Mostrando entradas con la etiqueta El Pueblo decide las Regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Pueblo decide las Regionales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Hemos conformado el mejor equipo de GOBIERNO para consolidar la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, el SOCIALISMO y la construcción de #ARAGUApotencia


Hemos conformado el mejor equipo de GOBIERNO para consolidar la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA, el SOCIALISMO y la construcción de #ARAGUApotencia

  • SECRETRIA GENERAL de GOBIERNO ha sido designada la compañera CARYL BERTHO. Mujer PATRIOTA, REVOLUCIONARIA, CHAVISTA y trabajadora incansable.
  • LUIS MOTTA DOMÍNGUEZ es el nuevo SECRETARIO del DESPACHO del Gobierno Bolivariano de #ARAGUApotencia Soldado revolucionario y PATRIOTA.
  • Otro buen soldado, el General EUSEBIO AGÜERO SEQUERA, designado SECRETARIO para la INFRAESTRUCTURA y DESARROLLO URBANÍSTICO de ARAGUA.
  • MARÍA ELISA DOMÍNGUEZ es la nueva SECRETARIA para la ADMINISTRACIÓN, TRIBUTOS y FINANZAS del Gobierno Bolivariano.
  • El compañero General ERLIN ROJAS CASTILLO ha sido designado SECRETARIO para la PREVENCIÓN y SEGURIDAD CIUDADANA.. Vamos A TODA VIDA ARAGUA.
  • LUIS LÓPEZ es el nuevo SECRETARIO para la SALUD del Gobierno Bolivariano de#ARAGUApotencia Militante Revolucionario y CHAVISTA.
  • Para la construcción de las Comunas ha sido designada una mujer patriotaKATIANA HERNÁNDEZ, SECRETARIA para las COMUNAS y DESARROLLO SOCIAL.
  • Para el impulso de las políticas integrales y atención a los jóvenes ha sido designado DANIEL PERDOMO, SECRETARIO para la JUVENTUD de ARAGUA.
  • EMMA ORTEGA fue designada SECRETARIA para el DESARROLLO AGRARIO de ARAGUA. Tierras, HOMBRES y MUJERES LIBRES.. ¡Vivan nuestros CAMPESINOS!.
  • En la SECRETARIA para el COMERCIO y DESARROLLO ECONÓMICO, ha sido designado YSMEL SERRANO. ¡SOCIALISMO o nada! Adelante camarada YSMEL.
  • EDWARDS CASTILLO ha sido designado SECRETARIO para la PROTECCIÓN AMBIENTAL y el ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ¡Salvemos nuestra madre TIERRA!.
  • Como SECRETARIO para la EDUCACIÓN ha sido designado RODULFO PÉREZ. Extraordinario luchador y revolucionario #ARAGUApotencia EDUCATIVA.
  • GUAIQUIRIMA CASTRO es nuestra SECRETARIA de CULTURA de ARAGUA. Mujer BOLIVARIANA. Cultora y CHAVISTA. ¡Viva la CULTURA POPULAR!.
  • Para el desarrollo del turismo con enfoque social, ha sido designado JORGE CEGARRA como SECTRETARIO para el TURISMO de ARAGUA.
  • EDGAR ACOSTA ha sido designado SECRETARIO para el DESARROLLO CIENTÍFICO y TECNOLÓGICO del Gobierno Bolivariano de #ARAGUApotencia
  • Como SECRETARIA de los ASUNTOS para la MUJER e IGUALDAD de GÉNERO de ARAGUA, ha sido designada la compañera MAIGUALIDA GUTIÉRREZ.
  • BERENICE BERNAL es nuestra nueva PROCURADORA del estado BOLIVARIANO de ARAGUA. ¡Hacia la construcción del ESTADO SOCIALISTA!.
  • MARBELLIS LINARES ha sido designada DIRECTORA de INFORMACIÓN, PRENSA y RELACIONES PÚBLICAS de ARAGUA ¡BRAVO MARBELLIS! A la BATALLA.
  • Un 4to. BATE para el INSTITUTO REGIONAL del DEPORTE. CARLOS GUILLEN.#ARAGUApotencia DEPORTIVA. Adelante hermano…
  • Otro 4to. BATE pero de la TV y RADIO, ESTEBAN TRAPIELLO. Nuestro DIRECTOR GENERAL de TELEARAGUA y Radio ARAGÜEÑA… ¡BRAVO! VENCEREMOS…
  • MANUEL VIVAS es nuestro nuevo DIRECTOR de RECURSOS HUMANOS del Gobierno Bolivariano de ARAGUA. ¡Viva la CLASE TRABAJADORA!.
  • Otra mujer VALIENTE y trabajadora para el equipo MEDIOS de COMUNICACIÓN del Gobierno Bolivariano de ARAGUA, D’YAHANA MORALES ¡VENCEREMOS!.
  • En SUPRARAGUA ha sido designado JOSÉ LUIS SILVA. Vamos a profundizar la REVOLUCIÓN BOLIVARIANA y acelerar el SOCIALISMO en ARAGUA…
  • FELIPE CONTRERAS es el CONSULTOR JURÍDICO del DESPACHO. Adelante FELIPE vamos hacia la construcción de la #ARAGUA potencia.
  • El camarada General DOUGLAS BALLESTEROS es el nuevo presidente deALIMENTOS ARAGUA SOCIALISTA.¡SOBERANIA ALIMENTARIA para la VIDA del PUEBLO!
  • En la DIRECCIÓN GENERAL del AEROPUERTO “Los Tacariguas” un tremendo General revolucionario y comprometido con la PATRIA, ANTONIO JOSÉ LEGGIO.

martes, 8 de enero de 2013

PSUV presidirá 7 comisiones permanentes del Clebm

fachaclwww 
Bloque democrático tendrá cuatro vicepresidencias
Las comisiones permanentes del Consejo Legislativo de Miranda tendrán nuevos líderes desde hoy, cuando los parlamentarios acuerden en sesión como quedarán conformadas las siete existentes.
Se espera que el parlamento regional controlado por la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la cual obtuvo ocho de los 15 curules de la Casas de las Leyes, designe a Wisely Álvarez como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Salud y a Yohan Ponce en la de Ambiente.
Asimismo para presidir la Comisión de Seguridad, Política Estadal y Derechos Humanos suena el nombre del diputado Miguel Mora; en la de Educación, Cultura y Deporte el de Thaís Oquendo y en la de Contraloría Ismael Capinel. Finalmente las comisiones de Finanzas y Legislación estarían encabezadas por Marisela Mendoza y Luis Bello, quienes completan la octava de la fracción socialista.
Se conoció que de los siete del bloque democrático solo cuatro estarán al frente de las vicepresidencias correspondientes a las comisiones de Educación, Salud, Seguridad y Contraloría, que anteriormente eran presididas por el chavismo, y el resto integrarán las vocalías./AMP/Foto: Jezreel Altuve

MARIO ISEA: A PABLO PÉREZ SE LE HAN DESCUBIERTO NÓMINAS PARALELAS. MANEJÓ EL ZULIA COMO UNA PULPERÍA



Mario Isea advirtió que llevarán acabo un procedimiento penal ante la Fiscalía y demás instituciones de justicia del país por la malversación de fondos ejecutada por la gobernación de Pérez.
La existencia de una nómina paralela durante la gestión del exgobernador zuliano Pablo Pérez denunció este viernes Mario Isea, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Zulia.

Durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Isea explicó que en esa gestión se inflaron los sueldos de los directores del Consejo Legislativo, además se crearon cargos de dirección y coordinación que antes no existían con salarios de 12 a 13 mil bolívares mensuales.

También existían personas que cobraban dos sueldos, sobre todo los directivos y algunos parlamentarios regionales, tal como Julio Montoya y el ex presidente del parlamento zuliano, Eliseo Fermín.

"Algunos de estos funcionarios que cobraban como legisladores tenían pagos mayores en la nómina paralela o fantasma que las correspondientes por ser funcionarios públicos. Ahí existe mucha tela que cortar y por fin se va a desterrar esa práctica corrupta del Zulia" con la llegada de Francisco Arias Cárdenas a la gobernación, añadió.

Isea dijo que la existencia de la nómina paralela demuestra que Pérez administró el gobierno zuliano "como si fuera una pulpería y le perteneciera en su haber personal".

El dirigente del PSUV manifestó que el dinero de la gobernación era utilizado para financiar los viajes de los exmandatarios zulianos Manuel Rosales y Pablo Pérez, y de la alcaldesa de Maracaibo, Evelyn Trejo de Rosales, así como las inversiones en Miami, con lo cual disfrutaban de los recursos económicos que requería el pueblo zuliano para solventar sus problemas más apremiantes.

También mencionó que Pérez privatizó el sistema regional de salud y sus amigos crearon empresas de maletín para sacar el dinero con el cual pagaban los gastos de sus viajes al extranjero.

De igual forma, denunció la existencia de irregularidades en la Lotería del Zulia, por lo que puso como ejemplo que privatizaban los centros de salud y los empresarios debían hacer un aporte de responsabilidad social, el cual era transferido a la lotería. Estos recursos eran distribuidos entre integrantes del gobierno regional y políticos del ámbito nacional relacionados con el partido Un Nuevo Tiempo.

Isea dijo que todas las campañas electorales de Pablo Pérez y las primarias de la oposición fueron financiadas con recursos de la Gobernación del Zulia y de la Alcaldía de Maracaibo, además comentó que hay algunos activos del estado desaparecidos, entre ellos obras de arte.

Asimismo, relató que los funcionarios de Pablo Pérez se resistieron a entregar los documentos relacionados con la administración gubernamental a la comisión de enlace designada por el recién electo gobernador Francisco Arias Cárdenas.

"Ese intento de retrasar las cosas es porque hemos encontrado muchas irregularidades. Querían tapar en un lapso de la última quincena de diciembre los desastres que hicieron en esa gobernación", agregó.

El dirigente zuliano consideró que debe abrirse un procedimiento penal ante la Fiscalía y Contraloría General de la República para investigar todo "el despilfarro que había en la gobernación".

Rescate del estado Zulia

Isea igualmente sostuvo que con la llegada de Francisco Arias Cárdenas a la Gobernación del Zulia se acabará esta situación irregular y se pondrá orden en la entidad.

Destacó que el nuevo mandatario zuliano va a comandar la batalla contra la inseguridad y acabará con las mafias más fuertes que están detrás de los altos índices delictivos en el estado.

Además, rescatará el sistema de salud sin acudir a esa política "aberrante de privatización y tercerización masiva de médicos y profesionales de salud" que fue aplicada por Manuel Rosales y Pablo Pérez.

Mencionó que en el Zulia se generarán mejores condiciones de vida mediante la construcción de vivienda, el combate de la pobreza y la inversión social.
(VTV)
Comentarios

viernes, 28 de diciembre de 2012

J. RODRIGUEZ: CAPRILES AGARRÓ UN AVIÓN PRIVADO, SE FUE PARA ARUBA Y DEJÓ TRABAJADORES SIN AGUINALDOS



“Ahora lo vemos ofendiendo al pueblo de Venezuela, lo vemos ofendiendo al pueblo chavista, y lo vemos ofendiendo a Hugo Chávez. Ustedes se preguntarán ¿Dónde está en estos momentos?"
Jorge Rodríguez hizo referencia este viernes al viaje en un jet privado que realizó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, mientras los trabajadores de la entidad siguen clamando por sus benficios laborales. 

Expresó el jefe del Comando Carabobo: “ahora lo vemos ofendiendo al pueblo de Venezuela, lo vemos ofendiendo al pueblo chavista, y lo vemos ofendiendo a Hugo Chávez. Ustedes se preguntarán ¿Dónde está en estos momentos? Ayer agarró un avión privado y se fue para Aruba, y de Aruba para otro destino turístico internacional (…), y dejó a los trabajadores del estado Miranda sin sus aguinaldos, y dejó a los trabajadores sin sus salarios”.

Además del gobernador de Miranda, Jorge Rodríguez se refirió a los viajes de otros miembros de la MUD, afirmando: “ahorita están todos en Miami, Nueva York, Francia y Aruba”.
Comentarios

EN SUS ACTOS DE JURAMENTACIÓN SANTAELLA, ISTÚRIZ Y ACUÑA RATIFICAN SU LEALTAD A CHÁVEZ



Istúriz: “Nuestro Comandante es un hombre especial, los hombres como el presidente Chávez no nacen todos los días, tuvimos la suerte de tener un líder que ideó el proceso para invitarnos a luchar”.

Este viernes, 28 de diciembre, se llevaron a cabo las juramentaciones de la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, el gobernador de Anzótegui, Aristóbulo Istúriz, y el gobernador del estado Sucre, Luis Acuña.

En el acto de toma de posesión, efectuado en la plaza Juana la Avanzadora, en Maturín, la nueva gobernadora monaguense, electa con el 55,11% de los votos, comenzó su discurso asegurando que "aquí [en Monagas] no ganó Yelitze, aquí ganó Chávez, a él nuestra lealtad", y añadió "voy a ser la Chávez de Monagas, en nombre de Chávez y de la Revolución".
La gobernadora sentenció que "ahora sí llegó la Revolución a Monagas, ahora sí llegó el Socialismo", recordando la traición del gobernador que la precediera en el cargo, José Gregorio "el Gato" Briceño, "¡basta de traición a Chávez!", exclamó Santaella.

Durante su discurso destacó el carácter democrático que tendrá su gobierno, al que calificó como el primer gobierno socialista que existirá en Monagas, e invitó a la participación de todos los sectores que hacen vida en la entidad, incluso a quienes no votaron por ella.

Agradeció y reiteró su lealtad al líder de la Revolución bolivariana: "Gracias presidente Chávez por confiar en esta mujer" e instó al pueblo a continuar el camino del Socialismo donde "ahora somos millones de Chávez representados en este pueblo, (…) estamos obligados a cumplir en nombre de la Revolución y de Chávez".
Por último envió un mensaje al presidente venezolano: "Gracias Chávez, pido a Dios que te ayude a levantarte y te vas a levantar Chávez, porque este pueblo te necesita presidente, más que nunca Chávez".

Istúriz: "Los hombres como Chávez no nacen todos los días"

Aristóbulo Istúriz fue juramentado como gobernador del estado Anzoátegui, luego que el pueblo de la entidad lo eligiera con el 56,45% de los votos.

Durante su discurso en la toma de posesión del máximo cargo del gobierno regional Istúriz se refirió a la importancia de Hugo Chávez como líder del proceso bolivariano y del momento histórico que le ha tocado vivir al pueblo venezolano.

"Nuestro Comandante es un hombre especial, los hombres como el presidente Chávez no nacen todos los días, tuvimos la suerte de tener un líder que ideó el proceso para invitarnos a luchar, (...) tenemos la suerte de haber nacido en esta época, haber acompañado a Chávez y seguir acompañándolo a construir esta patria nueva", afirmó Istúriz.

Sobre este nuevo período que asume desde el día de hoy aseguró que "aquí no hay un nuevo gobierno, aquí hay un nuevo gobernador porque es el mismo gobierno, el Presidente va a seguir gobernando en el estado Anzoátegui".

Afirmó que de inmediato comenzará a abordar el problema de la inseguridad, la especulación y los problemas eléctricos presentes en la entidad, en coordinación con el poder popular y las instituciones del Estado, explicando que esto es compromiso del Gobierno Bolivariano, no de un gobernador ya que "nosotros somos un solo gobierno".

Luis Acuña asume gobernación de Sucre

En un acto efectuado en la plaza Antonio José de Sucre, en Cumaná, fue juramentado como gobernador del estado Sucre el profesor Luis Acuña.

En su discurso al asumir la máxima magistratura regional, Acuña inició sus palabras reconociendo el trabajo desarrollado por el líder bolivariano, "el presidente Chávez sembró la esperanza en la gente de que podía seguir más allá, y hoy nosotros tenemos esperanza".

"Nosotros tenemos que reconocer aquí a un hombre que ha hecho de las angustias y de las miserias las esperanzas de toda una vida (…) esa es la razón por la cual el presidente Chávez se sembró en el corazón de todos los venezolanos",
agregó.

Bajo la misma premisa aseguró que desde esta nueva gestión como gobernador "el trabajo que tenemos por delante es inmenso, porque todavía nuestra deuda social es alta, pero ahí está la esperanza".

Acuña, en referencia al proyecto contemplado en el Plan de la Patria, propuesto como programa de gobierno por el presidente Chávez y discutido a lo largo y ancho del país, aseguró que "yo soy instrumento de un proyecto que aspira resolver los problemas de este pueblo".

Ratificó que el gobierno regional, junto a las organizaciones políticas y al poder popular del estado, son un equipo, y que junto al Gobierno Nacional son un solo gobierno que trabajará de manera articulada.

Agregó que las prioridades de su gobierno serán la seguridad, la salud, la vivienda, el empleo, la vialidad, el turismo y la reindustrialización del estado.

Para finalizar agradeció al presidente Hugo Chávez, a quien le expresó que "estamos seguros de que muy pronto lo vamos a ver sano entre nosotros" y añadió que "este triunfo de Sucre y esta esperanza la ponemos como homenaje y como vela prendida por su salud y por su pronto regreso".

MATA FIGUEROA EN SU JURAMENTACIÓN: CONSTRUIRÉ EL FUTURO PORQUE EL PASADO NO LO PUEDO TRANSFORMAR



"Hoy continuamos en la batalla por la independencia, por el socialismo, la batalla que nos enseño el comandante Chávez; continuamos la batalla por nuestro pueblo".

"Hoy continuamos en la batalla por la independencia, por el socialismo, la batalla que nos enseño el comandante Chávez; continuamos la batalla por nuestro pueblo", expresó este viernes Carlos Mata Figueroa, al ser juramentado como gobernador del estado Nueva Esparta.

Durante un acto realizado en el Paseo 5 de julio de la Asunción y transmitido por Venezolana de Televisión, se comprometió a desarrollar una gestión alineada con los planes del Gobierno Nacional para cumplir "con las genuinas aspiraciones de cambio que se mueven en el seno del pueblo neoespartano", tal y como propuso durante la campaña electoral.

Asimismo, destacó que como gobernador de Nueva Esparta interpretará las necesidades y requerimientos del Poder Popular, ya que éste constituye "un instrumento de redención colectiva".

"Gobernaré para todos sin exclusión alguna,(...) comenzaré a construir el futuro del estado, porque el pasado no lo puedo transformar, y Nueva Esparta se merece una gestión transparente, eficiente y eficaz", dijo.

Al respecto, ratificó que velará que las misiones, planes y proyectos de desarrollo social que promueve el Ejecutivo se ejecuten en el estado oriental.

"Vamos a dignificar a las mujeres, hombres, jóvenes, pescadores, agricultores, intelectuales y trabajadores del campo y la ciudad", acotó Mata Figueroa.

El representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y organizaciones aliadas resultó ganador en las elecciones regionales, el pasado 16 de diciembre, con 52, 44 % de los votos.

(AVN)

JURAMENTAN A ARISTÓBULO ISTÚRIZ COMO GOBERNADOR DE ANZOÁTEGUI



Aristóbulo Istúriz fue electo gobernador de Anzoátegui Monagas el 16 de diciembre pasado. Obtuvo 292.753 votos, lo que representa 56,45% de los sufragios.

Este viernes 28 de diciembre es juramentado Aristóbulo Istúriz, como gobernador del estado Anzoátegui para el periodo 2013-2017 en un realizado en el estado Anzoátegui.

Durante la ceremonia, transmitida por Venezolana de Televisión se dio lectura al Acta de proclamación de Istúriz, quien fue el abanderado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y resultó ganador en las pasadas elecciones regionales del 16 de diciembre.

Fue juramentado por Nelson Moreno, presidente del Consejo Legislativo de la entidad regional. Istúriz juró ante Dios, la Patria, Simón Bolívar, el maestro Simón Rodríguez, los caídos en combate y el presidente Hugo Chávez, cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional y regional, así como los cinco objetivos históricos que forman parte del Plan de la Patria.

Aristóbulo Istúriz fue electo gobernador de Anzoátegui Monagas el 16 de diciembre pasado. Obtuvo 292.753 votos, lo que representa 56,45% de los sufragios, de acuerdo con información publicada en el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Un trabajador petrolero de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), impuso la banda tricolor al nuevo gobernador, para distinguirlo como la máxima autoridad de la entidad oriental.

Al acto de juramentación asisten el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, el gobernador saliente Tarek Wiliam Saab, la procuradora general de la República Cilia Flores, el obispo de la diócesis de Barcelona Cesar Ramón Ortega, representantes del poder popular, y demás representantes del Consejo Legislativo.

En su discurso, el actual gobernador destacó el trabajo realizado en los comicios del 16 de diciembre. "Comandante Chávez, desde Anzoátegui, con este pueblo que te sigue, te estamos rindiendo cuentas de una misión que nos entregaste", resaltó.

Agregó que es una misión que han cumplido con disciplina y emoción, con la cual fueron rescatadas varias gobernaciones que estuvieron en manos de la oposición. "Debemos sentirnos orgullosos de los que hemos logrado", expresó.

(AVN)

ROSALES CONFIESA QUE EL "COGOLLO" OPOSITOR NO TERMINA DE ENTENDER EL MENSAJE QUE DIO EL PUEBLO EL 7O



Para Rosales debe evitarse "el bochinche" existente en la MUD y considera que debe prevalecer el "juicio y la prudencia" de sus integrantes y no sus "ambiciones desmedidas".

El prófugo de la justicia y ex candidato presidencial de la derecha, Manuel Rosales, arremetió contra la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por no entender el mensaje que el pueblo dio en las pasadas elecciones presidenciales cuando ratificó al presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

Rosales dijo que los partidos aglutinados en la MUD "parece que no entendemos el mensaje que dio ese pueblo en las pasadas elecciones (presidenciales y regionales), y al que sólo queremos hablarle de la lucha desmedida por el poder", expresó a través de un comunicado de prensa.

"El país no puede verse como un bazar donde sólo se hable de elecciones y repartos de poder",
dijo en alusión al cogollo de partidos de la MUD.

Rosales señaló que la dirigencia opositora es responsable que la derecha continúe retrocediendo y perdiendo espacios, tras las últimas derrotas electorales el 07 de octubre y el 16 de diciembre.

Admitió que la oposición sufre de una desconexión con el pueblo, por lo que "a la mayoría de los candidatos (oposición) y fuerzas del interior del país, los tiraron al pajonal".

Para Rosales debe evitarse "el bochinche" existente en la MUD y considera que debe prevalecer el "juicio y la prudencia" de sus integrantes y no sus "ambiciones desmedidas".

El también fundador del partido Un Nuevo Tiempo, partido que integra la MUD, señaló que la prepotencia de la derecha está rebasando los límites de la reflexión.

"Nadie es tonto en política, y entre bastidores se comentan los movimientos, ofertas y reparto apresurado de posiciones. Como dice la sabiduría popular, cuando las cosas se hacen abiertamente no provocan sospecha. Es el secreto lo que despierta el olfato de los lobos y evidencia el personalismo y la prepotencia que tanto criticamos, y que está rebasando los límites de la reflexión", indicó.

Exigió una necesaria revisión interna dentro de la MUD incluyendo "a los sectores privilegiados que quieren manejar y dirigir a la oposición. Hay que revisarlo todo, porque discutir y asumir las verdades es la lucha grande para recuperar espacios y construir una real alternativa con visión de país”.

"Debemos tener claro qué es lo que buscamos o queremos. Si es poder para un grupo de ricos y privilegiados; o si es poder para gobernar con equilibrio y justicia social. Si es poder para un hombre, poder para los que se chuparon la Cuarta República, o poder para el pueblo"
, indicó.

(AVN)

CABELLO: LA TRAICIÓN LA COBRÓ EL PUEBLO DE MONAGAS CON VOTOS



"La traición se la cobró el pueblo con votos, pero el desastre que hizo en la gobernación (el ex gobernador José Gregorio Briceño) no puede ser el pueblo el que la cobre".

"La traición se la cobró el pueblo con votos, pero el desastre que hizo en la gobernación (el ex gobernador José Gregorio Briceño) no puede ser el pueblo el que la cobre, tienen que ser las autoridades quienes hagan la investigación pertinente para sancionar lo que se hizo", sostuvo este viernes el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.

"No más impunidad y no se trata de venganza, se trata de justicia", dijo el también presidente de la Asamblea Nacional, a manera de guía para la gestión de la gobernadora Santaella.

Durante el acto de juramentación de Santaella como gobernadora, Cabello resumió el saldo de irregularidades con el cual cerró su gestión el gobernador saliente.

"Administró los recursos de este pueblo como si fueran de su bolsillo, dejó 600 trabajadores denunciados y perseguidos, 160 estudiantes perseguidos también. Este señor es un ejemplo de una mala interpretación del poder, del abuso del poder. Compañeros ilustres perseguidos y bastaba que alguien dijera que no para ser un perseguido y que la revolución tomara las deciones que tomó para que los compañeros alcaldes fueran vetados", recordó.

De allí que extendiera a la nueva gobernadora un recordatorio del enorme compromiso que a partir de este viernes y para el período 2013-2017 ha adquirido: hacer del gobierno regional un sólo gobierno con la administración nacional. "Que Chávez gobierne en Caracas, pero en Monagas también".

La victoria obtenida por Santaella el 16 de diciembre pasado como abanderada del Psuv representa, tal como dijo Cabello, el inicio real del proceso socialista en esta entidad. "Luego de 14 años de revolución, el proceso finalmente llegó a Monagas", ratificó.

En los pasados comicios regionales Yelitze Santaella resultó ganadora con 168.532 votos, lo que representa 55,11% de los sufragios, de acuerdo con información publicada en el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

(AVN)

YELITZE SANTAELLA TOMA OFICIALMENTE EL LUGAR DEL GATO BRICEÑO



"Debo lo que soy a la revolución, a Chávez (presidente de la República), al Delta Amacuro y ahora a Monagas", expresó Santaella durante el acto que se realizó en la entidad.

Este viernes 28 de diciembre fue juramentada como nueva gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella para el periodo 2013-2017.

"Debo lo que soy a la revolución, a Chávez (presidente de la República), al Delta Amacuro y ahora a Monagas", expresó Santaella durante el acto que se realizó en la entidad.

Pidió a los diputados electos en el Consejo Legislativo de la entidad hacer respetar la voluntad del pueblo. "Somos mayoría contundente en el Consejo Legislativo, por eso estamos obligados a no fracasar", resaltó.

"Hay que hacer sentir la ausencia de la oposición en este recinto, ellos no reconocen el juego democrático y no respetan a la mayoría", dijo.

Yelitze Santaella fue electa gobernadora de Monagas el 16 de diciembre pasado. Obtuvo 168.532 votos, lo que representa 55,11% de los sufragios, de acuerdo con información publicada en el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al acto de juramentación asisten al presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, el Ministro de Transporte Terreste, Juan García Toussaint, la gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández; representantes del poder popular y demás representantes del Consejo Legislativo.

(AVN)

Ex-Gobernador del Zulia se dedicará a la práctica privada de su nueva profesión de proctólogo


Reportero Indep... - Vie, 21/12/2012 - 21:54. 

A raíz del contundente fracaso de sus aspiraciones a continuar ejerciendo las funciones de gobernador y proctólogo aficionado, el exgobernador del Zulia, Pablo Pea, declaró ayer que decidió realizar unos cursillos teórico- prácticos de especialización en algunas asignaturas relacionadas con su novel vocación médica.
Entre los cursos están los de Manometría Ano-rectal, rectificación de esfínteres anales, tratamientos ambulatorios de vólvulos y rectoceles y cualquier otro que pueda cursar y
practicar entre “palos y alegría”.

Estas declaraciones las dio anoche mientras veía a través del sistema de medios públicos la juramentación de su sucesor, El Comandante Aías Cárdenas, entre sus planes a mediano plazo están formar una sociedad con otro ex–gobernador, Oswaldo Alvarez Parr, donde cada quien colaboraría con sus pericias específicas como son la proctología y la ingesta etílica desmesurada y contumaz.
Reportó: Henry Espinoza
Ex-Gobernador del Zulia se dedicará a la práctica privada de su nueva profesión de proctólogo

Andrés Velásquez despierta del coma y denuncia el fraude de las elecciones presidenciales de 1993


SinConciencia News - Lun, 17/12/2012 - 19:40. 

El candidato Andrés Velásquez ayer domingo 16 de Dicembre acometió una recuperación milagrosa, denunciando a voz en grito el fraude del que fue víctima en las elecciones presidenciales de 1993.
"No es cierto que el candidato Caldera haya ganado, yo gané porque aquí tengo las actas, y este Consejo Supremo Electoral puntofijista no va a robarme el triunfo". Pablo Medina por su parte afirmó tener pruebas contundentes del fraude para birlarle la presidencia a Velásquez "en un diskete floppy donde tengo grabadas todas los ondas hertzianas emitidas por las máquinitas electorales ese día".
El candidato Velásquez se mostró un poco confundido cuando le dijeron que Aristóbulo Istúriz había ganado la gobernación de Anzoátegui, "La verdad que me debo haber dado un coñ.. muy fuerte, no me acuerdo que desde la Causa R hubiéramos postulado al compañero Aristóbulo como candidato".
Reconoció además estar perplejo por "el apoyo que me está brindando Antonio Ledezma en estos momentos, a pesar de que nunca jamás de los jamases coincidiremos políticamente en el mismo bando, los adecos son nuestros enemigos a muerte".
Por último sentenció "Almas piadosas del público han tratado de convencerme de que han transcurrido 20 años desde que se hicieron esas elecciones, y estamos en otro milenio, pero yo quiero decirles que mis deseos de chamba no han prescrito"
Andrés Velásquez despierta del coma y denuncia el fraude de las elecciones presidenciales de 1993

EL PROPIO SECRETARIO DE GOBIERNO DEL ZULIA DENUNCIÓ QUE PABLO PÉREZ DEJÓ UN "DESASTRE FINANCIERO"


"El dinero de los zulianos lo utilizaron para financiar la campaña nacional del partido Un Nuevo Tiempo", aseguró en rueda de prensa Blagdimir Labrador, secretario de gobierno del estado Zulia.

El propio secretario de gobierno del Zulia, Blagdimir Labrador, denunció este jueves que la "gestión de Pablo Pérez dejó un desastre financiero en la Gobernación del estado".

Aseguró que el ejecutivo regional tiene "un déficit de 4.521 millones de bolívares que representa el situado constitucional de un año" para la región. Según Labrador, "no se incluyeron las prestaciones sociales".

Dijo que desde el año 2000, cuando terminó la período del gobernador Francisco Arias Cárdenas, hasta la fecha la nómina de trabajadores se incrementó en 57%.

"El dinero de los zulianos lo utilizaron para financiar la campaña nacional del partido Un Nuevo Tiempo", aseguró Labrador, durante la rueda de prensa que ofreció acompañado del secretario de Administración y Finanzas, Salvador González, y del director de Recursos Humanos, Rafael Morillo.

(Con información de Panorama)

JURAMENTACIÓN DE AMELIACH PONE FIN A GOBIERNOS GODOS EN CARABOBO (+VIDEO)



Francisco Ameliach fue electo gobernador el pasado 16 de diciembre con 55,73 % de los votos y destacó en el acto el liderazgo del presidente Chávez frente a la Revolución Bolivariana durante 14 años.
Francisco Ameliach fue juramentado este jueves como el nuevo gobernador del estado Carabobo, en un acto llevado a cabo en la localidad de Tocuyito del municipio Libertador.

"Juro ante Dios Todopoderoso, ante el pueblo de Carabobo y autoridades de partido, en este inmortal campo de Carabobo, que no descansaré hasta lograr un gobierno que dé la mayor suma de felicidad, de seguridad y bienestar social posible para nuestro pueblo", afirmó en el acto de juramentación.

En el evento estuvieron presentes el vicepresidente ejecutivo de la República, Nicolás Maduro; la ministra para la Mujer, Nancy Pérez; la ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez; el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas; la procuradora General de la República, Cilia Flores; el viceministro de Energía y Petróleo, Asdrúbal Chávez, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

"Más nunca habrá una traición al pueblo de Bolívar y a Chávez, lo juramos por nuestra vida", manifestó Ameliach.

Durante su alocución, el gobernador electo el pasado 16 de diciembre con 55,73 % de los votos destacó el liderazgo del presidente Chávez frente a la Revolución Bolivariana durante 14 años.

"La primera reflexión que nos hace Chávez es que se siente orgulloso de la batalla que le ha tocado vivir con este pueblo. La segunda es que en la batalla inesperada que está librando hoy se siente acompañado por un pueblo y la tercera es que está acompañado por un liderazgo colectivo", resaltó.

Asimismo, recordó las directrices dadas por el Primer Mandatario antes de su viaje a Cuba: "Unidad debe ser nuestra premisa y es un mandato de Chávez que debemos cumplir. La marcha victoriosa de la Revolución Bolivariana se debe mantener. Tenemos que acompañar al compañero Nicolás Maduro, él garantiza el Estado venezolano hasta que Chávez regrese. Convirtamos ese sentimiento de tristeza o rabia en capacidad de unidad, lucha, batalla y victoria".

Ameliach aseguró que su gobierno atenderá todos los requerimientos del pueblo de Carabobeño y sobre todo a los más necesitados.

"Esta victoria nos hace comprometernos a gobernar por el pueblo, vamos a gobernar para todos, pero tenemos que hacer prioridad hacia los más necesitados", insistió, al tiempo que añadió que la participación del Poder Popular ayudará a superar los problemas de la entidad.

Por otra parte, informó que este viernes se instalará el Consejo de Secretarios de Carabobo: "nosotros tenemos que hacer un solo gobierno en Carabobo, donde se consoliden las instituciones del Gobierno nacional, municipal, y comunitario".

(AVN)
Comentarios

DESDE AYER TARECK ES OFICIALMENTE EL GOBERNADOR DE ARAGUA (+VIDEO)



"Juro por Dios, por nuestro padre Simón Bolívar, por nuestro pueblo, que no descansaré ni un instante, no traicionaré esta misión revolucionaria", expresó el nuevo gobernador de Aragua.
Este jueves, Tarek El Aissami fue juramentado como gobernador del estado Aragua, en un acto realizado en el sector San Mateo del municipio Bolívar, al que asistió el vicepresidente ejecutivo de la República, Nicolás Maduro.

"Juro por Dios, por nuestro padre Simón Bolívar, por nuestro pueblo, que no descansaré ni un instante, no traicionaré esta misión revolucionaria", expresó el nuevo gobernador.

Asimismo, se comprometió a cumplir con los objetivos estratégicos del Plan Socialista de la Nación y a convertir a la entidad en un estado potencia.

"El pueblo de Aragua se hizo gobierno para siempre con la Revolución y el comandante Hugo Chávez", manifestó durante su discurso.

Durante el acto también estuvieron presentes el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello; la diputada a la Asamblea Nacional María León; el alcalde del municipio Bolívar, Freddy Arenas; el exgobernador de la entidad, Rafael Isea, y el coordinador del Comando de Campaña Carabobo, Héctor Rodríguez.

Una vocera del Poder Popular del estado Aragua señaló que la banda de gobernador simboliza la lealtad al pueblo aragueño revolucionario.

"En nombre de los patriotas y campesinos, estudiantes y juventud, trabajadores y comuneros y y en nombre de los chavistas del estado Aragua, le imponemos la banda a nuestro gobernador, que simboliza la lealtad de este pueblo en Revolución Bolivariana. A nuestro Presidente enviamos nuestra admiración. Esta tierra aragueña es totalmente fiel a los principios bolivarianos y este pueblo seguirá siendo gobernado en Revolución", expresó.

Según los resultados arrojados por el Consejo Nacional Electoral, el Aissami fue electo como gobernador en las elecciones regionales con 340.281 votos, lo que equivale a 55,54 % de los escrutinios.

ÉRIKA FARÍAS Y ADÁN CHÁVEZ FUERON JURAMENTADOS HOY EN LOS LLANOS VENEZOLANOS



Chávez recordó que en los pasados comicios regionales la Revolución obtuvo 57,89 % de los votos, lo que se traduce en una diferencia de 15,78 % con respecto al candidato opositor, Julio César Reyes.

La profundización de planes sociales y científico-técnicos, la acentuación del estado comunal, la expansión del sector educativo y salud, el desarrollo de planes de vialidad, así como la continuidad de los proyectos de construcción de viviendas son algunos de los ejes que conforman el programa de gobierno que implementará en los próximos cuatro años el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez.

Así lo especificó Chávez al ser juramentado como la máxima autoridad de la entidad, acto en el que, además, recalcó que la organización del Poder Popular también es otro objetivo que se ha trazado para este nuevo período.

"En la nueva etapa de la construcción socialista vamos a acelerar nuestra Revolución Bolivariana en el estado y en el país, para ello la aplicación aquí en Barinas con mayor eficiencia y eficacia del programa de gobierno que ofrecimos a los electores y que, por supuesto, está armoniosamente articulado con el programa de la patria", dijo el gobernador del estado, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Al respecto, Chávez ratificó que en los venideros cuatro años en Barinas se consolidará el estado comunal, para desplazar el estado burgués en pro de la potenciación del estado socialista, "donde la promoción, el estudio, el debate y la aplicación exhaustiva de las leyes del Poder Popular sea tarea fundamental".

Asimismo, Chávez recordó que en los pasados comicios regionales la Revolución obtuvo 57,89 % de los votos, lo que se traduce en una diferencia de 15,78 % con respecto al candidato opositor, Julio César Reyes.

Refirió que la victoria socialista en la entidad llanera ha ido en aumento, puesto que desde 2008 hasta la fecha la Revolución ha ganado 9,25% de los votos.


Por su parte la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías, ratificó este jueves que debatirá, discutirá y dirigirá la entidad de la mano con las organizaciones, al tiempo que buscará las soluciones a los principales problemas de las comunidades con la ayuda del pueblo.

Durante el acto de juramentación reconoció que gobernar un estado no es una tarea fácil. Sin embargo, resaltó que asumirá la labor con los consejos comunales, organizaciones y colectivos de los nueve municipios de la entidad para incrementar su calidad de vida.

Manifestó que el 16 de diciembre pasado se libró una batalla electoral fuerte, la cual tenía como objetivo alcanzar la mayor cantidad de gobernaciones y extender el proyecto socialista por todo el país.

"El partido, las patrullas, los cuadros políticos nos activamos por todos los municipios y parroquias para discutir, debatir y escuchar al pueblo y aquí estamos. Cumplimos la tarea encomendada por el presidente de la República, Hugo Chávez", destacó Farías.

Resaltó que los habitantes del estado Cojedes colaborarán para alcanzar los cinco objetivos estratégicos previstos en el segundo Plan Socialista de la Nación.

"Tenemos que defender, expandir y consolidar la patria y la independencia no sólo para nosotros sino para las futuras generaciones. Igualmente, tenemos que continuar en la construcción de un modelo alternativo al capitalismo y convertir a Venezuela en una potencia en lo económico, social y político", agregó la nueva gobernadora de Cojedes.

Agregó que dentro de los cinco objetivos previstos en el segundo Plan Socialista de la Nación, en los que trabajarán los habitantes de Cojedes, está afianzar la relación de Venezuela con los demás países, así como contribuir con la preservación de la vida en el planeta.

"¿Cómo vamos a vivir en un mundo sin agua, sin tierras productivas, con un aire contaminado? El capitalismo está acabando con las condiciones de vida en el planeta", reflexionó Farías.

De la misma forma, expresó a los habitantes de los estados Amazonas, Lara y Miranda que el Gobierno Nacional trabajará en esas entidades para mejorar su calidad de vida.

Érika Farías fue electa gobernadora de Cojedes el 16 de diciembre pasado. Obtuvo 75.383 votos, lo que representa 63,43% de los sufragios, de acuerdo con información publicada en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al acto de juramentación este jueves asistieron el el jefe del Comando de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez; el diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Darío Vivas y los representantes al Consejo Legislativo.



(AVN)

jueves, 27 de diciembre de 2012

DOS MUJERES FUERON JURAMENTADAS EN FALCÓN Y DELTA AMACURO



Al acto de proclamación de Stella Lugo, en Falcón, asistió el vicepresidente Nicolás Maduro. Al de Lizeta Hernández, en Delta Amacuro, fue el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

La gobernadora electa del estado Falcón, Stella Lugo, fue juramentada este miércoles por el Consejo Legislativo de la entidad occidental para el período 2013-2017.

"Juro por nuestros pueblos ancestrales, por la memoria de mi padre y mi madre, por el padre de nuestra Patria, Simón Bolívar, y por el padre de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, que no daré descanso a mi brazo hasta unir a todo Falcón como estado potencia de una Venezuela potencia, que aquí estaremos, respetando, defendiendo hasta con la vida misma, la Constitución de nuestro país", prometió Lugo, reelecta el pasado 16 de diciembre con 51,58% de los votos emitido en la entidad.

La gobernadora llamó a "resguardar lo que hemos logrado y trabajar duro por lo que aún tenemos que hacer".

También se refirió a la educación y al desarrollo de las misiones sociales En Amor Mayor (pensiones para los abuelos en condición de pobreza que nunca cotizaron en el Seguro Social) e Hijos de Venezuela (apoyo a familias pobres con hijos discapacitados o menores de edad) como objetivos fundamentales de su gestión.

"Camaradas, lo mejor esta por venir. Con el apoyo irrestricto del Gobierno Nacional, de las Fuerzas Armadas y de las comunidades organizadas, ahora es que tenemos patria por construir. Ayer celebrábamos el nacimiento del hombre que apoyó a los humildes (Jesús de Nazareth), a él le pedimos que derrame bendiciones sobre nuestra patria y haga posible el restablecimiento de la salud del Presidente", añadió.

A este acto de juramentación asistieron el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro; el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas; la ministra del Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez; y el titular de Defensa, Diego Molero.

También este miércoles fue juramentada como gobernadora del estado Delta Amacuro, Lizeta Hernández, quien fue reelecta en el cargo en las elecciones regionales del 16 de diciembre al obtener 42.037 votos, lo que representa 82,08% de los sufragios.

La mandataria regional tomó juramento frente a las comunidades indígenas de la entidad y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

"Juro ante Dios, ante mi pueblo, en presencia de quienes me dieron la vida y mis hijos, defender el proyecto revolucionario y bolivariano que lidera el presidente Hugo Chávez", expresó Hernández al ser juramentada.

En transmisión de Venezolana de Televisión, reiteró su compromiso con el pueblo de Delta Amacuro para los próximos cuatro años.

"Consolidemos la victoria y la única forma de lograrlo es bajo la bandera de la unidad, la disciplina y el trabajo", añadió.

Destacó que en su nueva gestión contará con el apoyo de siete legisladores revolucionarios, electos en los comicios regionales del pasado 16 de diciembre.

"Nuestro compromiso debe ser profundo y por convicción. Por eso la lucha revolucionaria es el hoy por el mañana para seguir escribiendo las páginas de nuestra historia con voluntad y constancia", agregó Hernández.

Subrayó la necesidad de acabar con la desunión para conformar una plataforma política que impulse la transformación en pro de la patria de todos los venezolanos.

Asimismo, enfatizó que consolidará los objetivos contemplados en el Segundo Plan Socialista de la Nación, que incluye, entre otros objetivos, la defensa y concreción de la independencia nacional.

Hernández expuso que trabajará con mayor eficacia y eficiencia en el fortalecimiento de un sistema de educación incluyente, así como en el respeto de los derechos humanos y de las poblaciones indígenas.

(AVN)
Comentarios

ASÍ DE COCHINA DEJÓ PABLO PÉREZ LA CASA OFICIAL (+FOTOS IMPACTANTES)




En las imágenes se observan paredes sucias, sanitarios destruidos, puertas rotas, detalles de madera rayados, comedores insalubres. La habitación presidencial fue convertida en depósito.

El exgobernador opositor del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, además de dejar a su paso cientos de obras inconclusas en la región, destruyó la emblemática residencia oficial.

Así lo demuestran las fotografías que registrara un equipo de prensa de Noticia al Día de las instalaciones de la casa de gobierno regional. En las imágenes se observan paredes sucias, sanitarios destruidos y sin higiene, puertas rotas y oxidadas, detalles de madera rayados, cocina deteriorada, piso roto, comedores insalubres para oficiales de custodia. Además, es evidente que la habitación presidencial fue convertida en depósito de chatarra y polvo.

Esto forma parte del desastre que hereda el gobernador electo por el pueblo el pasado 16 de diciembre: Francisco Arias Cárdenas.












Comentarios

SEPA POR QUÉ TIENE QUE ESTAR MOSCA CON EL "FELIZ CHAVIDAD"



"Eso de "tú chaves" o "feliz chavidad" pone histérica a la burguesía y a los que se creen tales. Tan sólo al oírlas, les provoca mandar a los demás tú chaves dónde", dice en su Kiosko Earle Herrera.

Chavidad mosca
Por: Earle Herrera

Después del "Por ahora" de 1992, el pueblo se inventó muchos vocablos derivados del apellido Chávez. Un lingüista posgraduado cerca del Terminal de Oriente le chismeó a la derecha que al expropiarle el lenguaje, el líder rojo le quitó la libertad. Eso de "tú chaves" o "feliz chavidad" pone histérica a la burguesía y a los que se creen tales. Tan sólo al oírlas, les provoca mandar a los demás tú chaves dónde. Si les vas a desear feliz chavidad, hazlo a una distancia prudencial.

(Ciudad Ccs)

RODRÍGUEZ: A LA OPOSICIÓN QUE ANDA SACANDO CUENTAS, ANOTEN LOS 8 MILLONES 222 MIL VOTOS



Jorge Rodríguez recordó a quienes "andan sacando cuentas" que "Chávez sostuvo la más alta votación que haya obtenido ser humano en este país en votación alguna".

Al acto de juramentación de la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías, realizado este jueves en la tarde, asistió el jefe nacional de Campaña Carabobo, Jorge Rodríguez.

Rodríguez denunció que la derecha, "como no conoce del amor, es un idioma que no comprende, anda sacando cuentas "y los denuncio ante el pueblo de Venezuela, porque esas cuentas no son de honor, porque niegan la voz del pueblo de Venezuela"

"¿Quieren sacar cuentas? Anoten este número: 8 millones 222 mil votos que obtuvo nuestro Comandante Presidente el 7 de octubre de 2012. La voz del pueblo, mujeres y hombres, que dijo: queremos a Chávez hoy y para siempre", advirtió.

Agregó que "Chávez es nuestro nuevo hombre de las dificultades, pero ha salido victorioso en todas las batallas y en esta crucial batalla de la Patria, lo garantiza el amor y oración de su pueblo, saldrá victorioso".

"Es increíble la capacidad de amor y combate de ese hombre, cómo más allá de las adversidades físicas se soltó por toda Venezuela agarrando las manos y el corazón del pueblo que levantó él solo la campaña. ¿Sacaron cuentas?".

Recordó a quienes "andan sacando cuentas" que "Chávez sostuvo la más alta votación que haya obtenido ser humano en este país en votación alguna".

"Así que mientras ellos sacan sus cuentas, nosotros tenemos nuestra cuenta de futuro, nosotros tenemos en nuesra cuenta 5 objetivos históricos, generaciones que nacerán en independencia, en libertad, armonìa y prosperidad. Nosotros tenemos una cuenta imposible de disolver: la unidad, el número uno. Se llama Chávez, se llama pueblo, son uno. Y con ese uno que significa Paria, futuro, soberanía e independencia no van a poder".

"En el momento en que esos heraldos negros de la oscuridad, en que esas hienas disfrazadas de políticos pensaban que podían hacerse del poder en las regiones, Chávez soltó a sus cuadros, a sus pequeñas estrellas nacidas de su seno",
dijo tambiénm el dirigente socialista.

Farías salió victoriosa el pasado 16 de diciembre con 76 mil votos, la más alta victoria que haya tenido la Revolución en el estado Cojedes.