Defensa de las Américas que se desarrollaba en Bolivia en estos días.

“Yo diría, este congresista (Mack), ya es un asesino confeso o un conspirador confeso del hermano presidente de Venezuela, Hugo Chavez, si algo pasa con la vida de Hugo Chávez, el único responsable será este congresista de Estados Unidos”, declaró el mandatario.

Las palabras de Connie Mack, identificado a los cabecillas más recalcitrantes de la mafia cubanogringa de Miami, eran una “luz verde” a cualquier tipo de proyecto asesino contra la vida del líder de la Revolución bolivariana, asegura un especialista que insistió para conservar el anonimato.

El foro de corte neonazi se desarrolló bajo los auspicios del Congreso y tuvo como estrella la congresista cubanoamericana, entonces designada por su partido como capo del tema política extranjera en la Camara de Representantes, con Connie Mack de brazo derecho para América Latina – puestos que ocuparon hace poco.

Unas semanas después del foro antichavista, Mack reiteró su propuesta que EE.UU. incluya a Venezuela en su infame “lista de países patrocinadores del terrorismo” y propuso un embargo pleno a ese país ante la Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC), una reunión que sirve a los potenciales aspirantes a las candidatura republicana para medir sus apoyos,

Mack dedicó prácticamente todo su discurso a Chávez, al que calificó de “matóncrata” (sic) al “recurrir a armas” como “la opresión, agresión, el terrorismo y las drogas” para “destruir la libertad y la democracia en Latinoamérica”.

Según un reporte de la cadena internacional TeleSUR, Chávez designó al presidente de la televisora privada Globovisión, Guillermo Zuluaga, prófugo de la justicia venezolana y albergado en Miami por el Departamento de Estado, como jefe de la conspiración.

EL GOLPISTA ZULOAGA FUE UNO DE LOS "PONENTES" MAS VISIBLES DEL FORO NEOFASCISTA DE WASHINGTON

“El dueño de ese canal de televisión (Globovisión) que es prófugo de la justicia, se da el tupé de ir al Congreso de EE.UU. a despotricar de su país de su Gobierno y de este presidente”, dijo ent6nces Chávez.

La mafia cubanoamericana asociada a la CIA fue parte de la conspiración del asesinato de John F. Kennedy. Su mano se vió hasta recientemente en el intento de magnicidio contra Evo Morales en Santa Cruz, en el 2009, el contra Rafael Correa en el 2010 y en el golpe fascista de Honduras que llevo al poder Roberto Micheletti.

Los intentos de asesinato contra el líder cubano Fidel Castro fueron todos urdidos desde Miami con la complicidad de la CIA, y con sicarios, tales como Luis Posada Carriles, Orlando Bosch, Guillermo Novo Sampol, Pedro Remón, Gaspar Jiménez, Armando Valladares. Salvo el fallecido Bosch, todos siguen viviendo en EEUU, con la protección absoluta del Gobierno de los EEUU, y apoyan hoy activamente a conspiradores de los países atacados y difamados por las más altas autoridades de este país.

ROS-LEHTINEN, ANTISOCIALISTA Y FERVIENTE SIONISTA

Una semana después del arresto en Caracas, en julio 2011, del terrorista salvadoreño Francisco Chávez Abarca, la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen participó en un evento organizado por grupos venezolanos golpistas bajo control de la CIA - Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), y Venezolanos Presos Poliíticos en el Exilio (Veppex), al lado de Patricia Poleo, sospechada de complicidad en el asesinato del fiscal venezolano Danilo Anderson, y del ex militar prófugo José Antonio Colina, responsable de atentados contra oficinas diplomáticas ocurridos en Caracas en el 2003.

La presencia de Ros-Lehtinen al lado de partidarios del uso del terror contra la Revolución Bolivariana no tenía por qué sorprender: la representante republicana asistió el 6 de abril de 2008 a una reunión pública convocada por una organización terrorista de Miami vinculada a la CIA, donde estuvo presente el terrorista internacional Luis Posada Carriles cuyo “fondo de defensa” aceptó presidir.

Llama poderosamente la atención que, entre sus manifestaciones de apoyo sus ataques sucios contra el Presidente Hugo Chávez que permanecen después de su fallecimiento y su acostumbrada retórica contra Cuba, Ros-Lehtinen cuida como si fueran suyos los intereses de Israel que defiende hasta en sus acciones más crueles.

La representante consagra mucha energía en el Congreso no solo a la defensa de Israel sino del conjunto de los intereses estadounidenses y geopolíticos de este estado, en apoyo a los 4 000 lobbyistas pro-israelíes con que cuenta Washington.

Sin lugar a dudas, el proselitismo sionista incansable de Ros-Lehtinen, sus numerosos viajes a Israel y el control que tomo del tema medio oriente en el Comité de Ralaciones Exteriores de la Camara Baja revelan que ejecuta fielmente tareas orientadas por la inteligencia israelí, Algo muy preocupante, considerando su siniestra fama.

Recordarse que el 25 de julio de 2004, en pleno debate sobre el referéndum revocatorio, el fallecido ex presidente Carlos Andrés Pérez, cuyos lazos con la inteligencia norteamericana han sido demostrado, en una entrevista publicada en El Nacional, diario de Caracas, no dudó en confesar: “Estoy trabajando para sacar a Chávez [del poder]. La violencia nos permitirá sacarlo. Chávez debe morir como un perro.”

sábado, 9 de marzo de 2013

Parlamento mirandino exige a Capriles decidir si va a las presidenciales o si gobierna Miranda



Video: VTV 09-03-13
(Los Teques, 09 de marzo. AVN) - Diputados del Bloque Socialista del Consejo Legislativo del estado Miranda exigieron este sábado a Henrique Capriles Radonski, gobernador de la entidad,respetar la memoria del presidente Hugo Chávez Frías y el dolor del pueblo bolivariano,tras su partida física.
Durante una rueda de prensa en la sede del parlamento mirandino, la presidenta del órgano, Aurora Morales, indicó que esta mañana se reunieron para hacer un estudio de las declaraciones realizadas por Capriles el día de ayer, donde arremetió contra la continuidad administrativa del Ejecutivo Nacional establecida en el fallo del TSJ el pasado 9 de enero y criticó la juramentación como presidente encargado de Nicolás Maduro.
Capriles “da unas irresponsables declaraciones, cuando aún el cuerpo de nuestro presidente Hugo Chávez Frías se encuentra en la Academia Militar donde el pueblo venezolano le está rindiendo honores. Sus declaraciones llenas de odio son irrespetuosas para un pueblo bolivariano que quiere tranquilidad y paz”, señaló.
Instó a Capriles a “explicar su continua ausencia del cargo y evadir su responsabilidad para viajar a países como Colombia y Estados Unidos, cuando tiene que cumplir con la seguridad ciudadana de los mirandinos”.
“Capriles, no huyas: o te vas de candidato presidencial, cosa que tienes que decidir pronto, o renuncia a la gobernación de Miranda (…) Capriles no fue a visitar únicamente a sus sobrinos, él fue a recibir instrucciones del departamento de Estado norteamericano”, expresó.
Recordó que Capriles ha incumplido con una serie de responsabilidades que forman parte de sus funciones como Ejecutivo Regional, ya que hasta la fecha no presentó el informe de gestión de su memoria y cuenta; no ha constituido el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas y, además, no ha coordinado políticas en materia de seguridad con los organismos del Estado para sumarse a la misión A Toda Vida Venezuela.
Añadió que la actitud de Capriles responde a intenciones de desestabilizar la patria para intentar crear un clima de violencia, a través de planes que coordina de manera conspirativa en otros países con sectores de la ultraderecha.
“Él desacata una decisión de la sala constitucional del TSJ y prepara su huida frente al triunfo contundente que tendrá el candidato presidencial Nicolás Maduro. Chávez nos dejó un testamento y nos pidió que en caso de que no estuviese con nosotros el candidato presidencial sería el compatriota Nicolás Maduro, que ahora por decisión del TSJ es el presidente encargado y reconocido por una gran cantidad de gobiernos del mundo”, precisó Morales
Ratificó que el órgano regional respalda y reconoce plenamente al presidente encargado, Nicolás Maduro, como candidato presidencial, pues el “mejor tributo para el comandante Chávez va a sercumplir con esos 10 millones de votos que siempre pidió”.

A PESAR DE DERROTA DEL 7-0, MUD REPROPONE A CAPRILES PARA EL 14-A (+VIDEO)



La derecha asegura que participará en los comicios presidenciales del 14 de abril, convocados tras la pérdida física del presidente Hugo Chávez. La MUD propone a Capriles, éste aún no se pronuncia.
Una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó formalmente al pueblo venezolano a elecciones presidenciales sobrevenidas para el próximo 14 de abril, la tarde de este sábado, el secretario ejecutivo de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, anunció en rueda de prensa que "han acordado por unanimidad ofrecer la candidatura presidencial de la unidad a quien fuera nuestro candidato en la elección presidencial reciente (…) Todos hemos reconocido que Capriles Radonski es la persona adecuada para encarnar esta candidatura".

Esta decisión fue tomada, aunque Henrique Capriles resultó perdedor en las elecciones del pasado 7 de octubre y que algunos partidos políticos opositores le acusaron, a él y Primero Justicia (PJ), de "excluyente" e "ineficiente".

"Vamos a revisar las condiciones y el calendario, con firmeza", dijo Aveledo en tono amenazante y tras arremeter nuevamente contra la institucionalidad democrática y legítima del país: "La Mesa de la Unidad Democrática no va a fallarle al país, (aunque) entendemos perfectamente que hay condiciones de ventajismo y desigualdad, que el régimen se empeña en imponer por desconfianza al pueblo venezolano. La última y más protuberante prueba no sólo son los lapsos acortados de emergencia, sino la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia". Pareciera entonces que Aveledo habla en total desconocimiento del contenido de la Carta magna.

Agregó que la oposición acordó, también "por unanimidad", ir a los comicios con una tarjeta única y usar el "símbolo tricolor". "Todas las fuerzas irán juntas, en una sola tarjeta", aseguró.

Se espera que en las próximas horas Capriles emita su pronunciamiento al respecto.

SEPA POR QUÉ CAPRILES SE PELÓ ESTE VIERNES


"Por lo visto la única institución que laboró en el país despachó una sentencia. Ustedes dirán, bueno es que la justicia no tiene día de fiesta (sic)", para luego decir "es que esto es una fraude".

El candidato derrotado en las pasadas elecciones presidenciales, Henrique Capriles Radonski, cuestionó este viernes que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicara un fallo en "un día de fiesta", como se refirió al día no laborable decretado en vista del duelo nacional por el presidente Hugo Chávez.

"Por lo visto la única institución que laboró en el país despachó una sentencia. Ustedes dirán, bueno es que la justicia no tiene día de fiesta (sic)", para luego decir "es que esto es una fraude".

En rueda de prensa, Capriles arremetió contra la continuidad administrativa del Ejecutivo nacional establecida en el fallo del TSJ el pasado 9 de enero, y aseguró que el vicepresidente Ejecutivo, Nicolás Maduro, no debe ser juramentado en la Asamblea Nacional como presidente encargado sino que "se debe encargar de la presidencia".

Sin embargo, el abogado constitucionalista Hermán Escarrá, corredactor de la Constitución de 1999, ratificó este viernes que Maduro es quien debe asumir como Presidente encargado de la República, por cuanto se ha producido una falta absoluta del jefe de Estado en funciones tras el fallecimiento del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

El especialista explicó el alcance del artículo 233 de la Carta Magna y avaló la interpretación que hizo la Sala Constitucional del (TSJ), expresada en una sentencia dictada este viernes.

Señaló, en entrevista con el canal Telesur, que sólo podría asumir el presidente de la Asamblea Nacional (AN) si la falta absoluta hubiera recaído sobre un presidente electo, que no hubiera estado en posesión del cargo. "Es un caso distinto al que estamos presenciando", puntualizó, ya que el presidente Chávez estaba en ejercicio de sus funciones como jefe de Estado, luego de ser reelecto el 7 de octubre de 2012.

Escarrá precisó que los redactores de la Carta Magna previeron estos casos pues "no puede quedar acéfala la titularidad del Poder Ejecutivo", para mantener la continuidad administrativa y el desarrollo normal de los Poderes Públicos.

El candidato perdedor del 7 de octubre, dijo que anunciará "nuevas acciones" luego de que la AN juramente como presidente encargado a Nicolás Maduro.

El presidente de la AN, Diosdado Cabello, advirtió en su cuenta en twitter que Capriles "ya dijo que no quería ser candidato, el miedo es libre lo demás son excusas".

(AVN)

DERECHA DIVIDIDA, REPITE ERRORES DEL PASADO Y NO SE PRESENTA MAYORITARIAMENTE A LA AN



Manuel Rosales: "Es grave dejar los espacios ganados por el voto popular sin asumir el puesto de lucha".

Voceros de la derecha manifestaron su desacuerdo con la decisión de los diputados de la bancada conservadora de no asistir a la sesión especial en la Asamblea Nacional (AN) convocada para este viernes, donde el vicepresidente Nicolás Maduro será juramentado como Presidente encargado, en obediencia al artículo 233 de la Constitución y a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Manuel Rosales, ex gobernador del Zulia y ex candidato a la Presidencia en 2006, escribió hoy en Twitter (@manuelrosalesg): "Es grave dejar los espacios ganados por el voto popular sin asumir el puesto de lucha", mientras que el diputado de Primera Justicia, Juan Carlos Caldera, evocó situaciones similares que luego debieron asumirse como errores.

"Con absoluto respeto a la decisión mayoritaria tomada en el seno del grupo parlamentario, creo que es una decisión equivocada no asistir", opinó Caldera.

El diputado argumentó que "cuando el paro del 2002, muchos estuvimos en desacuerdo, pero lamentablemente nos sumamos a la 'mayoría' que lo apoyaba. Cuando el retiro parlamentario muchos también estuvimos en desacuerdo y dimos testimonios yendo a votar nulo. Con el tiempo, todos entendimos ambos errores", sostuvo en su cuenta de Twitter @CalderaJuan.

El pasado 9 de enero, la Sala Constitucional del TSJ precisó que el reelecto presidente Hugo Chávez se juramentaría cuando se recuperara de la convalecencia que padecía y declaró la continuidad de sus funciones como Jefe de Estado, así como de su gabinete Ejecutivo.

El artículo 233 establece que, tras la falta absoluta que supone el fallecimiento del Presidente en funciones, como ocurrió este 5 de marzo, el Vicepresidente debe asumir el máximo cargo mientras se procede a una nueva elección.

Los diputados de derecha se han propuesto deslegitimar la investidura de Maduro, señalando que Hugo Chávez no llegó a juramentarse y que, por tanto, debería ser el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien asuma la máxima magistratura del país. Así, la bancada opositora insiste en ignorar el pronunciamiento de la Sala Constitucional del TSJ.

El abogado Javier Elechiguerra, ex fiscal de la República y cercano a los sectores de oposición, también cuestionó a la derecha por desconocer la autoridad del TSJ. "Nosotros estamos en una situación de continuidad administrativa, por lo cual es correcto que Maduro se encargue de la jefatura de Estado temporalmente, lo más natural es que él sea Presidente, tomando esa figura puede nombrar un vicepresidente y lanzarse en campaña presidencial", puntualizó en entrevista a Noticias 24 Radio.

"Como abogado puedo o no estar de acuerdo con la decisión de la Sala Constitucional del TSJ, pero he aprendido como constitucionalista que uno debe sustentarse en las normativas y las leyes de la Carta Magna. Si el máximo ente del país establece una decisión, esta debe acatarse. Si se comienza con el juego de desconocer la decisión del TSJ. entraremos en una situación que no sabemos a dónde nos lleve", agregó Elechiguerra.

(AVN)

MADURO PIDE AL CNE CONVOCAR A ELECCIONES Y ADVIERTE A LA OPOSICIÓN: "SERÍA UN ERROR" NO PARTICIPAR



"Nosotros vamos a elecciones y desde ya nos vamos para la calle", aseguró Maduro, al tiempo que advirtió sobre ciertas "tensiones" en las filas opositoras y sus amenazas de no participar en comicios.
Una vez juramentado la noche de este viernes como Presidente encargado, Nicolás Maduro Moros, recordó enfático que el artículo 233 de la Constitución de la República establece que el fallecimiento del Presidente será una falta absoluta y que en caso de que ésta se produzca "durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal y directa dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva".

En este sentido, Maduro informó que "nos hemos comunicado oficialmente como Presidente Encargado de la República con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE). Le hemos pedido que convoque elecciones inmediatamente".

"Le hacemos un llamado para que en uso de sus atribuciones (al CNE) tome la decisión y el día que convoque iremos a elecciones sin miedo, con seguridad, con fortaleza, nos sentimos seguros, y además, que gane quien tenga que ganar, que decida el pueblo", dijo.

"Nosotros vamos a elecciones y desde ya nos vamos para la calle a construir la fuerza que dé continuidad a esta Revolución popular, bolivariana y socialista que comenzó Hugo Chávez", agregó Maduro.

Añadió que hay "tensiones muy grandes en sectores de la oposición", y ésta evalúa la posibilidad de no inscribir candidatura alguna en el proceso que se convoque. "Nosotros llamamos a los sectores de la oposición y a todos los sectores políticos del país a que presenten su candidatura, o sus candidaturas, porque hemos tenido informaciones sobre tensiones en la oposición, y se está ventilando, ojalá no sea así, la posibilidad de no presentar candidaturas. Vamos a decidir las cosas", instó.

"Sería un grandísimo error", igual que ocurrió en 2005, año en que la derecha abandonó las elecciones legislativas y perdió la oportunidad de tener voz y voto en el Parlamento.

viernes, 8 de marzo de 2013

Diputada Machado califica como violación a la Constitución juramentación de Maduro como Presidente Encargado



Diputada Machado califica como violación a la Constitución juramentación de Maduro como Presidente Encargado<br>

La diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado, considera que la juramentación de Nicolás Maduro como presidente encargado de la República, es una nueva violación a la Constitución.

Dijo que esta acción, amparada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), es consecuencia de la decisión del 9 de enero, en la que no se declaró ausencia total o absoluta del presidente Hugo Chávez.

“Lo que los venezolanos exigimos para poder encontrarnos en paz, en respeto, con confianza es que se cumpla la Constitución, no que se tuerza la Constitución (...) por eso, es importante que luchemos por la verdad y que lo hagamos con la verdad”, destacó Machado en recientes declaraciones. 

Redacción Noticiero Venevisión

sábado, 2 de marzo de 2013

MUD niega que elección de nuevo candidato se debe a que Maduro aventaja a Capri en las encuestas


Dissociated Press - Mar, 26/02/2013 - 07:21. 

Ramón Aveledo, coordinador de la Mesa de la Ultra Derecha, afirmó que Capriles le está dando una paliza en las encuestas a Maduro, pero que cambiarán el candidato "para darle oportunidades a todos".
Aveledo aseguró que las discusiones para proponer nuevo candidato se realizan porque ellos son muy democráticos. "La democracia está por encima de unas simples elecciones, aunque sean primarias. Capriles ganó las primarias, pero recuerden que los cuadernos de votación fueron quemados, tal vez ni ganó", explicó Aveledo.
Por otro lado Aveledo afirmó que no creen en encuestadoras. "Nosotros desde hace tiempo que no creemos en encuestadoras, porque nunca nos tiran ni un cachito así. Las encuestadoras están claramente sesgadas hacia el chavismo, al que siempre dan como ganador", afirmó con profunda indignación.
La encuestadora Hinterlaces da ganador a Maduro por 14 puntos de ventaja sobre Capriles, ventaja que la MUD niega rotundamente pero que de todos modos buscan nuevo candidato.
MUD niega que elección de nuevo candidato se debe a que Maduro aventaja a Capri en las encuestas

Por cortesía de Globoterror