Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siria. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

ISRAEL AHORA BOMBARDEA SIRIA VIOLANDO CARTA DE LA ONU



Dos fallecidos y cinco heridos fue el resultado del bombardeo, así como la destrucción del centro de investigación y graves daños materiales en las adyacencias.
El ejército sirio denunció a la comunidad internacional, a través de un comunicado, que aviones de combate israelíes violaron su espacio aéreo en la madrugada del miércoles y “llevaron a cabo un ataque directo contra un centro de investigación científica, cuyo trabajo está dirigido a elevar nuestro nivel de resistencia y autodefensa".

El hecho ocurrió en el distrito de Jamrayya, ubicado a menos de 20 kilómetros de la provincia de Rif Dimashq (Damasco), donde el bombardeo de las fuerzas del Estado de Israel “causó la destrucción del edificio y grandes daños materiales en otras edificaciones adyacentes", y dejó un saldo de dos personas fallecidas y cinco heridas.

Representantes del régimen israelí de Benjamín Netanyahu declararon desde Tel Aviv que el ataque había sido contra un convoy de armas químicas en Siria, información que fue rápidamente desmentida por las autoridades de Damasco, quienes explicaron que los aviones israelitas violaron su territorio y regresaron de nuevo a Israel tras hacer un sobrevuelo por debajo del nivel del radar.

"Este asalto es uno de una larga lista de actos de agresión y criminalidad contra los árabes y los musulmanes", rezaba el comunicado que también hacía énfasis en que "si esta información se confirma, entonces se trata de ataques no provocados contra objetivos en el territorio de un Estado soberano, que violan la Carta de la ONU y es inaceptable, cualquiera que sean los motivos".

Bashar al-Assad, líder de la Coalición Nacional de las Fuerzas de Oposición y Revolución Sirias, espera un pronunciamiento condenatorio de la Organización de las Naciones Unidas al respecto, aunque Eduardo del Buey, representante adjunto en la organización, dijo que de momento la ONU “no dispone de datos sobre el ataque israelí contra Siria”, aunque se registró alta actividad de sus fuerzas, pero “es toda la información que tenemos”.

Muchos países se han pronunciado a favor de Siria por la violación a su soberanía. Desde Rusia, por ejemplo, el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, dijo que de comprobarse el ataque constituiría "una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas (...) Moscú ha recibido con profunda preocupación los informes", expresó.

Informaciones más recientes publicadas por el diario The New York Times revelan que Israel habría planificado el ataque previamente anunciado ante el Gobierno de Estados Unidos. Damasco ha presentado pruebas ante la ONU que apuntan a que el caos que se vive en el país está siendo financiado y orquestado desde otros países.

El jefe de la inteligencia militar israelí, general Aviv Kohavi, según The New York Times, se encuentra en Washington tras haberse reunido con el almirante Martin Dempsey, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

jueves, 29 de noviembre de 2012

LO ÚLTIMO: USA EMPEÑADO EN ELIMINAR A HAMÁS DEL TWITTER


Estados Unidos quiere sacar del Twitter a Hamás, pues la organización palestina "ha resultado la ganadora de la guerra en el frente de la información".

Estados Unidos intenta obligar a Twitter a cerrar las cuentas de Hamás y agrupaciones afines, consideradas terroristas por el país norteño, pues la herramienta mediática ha sido un recurso que la resistencia palestina ha empleado eficientemente. De ese modo, se ganó la censura de Washington.

El analista internacional, Juan Luis González Pérez, afirma que “a EE.UU. e Israel no les importaría para nada vulnerar la legalidad cerrando la cuenta de Twitter o de Facebook de Hamás", y que la "guerra mediática no declarada lleva mucho tiempo sucediendo".

Hezbolá y Al-Shabab son las otras organizaciones cuyas cuentas podrían ser censuradas. Recientemente representantes republicanos pidieron al FBI eliminar a los usuarios en cuestión.

Por su parte, Twitter podría censurar, o bloquear, perfiles por países o regiones, lo que muestra el temor que tienen Estados Unidos e Israel a la opinión pública.

Hamás fue la ganadora de la guerra, según González Pérez, quien apunta que la agrupación triunfó "en el frente mediático, en la opinión pública, en el frente de la simpatía que ha recibido a nivel mundial". Comentó que a través de las redes sociales, "podemos enterarnos de cosas que antes prácticamente no llegaban a los medios de comunicación".

miércoles, 28 de noviembre de 2012

MEDVEDEV LE DIO DURO A HOLLANDE


Medvedev: “El deseo de cambiar por completo el régimen de otro país reconociendo a una fuerza política como el único portador de soberanía me parece no suficientemente civilizado”.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, adelantó al diario francés Le Figaro la posición de su Gobierno en relación a la participación de Francia en el conflicto sirio. Las declaraciones anticipan la visita de Medvedev a París el día de hoy.

“Conforme a las normas internacionales aprobadas por la ONU (en 1970), ningún gobierno puede tomar medidas destinadas al cambio violento de un régimen político en cualquier otro país”, ha manifestado firmemente Medvedev, cuando se le pidió que valorara la posición de Francia sobre la situación en Siria.

Francia ha reconocido y apoyado descaradamente a la coalición opositora siria, formada también por mercenarios de otros países, según las informaciones del Gobierno de ese país, confirmadas por medios locales e internacionales.

En este contexto, este mes se efectuó una reunión en Doha, Qatar, donde se han nucleado las fuerzas opositoras que intentan derrocar al Gobierno sirio de Bashar al Assad, creándose así la Coalición Nacional Siria para la Oposición y las Fuerzas Revolucionarias. En este panorama, el Gobierno de Hollande ha asumido a la oposición siria como “el único representante legítimo del pueblo sirio”, y ha invitado también a la comunidad internacional a suministrar armas a esa fuerza.

Por ello, Medvedev ha sido claro y contundente con el Gobierno francés, al subrayar que “el deseo de cambiar por completo el régimen de otro país reconociendo a una fuerza política como el único portador de soberanía me parece no suficientemente civilizado”, y además "absolutamente inaceptable", afirmó el primer ministro.

sábado, 17 de noviembre de 2012

SEPA CÓMO REINO UNIDO Y EEUU QUIEREN ASESINAR A PRESIDENTE SIRIO


Según fuentes gubernamentales, los comandos de élite de este país ya están entrenando a los mercenarios y rebeldes sirios para lograr el principal objetivo, asesinar al presidente sirio Al Assad.



Luego de que el “establishment” norteamericano ya tiene claro que el Premio Nobel de la Paz, Barack Obama, calentará la silla de la Casa Blanca los próximos cuatro años, las redes de poder guerreristas de EEUU y Reino Unido ya se pueden reactivar en la práctica y concretar sus planes para hacerse con territorios en lejanos confines. 

Siria ha sido una prioridad para el imperialismo, por ello, de nuevo recibirá los interesados y despiadados informes por parte de las grandes cadenas aliadas a las potencias, después de que otras matrices “más importantes” se situaran en los recreados esquemas de manipulación mediática mundial. 

Ya se informa, para ir preparando las mentes de los pobladores del mundo, que en la reunión en Londres del Consejo Nacional de Seguridad de los británicos, el país árabe recibirá el punto “de honor” en la agenda.

Por otro lado, el diario London Daily Star ha publicado que, según fuentes gubernamentales, los comandos de élite de este país ya están entrenando a los mercenarios y rebeldes sirios para lograr el principal objetivo, asesinar al presidente sirio Al Assad.

En este contexto, hace días, el jefe del Estado Mayor de la Defensa del Reino Unido, el general David Richards, afirmó que este país ya está ajustando detalles de los planes de contingencia para adelantar una respuesta “limitada” en Siria; lo que estaría incluyendo una zona de exclusión aérea, garantizada por las fuerzas británicas, estadounidenses y francesas, así como comandos de operaciones en Turquía, Jordania y los territorios tomados de la misma Siria. 

El principal objetivo sería el derrocamiento y asesinato del Presidente sirio. La confirmada presencia en Siria de tropas especializadas como el Servicio Aéreo Especial (SAS), el Servicio Especial de Embarcaciones (SBS, por sus siglas en inglés) y las Fuerzas Aerotransportadas (Paras) están justificadas para este fin. En este sentido, una fuente del Gobierno británico señaló que “la mayoría de los miembros del Ejército Libre de Siria son ex soldados, que saben cómo disparar, pero ellos necesitan la ayuda de nuestras fuerzas especiales”.