Papa Paulo III. Julio III. Pío IV. Contra los errores del protestantismo y por la disciplina eclesiástica. Fue transferido durante dos años a Bolonia. En veintidós reuniones logró oponer una verdadera y sabia reforma de la Iglesia a los excesos y a los innumerables errores de la reforma protestante.
  El Concilio de Trento señala un cambio en la historia del mundo cristiano, pues muestra el dogma católico no sólo en su esplendor de verdad revelada, sino con su valor de vida sobrenatural. Comenzó en 1547 siendo papa Pablo III, y terminó en el año 1563, después de varias interrupciones. Conviene distinguir en el tres partes: el concilio de Paulo III, de 1545 a 1547; el concilio de Julio III, de 1549 a 1551; y, finalmente, el concilio de Pío IV, de 1561 a 1563. La obra doctrinal del Concilio de Trento fortificó la disciplina eclesiástica frente al protestantismo; renovó la disciplina eclesiástica y estrechó los lazos entre el Papa y los miembros de la Iglesia.
  El concilio de Trento, el más largo de todos, dieciocho años, fue suspendido en varias ocasiones y se reanudó hasta su conclusión en l563.
  La causa principal fue la revolución protestante de Martín Lutero, que socavó profundamente los cimientos de la fe cristiana.
  El concilio hizo una revisión general de toda la doctrina, ya fuere sobre la Biblia, sobre cada uno de los Sacramentos, como la legítima autoridad que le asiste a la Iglesia y la misión que debe cumplir en el mundo.
  La Iglesia, como madre y maestra de la fe, tuvo que aclarar conceptos dudosos, afianzar verdades, promulgar nuevas leyes y anunciar sanciones disciplinarias a los infractores.
  Defensa de la Sagrada Escritura. Doctrina sobre el pecado original, la santificación y la gracia, sobre los Sacramentos, especialmente sobre la Eucaristía y la Misa, sobre el culto de las imágenes y las indulgencias.- Condenación de los errores de Lutero.
 
 
 
SACROSANTO, ECUMÉNICO Y GENERAL CONCILIO DE TRENTO
  Esta es la fe del bienaventurado san Pedro, y de los Apóstoles; esta es la fe de los Padres; esta es la fe de los Católicos 
 
  
INICIO DEL CONCILIO DE TRENTO
  
PROLOGO
  
BULA CONVOCATORIA
  
ABERTURA DEL CONCILIO DE TRENTO
  
DECRETO SOBRE EL ARREGLO DE VIDA, Y OTRAS COSAS QUE DEBEN OBSERVARSE EN EL CONCILIO
  
EL SÍMBOLO DE LA FE
  
LAS SAGRADAS ESCRITURAS
 DECRETO SOBRE LAS ESCRITURAS CANÓNICAS DECRETO SOBRE LA EDICIÓN Y USO DE LA SAGRADA ESCRITURA 
EL PECADO ORIGINAL
 
LA JUSTIFICACIÓN
 
LOS SACRAMENTOS
TRANSFERENCIA DEL CONCILIO DE PAULO III A JULIO III
  
EL SACRAMENTO DE LA EUCARÍSTIA
DECRETO SOBRE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA CÁNONES DEL SACROSANTO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA DECRETO SOBRE LA REFORMA 
 
LOS SACRAMENTOS DE LA PENITENCIA Y DE LA EXTREMAUNCIÓN 
 
TRANSFERENCIA DEL CONCILIO DE JULIO III A PÍO IV
  
LA COMUNIÓN SACRAMENTAL
DOCTRINA DE LA COMUNIÓN EN AMBAS ESPECIES, Y DE LA DE LOS PÁRVULOS. CÁNONES DE LA COMUNIÓN EN AMBAS ESPECIES, Y DE LA DE LOS PÁRVULOS. DECRETO SOBRE LA REFORMA 
 
EL SACRIFICIO EUCARÍSTICO
DOCTRINA SOBRE EL SACRIFICIO DE LA MISA CÁNONES DEL SACRIFICIO DE LA MISA DECRETO SOBRE LO QUE SE HA DE OBSERVAR, Y EVITAR EN LA CELEBRACIÓN DE LA MISA DECRETO SOBRE LA REFORMA  DECRETO SOBRE LA PRETENSIÓN DE QUE SE CONCEDA EL CÁLIZ 
 
EL SACRAMENTO DEL ORDEN
 
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
 DOCTRINA SOBRE EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO CÁNONES DEL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO DECRETO DE REFORMA SOBRE EL MATRIMONIO 
OBISPOS Y CARDENALES
  
EL PURGATORIO
  
LA INVOCACIÓN, VENERACIÓN Y RELIQUIAS DE LOS SANTOS, Y DE LAS SAGRADAS IMÁGENES
  
LOS RELIGIOSOS Y LAS MONJAS
  
DECRETO SOBRE LA REFORMA
  
LAS INDULGENCIAS, LA MORTIFICACIÓN
 EL ÍNDICE Y LOS EMBAJADORES 
LA ELECCIÓN DE MANJARES, DE LOS AYUNOS Y DÍAS DE FIESTA
  
ÍNDICE DE LOS LIBROS, DEL CATECISMO, BREVIARIO Y MISAL
 
FINALIZACIÓN DEL CONCILIO DE TRENTO
 Que los decretos del Concilio se deben recibir y observar Que los decretos del Concilio hechos en tiempo de los Pontífices Paulo III y Julio III se reciten en esta Sesión 
Del fin del Concilio, y de que se pida al Papa su confirmación
 
 |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios