Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de diciembre de 2012

LA NUEVA PRÁCTICA OPOSITORA: EL ONCOTURISMO



"Los parlamentarios de la derecha pretenden pasar del narcoturismo al oncoturismo, con viáticos y cobertura mediática", escribió el profesor y diputado Earle Herrera en su Kiosko de este viernes.

Oncoturistas
Por: Earle Herrera

Aunque la dirigencia opositora se fue al exterior a pasar Navidad y Año Nuevo, pretende seguir con la viajadera, esta vez con el pretexto de la enfermedad del presidente Chávez. Proponen que una comisión de diputados vaya a Cuba y certifique lo que tiene el Comandante. Son los mismos que viajaron a Colombia para entrevistar a Walid Makled cuando estaba preso allá. Los parlamentarios de la derecha pretenden pasar del narcoturismo al oncoturismo, con viáticos y cobertura mediática.
(Ciudad Ccs)

jueves, 27 de diciembre de 2012

DIOSDADO REVELÓ EN QUÉ PAÍSES ESTÁN MARÍA CORINA, LEOPOLDO LÓPEZ, "EL POLLO" Y LEDEZMA (+VIDEO)



"Nosotros no podemos arrebatarle al pueblo el deseo de la mayoría expresado el 7 de octubre, solamente para complacer a la burguesía venezolana", advirtió el diputado Cabello.
El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello Rondón, asistió este miércoles en la tarde, en nombre del Gobierno bolivariano, al acto de juramentación de la gobernadora del estado Delta Amacuro, reelecta el pasado 16 de diciembre con más del 80% de los votos del pueblo.

Durante su intervención, el diputado socialista reveló que ciertos dirigentes opositores, los mismos que critican al presidente Hugo Chávez por viajar fuera de Venezuela para atender su salud, están esta Navidad en países como Francia, Estados Unidos y República Dominicana. "Para que el pueblo sepa dónde están sus pseudo-líderes y desde allá critican a Chávez". "María Corina está en Francia, Ledezma en Miami, Leopoldo López en República Dominicana y ahora se fue para Miami", expresó.

"Se van de Venezuela porque no les gusta este país para vivir, pero sí para gobernar y seguir chupándole la plata al pueblo", sentenció. "Son farsantes, son hipócritas, por eso el pueblo ama a Chávez, porque Chávez está con el pueblo en las buenas y en las malas, pegadito ahí con el pueblo". "¿Y si ocurre algo en Venezuela? ¿Qué pasa con ellos? No, andan por allá. De allá critican a Chávez", a través de cuentas Twitter y artículos de opinión, explicó.

Es por ello que Cabello pidió a los gobernadores revolucionarios no descansar ni un instante. "Que nadie se apoltrone mientras haya problemas en la calle". Ellos (la oposición), "que vengan a decir dónde estaban 24 de diciembre".

Chávez podrá juramentarse ante el TSJ

Cabello reiteró que, según el artículo 231 de la carta magna, si "por razones sobrevenidas", el presidente de la República, Hugo Chávez, no pudiese estar el 10 de enero para su acto de juramentación en la Asamblea Nacional, podrá tomar posesión de su cargo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sin fecha límite. "Son hipócritas, quieren interpretar las leyes a su conveniencia. La Constitución es clarita".

"Nosotros no podemos arrebatarle al pueblo el deseo de la mayoría expresado el 7 de octubre, solamente para complacer a la burguesía venezolana".

Agregó que además Chávez especificó claramente que, en caso de quedar inhabilitado para el ejercicio de las funciones para las que fue electo por el pueblo", el vicepresidente Nicolás Maduro debía ser el candidato revolucionario que el pueblo tendría que elegir en las elecciones que serían convocadas inmediatamente después de ser declarada la falta absoluta.

"Todos tenemos que apoyarlo, los que estamos con Chávez tenemos que apoyar lo que dijo el Comandante. Quisieran ellos que nosotros estuviéramos peleados y divididos, pero no lo podemos dar el gusto a la canalla, porque aquí hay mucho de por medio, mucho hecho y mucho por hacer".

No obstante, el parlamentario ratificó que "quisiéramos que el Comandante esté aquí con nosotros el 10 de enero, pedimos a Dios que se recupere, pero el Comandante dejó el camino claro, no tenemos dudas de lo que hay que hacer. Allá ellos que sí están pelados y que se les cae la baba por el poder. Nosotros tenemos que estar cada día más unidos (…) Blindémosnos, fortalezcámosnos alrededor de Chávez".

Ratificó que entre los aliados de Chávez no hay peleas

Alertó sobre los enemigos internos que "siempre han creído que el Comandante Chávez es una transición" y ven en esta coyuntura la oportunidad para llegar a Miraflores. Son los que "entienden la autocrítica que dijo Chávez, como el derecho que tienen de criticar a los demás, pero que que a ellos nadie los critique".

Sin embargo, aseguró que "no van a poder porque nosotros tenemos una hermandad declarada y absoluta alrededor de las decisiones que ha tomado el Comandante Chávez. No nos van a poner pelear a Nicolás (Maduro), a mí, a Rafael (Ramírez), a Adán (Chávez). Tengan la certeza que estamos total y absolutamente unidos. Esos mismos analistas se van a pelar el 10 de enero", advirtió.

Psuv anunciará pronto cómo se elegirán candidatos a alcaldías: "que nadie se desespere"

Sobre la elección de los candidatos a las alcaldías que se disputarán el próximo 26 de mayo, Cabello dijo "nadie se desespere, que en los próximos días el Partido Socialista Unido de Venezuela dirá cómo será la forma para escoger los candidatos, que nadie juegue posición adelantada. La lucha que estamos librando no es contra los partidos de aquí de Venezuela, contra los fascistas de Primero Justicia, es contra el imperio norteamericano capaz de bombardear pueblos".

En este sentido, invitó a los socialistas a esperar "que la revolución nos ponga donde nos necesite, cumplamos el trabajo al pie de la letra. No le demos material a la oposición para que se sienta contenta".

Envió un saludo revolucionario al presidente Hugo Chávez. "Se le puede decir desde acá: misión cumplida, Comandante (…) Les dimos casi que nocaut. 20 a 3. Por supuesto, la derecha venezolana le echa la culpa al pueblo con la abstención, al CNE aunque ha conseguido reconocimiento internacional como uno de los mejores del mundo, a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Exigimos respeto, basta de insulto a nuestros soldados".

Finalmente dijo que los revolucionarios "tenemos que estar cada día más unidos" y repitió que "los candidatos de Chávez tenemos que hacer un esfuerzo para parecernos al Comandante Chávez. 5 minutos nada más y tendremos un mejor país. Patriotas, resteados, llenos de amor, decididos".
Comentarios

Hoteles y teleféricos: Infraestructuras turísticas de calidad mundial


hotel puerto la cruzweb
Prosiguiendo con el seriado Venezuela se convierte en un País Potencia, en materia turística,conoceremos en esta tercera entrega, cuáles son los proyectos que mantiene y adelanta el Gobierno Bolivariano para posicionar al país como un destino turístico consolidado.

Hotel Venetur Mérida
Actualmente, existen 13 complejos hoteleros distribuidos en todo el territorio nacional, que son administrados por el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y su ente adscrito Venezolana de Turismo (Venetur).
Entre los hoteles, se encuentran: Hotel Venetur Alba Caracas y Hotel Venetur Residencias Anauco Suites, en Caracas; Venetur Puerto La Cruz y Venetur Maremare, en el estado Anzoátegui; Venetur Maracaibo, en el estado Zulia; Venetur Mar Caribe, en Río Caribe,  estado Sucre;  Venetur Maturín, en el estado Monagas; Venetur Mérida, en el estado Mérida; Venetur Morrocoy,  en Tucacas, estado Falcón; Venetur Orinoco, en Puerto Ordaz, y Campamento Venetur Canaima, en el estado Bolívar; Venetur Valencia, en el estado Carabobo; y Venetur Margarita, en el estado Nueva Esparta.
Sumándose a la cadena Venetur el antiguo Hotel Cumanagoto, ubicado en la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre, y que desde el mes de octubre es conocido como Venetur Cumaná.

Hotel Venetur Margarita
“Estos hoteles  fueron nacionalizados porque fueron abandonadas por las distintas cadenas hoteleras internacionales, además, se recuperaron las estructuras que se encontraban en total descuido”, comentó el ministro  de la cartera de Turismo, Alejandro Fleming.
Ante la ausencia de hoteles Venetur en los estados llaneros, el representante de la cartera de turismo comentó que, “la región de Los Llanos ha sido históricamente una zona deprimida turísticamente, que a las cadenas internacionales como Hilton e Intercontinental no les interesaba desarrollar”.
“Por tal motivo, la región de los Llanos están incluirlos en el Plan de la Patria para ampliar su infraestructura y potencial turístico”.
Nuevos hoteles
Para el año 2013, son varias las noticas que, en materia de infraestructura turística, resonarán  en los oídos de los turistas nacionales e internacionales.
En primer lugar, se espera que, para el último trimestre de 2013 se inaugure el Complejo Hotelero Venetur Gran Caribe, instalación que actualmente es recuperado por la empresa cubana Socivireca, y que en dichos espacios serán utilizados como sede
de los  Juegos Suramericanos de Playa 2013,  hospedando en sus habitaciones a los atletas que participen.
El complejo estará conformado por el antiguo Meliá Caraballeda, operado por el  grupo español Sol Meliá hasta el año 1998, y el Hotel Macuto Sheraton, ambos abandonados luego del deslave que afectó al estado Vargas, en diciembre de 1999.
Por otro lado, explicó que, gracias al otorgamiento de un crédito, reembolsable por la banca pública, se recuperarán los hoteles Venetur Alba Caracas, con un monto de inversión de 231 millones; el Venetur Morrocoy, hotel que fue ocupado en un 50% por refugiados, en el que se invertirán 171 millones de bolívares, y el Venetur Maracaibo, cuyo monto para la recuperación, asciende a 37.8 millones de bolívares.
“Los hoteles Venetur son de propiedad social indirecta, son hoteles del pueblo administrados por el Estado”, agregó Fleming.
En materia de teleféricos
Se espera que Mintur, a través de la empresa Compañía Anónima Venezolana de Teleféricos (Ventel), se inaugure

Teleférico de Mérida
en el segundo trimestre del año 2013, las primeras tres estaciones del Teleférico de Mérida.
Mientras que, para septiembre de ese mismo año, se inicien las pruebas técnicas de las últimas dos estaciones, que estarían ubicadas a 4 mil metros y a 4 mil 800 metros de altura respectivamente. Precisamente, en este mismo mes se estará realizando, también, la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven), lo que permitirá relanzar, nacional e internacionalmente, el Teleférico de Mérida, como el más alto del mundo.
“La Fitven es una feria turística que antes no existía en Venezuela y que, gracias al presidente Hugo Chávez, y a las políticas de desarrollo económico, se ha convertido en una de las ferias más nueva del mundo, que se ha ido consolidando como un espacio de negociación de gran importancia internacional, prueba de ello es que, este año participaron 15 países, y poco a poco se irán sumando más naciones”, apunto.
Nuevas opciones de recreación
Con la puesta en funcionamiento del local Cabina Bar, en la cima del Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, la empresa Ventel aportó una nueva opción de recreación nocturna para los caraqueños, establecimiento que busca atender la necesidad de recreación, especialmente, de los habitantes de la zona oeste de la ciudad capital.
“Esa misma idea la vamos a replicar el próximo año, en el Teleférico de Mérida. Además, vamos a replicar los espacios de recreación desarrollados en el Hotel Alba Caracas en los otros 12 hoteles de la cadena Venetur”, acotó.
Ante los comentarios mal intencionados sobre los costos que pudiera generar el activar el Teleférico del Warairarepano, para que los turistas visiten de jueves a sábado, desde las 7:00 p. m. hasta las 2:00 a. m, el local Cabina Bar, es importante aclarar que, después de la siete de la noche el sistema se desconecta del Sistema Eléctrico Nacional y funciona con un sistema de combustión a gas natural, y que de los 80 funiculares se activan solamente 16 cabinas para atender a los visitantes.
El ministro Fleming también indicó que, se espera inaugurar en una de las torres del Hotel Alba Caracas, otro espacio recreacional para adultos, instalación que contará con una vista de 360 grados, único en la ciudad capital. Al igual que, progresivamente, se irán abriendo otras sucursales de las Tiendas Ventur, tanto en los hoteles y en los distintos aeropuertos internacionales del país. Uno de estos establecimientos fue inaugurado en el mes noviembre, y que expenderá artículos de recuerdos de Venezuela a todos los turistas nacionales y a  los extranjeros que visiten el país.
La calidad de atención no tiene que traducirse en un mayor costo
En cuanto a la categorización y al nivel de atención de los hoteles, tanto del Estado como privados, el ministro Fleming comentó que, “la calidad y el nivel de atención debe cumplirse  siempre en un 100%”.
La categorización (que identifica si el hotel es 5 estrellas o no) no está asociado al precio,  la diferencia está en la cantidad de servicios que oferta el establecimiento,  si ofrece piscina, salón de conferencias, cantidad de camas por habitación, entre otros, estos atributos son los que otorga la categoría del hotel, no necesariamente se traduce en una atención de calidad.
“Por la cuarta República heredamos una perversa percepción de las categorizaciones de los hoteles, la gente piensa que un hotel 5 estrellas ofrece una mayor calidad de atención que un hotel con una estrella o sin estrellas, la realidad no es así, muchas veces en una posada dan una mejor atención que en un hotel catalogado como 5 estrellas”.
Enfatizó que, “por eso seguiremos en el plan de fiscalización a los hoteles, posadas y campamentos para que cumplan con los estándares de atención de calidad, los que no lo hagan serán sancionados. La estrella lo que dice es la cantidad de servicios que ofrece el hotel, no tienen que ser más costoso”.
Recordó que, la calidad y la mala atención que reciba al visitar una posada o un hotel no siempre es responsabilidad de los operador turístico, por eso exhortó a estar atento, y activar los mecanismos de reclamo, para ello verifique que en el lobby (recepción del establecimiento) se encuentre el “libro de quejas”, en el que usted puede plasmar su inquietud. Este libro es revisado por funcionarios del Mintur.
Si esto no funciona, porque el prestador no “colocó” el libro a la vista del turista, Mintur pone a disposición el correo denuncia@mintur.gov.ve, nuevo mecanismo que le permite exigir una mayor calidad de atención.
Como novedad, Fleming anunció que, para el 2013, el libro de denuncias será digital lo que permitirá que el trámite y la fiscalización sean expeditos.
(Por Elio Centeno/VDV)

miércoles, 26 de diciembre de 2012

EN UNA VENEZUELA EN "CRISIS", CRECE MOVILIZACIÓN DE PASAJEROS EN MAIQUETÍA (+10.650.756)


La ministra Elsa Gutiérrez declaró que la movilización en el aeropuerto de Maiquetía ha crecido 7,45% con respecto al 2011.

La ministra del Poder Popular para el Transporte Aéreo y Acuático, Elsa Gutiérrez, informó este viernes en el programa Toda Venezuela, transmitido por VTV, que la movilización del pueblo este año por terminal nacional e internacional del Aeropuerto de Maiquetía (IAIM) ha crecido 7,45% con respecto al 2011.

Para la temporada decembrina que va desde el 14 de diciembre de 2012 al 08 de enero de 2013, se estima un incremento del 5% con relación a la misma fecha del año anterior. La Ministra destacó que para el cierre de este año se proyecta que los terminales aéreos reciban alrededor de 10.650.756 pasajeros. En 2011, fueron 9.911.843 personas las que utilizaron las instalaciones del IAIM.

Como consecuencia de las políticas de inversión, rehabilitación y adquisición de nuevas tecnologías, se ha logrado abarcar mayores rutas del país en materia de transporte aéreo en Venezuela. Esto se traduce en un incremento del turismo nacional, enfatizó la ministra Gutiérrez.