Mostrando entradas con la etiqueta FRANCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRANCIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

Ministro francés de Ultramar: El mundo ganaría si tuviera muchas personas como Chávez

Caracas, 09 Mar. AVN.- El ministro francés de Ultramar, Victorin Lurel, destacó la importancia del líder de la Revolución Bolivariana y agregó: "El mundo ganaría si tuviera muchos 'dictadores' como Hugo Chávez, puesto que se pretende presentarlo como un dictador".

Lurel resaltó que durante sus 14 años de gobierno, Chávez respetó los derechos humanos.

Lo comparó con personalidades como Charles Gaulle, quien fue presidente de Francia después de haber liderado la lucha en contra de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y con el líder socialista del Frente Popular en los años 30, León Blum, ya que "ambos habían luchado contra las injusticias".

El ministro francés representó a su país en la ceremonia oficial de despedida al presidente, Hugo Chávez, que se realizó este viernes en la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, Caracas, reseñó EFE.

Lurel destacó que el funeral "fue conmovedor y que se puede o no estar de acuerdo con tal o cual acción de Chávez pero la gente está orgullosa de lo que ha hecho en 14 años".

AVN 09/03/2013 08:24

miércoles, 26 de diciembre de 2012

LADY GAGA ATACA AL PAPA POR SU HOMOFOBIA




"Lo que el Papa piensa sobre ser gay no tiene importancia para el mundo. Es importante para las personas que les gusta el Papa y siguen al Papa. Él no es un reflejo de todas las personas religiosas."

La cantante Lady Gaga, en declaraciones a la emisora Europe 1, reaccionó ante las declaraciones homofóbicas del papa Benedicto XVI : “Creo que el matrimonio gay va a suceder. Es necesario. No somos realmente iguales si la humanidad no nos permite amarnos libremente entre sí”, sentenció la artista pop.

El Sumo Pontífice, en su discurso de fin de año a la Curia Romana, denunció la "falsedad" de los estudios de género y citó al gran rabino de Francia, Gilles Bernheim, que ha cuestionado el proyecto del Gobierno socialista francés de legalizar el matrimonio y también la adopción para los homosexuales.

En su discurso de fin de año, Benedicto XVI lamentó la "profunda falsedad" de los estudios de género, que consideran que el sexo de una persona está determinado en realidad por la sociedad y la educación. En este sentido, citó el trabajo del rabino Bernheim, que demuestra que "atentar contra la auténtica forma de la familia, constituida por un padre, una madre y un niño (...) pone en juego la visión misma del ser humano".

Por su parte, Gaga, conocida por su promoción y defensa de la sexo-género diversidad, señaló que "lo que el Papa piensa sobre ser gay no tiene importancia para el mundo. Es importante para las personas que les gusta el Papa y siguen al Papa. Él no es un reflejo de todas las personas religiosas".
Comentarios

miércoles, 28 de noviembre de 2012

MEDVEDEV LE DIO DURO A HOLLANDE


Medvedev: “El deseo de cambiar por completo el régimen de otro país reconociendo a una fuerza política como el único portador de soberanía me parece no suficientemente civilizado”.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, adelantó al diario francés Le Figaro la posición de su Gobierno en relación a la participación de Francia en el conflicto sirio. Las declaraciones anticipan la visita de Medvedev a París el día de hoy.

“Conforme a las normas internacionales aprobadas por la ONU (en 1970), ningún gobierno puede tomar medidas destinadas al cambio violento de un régimen político en cualquier otro país”, ha manifestado firmemente Medvedev, cuando se le pidió que valorara la posición de Francia sobre la situación en Siria.

Francia ha reconocido y apoyado descaradamente a la coalición opositora siria, formada también por mercenarios de otros países, según las informaciones del Gobierno de ese país, confirmadas por medios locales e internacionales.

En este contexto, este mes se efectuó una reunión en Doha, Qatar, donde se han nucleado las fuerzas opositoras que intentan derrocar al Gobierno sirio de Bashar al Assad, creándose así la Coalición Nacional Siria para la Oposición y las Fuerzas Revolucionarias. En este panorama, el Gobierno de Hollande ha asumido a la oposición siria como “el único representante legítimo del pueblo sirio”, y ha invitado también a la comunidad internacional a suministrar armas a esa fuerza.

Por ello, Medvedev ha sido claro y contundente con el Gobierno francés, al subrayar que “el deseo de cambiar por completo el régimen de otro país reconociendo a una fuerza política como el único portador de soberanía me parece no suficientemente civilizado”, y además "absolutamente inaceptable", afirmó el primer ministro.

TENDREMOS MUCHOS CARROS RENAULT EN LA CALLE, GRACIAS A CONVENIO FRANCO-VENEZOLANO


Gobierno venezolano y empresa francesa Renault suscribieron carta de intención para el ensamblaje de vehículos y la instalación de una empresa de propiedad mixta productora de carros.

Este fin de semana se reunió en la Casa Amarilla, sede de la diplomacia venezolana, la Comisión Mixta Francia-Venezuela. Se trató de la III Reunión Bilateral de Alto Nivel. En esta oportunidad se firmaron siete acuerdos de cooperación, intercambio, investigación e innovación en las áreas de industria, social, minería, ciencia y turismo.

El Estado francés manifestó su disposición de establecerse en Venezuela a través de la industria automotriz. Entre los acuerdos destaca la Carta de Intención suscrita entre el Ministerio de Industrias, a través de la empresa Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela S.A., y Renault Venezuela, C.A., para el ensamblaje de vehículos y la instalación de una empresa de propiedad mixta productora de carros. 

El próximo 5 de diciembre se instalarán las mesas técnicas en la sede del referido Ministerio con los directivos y voceros de la empresa Renault. En este nuevo encuentro se definirán los detalles de la instalación de la nueva planta.

El vicepresidente para el área económica-productiva del Gobierno bolivariano y ministro para Industrias, Ricardo Menéndez, aseguró que varias empresas del mundo han manifestado su deseo de instalarse en Venezuela, con respeto y entendimiento.

Según nota de prensa oficial, los convenios económicos y comerciales suscritos por Venezuela con empresas extranjeras incluyen la transferencia tecnológica, la incorporación de partes locales y la identificación de modelos susceptibles de exportación, considerando las ventajas geográficas y económicas del territorio nacional.

Inaugurado Centro de formación automotriz

Este lunes el Gobierno bolivariano inauguró en el Instituto Universitario de Tecnología "Federico Rivero Palacio", en Los Teques, estado Miranda, el Centro de Formación en Mecánica Automotriz de la Renault, que facilitará la transferencia de tecnología y la generación de procesos científicos-tecnológicos y de innovación en el ámbito automotriz entre Francia y Venezuela. 

La vicepresidenta para el área Social, Yadira Córdova, recordó que este proyecto fue posible a través de la alianza estratégica entre Francia y Venezuela. 

"Ambos conducidos y operacionalizados a través del Ministerio para la Educación Universitaria y el Ministerio para la Ciencia, Tecnología e Innovación, así como el Instituto Universitario Federico Rivero Palacio, la Renault de Venezuela y las instituciones del estado francés. Este proyecto implica transferencia tecnológica", añadió.

Córdova agregó que el Centro de Formación en Mecánica Automotriz formará parte de un sistema de fortalecimiento de la plataforma industrial de Venezuela. 

"Es un proyecto que debe contribuir a la transformación universitaria que nos hemos planteado, para tener un sistema universitario acorde con las exigencias de Venezuela como país potencia y que esté acorde con los lineamientos que ha dado nuestro presidente Hugo Chávez, sobre lo que debemos ser como país independiente", explicó. 

Dijo que el nuevo centro de formación, además, servirá como laboratorio de investigación e información automotriz en el país.

(Con información de AVN)

lunes, 19 de noviembre de 2012

COMENZÓ CUMBRE IBEROAMERICA EN ESPAÑA SIN 7 PRESIDENTES Y CON SUPERHUELGA EN LA CALLE


Un total de siete jefes de Estado no han asistido a la Cumbre: los de Argentina, Cuba, Nicaragua, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

España, epicentro de la Superhuelga' que se extendió por toda Europa el pasado 14 de noviembre, es a partir de 16 DE NOVIEMBRE la sede de la XXII Cumbre Iberoamericana, específicamente en la ciudad andaluza de Cádiz.

Las ausencias y las protestas han marcado el inicio de esta Cumbre. Un total de siete jefes de Estado no han asistido a la misma: los de Argentina, Cuba, Nicaragua, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Sin embargo, el Gobierno de España dice estar satisfecho con las asistencias en este evento, ya que contando con las representaciones de cancilleres y representantes se ha superado la convocatoria en relación a cumbres precedentes.

En este contexto, la ciudad anfitriona de Cádiz fue el escenario de otra Cumbre, pero esta vez algo más amplia, la de 600 trabajadores de los astilleros que bloquearon el principal puente de acceso a la ciudad para reclamar mejoras laborales.

El interés de este evento es muy importante para los europeos, no sólo para la región ibérica, dado que América Latina se ha librado en gran medida de la profunda crisis en la que se encuentra la zona euro. Por ello, vuelve a ser la tierra de las oportunidades para el capitalismo europeo que no sabe en qué palo ahorcarse. El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, lo ha señalado en sus propios términos al declarar a EFE que España puede ser el "eje vertebrador" de las inversiones de los países europeos en América Latina.

Una muestra de la importancia que reviste esta reunión para el viejo continente es la inusitada e interesada presencia de la alta representante de la UE para la política exterior, Catherine Ashton, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso.

La Cumbre Iberoamericana y sus tres ironías

La historia y sus acontecimientos ofrecen nuevas ironías en esta Cumbre que tiene por lema "Una relación renovada", dado que el ámbito central desde el que se abordarán los temas a discutir será el papel que debiera y pudiera jugar América Latina en la ansiada y desesperada necesidad de los europeos por recuperar sus economías capitalistas en sus respectivos países en crisis.

La primera ironía es que ese punto central de esta Cumbre en pleno siglo XXI, donde América Latina jugó un papel esencial en la transformación de Europa, fue el mismo objetivo aspiracional de hace 500 años, cuando se intentaron sostener las potencias monárquicas de España, Inglaterra y Francia, así como los centros de poder comercial y financiero de genoveses y holandeses. Así, América Latina fue usufructuada con el interés de renovación económica y potenciación de liderazgos en Europa.

La segunda ironía estaría relacionada a que precisamente estos países europeos son los que impulsaron e impusieron, con la tutoría del imperio estadounidense, el proyecto neoliberal que ha sumido en la miseria a cientos de millones de seres humanos en nuestra región latinoamericana. Ahora quieren impulsar la cooperación cuando la mayor parte de nuestra región ha desandado otros caminos. En este contexto, las recetas de cura que se están llevando a cabo en Europa están asociadas al ajuste estructural de sus economías y seguramente requerirán de mayores 'seguridades jurídicas' para seguir con el ciclo de explotación de materias primas en nuestra región, lo que les permitiría reactivar el ciclo de acumulación para salir de sus crisis.

La tercera ironía es que esas recetas neoliberales, impulsadas desde Europa y EEUU, contrastan ampliamente con los cambios de perspectiva en varios países latinoamericanos, que proponen e impulsan, con fehacientes resultados materiales, culturales y políticos, proyectos alternativos para encaminarse en la construcción de modelos propios e independientes de las directrices de los centros capitalistas. 

Por ello, el desafío se centra en no dejarse meter gato por liebre, ni dejarse vender ni engañar ante las promesas de una falsa cooperación entre regiones que lo único que traerían es la reproducción novedosa de las mismas relaciones de opresión en las que hemos estado sometidos los latinoamericanos. Que los muertos entierren sus propios muertos o que comience la revolución en el gastado continente, sólo en este contexto la cooperación sincera sí será posible.

sábado, 17 de noviembre de 2012

TODOS PIDEN EL CESE DEL GENOCIDIO EN GAZA, MENOS ESTADOS UNIDOS


Netanyahu ha correspondido con el espaldarazo que le han dado los de siempre: EEUU, Francia, Reino Unido y todos aquellos líderes timoratos presionados por el “lobby” sionista e imperial.

La franja de Gaza vive, ahora y desde el sábado pasado, momentos de horror y muerte, debido a los bombardeos de Israel y las respuestas de los grupos armados, especialmente de Hamás. Hasta el momento se reportan 16 fallecidos palestinos y cerca de 200 heridos. En Israel, tres civiles han fallecido a causa de un cohete lanzado por un grupo armado en una zona residencial. 

El recrudecimiento de los ataques israelíes y la resistencia palestina se intensificaron luego de que muriera el líder de la organización de Hamás, Ahmed al Yaabari. Esta vez y como de costumbre, Israel ha bautizado patrioterilmente esta criminal operación como “Pilar de Defensa”. De las primeras 16 víctimas palestinas, siete son civiles, hay tres niños y una mujer embarazada.

A pesar de las reiteradas exigencias de muchos países para detener los ataques, entre ellas, las voces de Rusia y China, como miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, así como de Egipto, país que ha retirado a su embajador en Tel Aviv. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que las operaciones militares serán ampliadas ”en caso de necesidad”. Se prepara, así, para una intervención terrestre que, sin duda, ensombrecerá de más muerte las tierras ocupadas.

El ministro de Defensa de ese país, Ehud Barak, ha refrendado esta postura de terrorismo de Estado colonizador, al revelar que las operaciones conciben cuatro ejes: reforzar la disuasión israelí, destrozar la infraestructura de cohetes en la Franja de Gaza, debilitar a “grupos terroristas” y proteger a la población ante posibles lanzamientos futuros de proyectiles. Otra muestra de las intenciones de Israel de burlar la paz ha sido el llamado oficial a los reservistas de ese país para que se incorporen a las fuerzas armadas.

El presidente palestino, Mahmud Abas, exhortó a la Liga Árabe a una reunión de urgencia para abordar esta emergencia en la región. Asimismo, el negociador palestino, Saeb Erakat, declaró a AFP que "parecía que Israel preparaba una agresión global en la franja de Gaza, pese a los esfuerzos egipcios por conseguir la calma".

El Consejo de Ministros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) condenó los ataques de Israel contra Gaza. En un comunicado distribuido en la sede de la ONU en Nueva York, los cancilleres de la OCI afirmaron que las nuevas acciones de Tel Aviv son la continuación de su guerra salvaje y devastadora contra el pueblo palestino. 

El Premio Nóbel de la Paz y presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya salió al paso para apadrinar una vez más a Israel. En este contexto, el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, acuso a las "organizaciones terroristas", especialmente a Hamás, de ser los responsables en este conflicto por perpetrar ataques contra el pueblo israelí. 

Netanyahu ha correspondido con el espaldarazo que le han dado los de siempre: EEUU, Francia, Reino Unido y todos aquellos líderes que timoratos y presionados por el lobby sionista e imperial han declarado apoyo a Israel, han ejercido declaraciones ambiguas o sencillamente han callado ante estas nuevas agresiones del Gobierno genocida israelí. "Quiero agradecerles su comprensión de la necesidad de Israel de defenderse y el derecho de Israel a defenderse", declaró Netanyahu.

El portavoz de la comunidad palestina en Cataluña, Alex Hinno, resume lo que está detrás del terrorismo sionista contra el pueblo palestino, usado este último “como conejillo de indias”. Señala Hinno que “cuando hay algún problema interno, siempre cargan contra los palestinos. Cuando hay alguna cuestión en clave política que necesita asumir su protagonismo, siempre encuentran algo contra los palestinos (…). Israel lo único que busca es perpetuar una política de colonización y el imperialismo en la zona. Igual que hace pocos días estaba lanzando misiles a Siria, ahora está atacando por un lado Gaza, continúa su política de colonización en Cisjordania y esto forma parte de una política regional y global que continúa el imperialismo”, subrayó Hinno. 

Por su parte, las sesgadas informaciones de la Agencia Judía de Noticias son sólo una muestra de este vasto operativo mediático mundial para hacer creer que ésta es una lucha entre actores en similares condiciones, donde además Israel es la víctima. Esta agencia ha omitido las cifras de los palestinos asesinados, reseñando sólo las tres lamentables muertes acaecidas en suelo israelí. Además ha señalado que “el 30% de los niños en el sur de Israel sufren trastornos relacionados con el estrés a causa de los ataques con cohetes lanzados desde Gaza”. 

Estas consecuencias en la población infantil entristecen la condición humana de cualquier persona. Pero entristece más que durante 50 años, la arquitectura militarista y mediática del sionismo niegue que esta situación de horror y muerte ha permanecido en la cotidianidad de un pueblo palestino que lo único que exige es la independencia y el cese a los ataques en una inmensa situación de barbarie colonizadora.