Mostrando entradas con la etiqueta violencia doméstica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta violencia doméstica. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de diciembre de 2012

CONOZCA LAS SIETE MASACRES MÁS SANGRIENTAS OCURRIDAS ENTRE ESTADOUNIDENSES (+CONNECTICUT)




Un testimonio. "La policía nos dijo que nos abrazáramos, nos cogiéramos de la mano y cerráramos los ojos", explicó al diario Hartford Courant, Vanessa Bajraliu, una inocente niña de nueve años.

El tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook de la ciudad de Newtown, estado de Connecticut, es el segundo más sangriento en la historia de Estados Unidos. El presunto autor de la masacre, Adam Lanza, tenía cuatro armas y un chaleco antibalas y se suicidó en el lugar de la tragedia después de asesinar a 27 personas, entre ellas 20 niños y su propia madre.

Después de la matanza, a todas luces producto de una sociedad capitalista enferma, el exterior del edificio y las calles adyacentes quedaron colapsados por centenares de vehículos policiales y familiares que se desplazaron hasta la escuela. Imágenes difundidas desde este viernes muestran a padres angustiados, fundidos en abrazos con otros familiares y pendientes de sus teléfonos.

Un testimonio conmovedor. "La policía nos dijo que nos abrazáramos, nos cogiéramos de la mano y cerráramos los ojos", explicó al diario Hartford Courant, Vanessa Bajraliu, una inocente niña de nueve años.

El agresor de la escuela de Connecticut podría haber visto en la matanza de inocentes niños una manera de vengarse de las personas con las cuales estaba enfadado. Según Craig Jacksonm, profesor de psicología de la Universidad de Birmingham, los niños eran para el tirador unos "pedazos de carne", una materia, que halló en el camino.

El profesor señala que todos los llamados 'spree killers' ('asesinos relámpago') tienen algunas cosas en común. Por lo general son personas inestables, ególatras, inmaduras y propensas a inculpar a los demás de sus propias desgracias.

Es muy posible que fuera una bronca en casa la que tuvo unas consecuencia tan trágicas en el caso del asesino en Connecticut, cree Jacksonm. Además, el hecho de que su madre era profesora de la escuela primaria podría tener algo que ver con que el tirador eligiera a los niños como el objetivo de su agresión y método de su venganza.

Un hecho alarmante, de acuerdo con el especialista, es que a veces tales masacres van seguidas por otras parecidas, cometidas por personas que pretenden copiar a los 'afamados' agresores o incluso 'batir su récord' en lo que se refiere a número de víctimas.

La masacre de Connecticut no es un hecho aislado en una sociedad enferma como la estadounidense

Según Brady Campaign to Prevent Gun Violence, una organización de prevención de la violencia con armas de fuego, la reciente masacre es sólo un ejemplo más de un hecho que lamentablemente sucede con demasiada frecuencia. Es más, la asociación afirma que desde 2005 se han producido unos 20 asesinatos masivos.

"Otro día, otro tiroteo terrible socavando nuestra paz mental colectiva",
escribió el presidente de la organización, Dan Gross, en Facebook.

"Lo que importa no es lo que hagamos después de estas tragedias", señaló Gross, "sino lo que hacemos entre ellas".
ESTOS SON LOS ANTERIORES 6 MASACRES MÁS SANGRIENTAS :

1.- Cine en Aurora, Colorado, 20 de julio de 2012

El tiroteo en el suburbio de Aurora, en Denver, es uno de los más sangrientos asesinatos masivos de los últimos años en EE.UU. Además de los 12 muertos, 58 personas resultaron heridas, muchas de ellas de gravedad. El supuesto autor de la masacre, James Holmes, abrió fuego durante el estreno de la película de Batman 'The Dark Knight Rises'. El presidente Barack Obama calificó el tiroteo de “horrible y trágico”.

2.- Mitin político en Tucson, Arizona, 8 de enero de 2011

Jared Lee Loughner, quien según los médicos sufre problemas de esquizofrenia, fue sentenciado a 7 cadenas perpetuas y 140 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional por el tiroteo que protagonizó en Tucson. El ataque se produjo durante un acto político que llevaba a cabo la congresista Gabrielle Giffords. Loughner se presentó en el evento con una pistola semiautomática y tres cartucheras con munición para intentar matar a Giffords. Asesinó a 6 personas y dejó a 13 heridos, incluida la entonces congresista.

3.- Base militar Fort Hood, Texas, 5 de noviembre de 2009

En total 13 soldados murieron y otros 31 resultaron heridos durante un tiroteo en la base militar de Fort Hood, Texas. El comandante Nidal Malik Hasan, de 39 años de edad, un psiquiatra estadounidense de origen palestino cuyo trabajo era asistir a los soldados que regresaban de misiones en el extranjero, está acusado del tiroteo. La defensa de Hasan ha conseguido posponer el juicio. De ser declarado culpable, podría ser condenado a pena de muerte.

4.- Universidad Virginia Tech, 16 de abril de 2007

El tiroteo más sangriento en la historia de EE.UU. El estudiante Seung-Hui Cho abrió fuego en una residencia estudiantil y un aula y se suicidó tras el ataque. El joven asesinó a 32 personas usando una pistola Glock modelo 19. La reciente masacre en Connecticut es la segunda peor en la historia de EE.UU. por detrás de esta.

5.- Instituto Columbine, Colorado, 20 de abril de 1999

En abril de 1999 los estudiantes Eric Harris y Dylan Klebold irrumpieron en el Instituto Columbine de Littleton, en Colorado, matando a tiros a 12 estudiantes y un profesor antes de suicidarse. Los jóvenes iban armados con un fusil de asalto, dos escopetas y un revólver.

Aunque Columbine no es la matanza más sangrienta de la historia del país, fue una de las que tuvo mayor impacto entre la población. Tan sólo un mes después de la tragedia, 4 escolares de entre 12 y 14 años fueron detenidos acusados de preparar una matanza semejante en su colegio en Port Huron, Michigan.

6.- Universidad de Austin, Texas, 1 agosto de 1966

Charles Whitman, estudiante de la Universidad de Austin subió a una torre de 28 pisos de la Universidad de Austin desde donde acabó con la vida de 16 personas e hirió a unas 30 más.

(RT/La Iguana Tv)

martes, 20 de noviembre de 2012

AIIMS enfermeras Hindues víctimas de violencia domestica

Hora propicia: Los devotos ofrecen oraciones con motivo de Puja Chhath en frente del río Yamuna en Nueva Delhi cerca de ITO en la noche del lunes.  Foto: Shiv Kumar Pushpakar

"La mitad de los encuestados dijo que la violencia afecta a su bienestar general"

"La violencia doméstica por la pareja conyugal sigue siendo la forma más común de violencia contra la mujer. Su aceptación y justificación frecuente plantea el reto para el empoderamiento de las mujeres'', señala un nuevo estudio piloto titulado "La violencia doméstica contra las enfermeras por sus cónyuges" que cubren las enfermeras en el Instituto All India de Ciencias Médicas (AIIMS) aquí.
El estudio, escrito por Kamlesh Sharma Kumari y Manju Vatsa del Colegio de Enfermería de AIIMS y publicado en el Indian Journal of Medicina Comunitaria, afirma que la violencia física y sexual afecta la salud física y mental de las enfermeras y conduce a una incapacidad para concentrarse, pérdida de confianza en su capacidad y la incapacidad para trabajar.
"Más de la mitad de los sujetos del estudio (56,7 por ciento) informaron que la violencia física o sexual afectaba su bienestar general. Al ser abofeteado fue el acto más común de violencia física (40 por ciento), 18,86 por ciento enfermeras fueron abusadas físicamente durante el embarazo. Peor aún, el 45,8 por ciento de las víctimas de abuso físico fueron expulsados ​​/ golpeada durante el embarazo'', señaló el estudio.
Superior violencia se informó si el esposo tenían menor nivel educativo o entregado a la bebida. "La prevalencia de la violencia disminuyó con el aumento del número de habitaciones de la casa y el aumento de la educación de la pareja. El aumento de habitaciones probablemente significa más espacio y privacidad personal y la comprensión por lo tanto mejor. Mayor nivel socioeconómico se informó también de tener efecto protector frente a la violencia doméstica en un estudio a nivel nacional en la India ", reveló el estudio.
En la India, los datos estadísticos sobre la prevalencia de la violencia doméstica contra las enfermeras, sus características, el impacto y sus percepciones sobre el comportamiento aceptable para los hombres y las mujeres son inexistentes.
"Para entender las cuestiones relacionadas con la violencia doméstica entre las enfermeras se planificó el presente estudio. La violencia doméstica es un tema delicado e íntimo.
Los sujetos de estudio fueron seleccionados de cuatro departamentos del Instituto - hospital principal, salas privadas (nuevo hospital y principal), Dr. Bhim Rao Ambedkar Instituto del Cáncer del Hospital Rotary y el Dr. Rajendra Prasad Centro de Ciencias oftálmicos. Aquí las enfermeras trabajan en tres turnos. La enfermería es una de las más centradas en la mujer y las profesiones se ve afectada por la violencia en varios frentes. Hay altos niveles de conflicto de rol con el rol doméstico y significativo nivel de estrés en el trabajo ", señalan los autores en su trabajo publicado.
El estudio también señala que golpear a la mujer se cree que se justifica en ciertas circunstancias en un 42 por ciento de los encuestados, mientras que un 10-20 por ciento de las mujeres dijeron que no tenían el derecho de rechazar las relaciones sexuales.
Estos hallazgos se encontró que era similar a un Mundial de la Salud Organización Estudio multipaís (2005) hallazgos.
"La percepción del impacto de la violencia en forma de salud y otros efectos, como enfermedad / absentismo era muy alto y sugieren la necesidad de una intervención en el lugar de trabajo'', concluye el estudio.