Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de enero de 2013

ALEMANIA TOMA EL EJEMPLO DE VENEZUELA Y REPATRIA SU ORO



Esta medida emula la decisión soberana de Venezuela, por decisión del presidente Chávez, de repatriar las reservas de oro presentes en el exterior.

Alemania repatriará a sus arcas un total de 54.000 lingotes de oro, valorado en 27.000 millones de euros, así lo ha informado el Banco Central Alemán (Bundesbank), lo que sería la primera etapa de un proceso que durará hasta el 2020.

Inicialmente, todas las reservas en metal aurífero que posee en París, así como unas 674 toneladas, (19% de las reservas totales de Alemania) presentes en Nueva York, serán devueltas a territorio soberano alemán.

Estas reservas alemanas presentes en otros países llevan décadas en bancos internacionales, ha explicado el directivo del Bundesbank Carl-Luwig Thiele. Al respecto declaró que "la República Federal de Alemania había decidido a partir de los años 1950 guardar la mayor parte de sus reservas de oro en Occidente (…) así, antes de la reunificación alemana en 1990, el 98% del oro de Alemania del Oeste estaba en Nueva York, París y Londres", precisó.

Esta decisión fue el resultado de un debate nacional que se inició a raíz del desconocimiento generalizado que han expuesto parlamentarios sobre la cantidad, ubicación y situación de las reservas que posee este país de sus reservas en oro fuera de sus fronteras.

La medida emula la decisión soberana de Venezuela, por decisión del presidente Chávez, de repatriar las reservas de oro presentes en el exterior. Sin embargo, en el caso venezolano, responsablemente sí se tuvieron las cuentas claras sobre la cantidad y ubicación de las reservas antes de ser traídas a suelo venezolano. El 17,90% se encontraba en el Reino Unido, el 0,67% en Panamá, 11,31% en Estados Unidos, 0,68% en Alemania, el 6,48% en Francia y el 59,17% en bancos suizos, lo que representaba 11.000 millones de dólares de nuestras reservas en otros países.

La oposición alemana, así como los medios de comunicación de ese país, se han aliado sin críticas absurdas a la decisión de repatriar sus reservas en oro, posturas que contravienen las asumidas por los medios opositores y personeros contrarios al Gobierno Bolivariano.

Las justificaciones que en su momento emitió la oposición venezolana para oponerse a la medida soberana de repatriar nuestras reservas en oro no calaron en el pueblo por sus argumentos fuera de orden y lógica. Así lo resumen las declaraciones que en su momento emitiría el diputado opositor de Un Nuevo Tiempo, Julio Montoya, al vociferar que "¿Será que ya China y Rusia exigieron al Presidente depositar sus reservas internacionales dado el nivel de endeudamiento en bonos o armas? ¿Será que los brasileños exigieron poner las reservas en Brasil porque ellos construyen varias obras y no hay garantías ni siquiera de que Chávez gane las elecciones? ¿Quién va a ganar comisión por estas operaciones?", señaló en su momento, sin obtener un eco en la institucionalidad y el pueblo venezolano, que ya estaba preparado para salir a las calles para celebrar y recibir nuestras reservas.

¿Esta postura antisoberana que asumió la oposición venezolana será la misma cuando le informen que Alemania ha tomado la misma decisión que asumió nuestro país?

sábado, 12 de enero de 2013

NORDEROOGSAND, LA NUEVA ISLA DE ALEMANIA



**Se llama Norderoogsand, está situada a 15 kilómetros del estado de Schleswig Holsteinen en el Mar del Norte y su tamaño es el de 25 campos de fútbol**

La formación de bancos de arenas en aguas de escasa profundidad es algo habitual, sin embargo lo que es raro es que estos bancos sobrevivan a las tormentas invernales y se constituyan por sí mismos como islas, que es lo que ha sucedido en la costa de Alemania.

Así, según cuenta el Daily Mail, ha surgido, aparentemente de la nada, una isla frente en el Mar del Norte, a 15 millas de la costa de Schleswig-Holstein, en el extremo norte de Alemania.

A pesar de su juventud, esta isla con forma de herradura y con un tamaño de alrededorde 25 campos de fútbol, posee una flora con 50 especies diferentes de plantas, además de ser un lugar con bastante buen predicamento entre gaviotas, arenques u ostras, según informa el Telegraph. Constituida durante sólo diez años, la rápida aparición de la isla ha sorprendido a los científicos especializados en los fuertes vientos y movimientos tectónicos que caracterizan al Mar del Norte.

La isla ha recibido el nombre de Norderoogsand y, según los expertos consultados por el Telegraph, se debió favorecer en su formación de su privilegiada ubicación protegida por otras islas y que en la pasada década hubo pocas tormentas de fuerte oleaje.

«Para los conservacionistas (ecologistas) esto no tiene nada de ordinario. Esto no se ha visto aquí en 25 años», dijo a Express.co.uk Detlef Hansen, el experto jefe del Parque Nacional del Mar de Wadden, donde Norderoogsands está enclavada.

Y añadió, esta vez recogido por los medios locales: «Todo lo que podemos hacer es observar y esperar que una inundación repentina no la borré de nuevo».