Mostrando entradas con la etiqueta #yosoyChávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #yosoyChávez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

Ese Mario y su programa La Hojilla son míos ¡Y qué!


Esperaban montar tremendo show con la supuesta grabación del camarada Mario Silva. Pretendieron realizar un triple play. Y una vez más se jodieron. Primero quisieron ocultar mediáticamente y protejer a un corrupto comprobado como lo es el diputado Caldera, con video y todo. Y por supuesto con una retahila de barbaridades, mal editadas ( mejor lo hace un ingeniero musical cuando edita una música para un disco ) para hacer ver al pobre Calderita como un huerfanito de pecho, al lado de tanto "lobos feroces de la corrupción". Pues no lo lograron porque el proceso sigue, y no dudo de que pague por sus malas mañas.

Segundo, pretendian, una vez más, enfrentar al camarada Diosdado Cabello con nuestro presidente Nicolas Maduro. El intento que hicieron en los momentos de la muerte física de nuestro comandante eterno, fué conjurada por dos extraordinarios comandantes del Chavismo: Diosdado y Nicolas. No consiguieron ni una fisura. Ahora colocaron a Diosdado al lado de cualquier cantidad de supuestos corrompidos y desleales al proceso. Porque tanto empeño contra Diosdado, por supuesto que no es por lo que lo acusan, ya que esa historia es vieja y hasta ahora no han mostrado un solo papelito que evidencie una mancha en su incansable militancia Chavista, Por el contrario el problema es que es un ícono de este Proceso Bolivariano, Chavista, y que sistematicamente con sobriedad y aplomo descarga su discurso contundente contra el fascismo criollo. Más bien, los sistemáticos ataques a Diosdado han logrado que los Chavistas lo respetemos y admiremos cada dia más.El presidente Maduro no pudo ser más lúcido y ponderado en sus respuestas, como corresponde a un jefe de Estado.

Tercero, querían sacar del juego al camarada Mario Silva y su programa "la hojilla". Como le tienen ganas estos fascistas criollos a Mario. Pretenden sacarse del medio a un soldado que tiene alrededor de nueve años señalando, denunciando a los enemigos de esta Revolución, desmontando innumerables matrices de opinión de la ultraderecha venezolana y de más allá también. Justamente a Mario, quien cada noche es oido por todo nuestro pueblo, y por más de un escualido. Pues también se equivocaron, porque quienes militamos en el Chavismo valoramos altamente el coraje, la audacia y la capacidad de trabajo de Mario Silva quien no ha cesado por tantos años de realizar un programa de dos horas que mantiene la atención de su audiencia y proporciona argumentos para el combate diario. Estoy seguro que Mario Silva volverá a su programa. A esto se suma el hecho, que realizan el ataque contra Mario en uno de los momentos, humanamente más delicados, que todos los que somos padres lo entendemos inmeditamente y nos solidarizamos incondicional e inmensamente con él. Por supuesto estos sentimientos no los conoce el fascismo. Nunca lo conocieron,, y seguro estoy de que no cambiaran. Con los millones de victimas del fascismo del siglo XX pueden poblarse cuatro países como el nuestro.

Pero hay otros detalles del hecho. El que realiza la payasada de denuncia, es simplemente un traidor. Que como se decia en el apogeo del imperio romano: Roma paga bien a los traidores, pero los desprecia. Justamente un sujeto, señalado por sus ex-compañeros de Podemos, como tracalero. Un sujeto, al que oí directamente en una reunión en el año 2004, cuando un periódico anunció que solo faltaban 50 mil firmas para hacerle referéndum al Presidente Chavez. Hubo una reunión en Miraflores. No fué grabación, ni me lo contaron, lo oí. Explicó como hacer una verdadera marramucia para impedir que la oposición ( que es charco donde está ahora), no recogiese las firmas. Al oírlo, el Presidente Chavez saltó y sentenció: "no quiero saber de que nadie haga ninguna barbaridad para impedir que la oposición recoja sus firmas. Si las recojen iremos a referendum, yo creo y respeto esta constitución.

Este no es un gobierno de la cuarta república donde se hacían leyes en el día para violarse en la noche. Todo el que crea en este gobierno debe respetar esta constitución. Más aún, si la oposición llegara a ganar aunque sea por un voto, yo les entrego el gobierno. Veré entonces quienes me acompañaran a recorrer el País para ganar limpiamente nuevamente la Presidencia". Por cierto, que yo cargaba en mi maletín unas 50 partidas de defunción de supuestas personas que habian firmado para solicitar el referendum. Cosa (poner a votar y a firmar los muertos) que si practicaba esa vieja (ahora maquillada) clase política. Después de la intervención del Presidente Chavez, no me atreví a sacarlas. El referendum era ya una realidad política.

Al igual que cuando el golpe de Estado de Abril del 2002, del golpe petrolero, de la guarimbas y tantos intentos frustrados de asaltar el poder, de desestabilizar, el fascismo criollo se quedó con las ganas. El Chavismo se fortalece, se fortalece el gobierno Revolucionario y nuestras fuerzas armadas.

Finalmente, debo decir que con esta marramucia de Ismael Garcia, pretenden continuar distrayendo al Estado Venbezolano para que actue de una vez por todas contra el loco que anda suelto y sus secuaces responsables de la muerte de 11 compatriotas al llamar a sus fanáticos delirantes a desahogar su arrechera el 15 de Abril.
Por eso cuando por desgracia oigo algún fascista hablar del tema, le respondo: ese Mario y la hojilla son mios ¿ y que ?
P.D: Este articulo fue redactado hace cinco días. Algunos periódicos del estado Carabobo anuncian en la primera pagina que el Twitter de VTV señala que el programa La Hojilla y su conductor salen del aire. Soy uno de los venezolanos que lamenta esta decisión. Creo que a corto plazo la vida política nos dirá si fue acertada o no.

martes, 19 de marzo de 2013

Encuesta Datanálisis & Barclays: Maduro aventaja a Capriles en 14,4 puntos


Foto: Prensa Miraflores

(Caracas, 18 de marzo. Noticias24) - El presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro, parte la carrera electoral con una ventaja de 14,4 puntos porcentuales en intención de voto sobre su rival Henrique Capriles, reveló el lunes Barclays citando una prestigiosa encuesta, la primera que sale a la luz pública tras la muerte de Hugo Chávez.

Para descargar el estudio, pulse aquí

La mayoría de analistas coincide en esperar un triunfo de Maduro en los comicios pautados para el 14 de abril para elegir al sustituto de Chávez, debido a que el ex canciller de 50 años cosecharía parte del capital político y la enorme popularidad del líder socialista en una acelerada y corta campaña.
Tanto Maduro como Capriles han comenzando sus respectivas campañas con recorridos por distintas ciudades del país y largas alocuciones públicas

Maduro tiene una preferencia del 49,2 por ciento, frente al 34,8 por ciento del candidato opositor Capriles, según el estudio de Datanálisis realizado entre el 11 y el 13 de marzo, reveló Barclays.

“El candidato del chavismo amplió su ventaja sobre el candidato opositor. Sin embargo, Maduro ganó sólo 2 puntos porcentuales respecto al sondeo previo, mostrando un efecto de simpatía limitado a pesar del esfuerzo del Gobierno de sacar provecho al período de luto”,dijo la firma en una nota a clientes.

La encuestadora no confirmó los datos del sondeo.
Puntos clave del estudio de Barclays

-La primera encuesta de Datanálisis luego de la muerte del presidente Chávez muestra que Nicolás Maduro amplía su ventaja sobre el candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, por solo 2 puntos porcentuales, mostrando un limitado “efecto de simpatía” a pesar del esfuerzo del Gobierno de sacar provecho tras el periodo de luto.

-Incluso si el margen es significativo, con Maduro obteniendo 49,2% del apoyo, 14,4 puntos porcentuales por encima de Capriles, quien tiene 34,8%, su popularidad es volátil y depende del apoyo emocional que Chávez le transfirió.

-Considerando el corto periodo de campaña, el efecto de simpatía en la víspera de la muerte de Chávez, restricciones en los medios y desmovilización de la oposición tras dos derrotas el año pasado, Maduro continúa como un favorito para las elecciones presidenciales del 14 de abril.
Los números

Un estudio previo de Datanálisis, realizado en hogares antes de la muerte de Chávez, identificó una ventaja de 12 puntos porcentuales de Maduro sobre Capriles.

El opositor se midió con Chávez en octubre y aunque logró recortar la amplia brecha que los separaba al inicio la campaña, resultó derrotado por 11 puntos porcentuales, lo que le otorgó una contundente victoria al mandatario socialista que falleció el 5 de marzo tras dos años de lucha contra el cáncer.

Tanto Maduro como Capriles han comenzando sus respectivas campañas con recorridos por distintas ciudades del país y largas alocuciones públicas, intentando maximizar el tiempo del que disponen para atraer a los votantes.

La encuesta de Datanálisis identifica un 16 por ciento de votantes indecisos o que apoyarían a otros candidatos de menor perfil que también se inscribieron.

“Maduro continúa siendo el favorito para las elecciones presidenciales del 14 de abril. Sin embargo, su popularidad es volátil y descansa en el apoyo emocional que Chávez le transfirió. Aunque esto podría ser de corta duración, en una campaña corta lo favorece”, agregó Barclays.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó un lapso de apenas 10 días para hacer campaña.

Noticias24 contactó al director de la Datanálisis, Luis Vicente León, para confirmar esta información la cual no negó ni afirmó, dijo que Barclays es uno de sus clientes, pero la encuestadora que representa “no compartirá las investigaciones que son privadasy no vamos ni siquiera a atacar o verificar nada de lo que esté ocurriendo en el mercado”.

Reiteró que “no vamos a publicar encuestas en este proceso electoral”, tal como lo informó más temprano en una entrevista exclusiva en el estudio de Noticias24 Radio.

En el gráfico se aprecia que Maduro tiene una preferencia del 49,2 por ciento, frente al 34,8 por ciento del candidato opositor Capriles. Foto: Barclays Research

Con información de Reuters

MADURO AGRADECIÓ TSUNAMI EN SU CUENTA TWITTER: ES UN TERMÓMETRO DE LO QUE SIENTE Y QUIERE LA GENTE



"Es un récord del pueblo venezolano. Eso es un termómetro de la vida pública venezolana, lo que está sintiendo y queriendo la gente. Se está levantando un tsunami de amor y participación”, dijo.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se refirió la noche de este lunes al lanzamiento de su cuenta en la red Twitter, ocurrido este domingo 17 de marzo en la tarde; es decir, hace menos de 48 horas.

Maduro reiteró que “ahora tenemos un nuevo instrumento, el Twitter”, para explicar las acciones de Gobierno. “Es impresionante, realmente quiero agradecer a los miles de venezolanos y amigos de todo el mundo. No lo teníamos, pero el equipo consideró necesario abrir la batalla en las redes y así lo hicimos”, relató.

“Se ha producido un fenómeno comunicacional increíble. En 30 horas ya suma 254 mil 272 seguidores la cuenta oficial @NicolasMaduro. Es un récord del pueblo venezolano. Eso es un termómetro de la vida pública venezolana, lo que está sintiendo y queriendo la gente. Se está levantando un tsunami de amor y participación”, afirmó. Para el momento de publicación de esta reseña ya la cuenta registraba en su perfil 278.868 seguidores; es decir, sumó más de diez mil seguidores en menos de una hora. No obstante, comentó Maduro, esta avalancha no difundida para los medios de la derecha.

Leyó en vivo varios mensajes, entre los que destacan:

winston vallenilla ‏@vwinstonv:
@NicolasMaduro UN GRAN ABRAZO REVOLUCIONARIO PRESIDENTE...TRABAJO Y MAS TRABAJO POR EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO. VIVIREMOS Y VENCEREMOS..


Jacqueline Faria ‏@JacquelinePSUV:
Reunión con Presidente (E) Nicolás Maduro en salón Ayacucho con anuncios importantes para el desarrollo d la Patria!


Andrés Izarra ‏@IzarraDeVerdad:
La ventaja de Maduro sobre Capriles es aun mayor en estudio de Hinterlaces. Esperemos su publicación


Globoterror ‏@Globoterror:
EXTRA: Perrito Nevado afirmó que #yosigoamaduro "porque Capriles destinará toda la Perrarina a los humanos"


Maduro aprovechó la oportunidad para informar que “vamos a un nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana, con el Comandante Chávez al frente”. Pidió a los venezolanos que “de corazón han reflexionado en las últimas horas, venir al trabajo activo por el país, como gente de bien y noble, a no perder el tiempo con las campañas sucias y de mentira”.

Estos comentarios los hizo el presidente Maduro, durante el diálogo bolivariano realizado en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, en Caracas. Del desarrollo de este encuentro el Jefe de Estado ya había informado, a través de su cuenta en Twitter con los siguientes dos mensajes:

“Trabajando en el Palacio de Miraflores decisiones clave para el desarrollo del modelo económico socialista pic.twitter.com/hTyMZc2JfV” y “En minutos iniciaremos un Diálogo Bolivariano sobre temas económicos desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores. Rumbo al Socialismo!”.

cortesía de http://www.laiguana.tv

Chávez un líder espiritual...


La oposición subestima al pueblo... Subestima el liderazgo espiritual que ejerce Chávez hoy más que nunca... Ahora crean matrices de opinión que ya venden bustos para venerar a Chávez, atacando la visión cosmológica de espiritistas y santeros... buscando dividirlos...

Creen que el pueblo es ignorante, tonto.. Creen que el pueblo sigue dormido... Subestiman la relación de Chávez con su pueblo... subestiman el amor que los une... subestiman la forma como el pueblo se comunica con su líder de múltiples formas... como es un ser supremo, un maestro que trascendió la experiencia física de forma consciente y sigue comunicándose con su pueblo...

Subestiman las múltiples experiencias que recita el pueblo de comunicación a través de los sueños, a través de proyecciones astrales, proyecciones mentales, quieren tapar el sol con un dedo... su incomprensión intelectual, les genera discapacidad espiritual...

Quieren ofender al pueblo, solo se ofenden ellos mismos... Este pueblo tiene la altura espiritual de su máximo líder, Chávez se consustancio con su pueblo, disemino átomos chávistas y crísticos en todos sus seguidores...

Cada día son más las formas como se expresa esa relación espiritual de este pueblo con Chávez, les duele tanto que la quieren satirizar... quieren borrarla, ignorarla... Como si estuvieran a la altura espiritual de poder intervenir...

Cortesía de Colectivos Conscientes Creando La Patria Grande

http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/busto-de-chavez-ya-esta-en-los-altares.aspx

domingo, 17 de marzo de 2013

En los más de 2 millones de pensionados está la mano de Chávez


El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) incorporó, a través del Ministerio para el Trabajo y la Seguridad Social, 7913 nuevos pensionados, correspondientes a abril de este año, para un total de 2 millones 462 mil 859 beneficiarios, destacó este domingo el periodista Earle Herrera, durante la transmisión del programa El Kiosko Veraz, que transmite Venezolana de Televisión.

“Permanentemente, en una misión, en un niño, en un anciano, en un estudiante o deportista siempre estará recordada esa mano de quien en otros países es llamado el Cristo de los Pobres: el comandante Hugo Chávez Frías”, expresó el periodista y diputado a la Asamblea Nacional.

Herrera llamó a los adultos mayores a revisar el listado publicado este domingo en un encarte en periódicos de circulación nacional. Las personas cuyos números de cédula de identidad aparecen en la lista deben dirigirse a la entidad bancaria asignada, a fin de abrir y formalizar su cuenta.

En un acto efectuado este sábado en el Teatro Catia de Caracas, en un homenaje de las misiones sociales al comandante Hugo Chávez, el presidente encargado de la República, Nicolás Maduro, anunció la incorporación de 5020 nuevos pensionados para un total de 521.618 beneficiarios de la Gran Misión en Amor Mayor.

Esta misión, creada por el comandante Hugo Chávez mediante decreto de Ley 8.694, está dirigida a saldar la deuda social con adultos y adultas mayores del país que no habían cotizado en el Seguro Social, para que puedan obtener una pensión digna.

AVN

Reconocen que el cáncer si puede ser inoculado


Luego que medios internacionales de derecha arremetieran con toda sus fuerzas contra el presidente Hugo Chávez, buscando desprestigiar e incluso derrocar al Gobierno de Venezuela, este viernes un rotativo español, paradójicamente el ABC, publicó en su portal digital una nota que abre las puertas a la duda de que el cáncer que padeció el Jefe de Estado Venezolano si pudo haber sido inoculando.

Cabe recordad que el presidente encargado, Nicolás Maduro, indicó que se investigará el tipo de tumor que se alojó en el cuerpo del presidente Chávez, abriendo la posibilidad de que “el cáncer fue inoculado por fuerzas oscuras”, por supuesto basándose en la opinión de los médicos que le atendieron y de una denuncia realizada por la periodista estadounidense Eva Golinger, a través de la televisora Rusia Today.

El medio español consultó al doctor Carlos Cardona, médico especialista en oncología molecular, especialista con16 años de investigación sobre el cáncer en la universidad de Cambridge y Birmingham, en Inglaterra y el Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson de Seattle, en Estado Unidos.

Publicando lo siguiente: “Al contrario de lo que piensa mucha gente, técnicamente es posible. Es probable que lo tuviera por sí solo, pero llama mucho la atención que, justo cuando Estados Unidos está perdiendo la batalla por el control de Sudamérica, hayan aparecido en poco tiempo cinco casos de presidentes, ninguno afín, con cáncer. Uno se pregunta, ¿aquí que pasa?”, explicó el doctor Cardona.

“La respuesta hay que buscarla en un oncólogo molecular, quien es el que está en el laboratorio experimentando con ratones y el que lleva inoculando cánceres desde hace 200 años. Yo lo he hecho miles de veces y sé que es posible”, explicó Cardona al medio español.

“Hay una gran variedad de maneras de eliminar a alguien, y una puede ser el cáncer. Tan solo hace falta una inyección puesta en cualquier parte del cuerpo mientras llegue a la sangre», relata el médico en la nota periodística.

Enumerando además, las posibles vías de inoculación, “inyectar líneas celulares de un tumor que conoces previamente, incluso de pacientes que murieron hace 50 años, a través de un oncovirus”.

El médico incluso da un ejemplo que seguramente el lector de esta nota le causaría angustia y terror cada vez que vaya al odontólogo. “

“Si Chávez, por ejemplo, hubiera ido al dentista, éste podría haberle puesto una anestesia y después inocularle un oncovirus o un carcinógeno, el paciente no se va a enterar y al cabo de varios meses puede desarrollar el cáncer”.

“Hay carcinógenos químicos que son específicos de un órgano y otros generalizados que provocan cáncer de manera discriminada”.

“Los hay, por ejemplo, que pueden provocan el cáncer en la zona pélvica, que es donde se le ha aparecido a Chávez”.

“La mayoría de estas cosas dejan huella y, si eres investigador, pueden encontrarla pidiendo una muestra del tumor. Puedes ver si ha sido un oncovirus, si hay alguna línea celular, también puedes hacer estudios genéticos para ver si el cáncer se ha desarrollado de manera natural o atípica… Es complicado, pero se puede averiguar.

Si se toma la palabra del el reconocido especialista, no es absurda la duda que pudiera tener el presidente encargado Nicolás Maduro, y en general todo el pueblo venezolano y las denuncias que hiciera la investigadora Golinger.

El tiempo y las investigaciones que ejerza el Gobierno de Venezuela traerá la verdad al pueblo de Venezuela.

Chávez presente en América




Rafael Correa Presidente del Ecuador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó que Hugo Chávez, estará siempre presente en América.

El comentario lo realizó durante su programa sabatino tras criticar caricaturas de dos diarios ecuatorianas relacionadas con la muerte de Chávez, a las cuales calificó de “canalladas”.

“No pudieron con él (Chávez) cuando vivía, no podrán con él ahora que pasó a la eternidad y, precisamente, canalladas como estas lo inmortalizaron y seguirá siempre presente en nuestra América”, dijo Correa al apuntar que se debe rechazar la “bajeza” que no es libertad de expresión, indicó, sino “decadencia, abuso”.

Envió un “abrazo solidario” a Venezuela y, sobre todo, a la familia y compañeros de Chávez, su amigo y uno de los impulsores del llamado Socialismo del Siglo XXI.



@DifundeLaVerdad

jueves, 14 de marzo de 2013

Diosdado Cabello: La sonrisa de Chávez es la sonrisa del pueblo


Diosdado Cabello
El presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Diosdado Cabello Rondón, a través de su cuenta en la red social Twitter @dcabellor resaltó la alegría que ha manifestado el pueblo venezolano luego de observar la sonrisa del presidente de la República Hugo Chávez en las fotografías difundidas la mañana de este martes.
En este sentido Diosdado Cabello escribió los siguientes tuits : La sonrisa de Chávez es la sonrisa de los niños, de las madres, de los jóvenes, de los soldados, de los hombres, es la sonrisa de la Patria.
Igualmente Cabello expresó que “La alegría de un pueblo hermoso contrasta con el odio de quienes solo desean el desastre de la Patria, siempre triunfa el bien sobre el mal”.
El odio de los amargados es impresionante pero jamás podrán con el amor de un pueblo por su líder, Chávez es un pueblo hecho amor del bueno
Cortesía de YVKE Mundial

LA CHISPA QUE SOMOS (Martes 12-03-2013)


Europa vive una tragedia social, aquellos pueblos turbados asisten al derrumbe del castillo del buen vivir que el capitalismo expoliador del mundo había construido para ellos. La ilusión de bienestar producida por la lluvia de migajas que caía del banquete del festín financiero se disipó en olas de desahuciados y suicidios.
La crisis profunda develó la falta de liderazgo revolucionario que ese continente padece desde la segunda parte del siglo pasado, y que se agrava con la caída de la Unión Soviética. En Europa, lo más lejos que llegan las protestas es a una extraña forma de lucha que llaman "ocupación", donde nadie peligra, ni los muchachos que protestan y mucho menos el sistema capitalista origen de los males.
En los Estados Unidos la situación no es más halagüeña, allá los movimientos revolucionarios son aplastados por la formidable estructura de manipulación de conciencias, creadora de prejuicios. Hollywood se entrelaza con la televisión y la radio, consiguiendo una red de seguridad para el sistema que no permite respiradero político, el malestar social se manifiesta en las matanzas de niños en las escuelas, en los ciudadanos alienados que confunden a los superhéroes con la realidad y tienen a Batman como el símbolo de la justicia.
Nuestro continente es arropado por una ola de apaciguamiento y no consigue ir más lejos que una socialdemocracia remozada. Las masas, en el mejor de los casos, son dirigidas hacia una suerte de movimientos sociales que no cuestionan al sistema ni disputan el poder. La política quedó en manos de los políticos burgueses, en total ausencia de movimientos revolucionarios vigorosos con opción de dirigir a la sociedad.
Se confunde al capitalismo mundial con los Estados Unidos solamente, de esa manera se muestra como un triunfo una supuesta pérdida de control gringo en el continente, pero no se cuestiona el avance de otras manifestaciones capitalistas como Brasil, China, Rusia. De esa manera, el continente queda sin opción revolucionaria, confinado en el sistema capitalista.
Países otrora esperanza de la humanidad como China y Rusia dan hoy tristeza cómo se han convertido, sin ninguna vergüenza de sus dirigentes, en emblema del capitalismo mundial, muestran con orgullo su contaminación y sus ricachones compradores de lujos que asombran en las páginas de los magazines.
Es en ese mundo que aparece la Revolución Bolivariana con su planteamiento de cambio profundo, de cuestionamiento del sistema, de amplia libertad para las ideas revolucionarias, claro ejemplo de que un mundo viable, mejor, es posible, de que todavía queda espacio para soñar. Posibilidad de una vida que rompe con el aburrimiento y el desasosiego de sólo ser medido por la capacidad de consumir.
Es comprensible, contra nosotros el capitalismo mundial enfiló sus mejores artimañas, sus armas más sofisticadas, los ataques más arteros. Necesitan aplastar, por sobre todas las consideraciones, el ejemplo, la chispa que pueda encender la furia libertaria del planeta. Ser esa chispa es nuestra responsabilidad, nuestros líderes tienen la extraordinaria oportunidad de pasar a la historia como los Próceres de una nueva era para la humanidad.¡Con Chávez!

50 VERDADES SOBRE HUGO CHÁVEZ Y LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA x Salim Lamrani





Venezuela brinda también ayuda a las comunidades desfavorecidas de Estados Unidos proporcionándoles combustible con tarifas subvencionadas

1. Jamás en la historia de América Latina, un líder político alcanzó una legitimidad democrática tan incontestable. Desde su llegada al poder en 1999, hubo 16 elecciones en Venezuela. Hugo Chávez ganó 15, de las cuales la última el 7 de octubre de 2012. Siempre derrotó a sus rivales con una diferencia de 10 a 20 puntos.

2. Todas las instancias internacionales, desde la Unión Europea hasta la Organización de Estados Americanos, pasado por la Unión de Naciones Suramericanas y el Centro Carter, se mostraron unánimes al reconocer la transparencia de los escrutinios.

3. James Carter, antiguo presidente de Estados Unidos, incluso declaró que el sistema electoral de Venezuela era “el mejor de mundo”.

4. La universalización del acceso a la educación instaurada en 1998 tuvo resultados excepcionales. Cerca de 1,5 millones de venezolanos aprendieron a leer y escribir gracias a la campaña de alfabetización denominada Misión Robinson I.

5. En diciembre de 2005, la UNESCO decretó que se había erradicado el analfabetismo en Venezuela.

6. El número de niños escolarizados pasó de 6 millones en 1998 a 13 millones en 2011 y la tasa de escolarización es ahora de 93,2%.

7. La Misión Robinson II se lanzó para llevar al conjunto de la población a alcanzar el nivel secundario. Así, la tasa de escolarización en la enseñanza secundaria pasó de un 53,6% en 2000 a un 73,3% en 2011.

8. las Misiones Ribas y Sucre permitieron a decenas de miles de jóvenes adultos emprender estudios universitarios. Así, el número de estudiantes pasó de 895.000 en 2000 a 2,3 millones en 2011, con la creación de nuevas universidades.

9. Con respecto a la salud, se creó el Sistema Nacional Público para garantizar el acceso gratuito a la atención médica a todos los venezolanos. Entre 2005 y 2012 se crearon 7.873 centros médicos en Venezuela.

10. El número de médicos pasó de 20 por 100.000 habitantes en 1999 a 80 por 100.000 en 2010, o sea un aumento del 400%.

11. La Misión Barrio Adentro I permitió realizar 534 millones de consultas médicas. Cerca de 17 millones de personas pudieron ser atendidas, mientras que en 1998, menos de 3 millones de vidas tenían acceso regular a la salud. Se salvaron 1,7 millones de vidas entre 2003 y 2011.

12. La tasa de mortalidad infantil pasó de un 19,1 por mil en 1999 a un 10 por mil en 2012, o sea una reducción de un 49%.

13. La esperanza de vida pasó de 72,2 años en 1999 a 74,3 años en 2011.

14. Gracias a la Operación Milagro lanzada en 2004, 1,5 millones de venezolanos víctimas de cataratas u otras enfermedades oculares, recobraron la vista.

15. De 1999 a 2011, la tasa de pobreza pasó de un 42,8% a un 26,5% y la tasa de extrema pobreza de un 16,6% en 1999 à un 7% en 2011.

16. En la clasificación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Venezuela pasó del puesto 83 en el año 2000 (0,656) al puesto 73 en 2011 (0,735), y entró en la categoría de las naciones con el IDH elevado.

17. El coeficiente GINI, que permite calcular la desigualdad en un país, pasó de 0,46 en 1999 a 0,39 en 2011.

18. Según el PNUD, Venezuela ostenta el coeficiente GINI más bajo de América Latina, es el país de la región donde hay menos desigualdad.

19. La tasa de desnutrición infantil se redujo en un 40% desde 1999.

20. En 1999, el 82% de la población tenía acceso al agua potable. Ahora es un 95%.

21. Durante la presidencia de Chávez, los gastos sociales aumentaron en un 60,6%.

22. Antes de 1999, sólo 387.00 ancianos recibían una pensión. Ahora son 2,1 millones.

23. Desde 1999, se construyeron 700.00 viviendas en Venezuela.

24. Desde 1999, el gobierno entregó más de un millón de hectáreas de tierras a los pueblos aborígenes del país.

25. La reforma agraria permitió a decenas de miles de agricultores ser dueños de sus tierras. En total, se distribuyeron más de 3 millones de hectáreas.

26. En 1999, Venezuela producía el 51% de los alimentos que consumía. En 2012, la producción es de un 71%, mientras que el consumo de alimentos aumentó en un 81% desde 1999. Si el consumo de 2012 fuera similar al de 1999, Venezuela producirían el 140% de los alimentos consumidos a nivel nacional.

27. Desde 1999, la tasa de calorías que consumen los venezolanos aumentó en un 50% gracias a la Misión Alimentación que creó una cadena de distribución de 22.000 almacenes de alimentos (MERCAL, Casas de Alimentación, Red PDVAL), donde se subvencionan los productos a la altura de un 30%. El consumo de carne aumentó en un 75% desde 1999.

28. Cinco millones de niños reciben ahora alimentación gratuita a través del Programa de Alimentación Escolar. Eran 250.000 en 1999.

29. La tasa de desnutrición pasó de un 21% en 1998 a menos del 3% en 2012.

30. Según la FAO, Venezuela es el país de América Latina y del Caribe más avanzado en la erradicación del hambre.

31. La nacionalización de la empresa petrolera PDVSA en 2003 permitió a Venezuela recuperar su soberanía energética.

32. La nacionalización de los sectores eléctricos y de telecomunicación (CANTV y Electricidad de Caracas) permitió poner término a situaciones de monopolio y universalizar el acceso a estos servicios.

33. Desde 1999, se crearon más de 50.000 cooperativas en todos los sectores de la economía.

34. La tasa de desempleo pasó de un 15,2% en 1998 a un 6,4% en 2012, con la creación de más de 4 millones de empleos.

35. El salario mínimo pasó de 100 bolívares (16 dólares) en 1998 a 247,52 bolívares (330 dólares) en 2012, o sea, un aumento de más del 2.000%. Se trata del salario mínimo más elevado de América Latina.

36. En 1999, el 65% de la población activa cobraba el salario mínimo. En 2012 sólo el 21,1% de los trabajadores disponen de este nivel salarial.

37. Los adultos de cierta edad que nunca trabajaron disponen de un ingreso de protección equivalente al 60% del salario mínimo.

38. Las mujeres desprotegidas así como las personas discapacitadas reciben una ayuda equivalente al 80% del salario mínimo.

39. El horario laboral se redujo a 6 horas diarias y a 36 horas semanales sin disminución del salario.

40. La deuda pública pasó de un 45% del PIB en 1998 al 20% en 2011. Venezuela se retiró del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial rembolsando con anticipación todas sus deudas.

41. En 2012, la tasa de crecimiento de Venezuela fue del 5,5%, una de las más elevadas del mundo.

42. El PIB por habitante pasó de 4.100 dólares en 1999 a 10.810 dólares en 2011.

43. Según el informe anual World Happiness de 2012, Venezuela es el segundo país más feliz de América Latina, detrás de Costa Rica, y el decimonoveno a nivel mundial, delante de Alemania o España.

44. Venezuela ofrece un apoyo directo al continente americano más importante que Estados Unidos. En 2007, Chávez dedicó más de 8.800 millones de dólares a donaciones, financiaciones y ayuda energética contra sólo 3.000 millones de la administración Bush.

45. Por primera vez en su historia, Venezuela dispone de sus propios satélites (Bolívar y Miranda) y es ahora soberana en el campo de la tecnología espacial. Hay Internet y telecomunicaciones en todo el territorio.

46. La creación de Petrocaribe en 2005 permite a 18 países de América Latina y del Caribe, o sea 90 millones de personas, adquirir petróleo subvencionado a la altura del 40% al 60%, y asegurar su abastecimiento energético.

47. Venezuela brinda también ayuda a las comunidades desfavorecidas de Estados Unidos proporcionándoles combustible con tarifas subvencionadas.

48. La creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (ALBA) en 2004 entre Cuba y Venezuela asentó las bases de una alianza integradora basada en la cooperación y la reciprocidad, que agrupa a 8 países miembros, y que ubica al ser humano en el centro del proyecto de sociedad, con el objetivo de luchar contra la pobreza y la exclusión social.

49. Hugo Chávez está en el origen de la creación en 2011 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que agrupa por primera vez las 33 naciones de la región, que se emancipan así de la tutela de Estados Unidos y de Canadá.

50. Hugo Chávez desempeño un papel clave en el proceso de paz en Colombia. Según el presidente Juan Manuel Santos, “si avanzamos en un proyecto sólido de paz, con progresos claros y concretos, progresos jamás alcanzados antes con las FARC, es también gracias a la dedicación y al compromiso de Chávez y del gobierno de Venezuela”.

martes, 12 de marzo de 2013

Chávez es contigo


Por:  

CAPITAN INVICTO

La zamurada se abalanzò sobre tu cuerpo de Capitàn Invicto cuando olisqueò tu enfermedad. Si te marchabas, no querìa que lo hicieras con las victorias del 7-O y el 16D, ni como Presidente reelecto y con tu rango de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Presionò, desatò rumores, tuvo el apoyo imperial, provocò escasez, encadenò pichones del fascismo, pero no la dejaste salirse con la suya. Te marchaste invicto y los Capitanes Invictos, se quedan.

QUO VADIS, HUGO

Fuiste el huracán que iba ardiendo, como el Bolívar que vieron pasar por tus llanos Florentino y el Diablo. Encarnaste el rayo que no cesa de Miguel Hernàndez. Eres de la estirpe de los libertadores que en el Canto de Neruda despiertan cada cien años cuando despierta el pueblo. ¿A dònde te fuiste? ¿Por dònde andas? Razòn tenìan tu abuela Rosinès cuando te llamaba disposicionero. Oigo tu risa, seguro como estàs de que tu pueblo no se hace esas preguntas. El sabe dònde estàs y por dònde andas. No pregunta porque este tu pueblo, sabe que siempre te hallarà en una esquina, una sonrisa, una mirada.

DISPOSICIONERO

Te mandaban a vender arañas y agarrabas sabana. Por eso tu abuela Rosa Inès te llamaba disposicionero: muchacho que dispone cosas por su cuenta, adolescente que sale del liceo y se queda declamando poemas de amor, hombre que se hace militar y la agarra por hacer revoluciones. Ahora que estàs con tu Mamà Rosa, cuèntale lo que hizo en estos 14 años su nieto Hugo. Dile que su disposicionero saliò por ahì, liberò pueblos y regresò convertido en el cuarto majadero de la Historia.

MAJADERO

Lo dijo Simòn Bolívar: “Los tres grandes majaderos de la Historia somos Jesucristo, Don Quijote y yo”. En la acepciòn que empleò el Libertador en sus dìas crepusculares, un majadero es una persona terca, porfiada, obstinada en lo que se propone, un soñador, un hacedor de utopías. El Presidente Hugo Chàvez solìa repetir esta frase, sin imaginar que terminarìa metido en ella, no como predicado sino como sujeto. Nuestro Comandante, desde las 4:25 de la tarde del 05 de marzo, se convirtió en el cuarto majadero de la Historia.


CHAVEZ ES CONTIGO

Durante la inscripciòn de la candidatura presidencial del compatriota Nicolàs Maduro ante el CNE, una fuerza extraña nos arropaba a todos. Tenìamos la sensación de estar haciendo algo que ya habìamos hecho alguna vez, a tal punto que podìamos predecir cada paso. Aquella energìa que nos embargaba y suspendìa no era la multitud presente, sus gritos ni su llanto, pero todo eso era parte de dicha fuerza. Estremecidos, lo percibimos en cada mirada, en cada rostro: en ese acto, con nosotros y entre nosotros, estaba el Comandante Hugo Chàvez.

lunes, 11 de marzo de 2013

Parlamento mirandino exige a Capriles decidir si va a las presidenciales o si gobierna Miranda



Video: VTV 09-03-13
(Los Teques, 09 de marzo. AVN) - Diputados del Bloque Socialista del Consejo Legislativo del estado Miranda exigieron este sábado a Henrique Capriles Radonski, gobernador de la entidad,respetar la memoria del presidente Hugo Chávez Frías y el dolor del pueblo bolivariano,tras su partida física.
Durante una rueda de prensa en la sede del parlamento mirandino, la presidenta del órgano, Aurora Morales, indicó que esta mañana se reunieron para hacer un estudio de las declaraciones realizadas por Capriles el día de ayer, donde arremetió contra la continuidad administrativa del Ejecutivo Nacional establecida en el fallo del TSJ el pasado 9 de enero y criticó la juramentación como presidente encargado de Nicolás Maduro.
Capriles “da unas irresponsables declaraciones, cuando aún el cuerpo de nuestro presidente Hugo Chávez Frías se encuentra en la Academia Militar donde el pueblo venezolano le está rindiendo honores. Sus declaraciones llenas de odio son irrespetuosas para un pueblo bolivariano que quiere tranquilidad y paz”, señaló.
Instó a Capriles a “explicar su continua ausencia del cargo y evadir su responsabilidad para viajar a países como Colombia y Estados Unidos, cuando tiene que cumplir con la seguridad ciudadana de los mirandinos”.
“Capriles, no huyas: o te vas de candidato presidencial, cosa que tienes que decidir pronto, o renuncia a la gobernación de Miranda (…) Capriles no fue a visitar únicamente a sus sobrinos, él fue a recibir instrucciones del departamento de Estado norteamericano”, expresó.
Recordó que Capriles ha incumplido con una serie de responsabilidades que forman parte de sus funciones como Ejecutivo Regional, ya que hasta la fecha no presentó el informe de gestión de su memoria y cuenta; no ha constituido el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas y, además, no ha coordinado políticas en materia de seguridad con los organismos del Estado para sumarse a la misión A Toda Vida Venezuela.
Añadió que la actitud de Capriles responde a intenciones de desestabilizar la patria para intentar crear un clima de violencia, a través de planes que coordina de manera conspirativa en otros países con sectores de la ultraderecha.
“Él desacata una decisión de la sala constitucional del TSJ y prepara su huida frente al triunfo contundente que tendrá el candidato presidencial Nicolás Maduro. Chávez nos dejó un testamento y nos pidió que en caso de que no estuviese con nosotros el candidato presidencial sería el compatriota Nicolás Maduro, que ahora por decisión del TSJ es el presidente encargado y reconocido por una gran cantidad de gobiernos del mundo”, precisó Morales
Ratificó que el órgano regional respalda y reconoce plenamente al presidente encargado, Nicolás Maduro, como candidato presidencial, pues el “mejor tributo para el comandante Chávez va a sercumplir con esos 10 millones de votos que siempre pidió”.

domingo, 10 de marzo de 2013

Todos somos Chávez unidos, separados somos nada





Presidente (E) Nicolás Maduro

El presidente encargado, Nicolás Maduro, reflexionó sobre la consigna que repite el pueblo “Yo soy Chávez, todos somos Chávez”.

Maduro explicó que la única forma de cumplir esa consigna dada a conocer por el Comandante Chávez en la campaña electoral de octubre 2012, es que nos mantengamos juntos y unidos. “Por separado somos nada y podemos perderlo todo”, afirmó el Presidente (E).

Maduro también dijo: “Una cosa es que yo soy chavista y vivo y muero por él, en vida y ahora en este plano espiritual y otra que alguien aspire que Nicolás Maduro sea Chávez. Yo soy chavista y así lo siento, pero jamás pensé que me fuera a pasar esto”.

La vía electoral como único camino pacífico para Venezuela es el legado del líder Hugo Chávez, rescatado el día de hoy por el presidente encargado, Nicolás Maduro, durante el discurso que pronunció en la XII Conferencia Nacional del Partido Comunista de Venezuela (PCV), en Caracas.

En ese sentido, el candidato socialista para las elecciones del 14 de abril recordó que en 1997, cuando los integrantes del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR 200) -nacido en los cuarteles en las décadas de los 80 y 90- todavía pensaba que la única salida para Venezuela era una insurrección cívico militar nacional de carácter popular, fue el comandante Chávez el que planteó que sólo un proceso electoral podía canalizar un camino para la transformación de un país azotado por los gobiernos neoliberales.

“En una asamblea nacional del MBR 200 el comandante Hugo Chávez presentó un documento sobre la táctica electoral y la necesidad de ir con la bandera de la Constituyente para que se abriera una ventana para un camino pacífico de transformación de la Venezuela del caos capitalista neoliberal que vivíamos a finales de la década del 90, la Venezuela del saqueo, del atraso, del hambre, de la falta de educación, del abandono del pueblo, de la represión”, explicó Maduro.

Así, llamó a conjugar teoría, reflexión, tácticas y programas en la “pasión revolucionaria” que caracteriza el proceso desarrollado en Venezuela e iniciado con el ascenso de Hugo Chávez al poder.

La directiva del PCV anunció su apoyo a la candidatura de Nicolás Maduro para los próximos comicios presidenciales, que se llevarán a cabo el 14 de abril.



@DifundeLaVerdad

Capriles anuncia su candidatura e intenta sembrar cizaña en el chavismo




Candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski

El candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski, interpretó a su manera la constitución de la República Bolivariana de Venezuela contradiciendo la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En su discurso de este domingo, Capriles también arremetió contra Nicolás Maduro, tratando de sembrar la división entre el Presidente Encargado y la Asamblea Nacional tras decir que estos dos funcionarios no tienen buenas relaciones.

Capriles se pronunció en contra de las instituciones del Estado como el TSJ y el CNE, a quienes descalificó como parcializados; sin embargo estas mismas instancias fungieron de arbitro y reconocieron la legalidad de su triunfo a la Gobernación de Miranda. También criticó la muestra de solidaridad de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien vistió el brazalete tricolor como símbolo de luto patrio.

Ante el contundente apoyo del pueblo venezolano a Nicolás Maduro, el candidato de la oposición quiso persuadir con declaraciones vagas el gran rechazo popular en su contra y minimizar el contundente apoyo al candidato revolucionario.

El candidato de la derecha considera una jugada política el dolor del pueblo manifestado en millones y millones de venezolanos, venezolanas y extranjeros que hacen colas desde hace cinco días para ver por última vez al comandante Hugo Chávez.

El discurso de Capriles, basado en la naturaleza humana para herrar trató de justificar todos los ataques de odio contra Nicolás Maduro y los colaboradores más cercanos del presidente Hugo Chávez.

El líder de la oposición, se hizo eco de presuntamente defender a Chávez; sin embargo queda claro que nuca antes Capriles había estado de acuerdo con alguna decisión u obra de Hugo Chávez, ahora es evidente su intento de sembrar división entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.

Es precisó acotar que el presidente Hugo Chávez, en su última alocución en televisión en diciembre de 2012, dio instrucciones claras, especificas e irrefutables que de no poder seguir, el pueblo y todas las fuerzas revolucionarias deben de dar todo el apoyo al canciller para la época Nicolás Maduro, quien continuaría la obra socialista.

@DifundeLaVerdad

LE CAPTURAMOS SU NUEVO PLAN......ELLOS NO DESCANSAN.....



la comunidad de Inteligencia de los EEUU profundiza las operaciones encubiertas previstas en la HOJA DE RUTA PARA LA TRANSICION:

1.- Desarrollar matrices de opinión que se acerquen al legado sentimental chavista, en tal sentido recomiendan no atacar la figura del presidente, sino tratar de romper el vínculo Chávez-Maduro.

2.- Generar un clima de incertidumbre jurídica, impulsando recursos y amparos legales dirigidos a impedir la candidatura de Nicolás Maduro o por lo menos dejar en entredicho su basamento constitucional.

3.- Difundir a través de la “técnica del rumor” la versión de que Nicolás Maduro quiere perpectuarse en el poder sin convocar a elecciones

4.- Aprovechar cualquier duda de interpretación del artículo 233 para seguir insistiendo en la tesis del “vacío de poder”, bajo el supuesto que choca con las sentencias del TSJ.

5.- Exigir un proceso electoral “transparente, limpio y justo”, para lo cual van a exigir depurar el REP y sustituir los miembros del CNE.

6.- Seguir trabajando en la FANB con el “síndrome Rosendo”, es decir, la inhibición o parálisis ante una contingencia crítica. En esa dirección están desarrollando una campaña contra los mandos militares, particularmente sembrando dudas hacia el Ministro Diego Molero.

El desarrollo de tales variables en el actual escenario, indica que debemos estar preparado ante la agudización de las contradicciones que ponga en discusión la salida electoral, siendo previsible el acortamiento de los plazos en el plan desestabilizador: OPSIC, movilizaciones, guarimbas, operaciones encubiertas, para justificar una intervención extranjera.

LOS ASESINOS DE CHAVEZ TIENEN NOMBRE Y APELLIDO




JEAN-GUY ALLARD - La orden de “matar” a Chávez fue dada públicamente el 17 de noviembre del 2010 por el congresista norteamericano Connie Mack que se hacía entonces el portavoz de la ultraderecha más recia de la Florida - liderada por la representante ultraderechista Ileana Ros-Lehtinen, asociada a la mafia cubanoamericana de Miami responsable de innumerables intentos de asesinato contra el líder cubano Fidel Castro.

Esta exhortación a asesinar al líder bolivariano y presidente venezolano Hugo Chávez fue proferida ante cientos de testigos por Mack en el Capitolio de Washington ante participantes a una cumbre fascista, organizada específicamente con el propósito de derrocar a Chávez.

El discurso del (ahora ex) representante confirma claramente la existencia de un complot con este propósito urdido por la ultraderecha venezolana bajo la tutela de los servicios de inteligencia norteamericanos que la orientan y con la complicidad de la mafia cubanoamericana.

La intervención asesina, se hizo en pleno Capitolio de Washington mientras Mack dirigía el encuentro denominado “Peligro en los Andes” junto con Otto Reich, Ileana Ros-Lehtinen y Roger Noriega.

En aquel momento, el presidente Chávez, denunció la existencia de un plan en su contra en el que grupos de la extrema derecha venezolana tienen recolectado “100 millones de dólares para pagarlos a quien logre asesinarlo”. Según un reporte de la cadena internacional TeleSUR, Chávez designó entonces al presidente de la televisora privada Globovisión, Guillermo Zuluaga, prófugo de la justicia venezolana y albergado en Miami por el Departamento de Estado, como jefe de la conspiración.


EVO: SI ALGO LE PASA A CHAVEZ, EL RESPONSABLE SERA ESTE CONGRESISTA

Las palabras de Mack donde sugirió expresamente atentar contra el mandatario venezolano, fueron luego señaladas por el Presidente boliviano Evo Morales, al dar inicio a la IX Conferencia Internacional de Ministros de Defensa de las Américas que se desarrollaba en Bolivia en estos días.

“Yo diría, este congresista (Mack), ya es un asesino confeso o un conspirador confeso del hermano presidente de Venezuela, Hugo Chavez, si algo pasa con la vida de Hugo Chávez, el único responsable será este congresista de Estados Unidos”, declaró el mandatario.

Las palabras de Connie Mack, identificado a los cabecillas más recalcitrantes de la mafia cubanogringa de Miami, eran una “luz verde” a cualquier tipo de proyecto asesino contra la vida del líder de la Revolución bolivariana, asegura un especialista que insistió para conservar el anonimato.

El foro de corte neonazi se desarrolló bajo los auspicios del Congreso y tuvo como estrella la congresista cubanoamericana, entonces designada por su partido como capo del tema política extranjera en la Camara de Representantes, con Connie Mack de brazo derecho para América Latina – puestos que ocuparon hace poco.

Unas semanas después del foro antichavista, Mack reiteró su propuesta que EE.UU. incluya a Venezuela en su infame “lista de países patrocinadores del terrorismo” y propuso un embargo pleno a ese país ante la Conferencia Conservadora de Acción Política (CPAC), una reunión que sirve a los potenciales aspirantes a las candidatura republicana para medir sus apoyos,

Mack dedicó prácticamente todo su discurso a Chávez, al que calificó de “matóncrata” (sic) al “recurrir a armas” como “la opresión, agresión, el terrorismo y las drogas” para “destruir la libertad y la democracia en Latinoamérica”.

Según un reporte de la cadena internacional TeleSUR, Chávez designó al presidente de la televisora privada Globovisión, Guillermo Zuluaga, prófugo de la justicia venezolana y albergado en Miami por el Departamento de Estado, como jefe de la conspiración.

EL GOLPISTA ZULOAGA FUE UNO DE LOS "PONENTES" MAS VISIBLES DEL FORO NEOFASCISTA DE WASHINGTON

“El dueño de ese canal de televisión (Globovisión) que es prófugo de la justicia, se da el tupé de ir al Congreso de EE.UU. a despotricar de su país de su Gobierno y de este presidente”, dijo ent6nces Chávez.

La mafia cubanoamericana asociada a la CIA fue parte de la conspiración del asesinato de John F. Kennedy. Su mano se vió hasta recientemente en el intento de magnicidio contra Evo Morales en Santa Cruz, en el 2009, el contra Rafael Correa en el 2010 y en el golpe fascista de Honduras que llevo al poder Roberto Micheletti.

Los intentos de asesinato contra el líder cubano Fidel Castro fueron todos urdidos desde Miami con la complicidad de la CIA, y con sicarios, tales como Luis Posada Carriles, Orlando Bosch, Guillermo Novo Sampol, Pedro Remón, Gaspar Jiménez, Armando Valladares. Salvo el fallecido Bosch, todos siguen viviendo en EEUU, con la protección absoluta del Gobierno de los EEUU, y apoyan hoy activamente a conspiradores de los países atacados y difamados por las más altas autoridades de este país.

ROS-LEHTINEN, ANTISOCIALISTA Y FERVIENTE SIONISTA

Una semana después del arresto en Caracas, en julio 2011, del terrorista salvadoreño Francisco Chávez Abarca, la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen participó en un evento organizado por grupos venezolanos golpistas bajo control de la CIA - Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), y Venezolanos Presos Poliíticos en el Exilio (Veppex), al lado de Patricia Poleo, sospechada de complicidad en el asesinato del fiscal venezolano Danilo Anderson, y del ex militar prófugo José Antonio Colina, responsable de atentados contra oficinas diplomáticas ocurridos en Caracas en el 2003.

La presencia de Ros-Lehtinen al lado de partidarios del uso del terror contra la Revolución Bolivariana no tenía por qué sorprender: la representante republicana asistió el 6 de abril de 2008 a una reunión pública convocada por una organización terrorista de Miami vinculada a la CIA, donde estuvo presente el terrorista internacional Luis Posada Carriles cuyo “fondo de defensa” aceptó presidir.

Llama poderosamente la atención que, entre sus manifestaciones de apoyo sus ataques sucios contra el Presidente Hugo Chávez que permanecen después de su fallecimiento y su acostumbrada retórica contra Cuba, Ros-Lehtinen cuida como si fueran suyos los intereses de Israel que defiende hasta en sus acciones más crueles.

La representante consagra mucha energía en el Congreso no solo a la defensa de Israel sino del conjunto de los intereses estadounidenses y geopolíticos de este estado, en apoyo a los 4 000 lobbyistas pro-israelíes con que cuenta Washington.

Sin lugar a dudas, el proselitismo sionista incansable de Ros-Lehtinen, sus numerosos viajes a Israel y el control que tomo del tema medio oriente en el Comité de Ralaciones Exteriores de la Camara Baja revelan que ejecuta fielmente tareas orientadas por la inteligencia israelí, Algo muy preocupante, considerando su siniestra fama.

Recordarse que el 25 de julio de 2004, en pleno debate sobre el referéndum revocatorio, el fallecido ex presidente Carlos Andrés Pérez, cuyos lazos con la inteligencia norteamericana han sido demostrado, en una entrevista publicada en El Nacional, diario de Caracas, no dudó en confesar: “Estoy trabajando para sacar a Chávez [del poder]. La violencia nos permitirá sacarlo. Chávez debe morir como un perro.”

sábado, 9 de marzo de 2013

Chavezcandanga sigue vivo en twitter

Chávez-Bolívar, el encuentro...

ESTOS SON LOS ROSTROS QUE NO DUERMEN POR CUMPLIR EL SUEÑO DE VER A HUGO CHÁVEZ (+FOTOS EXCLUSIVAS)



Imágenes exclusivas de quienes soportan la fiereza del sol y cualquier condición adversa, con tal de ver al líder eterno, Hugo Chávez, cuyo cuerpo será embalsamado y reposará en una urna de cristal.












Fotos: Emilio Ilic La Peruta / LaIguana.tv

Mail: fotografia.laiguana.tv@gmail.com

Hugo CHávez



“Hugo Chávez declaró que el petróleo pertenecía al pueblo. Usó los dólares obtenidos para eliminar el 75 por ciento de la pobreza extrema de su país y proveer un sistema sanitario y educación gratis para todos. Eso lo convirtió en peligroso”, declaró Moore sobre el mandatario fallecido ayer a los 58 años.

“Estados Unidos aprobó un golpe de Estado para derrocarlo a pesar de que fue un presidente elegido democráticamente”, refiriéndose al alzamiento militar que se desarrolló en Venezuela en 2002.

“Un total de 54 países permitieron a Estados Unidos detener y torturar a sospechosos. América Latina, gracias a Chávez, fue el único lugar que dijo no”, agregó el realizador.

Moore realizó estas declaraciones a través de su cuenta oficial de twitter

Fuente: http://www.patriagrande.com.ve/temas/internacionales/documentalista-estadounidense-michael-moore-elogio-a-chavez/