Un diputado de Acción Democrática asegura que el presidente de Venezuelapuede tomar la decisión aunque se encuentre en La Habana

Crédito foto: Reuters
Edgar Zambrano (foto derecha), diputado del partido opositor Acción Democrática (AD), sostuvo que el mandatario venezolano puede impulsar desde Cuba una amnistía para los exiliados y los presos políticos.
“El presidente de la República, incluso desde La Habana, puede tomar perfectamente una decisión que beneficie a los prisioneros y a los exiliados y, en consecuencia, a todas las familias que están esperando el regreso de sus seres queridos en estos tiempos”, indicó este martes el legislador de la Asamblea Nacional al canal de televisiónGlobovisión.

“Hemos estado insistiendo ante las distintas instancias del Poder Ejecutivo, así como de otros poderes del Estado en la necesidad que esta decisión se tome en términos perentorios, pero la enfermedad del presidente ha marcado unos nuevos tiempos”, remarcó.
“Somos optimistas, tenemos mucha fe, somos solidarios con los familiares de todas estas personas que están pasando por esta difícil situación y somos conscientes de la situación del Ejecutivo”, agregó, y señaló que ya fue presentado en la Asamblea un proyecto de ley de Amnistía Nacional y de Reconciliación Política.

En julio de 2011, Chávez señaló que los políticos presos “que no son lo mismo que presos políticos” que estuviesen enfermos merecían beneficios penitenciarios independientemente del delito cometido.
Mientras el escenario político de su país se agita, Hugo Chávez permanece internado en La Habana, donde se recupera de la cuarta intervención quirúrgica a la que fue sometido por el cáncer. Maduro ha dicho que el mandatario ya “camina y se ejercita”. Sin embargo, las dudas en torno a su salud siguen creciendo, debido a la poca información oficial acerca de la enfermedad del bolivariano.
El próximo 10 de enero, Chávez debería asumir su nuevo mandato presidencial. No obstante, el chavismo espera poder posponer esa fecha, algo que la oposición rechaza dado que interpreta que la medida sería “anticonstitucional” y que se debería llamar a nuevas elecciones. La Constitución venezolana establece que si el presidente se ve impedido de asumir, se debe convocar a los comicios, pero nada dice sobre la posibilidad o no de prorrogar la fecha de asunción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios