Mostrando entradas con la etiqueta PALESTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PALESTINA. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2013

Al menos 600.000 israelíes caen víctimas de Anonymous


RT

El grupo de ‘hacktivistas’ Anonymous ha pirateado al menos 600.000 correos electrónicos de usuarios israelíes y sustraído su información, informan medios del país.
Según el periódico ‘Haaretz’, este ataque forma parte de la campañaOperación Israel, lanzada por Anonymous contra webs gubernamentales, institucionales o de empresas con sede en Israel.

El sitio web israelí Walla, considerado uno de los más populares del país y del que fueron sustraídos los datos, confirmó que el ataque tuvo lugar a finales de la semana pasada, pero indicó que la información robada "es inútil”.

Medios israelíes informan de que los datos, correos electrónicos y contraseñas sustraídas fueron publicados en portales utilizados por los ‘hacktivistas’ para comunicarse.

Walla confirmó que la lista fue publicada en Internet, pero restó importancia al incidente. “La información publicada es inútil, ya que las presuntas contraseñas expuestas tienen que descifrarse y por lo tanto no se pueden utilizar. Sin embargo, estamos trabajando para sellar herméticamente los detalles de las cuentas de nuestros usuarios”, indicó.

La campaña Operación Israel fue anunciada el pasado mes de diciembre en protesta por la última ofensiva militar israelí contra Gaza. Cada nuevo ataque de Israel a Gaza, cada nueva muerte en la Franja serán considerados “un ataque personal a Anonymous” y la guerra digital contra Tel Aviv será intensificada sin advertencia alguna, anunciaron los ‘hackers’.


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86910-anonymous-israel-correos-ataque-gaza

sábado, 12 de enero de 2013

ISRAEL ADMITE INTERVENCION EN ASESINATO DE ARAFAT COMIENZA A SABERSE LA VERDAD



Tel Aviv, enero 12 - El presidente del régimen israelí, Shimon Peres, ha admitido este viernes, por primera vez, la participación del régimen de Tel Aviv en la muerte del expresidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat.
El mandatario del régimen de Israel ha afirmado además que no se debería haber eliminado a Arafat, pues con él se podían intercambiar opiniones.
A juicio de Peres, la muerte de Arafat ha generado una situación más difícil y compleja.
El líder palestino, Yaser Arafat, falleció el 11 de noviembre de 2004 en Francia, tras varias semanas de tratamiento médico.
Entonces, las autoridades francesas se negaron a revelar la causa exacta de la muerte del líder de la ANP, amparándose en las leyes de privacidad. No obstante, existían noticias de que el servicio de Inteligencia del régimen de Israel, el Mosad, lo había envenenado con talio, un elemento radioactivo.
A finales de noviembre, un grupo de expertos franceses y suizos exhumaron el cadáver de Yaser Arafat en Ramalá, Cisjordania, para aclarar las causas de su muerte y confirmar si se había producida por envenenamiento.
Los resultados revelaron la implicación de las autoridades del régimen israelí en el asesinato del líder palestino, dado que la causa de su muerte fue el envenenamiento; y además, existen documentos que demuestran que el exprimer ministro del régimen israelí, Ariel Sharon, había ordenado el asesinato de Arafat durante una conversación con su exministro de defensa, Shaul Mofaz.
ISRAEL ADMITE INTERVENCION EN ASESINATO DE ARAFAT
COMIENZA A SABERSE LA VERDAD
Tel Aviv, enero 12 - El presidente del régimen israelí, Shimon Peres, ha admitido este viernes, por primera vez, la participación del régimen de Tel Aviv en la muerte del expresidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat.
El mandatario del régimen de Israel ha afirmado además que no se debería haber eliminado a Arafat, pues con él se podían intercambiar opiniones.
A juicio de Peres, la muerte de Arafat ha generado una situación más difícil y compleja.
El líder palestino, Yaser Arafat, falleció el 11 de noviembre de 2004 en Francia, tras varias semanas de tratamiento médico.
Entonces, las autoridades francesas se negaron a revelar la causa exacta de la muerte del líder de la ANP, amparándose en las leyes de privacidad. No obstante, existían noticias de que el servicio de Inteligencia del régimen de Israel, el Mosad, lo había envenenado con talio, un elemento radioactivo.
A finales de noviembre, un grupo de expertos franceses y suizos exhumaron el cadáver de Yaser Arafat en Ramalá, Cisjordania, para aclarar las causas de su muerte y confirmar si se había producida por envenenamiento.
Los resultados revelaron la implicación de las autoridades del régimen israelí en el asesinato del líder palestino, dado que la causa de su muerte fue el envenenamiento; y además, existen documentos que demuestran que el exprimer ministro del régimen israelí, Ariel Sharon, había ordenado el asesinato de Arafat durante una conversación con su exministro de defensa, Shaul Mofaz.

jueves, 27 de diciembre de 2012

¿NICE GUYS?: SOLDADOS ISRAELIES PATRULLAN DROGADOS Y EBRIOS.



La Policía militar de las Fuerzas de Defensa de Israel abrió una investigación contra tres soldados de unidades de combate por sospechas de haber usado esta sustancia. A principios de esta semana durante una redada policial fueron detenidos por la misma razón cinco soldados en un puesto avanzado, pero la investigación de dos de ellos no siguió adelante. 

Los investigadores sospechan que uno de los soldados de combate llevó la droga al puesto y la distribuyó entre sus compañeros. También están estudiando la posibilidad de que los soldados consumieran la droga en el pasado durante su servicio militar. 

Según el Ejército, el año pasado se registró un aumento de casos de consumo de drogas y alcohol. Las drogas más comunes en él son la marihuana y el hachís. Un tribunal militar condenó recientemente a dos soldados a 50 y 34 días de prisión por haber fumado marihuana mientras patrullaban la valla de seguridad que separa Israel y la Franja de Gaza. 

Por su parte, el movimiento islámico Hamás asegura que las autoridades israelíes están implicadas en el fomento de la drogadicción en su territorio. Así, por ejemplo, la Policía militar israelí detuvo este verano a 12 militares de la División de Gaza involucrados en el tráfico de estupefacientes en la zona fronteriza con la Franja de Gaza y Egipto. Los detenidos intentaban vender heroína, hachís, éxtasis y cocaína por 200.000 dólares.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Presidente palestino envía carta a Chávez celebrando evolución en su salud


 “buenos deseos para superar cualquier adversidad”
El vocero palestino envió los deseos de plena recuperación a Hugo Chávez. (Foto: Archivo)
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbás, envió una carta al mandatario  venezolano Hugo Chávez y le expresó su alegría por la recuperación progresiva que ha presentado luego de la compleja operación quirúrgica a la que fue sometido el pasado martes en La Habana, Cuba. 

Con fecha del 14 de diciembre, la misiva expresa la solidaridad del pueblo palestino con el Jefe de Estado venezolano, recalcando que lo acompañan en corazón y espíritu “en estos difíciles momentos”.

“Ya podemos ver con alegría que ha pasado de estatus estable a favorable y en constante recuperación. Sepa usted que cuenta con mi fe y buenos deseos para superar cualquier adversidad”, relata el texto. 

Abbás también destaca la voluntad de intensificar los lazos bilaterales como se ha venido haciendo en los últimos años y narra los actos que durante este domingo “en la ciudad Palestina de Belén elevarán oraciones a Dios todopoderoso, en la Iglesia de la Natividad por su salud e inmediata recuperación”. 

“Deseándole una vez más los mejores resultados y pronta recuperación, hasta la victoria siempre”,
concluye la carta. 

El pasado martes, el presidente venezolano fue sometido a una intervención quirúrgica en La Habana (Cuba) debido a la reincidencia de una lesión cancerígena ubicada en la zona pélvica. 

Desde que el mandatario venezolano anunció la necesidad de la operación, ha recibido muestras de solidaridad de todas partes del mundo, entre ellas cadenas de oración y rituales religiosos que oran por su bienestar y plena recuperación.

Este domingo, el ministro venezolano de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, indicó que Chávez continúa en su proceso de recuperación evolutiva. 

El sábado, el titular dijo que el Jefe de Estado saludó el octavo aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cuyos actos se celebraron en la capital venezolana, Caracas, con la presencia del presidente de Bolivia, Evo Morales.
teleSUR- MinCI/ lp-YR

Israel aprueba construcción de 2.610 viviendas en territorio palestino ocupado



El gobierno israelí aprobó este miércoles un proyecto para la construcción de 2.610 viviendas en el barrio de colonización judía de Givat Hamatos, ubicado en los terrenos palestinos de Jerusalén Este.
Daniel Seidemann, director de Terrestrial Jerusalem, una Organización No Gubernamental (ONG) que vigila el asentamiento israelí en Jerusalén Este, informó que el adjunto del alcalde le informó la aprobación de dichas unidades habitacionales, citó Telesur.
El lunes pasado varios medios de comunicación de la región publicaron información sobre este proyecto de Tel Aviv, a pesar del rechazo internacional.
En total serán 4.110 viviendas las que construirán, 1.500 en Ramat Shlomo y 2.610 en Givat Hamatos.
El pasado 11 de diciembre el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP),Mahmud Abbás, dijo que podría recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI) si Israel lleva a cabo su controvertido proyecto de construcción de una colonia cerca de Jerusalén.
Actualmente, más de 310.000 israelíes viven en las colonias de Cisjordania ocupada. Otros 200.000 se instalaron en unos doce barrios de colonización en Jerusalén Este, donde viven 270.000 palestinos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calificado de ilegales estos asentamientos israelíes por desarrollarse en territorios capturados por Israel en la guerra de 1967 y, por lo tanto, son sujetos a los Convenios de Ginebra, que prohíbe la construcción en tierras ocupadas.
Estas acciones de Israel, de continuar construyendo viviendas en los territorios ocupados, ha sido un obstáculo para los esfuerzos por establecer la paz en el Medio Oriente.
AVN

jueves, 29 de noviembre de 2012

A PESAR DE LAS AMENAZAS GRINGAS, PALESTINA PODRÍA ENTRAR HOY EN LA ONU


Ya comenzaron las amenazas. El Gobierno de los EE.UU. ha manifestado que el único camino hacia un Estado palestino pasa por las negociaciones directas con (su verdugo): Israel.

Hoy puede ser un día histórico para el pueblo palestino, ya que en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se votará, en busca de al menos la mayoría simple, por un proyecto que pretende otorgarle a Palestina el estatuto de "Estado observador no miembro" dentro de la organización.

A pesar de las amenazas del imperialismo estadounidense y su sucursal en la zona: Israel, parece que todo está cantado para que la lucha palestina por su liberación obtenga hoy una victoria. Además, hoy es una fecha señalada por sus implicancias históricas, ya que un 29 de noviembre de 1947, en esta misma organización (ONU), las potencias firmaron el Plan de Partición de Palestina, que dio lugar a la división en dos Estados: uno árabe y otro judío. 

El proyecto que se intentará aprobar hoy también manifiesta "la esperanza de que el Consejo de Seguridad considerará de manera favorable" la candidatura, presentada en septiembre de 2011 por el presidente Mahmoud Abbas, para que Palestina sea miembro de pleno derecho. También el texto llama a retomar las negociaciones para alcanzar una firme "solución pacífica" al conflicto, que establezca un Estado palestino, y así poder vivir "en paz y en seguridad al lado de Israel sobre la base de las fronteras de antes de 1967".

Sobre este escenario, un negociador palestino, Saeb Erakat, manifestó que "cuando Palestina obtenga el estatuto de Estado no miembro, ningún israelí podrá decir que los territorios palestinos están disputados”, y agregó que “Palestina se convertirá en un país ocupado". Esto es lo que les preocupa a EE.UU., Inglaterra e Israel. Por ello, evidentemente, votarán en contra de esta resolución.

También les preocupa a gringos, sionistas e ingleses que con el reconocimiento del Estado palestino como miembro observador, éste pueda tener la legitimidad de denunciar a Israel ante la Corte Penal Internacional por los frecuentes ataques genocidas contra el pueblo palestino, así como por el bloqueo.

Los palestinos presentes en la ONU han confirmado que la demanda se concretará, en el caso de que Israel continúe avanzando con los asentamientos en Cisjordania. Al ser reconocida como Estado, Palestina podrá formar parte de muchas organizaciones y tratados internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI) o la Cuarta Convención de Ginebra sobre la protección de derechos civiles.

Un dato curioso y ofensivo para la inteligencia humana y la justicia mundial es que el otro miembro “observador” que sí está reconocido como Estado es el Vaticano. La influencia de las poderosas estructuras del poder católico en el mundo occidental ha sido tanta que posee el reconocimiento por parte de la ONU. Pero no sucede así con el histórico pueblo palestino, que a pesar de ser reconocido como nación desde hace siglos, los vencedores de la II Guerra Mundial decidieron quebrar y reducirlo al mínimo a fin de crear el Estado de Israel.

Ya comenzaron las amenazas. El Gobierno de los EE.UU., en la voz de la señora Hillary Clinton, ha manifestado que el único camino hacia un Estado palestino pasa por las negociaciones directas con (su verdugo): Israel. La arrogancia de Clinton la llevó a declarar que "pasa por Jerusalén y Ramalá, no por Nueva York”. Por ello, se atrevió además a lanzar su amenaza chantajista, cuando anunció que de ser aprobada la moción "no habrá una respuesta favorable" del Congreso para otorgar los 200 millones de dólares de ayuda prometidos a Palestina.

Israel también amenazó con represalias, como bloquear los impuestos que el país recauda en nombre de la Autoridad Palestina, reducir el número de permisos de trabajo para los palestinos o incluso derogar los acuerdos de paz de Oslo de 1993.

En este clima, la Liga Árabe salió al paso para dar un espaldarazo a Palestina y anunció que aportará a ésta 100 millones de dólares mensuales en caso de que Israel y los Estados Unidos apliquen sus crímenes financieros contra el pueblo palestino.

Los europeos llegan a esta justa igual que como se encuentran con respecto a sus crisis económicas: divididos. Sin embargo, las informaciones indican que la mayoría votará a favor de la resolución. Los que votarían por el “Sí” serían Francia, España, Portugal, Dinamarca, Austria, Rusia, Turquía, Suiza, Islandia, Noruega, Bélgica, Irlanda, Finlandia, Luxemburgo e Italia. Mientras que los que votarían por el “No” o se abstendrían serían Gran Bretaña, Alemania, República Checa y Bulgaria.






LO ÚLTIMO: USA EMPEÑADO EN ELIMINAR A HAMÁS DEL TWITTER


Estados Unidos quiere sacar del Twitter a Hamás, pues la organización palestina "ha resultado la ganadora de la guerra en el frente de la información".

Estados Unidos intenta obligar a Twitter a cerrar las cuentas de Hamás y agrupaciones afines, consideradas terroristas por el país norteño, pues la herramienta mediática ha sido un recurso que la resistencia palestina ha empleado eficientemente. De ese modo, se ganó la censura de Washington.

El analista internacional, Juan Luis González Pérez, afirma que “a EE.UU. e Israel no les importaría para nada vulnerar la legalidad cerrando la cuenta de Twitter o de Facebook de Hamás", y que la "guerra mediática no declarada lleva mucho tiempo sucediendo".

Hezbolá y Al-Shabab son las otras organizaciones cuyas cuentas podrían ser censuradas. Recientemente representantes republicanos pidieron al FBI eliminar a los usuarios en cuestión.

Por su parte, Twitter podría censurar, o bloquear, perfiles por países o regiones, lo que muestra el temor que tienen Estados Unidos e Israel a la opinión pública.

Hamás fue la ganadora de la guerra, según González Pérez, quien apunta que la agrupación triunfó "en el frente mediático, en la opinión pública, en el frente de la simpatía que ha recibido a nivel mundial". Comentó que a través de las redes sociales, "podemos enterarnos de cosas que antes prácticamente no llegaban a los medios de comunicación".

miércoles, 28 de noviembre de 2012

VEA DATOS Y EL VIDEO QUE MEDIOS PRIVADOS NO LE MOSTRARÁN SOBRE EL GENOCIDIO DE ISRAEL EN PALESTINA



El sector agrario sufrió daños valorados en 120 millones de dólares. La suspensión de las actividades económicas durante ocho días supuso la pérdida de 40 millones de dólares.
Los niños de la Franja de Gaza volvieron este sábado a sus escuelas. Muchas de ellas fueron halladas convertidas en escombros. Según el Ministerio de Educación, los daños son similares a los ocasionados por la operación 'Plomo Fundido' en los años 2008-2009.

Los ocho días de bombardeos israelíes sobre Gaza causaron daños severos a 52 colegios, comunicó el ministro de Educación, Mahmoud Matar. Detalló que algunos de ellos quedaron destruidos por los impactos directos de los cohetes lanzados por Israel, mientras que la mayoría fueron dañados por los edificios vecinos al derrumbarse.

Según calcula el Ministro, restaurar las escuelas damnificadas durante el conflicto costará cerca de 4 millones de dólares estadounidenses. Mientras duren las labores de construcción, los niños tendrán clases por la tarde en otras instituciones.

Pero además la ofensiva genocida de Israel sobre Gaza causaron 300 millones de dólares en pérdidas, según un informe de la Cámara de Comercio de Palestina que pide que la Franja de Gaza sea reconocida zona de desastre económico y considera los daños infligidos a la agricultura, la sanidad y el sector social.

El sector agrario sufrió  daños valorados en 120 millones de dólares. La suspensión de las actividades económicas durante ocho días supuso la pérdida de 40 millones de dólares.

Hay que recordar que los ataques aéreos también dejaron un saldo negativo de 160 palestinos muertos, la mayoría de ellos civiles (mujeres, ancianos y niños).

No obstante, el gobierno de Israel rindió cuentas del gasto de su Cúpula de Hierro en la operación en Gaza y destacó que mereció la pena el dinero “invertido”. Las intercepciones de cohetes palestinos por el sistema israelí durante los ocho días de combate en Gaza costaron a Israel unos 25-30 millones de dólares. Recordemos también que la operación terrestre fue suspendida después del esfuerzo diplomático internacional, encabezado por Egipto, que derivó el miércoles a un acuerdo de alto el fuego.

Entre las muchas condiciones que establece la “tregua” está que las fronteras de Gaza deben abrirse para facilitar la circulación de personas y bienes, y que los movimientos libres de los residentes no deben ser restringidos, mientras que "todas las facciones palestinas deben detener todas las hostilidades de la Franja de Gaza contra Israel, incluidos los ataques con cohetes y todos los ataques en la frontera”.

(Con datos de Actualidad RT)

ISRAEL SE BURLA DE "TREGUA" MATANDO Y APRESANDO MÁS PALESTINOS


La Asociación de Derechos de los Presos (Adameer) anunció que de los 74 diputados de Hamás en el Consejo Legislativo Palestino, 23 están detenidos en prisiones israelíes.


Los diputados Mahmud Al Ramhi, Basim Zearir, Fathi Qarawi, Riad Radad e Imad Nufal son algunos de los detenidos este viernes 23 de noviembre por representantes del ejército israelí, quienes justificaron los apresamientos por supuestas "sospechas de su implicación con grupos terroristas", apenas a un día de haber comenzado la "tregua" entre los dos países.

Desde el pasado 14 de noviembre, fecha en que Israel inició los sangrientos ataques contra el pueblo palestino, el ministerio para los Asuntos de Prisioneros y ex detenidos de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) afirmó que los soldados hebreos israelíes han detenido a más de 120 palestinos en varios puntos de Cisjordania, la mayoría niños.

Adicionalmente a los casos de los diputados detenidos, se conoció a través de la agencia Efe que el Estado de Israel detuvo al presidente del Parlamento palestino, Aziz Dueik, y al diputado Jaled Ibrahim Tafesh en un puesto de control cercano a la ciudad de Ramalá.

La agencia de noticias Maan reseñó que “al Presidente del Parlamento palestino, lo esposaron, le vendaron los ojos y fue conducido a un lugar desconocido”, y en el caso de Tafesh, soldados hebreos ingresaron a su casa en la Ciudad de Belén, le confiscaro su computadora y su teléfono celular.

La Asociación de Derechos de los Presos (Adameer) anunció que de los 74 diputados de Hamás en el Consejo Legislativo Palestino, 23 están detenidos en prisiones israelíes.

Ahmed Bahar, vocero del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás, señaló que “el arresto de los diputados pretende trabar, por parte de Israel, la reconciliación de las agrupaciones políticas palestinas”. Bahar también afirmó que debido a estas acciones la Autoridad Nacional Palestina debe dar un “firme mensaje” a Israel.

Los bombardeos indiscriminados de Israel contra la Franja de Gaza causaron, hasta el momento en que inició la tregua, más de 160 muertos y al menos mil pobladores heridos.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

VEA LAS FOTOS DE GAZA QUE NO PUDIERON CENSURAR



Tel Aviv intensificó sus ataques este miércoles sobre Gaza, a pesar de las peticiones de tregua y cese al fuego elevadas por el presidente egipcio y el secretario general de la ONU.







Netanyahu busca apoyo para elecciones del 2013 con los ataques a Gaza

JAMES PETRAS, INTELECTUAL ESTADOUNIDENSE

James Petras: Régimen de Israel quiere arrasar con todas las condiciones de vida de los palestinos para forzarlos a salir del país

Por: La Radio del Sur | Martes, 20/11/2012 08:16 PM | 




20/11/12.-James Petras, profesor universitario y experto de las políticas estadounidenses en el Medio Oriente, en declaraciones ofrecidas a la Radio del Sur, sobre los continuos ataques del régimen de Israel a la Franja de Gaza, aseguró que “Netanyahu tiene una doble meta, la primera es distraer los problemas sociales internos, creando una agresión externa para fomentar el apoyo de todos los sectores reaccionarios para apoyar su candidatura en las próximas elecciones en enero del 2013 y la segunda es generar un ambiente colonialista y racista entre sectores de la población”.

Por otra parte, Petras aseguró que “El régimen de Israel quiere arrasar con todas las condiciones de vida de los palestinos para forzarlos a salir del país, para ellos esa es la solución para este conflicto”.

El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, anunció su disposición a expandir de manera significativa la operación contra la Franja de Gaza, desde el viernes, desplegó fuerzas de infantería y unidades de blindados en los bordes con la franja, en espera de la orden de avanzar, sujeta al parecer a consideraciones de orden político externo.

Petras, indicó que esta es una brutal que sigue la misma linea de los ataques a Libia, “Estas acciones muestran la cara bélica y guerrerista no solo de Netanyahu, sino también de la Unión Europea y de Estados Unidos.

“La Unión Europea ha lanzado una ofensiva contra toda expresión de independencia y apoyo a los palestinos por parte de cualquier país, la meta de este terrorismo es limpiar a palestina entera de cualquier persona que no sea judía, así como lo ha dicho el ministro de transporte del gobierno de Israel” enfatizó el Sociólogo James Petras.

Israel intensificó hoy sus ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, murieron al menos seis personas en los ataques contra dos coches, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. Este ataque ocurrió mientras la delegación de ministros de Exteriores de países árabes y de Turquía se dirigía a Ciudad de Gaza para realizar una visita en solidaridad con el pueblo palestino.

Adjunto a esta Nota escuche la entrevista realizada a James Petras, profesor universitario y experto de las políticas estadounidenses en el Medio Oriente, en el programa Mientras Tanto y por si Acaso, transmitido por La Radio del Sur.

EEUU bloquea la declaración del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis en Gaza



Por: RT.com | Martes, 20/11/2012 09:01 PM 

SEGÚN EEUU, EL PROYECTO DE DECLARACIÓN NO CONTIENE LOS ELEMENTOS QUE PODRÍAN LLEVAR A LAS PARTES A FRENAR LA VIOLENCIA
Credito: AFP

20/11/12.-Diplomáticos de EE.UU. anunciaron el bloqueo del proceso de aprobación de una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que debía quedar patente la preocupación mundial por la escalada del conflicto entre Israel y los palestinos en la Franja de Gaza. 


"El texto no aborda la causa principal de la escalada de violencia entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, de los ataques en curso con cohetes por parte Hamás", esgrimió la portavoz de la misión de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Erin Pelton. La vocera explicó que, desde el punto de vista de EE.UU., el proyecto de declaración no contiene los elementos que podrían llevar a las partes a frenar la violencia y, en particular, a poner fin a los ataques con cohetes palestinos. 


"Debido a que el texto no aborda la necesidad de detener inmediatamente y de forma permanente el lanzamiento de cohetes desde Gaza contra Israel, esta declaración no permitiría cumplir con las tareas planteadas", agregó Pelton. El proyecto de declaración, que fue presentado el pasado jueves por la delegación de Marruecos en nombre de la Liga de los Estados Árabes expresa, en particular, su firme apoyo a los esfuerzos de Egipto y de otros países por resolver la crisis en Gaza y el sur de Israel. 


El representante Permanente de Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin, dijo el lunes que el contenido del texto es conveniente para Rusia pero que "una, dos o tres delegaciones" en el Consejo están en contra del documento. Además, Rusia mostró su disposición a proponer un borrador de resolución para lograr un alto el fuego entre Hamás e Israel.

(VIDEO) ¡Juntos por Gaza! Miércoles 21, a las 3:00 PM, en la Plaza Bolívar


Por:   


¡Juntos por Gaza!

¡JUNTOS POR GAZA!

Credito: Venezolanos con Palestina


CONVOCATORIA 

JUNTOS POR GAZA  

MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE A LAS 3:00 PM
PLAZA BOLÍVAR DE CARACAS 

CONTRA SIONISMO ASESINO DE NIÑOS PALESTINOS
TODOS Y TODAS A ELEVAR NUESTRA VOZ A FAVOR DE LA RESISTENCIA PALESTINA 
Y EN CONTRA DE LAS MASACRES DEL ESTADO TERRORISTA DE ISRAEL

Además, diversos colectivos, como expresiones del movimiento popular, asumirán la solidaridad militante con la causa del Pueblo Palestino, sumándose a la Jornada de este miércoles 21-11-2012, a partir de las 12 meridiano en la plaza Bolívar de Caracas, donde estrán transmitiendo en vivo desde la Esquina Caliente, por las radio emisoras: Al Son del 23 (94.7 FM), Negro Primero (101.1 FM), Zamora Libre (101.9 FM), para luego incorporarse al acto central que se llevará a cabo a las 3:00 PM en este lugar, con la participación de organizaciones populares, diputados bolivarianos, medios comunitarios y pueblo en general, amante de la paz. 

Parlamento venezolano aprueba resolución de rechazo a ataques del Estado de Israel contra la Franja de Gaza



Por: Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | Martes, 20/11/2012 07:29 PM | 

ASAMBLEA NACIONAL
Caracas, 20 Nov. AVN.- Este martes, la mayoría socialista de la Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en rechazo a los ataques del Estado de Israel contra la Franja de Gaza, que han causado unos 100 muertos y 900 heridos, la mayoría de ellos civiles.

Al mismo tiempo, el Parlamento mostró su solidaridad con la Autoridad Nacional Palestina que buscará su reconocimiento internacional el próximo 29 de noviembre cuando solicite su incorporación formal como Estado no miembro en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Fernando Soto Rojas, señaló que Venezuela es solidaria con los ideales libertarios de la causa palestina.

Señaló que el objetivo del acuerdo es lograr un rechazo unánime a las acciones israelíes y destacó la lucha del pueblo palestino a lo largo de su historia para tener sus reivindicaciones.

"El pueblo palestino es heroico, porque sintetiza toda una experiencia histórica, es un pueblo culto, que conocimos hace décadas atrás y ha hecho esfuerzo para tener una Patria, una tierra para el pueblo palestino, toda la lucha de ellos ha sido tener un pedazo de tierra, alumbrado por el sol", expresó Soto Rojas, durante la sesión ordinaria de la AN.

El acuerdo aprobado este martes contempla siete puntos fundamentales. En principio, el reconocimiento formal al ataque de Israel; en segundo lugar, el respaldo al ingreso de Palestina a la Asamblea General de la ONU; un llamado de cese al fuego, así como un respaldo a la población israelí que anhela la paz.

Además otros de los puntos importantes del acuerdo especifica la necesidad de llamar al respeto de los acuerdos firmados por el Estado de Israel y la Autoridad Nacional Palestina en Oslo el 13 de septiembre y 9 de diciembre 1993, actos que contaron con la presencia de los Estados Unidos de América y la Federación Rusia.

Asimismo el instrumento aprobado llama al cese de las hostilidades.

El diputado del PSUV recalcó que Venezuela eleva su voz porque "nos convoca la causa árabe-palestina, para el debate, el acuerdo, y para expresar libremente sobre ese tema".

Señaló que se trata de un acuerdo político, necesario en las circunstancias actuales de la situación de enfrentamiento entre el Estado de Israel y el movimiento de resistencia islámica Hamas.

Recordó la muerte de Yasser Arafat, como ejemplo de lucha palestina, que hoy día está envuelta en extrañas causas de las cuales se sospecha envenenamiento.

CLINTON SOBRE GENOCIDIO EN GAZA: “EL COMPROMISO DE EE.UU. HACIA ISRAEL ES UNA ROCA SÓLIDA"


Clinton sobre el conflicto de Gaza: “El compromiso de EE.UU. hacia Israel es una roca sólida” La secretaria de Estado estadounidense ha ido a la región para impulsar una tregua entre ambas partes.

"El compromiso de Estados Unidos hacia Israel es una roca sólida e inquebrantable". De este modo la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, ha comentado la postura de Washington hacia el conflicto entre Israel y Hamás.

“Los ataques con misiles de las organizaciones terroristas desde Gaza contra las localidades israelíes deben acabar (…). El objetivo debe ser un resultado duradero que promueva una estabilidad regional y avances en la seguridad y aspiraciones legítimas, tanto de los israelíes como de los palestinos”, acentuó la diplomática en la rueda de prensa que concedió en Jerusalén tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. 

Clinton ha llegado este martes a Israel para impulsar un posible alto el fuego entre las dos partes. 'Pilar Defensivo', la operación aérea israelí en la Franja de Gaza, comenzó hace siete días. Según el Ministerio de Sanidad de Palestina, ha dejado un saldo de 127 víctimas mortales y casi mil heridos. 

Las bajas en la parte israelí son cuatro civiles y un militar, según cifras del Ministerio de Defensa del país. Durante todo el día de hoy circulaban rumores acerca de las negociaciones sobre una tregua entre Israel y Hamás y que el alto el fuego podría empezar a partir de las 22:00 GMT de esta misma noche. 

Sin embargo, Hamás finalmente ha descartado el cese inmediato del fuego y precisó que habrá que esperar más, ya que Jerusalén no ha respondido aún a sus propuestas. Tras la reunión de hoy con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la secretaria de Estado estadounidense tiene previsto para el miércoles un encuentro con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, en la ciudad cisjordana de Ramala.

(Fuente: Actualidad RT)

martes, 20 de noviembre de 2012

(+FOTOS) LAS FOTOS MÁS INDIGNANTES DE ISRAEL ASESINANDO NIÑOS PALESTINOS, EL DÍA DEL NIÑO

¿QUÉ ESPERA ISRAEL PARA EL CESE AL FUEGO?



La comisión egipcia, que se esfuerza por el cese de los ataques, ha anunciado que a la medianoche de hoy habrá una tregua, para detener el genocidio que está perpetrando Israel sobre Gaza.

Los bombardeos de Israel contra el pueblo palestino no se detienen, a pesar de las señales de que un cese al fuego pudiera estar concretándose en las próximas horas. La cantidad de víctimas en las últimas 24 horas asciende a 25 seres humanos, para elevarse a la cifra total de 127 personas asesinadas, donde un 40% son mujeres y niños. La cantidad de heridos asciende a más de 110, muchos de ellos de gravedad.

También murieron etse martes dos periodistas de la agencia noticiosa Al Aqsa, cuando el vehículo en el que se encontraban fue atacado por proyectiles reactivos y teledirigidos, disparados impune y relajadamente por las tropas israelíes.

La comisión egipcia que hace esfuerzos por un cese de los ataques ha anunciado que a la medianoche de hoy habrá una tregua, que busca principalmente detener el genocidio que está perpetrando Israel sobre Gaza. 

El presidente de Egipto, Mohamed Mursi, declaró al respecto que "la grotesca agresión israelí va a cesar hoy (martes) y los esfuerzos para lograr un alto el fuego entre palestinos e israelíes van a tener resultados positivos en las próximas horas".

Sin embargo, los israelíes aún no han refrendado las declaraciones de los egipcios y Hamas sobre un cese de los ataques. Por el contrario, según declaraciones de una fuente oficial israelí a la agencia Reuters, amenazan con que todo está listo para emprender una invasión militar a Gaza, si los esfuerzos diplomáticos fallan. “Preferiríamos ver una solución diplomática que garantice la paz para la población israelí en el sur. Si eso es posible, entonces no será necesaria una operación terrestre. Si la diplomacia falla, no tendremos otra alternativa que enviar tropas de tierra”, sostuvo la fuente.

Por su parte, los estadounidenses, aliados de los genocidas que gobiernan Israel, han esperado hasta el último momento para movilizarse en una supuesta gestión para colaborar con el alto al fuego. En este contexto, Washington ordenó que se acerquen tres de sus barcos presentes permanentemente en la zona para evacuar a sus ciudadanos. La secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, viajará hoy “de urgencia” para reunirse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, al igual que lo hará el maniquí de la ONU, Ban Ki Moon. 

Mientras tanto, la prensa complaciente del sionismo mantiene un férreo cerco comunicacional hacia sus ciudadanos israelíes. Lo esfuerzos periodísticos de las agencias de Tel Aviv se han centrado en reseñar el “stress” de las mascotas que viven en territorio israelí. Así lo señala el Jerusalem Post al informar que “la situación en el sur (refiriéndose a la franja de Gaza y su frontera con Israel) ha sido muy complicada no sólo para nosotros los humanos, sino también para nuestras mascotas”. Ante los bombardeos de Israel sobre Gaza, ´Lucky´, un perro de una familia israelí “se levanta al mismo tiempo que nosotros y corre al refugio”, ha informado responsablemente el diario.

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU EN PLENO BOMBARDEO A PALESTINA FELICITA A NETANYAHU POR SU "LIDERAZGO"


Dijo que aunque los ataques aéreos israelíes contra Gaza desde el pasado 14 de noviembre “tenían como objetivo golpear las instalaciones de los militares de Hamas”, admitió que “niños están muriendo".

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió a Israel que ponga fin a los ataques aéreos que mantiene contra la franja de Gaza, que han dejado como saldo más de un centenar de muertos. Sin embargo, felicitó a el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su “fuerte liderazgo” para lograr “la paz” y “tranquilidad” en la región.

“Pido que (Israel) ponga fin a esta violencia para que haya posibilidad de efectuar ayuda humanitaria a los afectados en Gaza”, manifestó Ban durante una rueda de prensa conjunta con Netanyahu en Israel.

Dijo que aunque los ataques aéreos israelíes contra Gaza desde el pasado 14 de noviembre “tenían como objetivo golpear las instalaciones de los militares de Hamas”, admitió que “los civiles están siendo afectados (…) Los niños están muriendo”.

Según Ban “el nuevo ciclo de violencia, que está causando más dolor, puede abrir las puertas para más negociaciones para terminar con esta etapa de violencia”.

La máxima autoridad de la ONU anunció que este miércoles “me voy a reunir con el presidente de Palestina (Mahmud Abbás) y lograremos una senda para alcanzar una solución pacífica (…) No podemos perder ni un minuto”.

Ban concluyó la rueda de prensa felicitando a Netanyahu por su “fuerte liderazgo” para la “paz y la tranquilidad en la región”.

El Gobierno sionista había anunciado este lunes que los ataques aéreos contra Gaza no cesarán. Durante los primeros siete días de ofensiva israelí, las Fuerzas Armadas lanzaron ataques aéreos, bombardeos y disparos de cañones sobre Gaza, dejando la cifra de palestinos muertos a un mínimo de 127, según el último reporte ofrecido por las autoridades sanitarias palestinas a medios árabes.

Entre la noche de este lunes y la madrugada de este martes, al menos nueve palestinos han muerto en Gaza, entre ellos una familia de cuatro personas integrada por un niño de cuatro años de edad, un bebé de 18 meses y sus respectivos padres, al impactar un misil israelí contra una casa en la aldea norteña de Beit Lahiya.

Igualmente, en las primeras horas de este martes, aviones de guerra israelíes mataron a cinco palestinos en el campamento de refugiados Nusseirat en el centro de Gaza.

En total, Israel ha llevado a cabo más de mil 400 ataques aéreos y marinos contra la franja de Gaza, desde el pasado 14 de noviembre, con un balance de más de 900 heridos y al menos 127 muertos, entre ellos 27 niños.

(TELESUR)

32 MUERTES DEJA NADA MÁS ESTE LUNES EL GOBIERNO DE ISRAEL EN UNA PALESTINA INOCENTE



En un ataque contra Rafah (sur), las fuerzas israelíes mataron a otros menores. En esa oportunidad se trató de dos hermanos de 17 y 15 años.


El Gobierno Israelí continuó este lunes la ofensiva militar que empezó el pasado miércoles contra Gaza y en todo el día asesinó a 32 palestinos; reconociendo que al menos la tercera parte de esa cifra eran civiles inocentes.

Según los servicios de urgencia palestinos, en el día en que supuestamente se preacordó el cese de hostilidades, a los últimos reportes de fallecidos se sumaron la noche de este lunes a ocho personas, incluyendo dos niños y sus padres que se encontraban en una casa en Beit Laya, (norte de Gaza) que fue bombardeada.

Las autoridades precisaron además que los niños eran un niño de 4 años y un bebé de 18 meses.

Por otro lado, en un ataque contra Rafah (sur), las fuerzas israelíes mataron a otros menores. En esa oportunidad se trató de dos hermanos de 17 y 15 años.

En otro bombardeo que dañó seriamente el Banco nacional islámico en la ciudad de Gaza, las autoridades indicaron el conteo de siete personas heridas. Hasta ahora, los ataques perpetrados desde el miércoles suman más de 900.

Entre las víctimas del lunes figura un comandante de las Brigadas Al-Qods, rama armada del movimiento Yihad islámica, y jefe de su propaganda de guerra, Ramez Harb, según fuentes de la organización.

El domingo había sido la jornada más mortífera, con la muerte de al menos 28 palestinos -mucho de ellos civiles- incluidos ocho menores de edad y seis mujeres.

En la intensificación de la ofensiva, el régimen de Israel lanzó además un ultimátum de 36 horas al Movimiento de Resistencia Islámico Palestino Hamas, amenazando con arreciar, aún más, su ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

El ministro de Finanzas de Israel, Yuval Steinitz, declaró a la prensa de su país que el tiempo para una posible incursión militar en Gaza puede ser medido “en horas, en lugar de días”.

Este lunes el diario israelí Haaretz informó este lunes que el Ejército del Gobierno sionista reconoció que al menos un tercera parte de los fallecidos en los ataques eran civiles inocentes.

Pese a la situación, Israel no ha dado tregua a los ataques y -apoyado por el gobierno estadounidense- continúa con la ofensiva por vías aéreas y marítimas.

(Fuente: Telesur)

SON HASTA AHORA 100 MUERTOS Y 1.000 HERIDOS LOS QUE ISRAEL TIENE EN LA CONCIENCIA


Según informaciones del Ministerio de Sanidad de Hamás, entre los asesinados se encuentran 24 niños, 10 mujeres y 12 ancianos, mientras que la mayoría de los 750 heridos son mujeres y niños.

El ataque promovido por el terrorismo de Estado de Israel en estos últimos días ya se ha cobrado 100 víctimas y más de 900 heridos. La criminal operación llamada “Pilar de Defensa” se sigue adelantando con una amenaza creciente de invasión terrestre que incrementaría, aún más, la matanza.

Según informaciones del Ministerio de Sanidad de Hamás, Ashraf Al-Qedra, entre los asesinados se encuentran 24 niños, diez mujeres y doce ancianos, mientras que 750 de los heridos son en su mayoría niños y mujeres.

Aviones de combate israelíes bombardearon una torre de 14 pisos en el centro de la ciudad de Gaza, que alberga la sede de la televisión Al-Aqsa de Hamás y otras cadenas de información árabes, entre ellas Al Arabiya, Al Quds y MBC de Arabia Saudí. En este ataque, se han registrado 6 periodistas heridos, según han informado a la cadena EFE testigos presenciales. 

Según medios informativos israelíes y fuentes militares de ese país, esta agresión a los medios de comunicación en la franja de Gaza representa el segundo en importancia, luego de que el pasado miércoles resultara muerto por los ataques Ahmed Yabari, el jefe de las Brigadas de Ezedín Al Kassem de Hamas.

El Ejército israelí ha confirmado en un cínico comunicado que han atacado por lo menos 80 "sitios terroristas" y asegura que los objetivos han estado dirigidos para destruir varios lugares de lanzamiento de cohetes, túneles usados por las milicias y bases de entrenamiento. El comunicado manifiesta también que se han atacado "varias unidades terroristas que se preparaban para disparar cohetes a Israel". Según medios presentes en la zona, la verdad es que los objetivos han incluido casi exclusivamente sectores residenciales, los cuales han sido el objetivo de los más de 1.350 ataques efectuados por Israel. 

En esta crisis humanitaria que vive el pueblo palestino y que se recrudece con este ataque de los sionistas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó estar “profundamente preocupada” por los ataques y su impacto en la salud y la vida de las poblaciones civiles de la región. Por ello, ha solicitado 10 millones de dólares para garantizar el suministro de medicamentos para los próximos tres meses.

De los 21 hospitales que apoya la OMS en Gaza, 11 de ellos están completamente cerrados, ya que fueron blanco de ataques aéreos israelíes. Como ejemplo de la cruda y triste realidad que viven los palestinos y palestinas, un corresponsal de la BBC de Londres relató que “se oyen gritos, llantos y alboroto. Una enfermera se quebró y comenzó a llorar en una esquina, mientras que sus compañeros trataban de calmarla. Las imágenes son escalofriantes aquí”.

Un cese “inmediato” a las hostilidades de Israel, han exhortado los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE), afirmando que un cese del fuego es del "interés de todos". Mientras tanto, Barack Obama, Premio Nobel de la Paz y presidente de los EEUU, país que ha sido histórico aliado de Israel y sus masacres, ha anunciado que "Estados Unidos apoya totalmente el derecho de Israel a defenderse".