Mostrando entradas con la etiqueta Abuso policial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abuso policial. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

EL SECRETO DE BRATTON, EX-JEFE DE LA POLICÍA DE NY Y ASESOR DE LA METROPOLITANA ANTES DEL GOLPE





“Tuvimos relaciones con la CIA, sin duda, con el fin de que tomaran conciencia de nuestras capacidades y nuestras necesidades”, afirmó Bratton con una mirada tranquila durante la entrevista.

El intento de Golpe de Estado realizado en abril del 2002 tuvo el apoyo económico y político de los Estados Unidos. Este es un hecho que ha sido denunciado y demostrado en reiteradas oportunidades. Ayer el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro, habló y acusó al sentenciado a 30 años de cárcel por los acontecimiento del 2002, Iván Simonovis, de pertenecer a “la CIA” y de ser “una ficha de Estados Unidos” en Venezuela.

Recordemos que Simonovis desempeñaba sus funciones como comisario y secretario de Seguridad Ciudadana de la Policía Metropolitana de Caracas bajo la gestión de Alfredo Peña, alcalde de Caracas entre el 2000 y el 2004. Ese hombre era el encargado, en colaboración directa con Peña, de llevar adelante el Plan Bratton, un intento de modernizar la Policía Metropolitana con la contratación de asesores policiales estadounidenses. El plan llevaba el apellido del conocido Comisionado de Seguridad de Nueva York, William Bratton, artífice de la política de “tolerancia cero” aplicada en la ciudad norteamericana.

Ayer Maduro fue claro y contundente al acusar a Simonovis de trabajar durante años para la CIA. Tan claro como fue William Bratton en una entrevista realizada recientemente en la que admite y afirma sus estrechas relaciones con los servicios de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos.

“Tuvimos relaciones con la CIA, sin duda, con el fin de que tomaran conciencia de nuestras capacidades y nuestras necesidades”, afirmó Bratton con una mirada tranquila. “Al tratar con informaciones relacionadas con el terrorismo, la CIA tiene gran cantidad de información que es apropiada para su uso por las fuerzas policiales estadounidenses”, continuó diciendo el hombre ante la cara reprobatoria del entrevistador.

Decíamos que el apoyo político y económico de los Estados Unidos al intento de Golpe de Estado del año 2002 es un hecho que ya no puede ser puesto en duda. Un plan para “modernizar” la policía caraqueña que portaba el nombre y el asesoramiento de quién admitió abiertamente sus vínculos estrechos con la CIA viene a reconfirmar las certezas. También refuerza la necesidad de entender que los Golpes de Estado se preparan con anticipación y que es imprescindible detectar sus señales.
Comentarios

EN ESTADOS UNIDOS UN NIÑO DE 7 AÑOS FUE DETENIDO Y ESPOSADO POR ROBAR 5 DÓLARES (SEPA MÁS)



Un nuevo caso de racismo y abuso policial en los Estados Unidos, cuya víctima es esta vez un niño de origen hispano.

Trasciende hoy a la prensa el caso acaecido el pasado 4 de diciembre en una escuela del barrio neoyorquino de El Bronx, cuando un niño hispano de 7 años fue detenido e interrogado durante al menos 5 horas por la policía, acusado del supuesto robo de 5 dólares a otro niño de su escuela.

El diario The New York Post publicó hoy la noticia, después de que la familia del niño interpusiera una demanda de 250 millones de dólares contra la ciudad y la policía de Nueva York por lo que denominaron una reacción policial “exagerada”, puesto que según su familia el pequeño fue tratado como un asesino.

W. Reyes fue acusado de haberle robado 5 dólares que habían caído al suelo a otro niño tras una discusión entre ambos. La familia del acusado relata angustiada cómo los agentes llegaron a la escuela y enseguida esposaron al pequeño. Afirman también que lo retuvieron en una habitación durante cuatro horas y se lo llevaron posteriormente a la comisaria, donde lo interrogaron durante otras seis horas.

“Fue esposado, abusado física y emocionalmente, intimidado, humillado, avergonzado y difamado”, según la declaración familiar, sin embargo, fuentes policiales consultadas por el diario neoyorquino aseguraron que Reyes fue tratado como cualquier otro joven sospechoso y no fue interrogado durante diez horas, sino que menos de cinco horas.

La madre de W. Reyes aseguró que cuando llegó a comisaría acompañada por su hermana, no le permitieron ver al niño, pero posteriormente cuando lo pudieron ver, el niño estaba “asustado, sentado en una silla en mal estado y con la muñeca izquierda esposada a la pared”. Describió cómo su hijo estaba llorando y muy asustado, por lo que tomaron una fotografía de la escena para tener pruebas del supuesto abuso, y también que su hijo decía entre sollozos: "Mamá, no fui yo, no fui yo".

Finalmente y después del lamentable suceso, la policía no interpuso cargos contra el niño y, según confirmó la familia de Reyes, otro compañero del colegio confesó posteriormente haber sido él quien robó los 5 dólares.

Con la demanda, la familia del W. Reyes espera que este caso no permanezca impune.
Comentarios